segunda-feira, 7 de dezembro de 2015
Presidenta de Argentina asegura que Macri le gritó
La sede del traspaso presidencial de Argentina ha creado una polémica entre la presidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, y el mandatario electo, Mauricio Macri.
La dignataria se refirió el domingo a una llamada telefónica de Macri en la que este le "exigió" a "gritos" que la ceremonia se realice en la Casa de Gobierno y no en el Congreso como quiere el actual Gobierno.
Según Fernández, el mandatario electo usa el tema de su investidura, prevista para el próximo jueves, como una “operación mediática” para resaltar una imagen de autoridad.
Sobre la controversial comunicación, la jefa de Estado escribió en su página oficial en la red social Facebook: “Al llegar a Olivos lo llamé. Me pasan el celu y el Presidente Electo comenzó con un elevado tono de voz a exigirme que debía entregarle Bastón y Banda presidenciales en la Casa Rosada, porque era 'su ceremonia', y que si no lo hacía como él decía, ¡la Corte Suprema de Justicia de La Nación! le iba a entregar los atributos, porque ya habían consultado”.
El sábado, Macri había anticipado que si la mandataria no le entrega los atributos de mando en la Casa de Gobierno, se "los entregará la Corte Suprema".
Fernández dijo que su decisión de realizar la ceremonia de traspaso de poder en el Congreso y no en la Casa Rosada (sede presidencial) se basa en la Constitución.
"Cuando pude hablar intenté explicarle lo dispuesto por la Constitución Nacional en sus arts. 91 y 93. Pero que más allá de lo dispuesto por la CN, el acto de trasmisión de mando, por simple comprensión de texto, exige la presencia de 2 personas: la que entrega el mando y la que lo recibe. Que no se trata de una ceremonia de nadie en particular, sino de un acto institucional de un Estado democrático y republicano en general", argumentó.
En su cuenta en Twitter, Fernández escribió que "la autoridad, no la imagen, no se logra en una ceremonia de trasmisión de mando y mucho menos gritándole a una mujer por teléfono".
A juicio de la presidenta que gobernó dos periodos Argentina, Macri busca por ese medio subsanar la escasa diferencia (2,78%) por la que se impuso en el balotaje del 22 de noviembre ante el oficialista Daniel Scioli.
"No dejemos que mientras discutimos banalidades y trivialidades nos pasen los elefantes por detrás", indicó Fernández en alusión a las intenciones de Macri de distraer la atención sobre "acciones y dichos del futuro gobierno que están afectando y afectarán aún más la vida de la gente".
El sábado, Fernández llamó a sus seguidores a ser una oposición diferente a la que enfrentó el ˈkirchnerismoˈ durante sus 12 años en el poder que pondrá fin el partido Cambiemos de Macri, vencedor del balotaje del pasado 22 de noviembre ante el Frente para la Victoria (FPV) de Scioli.
Algunos analistas internacionales creen que el triunfo de Macri frente al candidato del oficialista Scioli podría ser una amenaza a las relaciones internacionales de Argentina, mientras otros lo acusan de buscar fraccionar la unidad de los países de América Latina.
ncl/ctl/mrk - HispanTv
La coalición internacional bombardea posiciones del Ejército sirio dejando varios muertos
Parece que la coalición internacional liderada por EE.UU. ha demostrado imprudencia al elegir sus objetivos en Siria. Según la agencia siria de noticias Sana, este lunes la coalición ha bombardeado por error a las tropas de las fuerzas gubernamentales en Siria, dejando al menos tres personas muertas y 13 heridas.
"El ataque aéreo de la coalición internacional fue lanzado contra un depósito de municiones del Ejército sirio en la provincia de Deir ez Zor. Se reporta de al menos tres personas muertas y 13 heridas. Además, dos carros de combate fueron dañados", informa la agencia siria de noticias Sana. Se indica que el bombardeo fue realizado desde cuatro aviones, que dispararon 9 misiles contra las fuerzas gubernamentales.
En dos notas de protesta al Consejo de Seguridad de la ONU, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados destacó que la República Árabe Siria condena "firmemente" esta "agresión atroz" llevada a cabo por la coalición y afirma que su acción contradice a los principios de la Carta de la ONU.
La coalición internacional, por su parte, ha negado haber realizado dichos ataques.
Diferencias entre los ataques de Rusia y los de coalición internacional contra el EI
El 17 de noviembre, la coalición internacional encabezada por EE.UU. realizó 20 vuelos de combate y destruyó 14 objetivos del Estado Islámico en Siria, mientras que los aviones de la Fuerza Aérea rusa llevaron a cabo 127 vuelos y acabaron con 206 posiciones yihadistas, según informa una fuente del Ministerio de Defensa ruso a RT.
El pasado 30 de septiembre el Senado de Rusia aprobó la entrada en acción de sus Fuerzas Aéreas en Siria después de que el presidente sirio, Bashar Al Assad, solicitara a Moscú ayuda militar para luchar contra los terroristas. Este mismo día, tras coordinarse con las autoridades sirias, los aviones rusos comenzaron a lanzar ataques aéreos contra las posiciones del Estado Islámico.
