domingo, 1 de outubro de 2017
Maduro apoya el referéndum de Cataluña y llama dictador a Rajoy
El presidente venezolano ha criticado duramente a su par español indicando que este ha optado ‘por la sangre’ y ‘el garrote’ contra un pueblo noble.
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, ha rechazado el uso desmedido de la fuerza contra el pueblo de Cataluña, que este domingo ha celebrado un referendo independentista, y señalado que el presidente español, Mariano Rajoy, debe darle respuestas al mundo.
Maduro, ha denunciado que los hechos ocurridos en Cataluña, y que han dejado al menos 844 heridos debido a la “represión brutal”, son responsabilidad del jefe de Estado quien dio la orden a la Policía de impedir la consulta popular.
Este domingo durante la transmisión de su programa Los domingos con Maduro número 94º, el mandatario venezolano ha manifestado su apoyo al pueblo catalán, y ha precisado que: “Toda nuestra solidaridad con el pueblo de Cataluña. Cataluña tiene el derecho a la democracia, a la paz, a la libertad, tiene derecho a la tranquilidad”. “Resiste Cataluña, América Latina te admira”, ha expresado.
Maduro ha hecho referencia a las imágenes “nunca antes vistas”, captadas por diferentes medios de comunicación y que se asemejan, según ha dicho, a la época del dictador Francisco Franco.
En este sentido, también ha cuestionado el doble rasero de su homólogo español quien apoyó abiertamente el plebiscito convocado por la oposición venezolana en julio, que aunque su figura no aparece en la Constitución contó con el apoyo de las fuerzas de seguridad del Estado.
No obstante, Maduro ha asegurado que “no nos metemos en los asuntos internos del pueblo catalán, o lo que piense o quiera decir, pero no podemos voltear hacia un lado, sobre todo cuando un gobierno intervencionista (en referencia a Mariano Rajoy), se fue a la Casa Blanca a cambiar el tema de la democracia en Venezuela, por una represión en Cataluña”.
“¿Quién es dictador? ¿Nicolás Maduro o Rajoy, que ha optado por la sangre, el garrote y el porrazo contra un pueblo noble?”, se preguntó el mandatario venezolano.
El dignatario venezolano ha aprovechado la oportunidad para hacer una comparación del referendo que se realiza en Cataluña con la Consulta Popular que la oposición venezolana realizó el pasado 16 de julio y aclaró que su Gobierno desplegó cuerpos de seguridad por todo el país, para proteger a los ciudadanos de cualquier incidente a diferencia de lo que ha pasado este domingo en el referendo independentista en España.
lvs/rha/fmk/mkh/HispanTv
Puigdemont: "El Estado español ha escrito una página vergonzosa en su relación con Cataluña"
El presidente de la Generalidad catalana, Carles Puigdemont, se ha pronunciado tras la jornada del referéndum de independencia de la región.
Este 1 de octubre Cataluña ha celebrado el referéndum de autodeterminación, en una jornada histórica en la que más de 5 millones de catalanes tenían que definir el futuro de la región. Los votantes estuvieron llamados a responder 'sí' o 'no' a la siguiente pregunta: "¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?".
Según ha declarado el presidente de la Generalidad catalana, Carles Puigdemont, en su discurso tras el referéndum, "el Estado español ha escrito una página vergonzosa en su relación con Cataluña".
"Un asunto europeo"
El presidente de la Generalidad ha afirmado que la Unión Europea "tiene que actuar rápidamente", dado que ya no se trata de "un asunto interno", sino de "un asunto europeo".
Puigdemont ha subrayado que la situación catalana de momento es un tema "de interés europeo, que apela directamente a los valores fundacionales" del bloque. Con ello, el jefe de la Generalidad ha señalado que la UE debería "reforzar sus valores" cuando un Estado "actúa de forma autoritaria".
https://www.facebook.com/ActualidadRT/videos/10156213952283273/
"Derecho a la soberanía"
Puigdemont ha anunciado que la región "ha conseguido su derecho a la soberanía". Se pretende trasladar los resultados de la votación al Parlamento de Cataluña "en los próximos días".
Con el plebiscito hemos lanzado "un mensaje al mundo", que reza que los catalanes tienen "el derecho de decidir su futuro" y quieren "vivir en paz". Puigdemont ha rematado que "Cataluña se ha ganado a pulso su soberanía".
En su discurso Puigdemont también ha dado las gracias a "todos los que hicieron esfuerzos por ir a votar". Además, ha instado a la UE a no hacer caso omiso a la violación de los derechos humanos por los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el referéndum de independencia.
"No ha habido un referéndum"
"Hoy no ha habido un referéndum, ha sido una mera escenificación. Hemos constatado que el Estado de derecho mantiene su vigencia", según ha declarado el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en una conferencia de prensa. El mandatario español ha asegurado que el Gobierno actuó "con firmeza y serenidad" y que el "Estado de derecho mantiene su fortaleza".
Mientras, se informa que más de 840 personas han resultado heridas durante las cargas policiales afectuadas este domingo en varios centros de votación del referéndum. De ellos 33 personas son agentes de las fuerzas de seguridad.
Actualidad RT
Voluntad de Corea, declaración del pueblo
El pasado 12 de septiembre, el Consejo de Seguridad de la ONU, culpando a la República Popular Democrática de Corea (RPD de Corea) de la prueba de la bomba de hidrógeno que puede ser cargado en el cohete balístico intercontinental, fabricó por fin la “resolución sobre las sanciones” No.2375. Es que completamente hizo caso omiso de la Declaración del 7 de agosto del Gobierno de Corea de que si Estados Unidos no abandonaba la imprudente intención de estrangular a la RPD de Corea, recurriría incluso al último remedio, y la del MINREX del 10 de septiembre de que si fabricaba otra resolución sobre las sanciones haría sufrirle una afrenta extremada.
Ahora el pueblo coreano siente una profunda indignación ante la noticia de la adopción de la resolución sobre las restricciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Durante varios decenios el pueblo coreano ha apoyado constantemente al Partido del Trabajo del Corea y el Gobierno en sus esfuerzos para preservar la paz y la estabilidad en la Península Coreana. Además, respaldó plenamente su determinación de poseer las armas nucleares para defender la soberanía del país y sus derechos a la existencia y desarrollo del extremado chantaje nuclear del imperio, y las medidas para fortalecerlas. La política del PTC y el Gobierno es enteramente justa y su verificación hará posible levantar a todo trance una potencia socialista en esta tierra, este es el firme credo del pueblo coreano. Por ser tal, en los años 90 del siglo pasado en que sufría hambre y sacrificio por inclementes restricciones de Estados Unidos y las calamidades naturales, este pueblo salvaguardó el socialismo.
Hoy día el pueblo coreano, bajo el acertado liderazgo de su Máximo Dirigente Kim Jong Un y el Partido del Trabajo de Corea, y avanzando a la velocidad de Mallima (caballo legendario que corre 4 000 kilómetros por día), alcanza asombrosos éxitos en la construcción económica, para levantar en un futuro no lejano una envidiable potencia socialista. Si logra esto, Corea se convertirá en el país más poderoso y próspero del mundo.
Estados Unidos y sus cómplices que no gustan de esto, hacen frenéticos esfuerzos para exterminar al pueblo coreano que está a punto de alcanzar su eterna felicidad. La declaración del vocero del Comité Coreano por la Paz de Asia y Pacífico del pasado 13 de septiembre refleja la voluntad del pueblo que reclama poner el punto final a la riña no solo con Estados Unidos, Japón y Surcorea sino también con los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU que obedecen al imperio.
Matar a palos, como al perro rabioso, a Norteamérica, enemigo jurado del pueblo coreano, que siglo tras siglo asesina y atormenta a los coreanos y hacer revancha cien y mil veces, esta es la unánime exigencia de los coreanos. El pueblo coreano quiere la paz más que nadie. Tiene historia de haber luchado contra la agresión foránea pero no la de haber agredido a otro país. Este pueblo candoroso y generoso se ha enfadado tanto que hoy reclama: arrasemos el territorio estadounidense, convirtámoslo en un infierno, apliquemos todos los medios de ataque para el desquite.
Aunque anteriormente les causó inenarrables infortunios a los coreanos, Japón no se disculpó como era debido, sino que perpetra toda la maldad en confabulación con Estados Unidos. Y Surcorea obra con impertinencia. Ambos están muy lejos de ser contendientes de la RPD de Corea. Les convendría conocer correctamente el porqué de la gran indignación, de los norcoreanos y no hacer tonterías que aproximan su autodestrucción.
Se cambió también el concepto del ejército y el pueblo de Corea sobre el Consejo de Seguridad de la ONU.
Esta misma organización internacional impuso a un pueblo amante de la verdad, la conciencia y la paz optar por el último remedio. Esta institución ha de ser disuelta para que las personas honestas vivan con quietud, los coreanos declaran.
La última declaración del portavoz del Comité Coreano para la Paz de Asia y Pacífico constató una vez más ante el mundo que la determinación del Partido y el Gobierno de Corea y la voluntad del ejército y otros sectores del pueblo se identifican como siempre. Estados Unidos y sus seguidores deben conocer correctamente que las medidas extraordinarias que la RPD de Corea tome, sea cual sea, son muestras de la explosión de la indignación y la firme determinación de su ejército y pueblo.
En el mundo no hay nada que supere la fuerza del pueblo.
Choques en Cataluña: más de 400 heridos por violencia policial
La Generalitat informa de que la violencia policial ha dejado más de 400 heridos leves y tres heridos graves. La cifra de heridos podría aumentar en las próximas horas.
Las intervenciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil de España en Cataluña para impedir la celebración del referéndum secesionista han terminado en enfrentamientos violentos entre los agentes y los civiles, dejando así varios heridos hasta el momento.
En un caso reportado por los periodistas locales, una anciana ha resultado herida durante la entrada de la Policía Nacional en el colegio Freire del barrio de Roquetes de Barcelona, un punto de votación del referéndum de este domingo.
Imágenes difundidas en las redes sociales muestran a la Policía Nacional y la Guardia Civil usando balas de goma durante sus enfrentamientos con los ciudadanos catalanes que se han acercado a los colegios para participar en el referéndum.
Efectivos antidisturbios han cargado contra un grupo de ciudadanos concentrados ante la Escola Mediterrània del barrio de la Barceloneta para impedir que entren en el edificio donde se realiza la votación, un suceso en el que se han producido varios heridos, informa la agencia Efe.
En otras imágenes publicadas en las redes sociales se puede ver cómo los cuerpos policiales usan la violencia para abrirse camino y llegar a un centro de votación lleno de civiles.
hgn/ctl/krd/tas/HispanTv
Govern cambia modus operandi: anuncia censo universal en Cataluña
Las autoridades catalanas realizan un cambio radical en el método de votación en el referéndum secesionista de este domingo.
Según ha informado el portavoz de la Generalitat, Jordi Turull, las autoridades catalanes han cambiado el modo en que se realiza la consulta independentista, de modo que ya hay un censo universal en Cataluña.
“Estamos en condiciones de poder celebrar con garantías el referéndum de autodeterminación (...) el objetivo es que todos los catalanes y catalanas puedan votar”, ha dicho Turull durante una rueda de prensa.
Ahora, los 5,3 millones de catalanes podrán votar en cualquier colegio de su zona mediante la entrada en vigor de un censo universal, lo que facilita el proceso de votación debido a que hay algunos centros a los que no han llegado las urnas y otros que han sido bloqueados desde hace días por los policías.
El sistema será parecido al de la consulta del 9N (proceso participativo sobre el futuro político de Cataluña del 9 de noviembre de 2014), con una junta electoral central y un censo global. El sistema se fiscalizará a través de una aplicación móvil de teléfono que los responsables de las mesas deben descargar y permitirá certificar que cada ciudadano vote una sola vez.
Turull también ha reconocido que hay escasez de sobres, por lo que ya los catalanes “podrán votar sin sobres” y hasta es posible que traigan la papeleta desde sus casas, dado que en ciertos centros de votación ya han llegado las urnas, pero no hay papeletas por el momento.
Las autoridades españolas han advertido a los votantes que hoy impedirán físicamente el acceso a las urnas y han amenazado con arrestar a Carles Puigdemont, el presidente de la Generalitat, y más de 750 alcaldes por hacer disponibles instalaciones públicas para la realización de la consulta soberanista.
El Govern ha previsto 2315 colegios y 6249 mesas electorales en toda Cataluña y un dispositivo de 7235 personas para intentar que este domingo 1 de octubre un total de 5.343.358 catalanes puedan votar en el referéndum.
hgn/ctl/krd/tas/HispanTv
Jessé de Souza: "Ódio ao pobre é o problema central do Brasil"
O sociólogo e professor Jessé Souza acredita que "o ódio ao pobre é o problema central do Brasil". Em seu novo livro, "A elite do atraso – da escravidão à Lava Jato", ele apresenta a tese sobre como é legitimada a desigualdade social no Brasil e como a elite do dinheiro é a principal influenciadora das ideias e projetos do país, comprando todas as outras elites.
Professor que acaba de ser transferido para a Universidade Federal do ABC, Souza descreve que a ciência é um dos principais elementos nesse jogo de influências, justificando e dando seu parecer e credibilidade a ideias que protegem a pequena parcela mais beneficiada da população, em detrimento da maior parcela menos favorecida. A ciência, de acordo com ele, tem uma ajuda importante da mídia nesse trabalho, que dissemina esses pensamentos "a conta gotas".
Ele afirma que a ideia de que o Brasil "herda a corrupção" de Portugal, criada por Sergio Buarque de Holanda e disseminada por Raimundo Faoro e posteriormente por Fernando Henrique Cardoso, é "absurda". Nossas raízes, diz ele, vêm da escravidão, que sequer existiu em Portugal. O objetivo dessa tese, para Jessé Souza, é esconder a verdadeira corrupção no Brasil, a da elite do mercado, que comanda as decisões para que sejam mantidos todos os privilégios dos ricos.
Para ele, "o ódio aos pobres é o principal problema político e social brasileiro e vem de 500 anos". Ele destaca que existe "o assassinato indiscriminado de pobres como uma política informal em todas as grandes cidades brasileiras". "Não é a polícia. A polícia só faz isso porque ela é apoiada pela classe média e pela elite", afirma. "O ódio ao pobre é a versão moderna do ódio ao escravo", completa.
O PT, em sua visão, "não saiu e não está sendo perseguido por conta de corrupção", mas por ter destinado mais recursos aos pobres. "O que eu digo no livro é que se monta a partir de 1930 uma aliança de poder entre a elite e a classe média, e que o garantidor desse bloco é manter a distância dos pobres. O governo Lula diminuiu essa distância, não apenas dando poder de consumo aos mais pobres, mas aumentando de três para oito milhões as pessoas nas universidades".
Jessé também faz duras críticas à imprensa, principalmente à Rede Globo. "A nossa imprensa é o câncer da democracia brasileira. Porque ela é mera manipulação e repetição de um veneno diário em uma direção só", criticou. Para ele, o deputado Jair Bolsonaro é fruto do casamento entre Globo e Lava Jato. Sobre a operação comandada do Paraná, ele avalia que ela escancara o que chama em seu livro de "a corrupção dos tolos", e não a verdadeira corrupção. "Uma gota no oceano", define. "A Lava Jato foi a maior traição ao Brasil em 500 anos de história", ressalta.
Vermelho
sábado, 30 de setembro de 2017
DataFolha: Lula cresce 5 pontos, abre vantagem em todos os cenários; Globo em pânico!
O ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) cresceu cinco pontos percentuais e se isolou ainda mais na disputa pela Presidência da República nas eleições de 2018. Segundo a pesquisa mais recente do Instituto Datafolha, o petista acumula 35% das intenções de voto. Lula somou 30% no levantamento anterior, feito em junho — antes da condenação a nove anos e seis meses de prisão pelo juiz federal Sergio Moro.
A íntegra da pesquisa será divulgada neste domingo. A prévia do estudo mostra que o deputado federal Jair Bolsonaro (PSC-RJ) e a ex-senadora Marina Silva (Rede) continuam empatados na segunda posição. Bolsonaro oscilou entre 16% e 17%, enquanto Marina variou entre 13% e 14%. Os números correspondem às medições feitas com Lula na disputa e são semelhantes aos índices de junho.
Tanto o governador de São Paulo, Geraldo Alckmin, quanto o prefeito paulistano, João Doria, somaram 8% das intenções de voto. Os tucanos travam uma disputa pela indicação do PSDB para as próximas eleições presidenciais. Alckmin manteve seu índice sem oscilações, enquanto Doria caiu dois pontos percentuais na comparação com a pesquisa de junho. O resultado é frustrante para o prefeito, que tem viajado pelo país para ampliar seu capital político.
Outro ponto de destaque é o crescimento de Lula em todos os cenários testados para um eventual segundo turno. Pela primeira vez o petista vence todos os seus adversários — antes, ele empatava tecnicamente com Marina Silva. A exceção é uma disputa com o juiz Sergio Moro, que nega ter pretensões de disputar a Presidência. O juiz federal, responsável pela Operação Lava Jato na primeira instância, continua empatado tecnicamente com Lula.
Plantão Brasil
‘Proyecto separatista del Kurdistán se inició tras derrota de EIIL’
El líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá, ofrece un discurso televisado en Beirut, capital ibanesa
Hezbolá considera la separación del Kurdistán iraquí de Irak como una amenaza para todos los países del Oriente Medio.
El líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, advierte de que la secesión del Kurdistán de Irak amenaza a todo el Oriente Medio y asegura que algunos actores regionales e internacionales tratan de dividir Irak usando el referéndum separatista del Kurdistán de Irak.
“Tras la derrota del plan de Daesh, ellos (los israelíes) han tratado de intentar nuevamente el mismo plan de desintegración y lo han iniciado desde el Kurdistán iraquí. No se trata del derecho a decidir el futuro, sino se trata de la desintegración de la región según la raza”, ha señalado Narolá.
Añade que tras la derrota de los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe), el régimen de Israel volvió a intentar su plan separatista desde el Kurdistán iraquí.
En declaraciones pronunciadas este sábado en Beirut, capital libanesa, el líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, ha indicado que Israel, al ver frustrado el complot de Daesh —un producto suyo— para desintegrar la región, decidió intentar el mismo plan en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí.
En breve les ampliaremos esta información.
hgn/mnz/nii/HispanTv
Os micos de 2017 querem fazer dos militares seus “gorilas úteis”
Fernando Brito - Tijolaço
O Poder360 registrou a “manifestação” de hoje de um grupelho ridículo – contei 15 pessoas – em favor de uma “intervenção militar”, pleonasmo contemporâneo para “ditadura militar”.
Em nada lembra as marchas das senhoras “com Deus pela Liberdade”.
Por mais que se queira fazer – injustamente, até – pouco da inteligência militar, é evidente que eles percebem que uma aventura golpista, hoje, seria algo próximo da loucura e teria consequências nefastas para as Forças Armadas.
A principal sustentação, ali, é a do “munck” que ergue o retrato do general Mourão, agradecendo aos militares por nos salvar (sic) .
Em 64, aos militares golpistas chamavam-nos “gorilas”.
Hoje, os golpistas que se assanham com uma quartelada são de porte bem menor: apenas “micos”.
A “ameaça militar” serve, essencialmente, ao golpismo aquartelado nos tribunais, para suastentar o discurso do “façamos a repressão antes que os militares a façam”.
LULA ESTARÁ NAS ELEIÇÕES DE 2018 VIVO OU MORTO, DIZ DILMA
Brasil 247 - Em mais um palestra de sucesso no exterior, a presidente deposta Dilma Rousseff falou para uma plateia na Universidade de Helsinque, na Finlândia, sobre a democracia no Brasil e reafirmou a presença de Lula nas próximas eleições.
“Cada vez que Lula é condenado, cresce mais nas pesquisas. E cada vez que cresce nas pesquisas, aumentam o processo. Mas ele participará da eleição. Vivo ou morto, preso ou solto, condenado ou inocentado. Lula sempre estará presente porque ele não é mais uma pessoa. Ele já é um projeto”, afirmou a petista.
Dilma voltou a denunciar internacionalmente o golpe que sofreu e comparou seu afastamento ao “tapetão” – gíria do futebol utilizada para se referir a vitórias conquistadas fora do campo.
“Perder e ganhar eleição é algo da vida democrática. Mas não é algo da vida democrática dar golpe. Não é da vida democrática tentar ganhar, como diz no futebol, no tapetão – eu não sei se também usam aqui na Finlândia esse termo. Ganhar no tapetão… Não pode. E isso, politicamente, é impensável se você quer construir um regime de fato democrático”, disse.
Informações são do Metro1.
Brasil brindará ayuda a más de dos mil indígenas Warao venezolanos refugiados
HAMACAS DONDE DUERMEN MIEMBROS DE LA COMUNIDAD INDÍGENA VENEZOLANA WARAO EN UN REFUGIO EN BOA VISTA-BRASIL
Aporrea - La Procuraduría General de la República de Brasil emitió hoy una alerta para que los órganos públicos estén preparados para ofrecer ayuda a humanitaria a unos dos mil indígenas venezolanos de la etnia Warao que se espera que lleguen a la ciudad amazónica de Belén en las próximas semanas.
Los Warao destacan, por su elevado número, entre los venezolanos que han cruzado la frontera para pedir refugio en Brasil y huir de la crisis económica y social en el país vecino.
La petición para que los organismos públicos tanto del estado amazónico de Pará como de su capital (Belén) se preparen para ofrecer atención humanitaria, abrigo y otras ayudas asistenciales a los indígenas fue hecha en una notificación emitida conjuntamente por la Procuraduría General, la Defensoría Pública de la Unión y la Defensoría Pública del Estado de Pará.
La alerta fue enviada a la Presidencia de la República, a los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Justicia y de Desarrollo Social, a la Fundación Nacional del Indio (Funai) y a las diferentes secretarías de Justicia, Derechos Humanos y Asistencia Social del estado de Pará y del municipio de Belén.
De acuerdo con informaciones que la Procuraduría recibió del consulado de Venezuela en Belén, desde julio pasado y hasta ahora han desembarcado en esta ciudad ubicada en la desembocadura del río Amazonas unos 54 indios de la etnia Warao, que carecen de abrigo y se ubicaron provisionalmente en áreas precarias que tienen problemas de prostitución y tráfico de drogas.
El consulado informó igualmente que un niño Warao murió en Belén por problemas del corazón y sin recibir los debidos cuidados médicos.
La representación diplomática, con base en los datos repasados por los propios indios, calcula que otros grupos de Warao, que variarían entre 500 y 2.000 personas, ya están en tránsito hacia Belén.
Según un comunicado de la Procuraduría, a los organismos del Gobierno federal de Brasil les fue recomendado que adopten las respectivas medidas para ofrecerle a esos inmigrantes “abrigo y alimentación adecuados, asistencia médica, especialmente para ancianos y niños, y los demás servicios necesarios para garantizarles un tratamiento digno”.
La recomendación dirigida a los organismos regionales y municipales es que se articulen para garantizar un alojamiento adecuado para los indios, “especialmente y con urgencia para los que están viviendo en la calle”.
“El caso puede ser llevado a la Justicia si los órganos públicos notificados no presentan respuestas en los cinco días contados a partir de la recepción de la notificación o si las respuestas no se consideran suficientes”, advirtió la Procuraduría en su comunicado.
La también ciudad brasileña de Manaos, la mayor de la Amazonía, declaró emergencia social ante la necesidad de buscar recursos para atender a cientos de indios Warao que llegaron a esa capital y se instalaron en locales públicos, como la terminal de autobuses.
Hasta el momento, la alcaldía de Manaos acomodó a 180 indios en cinco casas que alquiló en diferentes barrios y a otros 206 en un abrigo municipal pero una gran mayoría sigue viviendo en la calle.
Los Warao figuran entre los cerca de 30.000 venezolanos que se calcula que han ingresado en los últimos meses a Brasil para huir de la crisis económica y social de su país.
Según las cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Brasil es el segundo mayor destino de los venezolanos que piden refugio en el exterior, con 12.960 peticiones en trámite. El número de peticiones de refugio saltó desde 3.368 en todo 2016 hasta 7.600 en el primer semestre de este año.
El éxodo afecta principalmente la ciudad de Pacaraima, en la frontera entre los dos países y cuya población dobló desde 12.500 hasta 25.000 personas con la llegada de los venezolanos.
Gran parte de esos inmigrantes, sin embargo, ha proseguido hasta Boa Vista, la capital del estado amazónico de Roraima y la mayor ciudad próxima a la frontera con Venezuela.
Corea del Norte moviliza sus misiles en el norte de Pyongyang
El líder norcoreano, Kim Jong-un, supervisa el traslado de un misil balístico de producción nacional.
Corea del Norte moviliza sus misiles de una instalación de construcción de cohetes en la capitalina ciudad de Pyongyang, así informan fuentes surcoreanas.
Según informó el viernes la radiotelevisión pública surcoreana KBS, funcionarios de los servicios de Inteligencia de Estados Unidos y Corea del Sur han detectado movimientos inusuales de los misiles norcoreanos.
Citando a una fuente de inteligencia surcoreana, detalló que se trata del traslado de misiles fuera del centro de I+D de misiles de Sanumdong, en el norte de Pyongyang.
Tras señalar que el referido centro se dedica exclusivamente a la producción de misiles balísticos intercontinentales, el informe afirma que los misiles podrían ser Hwasong-12, de alcance intermedio, o misiles balísticos intercontinentales Hwasong-14.
Seguidamente, apuntó que tal movilización podría responder a las medidas de Pyongyang para conmemorar el próximo 10 de octubre, Día de la Fundación del Partido del Trabajo de Corea (en 1945).
Corea del Sur y EE.UU. desarrollan una gran y exhaustiva tarea de vigilancia sobre los pasos militares que da Corea del Norte para autodefenderse ante las provocaciones de Seúl y Washington en la zona.
En el marco de sus planes para expandir su militarismo y su dominio en Asia Oriental, EE.UU. se ha aliado con Corea del Sur y juntos lanzan una campaña brutal contra los avances de Pyongyang en sus programas de misiles y de energía nuclear.
En la misma jornada de viernes, las dos partes llevaron a cabo su primer ejercicio militar conjunto con el sistema de defensa aéreo de corto alcance (SHORAD, por sus siglas en inglés).
El Gobierno de Pyongyang siempre ha insistido en que todo su avance militar responde al principio de autodefensa ante este tipo de provocaciones y medidas hostiles en sus fronteras.
tas/ktg/hnb/HispanTv
Cataluña ha ganado al Estado, afirma Generalitat antes de 1-O
A dos día de celebrarse el referéndum separatista en España, el presidente de la Generalitat, Gobierno regional catalán, dio por segura la victoria del ‘sí’.
“Ya hemos ganado, hemos vencido los miedos y las amenazas de un Estado autoritario que no nos quería dejar llegar hasta aquí y pretendía que nos rindiéramos a la primera dificultad”, aseveró el presidente independentista catalán, Carles Puigdemont, la noche del viernes.
En el mitin final de campaña electoral, organizado por entidades y partidos soberanistas y con la asistencia de unas 80.000 personas en la avenida María Cristina de Barcelona, Puigdemont afirmó que han pasado “las horas más largas y más impacientes para ganar la independencia”.
De ese modo, aseguró que los independentistas alcanzarán “la victoria definitiva” en el referéndum que se celebrará el próximo domingo uno de octubre en Cataluña, un acto que desconoce el Gobierno español y fue suspendido por el Tribunal Constitucional (TC).
Tras ganar, prosiguió, el Govern catalán establecerá “un país normal, en el que nadie tenga miedo de su policía, que no le corten Internet y en el que nadie sea amenazado por decir que quiere votar”.
Además, el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, coincidió con Puigdemont en que el independentismo ha superado todas las actuaciones del Ejecutivo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para impedir la consulta.
“Compatriotas, demócratas de todo el mundo, sin duda somos el fruto de muchas dificultades y de muchas derrotas, pero somos la semilla de todas las victorias”, remarcó Junqueras ante los simpatizantes que defienden la separación.
El Gobierno español trata de evitar la celebración del referéndum con la colaboración de la Policía local, que ha reprimido en los recientes días a los autores de la consulta con detenciones y multas, además ha aseverado que cerrará y desalojará los colegios electorales el venidero domingo.
bhr/ktg/hnb/HispanTv
Assinar:
Postagens (Atom)