Actualidad RT
¿Barack Obama presidente de Venezuela? La CNN se confunde
El canal de noticias CNN en Español presentó por error en una transmisión en directo a Barack Obama como presidente de Venezuela.
Durante la retransmisión del discurso del presidente estadounidense sobre el tiroteo en California el pasado 3 de diciembre, la CNN en Español escribió bajo la efigie del mandatario "Barack Obama, presidente de Venezuela", informa el diario venezolano 'El Nacional'.
Las declaraciones del presidente Obama estaban siendo transmitidas por el programa 'Conclusiones' del canal internacional.
No es este el primer caso en el que el actual presidente de EE.UU. se ve envuelto en una confusión semejante. En 2011, varios medios estadounidenses, entre ellos la BBC y Fox News, erraron al informar sobre la muerte de Osama bin Laden, líder de la organización internacional terrorista Al Qaeda. Durante la cobertura de la noticia el nombre Osama fue sustituido por Obama.
Actualidad RT
PSUV 46, MUD 99 diputados, tras 1er boletín del CNE de las elecciones parlamentarias 2015
Aporrea
Caracas - Con más del 96% de las actas escrutadas se registró una participación de 74,25% del padrón electoral, durante los comicios parlamentarios desarrollados este domingo para elegir a 167 diputados a la Asamblea Nacional, informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.
"Al pueblo todo muchísimas gracias y felicitaciones por esta gran jornada", expresó Lucena.
En tal sentido, Lucena anunció que tras procesar 96.03% de los votos, el PSUV ha obtenido 46 diputados, de los cuales 24 son representantes nominales y 22 por lista.
Por su parte, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtuvo un total de 99 diputados, de los cuales 72 fueron vía nominal y 27 por voto lista.
De forma que quedan por decidirse 22 curules, de los cuales 17 son diputados nominales, dos por lista, y tres representantes indígenas.
Por su parte, el Presidente Nicolás Maduro reconoció la derrota del Gran Polo Patriótico "por ahora".
"Ha triunfado la guerra económica," dijo Maduro, agregando que dicha derrota es "circusntancial", quien luego felicitó a su esposa Cilia Flores y a Diosdado Cabello, Tania Díaz, todos reelectos a través del voto lista.
Maduro reconoce victoria de la derecha el 6D: "Ha triunfado la guerra económica... No es tiempo de llorar"
Aporrea
Caracas - El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó este domingo a las fuerzas revolucionarias a "ir del estado de las dificultades de la guerra económica a la renovación de la esperanza", luego de los resultados de las elecciones parlamentarias que le dan mayoría a la oposición en la Asamblea Nacional (AN).
"Ha triunfado la guerra económica," dijo Maduro, agregando que la derrota es "circunstancial".
“Esto lo agarramos como una bofetada para despertar y actuar para los tiempos futuros. Yo le digo a todos los compatriotas,” agregó.
Maduro, expresó que la Revolución Bolivariana dará inicio a "una nueva etapa", que tendrá como objetivo central impulsar el área económica y productiva del país.
“La tarea central de la Revolución Bolivariana es acelerar una profunda revolución económica y productiva”, indicó.
Maduro expresó que con la Revolución Bolivariana ha dado una lección de nueva ética política y que con más fuerza el Gobierno Nacional avanzará en la tarea por la construcción del socialismo y una nueva sociedad.
"Hoy la lucha por la construcción del socialismo, de una nueva sociedad, ahora es cuando comienza", expresó el Mandatario Nacional.
El Presidente llamó a afianzar la unión política, espiritual e ideológica que se gestó en las fuerzas revolucionarias durante la última etapa de la campaña electoral para los comicios parlamentarios para defender los logros conquistados en 16 años de Revolución Bolivariana.
"El llamado es a consolidar nuestra unión de todas las fuerzas revolucionarios. Tenemos que acrecentar que los niveles de unión política, espiritual e ideológica que se gestaron en esta semana de batalla juntos en todos los estados del país",
Maduro relató haber recorrido un sector del oeste de Caracas, tras haber hecho su derecho al voto, y haber encontrado simpatizantes del PSUV que no habían votado, por lo cual llamó a la reflexión.
Finalizó que vienen momentos difíciles para la revolución Bolivariana que hay que estar preparados.
"No es tiempo de llorar, es tiempo de luchar y unir fuerzas, de revisar con objetividad y reinventa y de acepar lo que esté mal y de construir respuestas y soluciones para el país," dijo.
"Estoy seguro de que saldremos de ésta," agregó.
domingo, 6 de dezembro de 2015
Facções da Líbia anunciam acordo para acabar com impasse político
As facções beligerantes da Líbia, reunidas hoje na Tunísia, anunciaram que tinham chegado a um acordo para acabar com o impasse político que assolou o país desde a queda de Muamar Kadhafi.
O acordo ainda terá de ser aprovado pelos respetivos parlamentos.
"Este é um momento histórico que os líbios esperavam, os árabes esperavam e o mundo esperava", disse Abdul-Sadiq Mohammed Awad, o responsável governamental da facção Congresso Geral Nacional, baseada em Tripoli, depois de negociações com os rivais reconhecida internacionalmente como a Câmara dos Deputados.
A Líbia é vítima da guerra civil e caos, onde o poder está dividido entre dois governos, um em Trípoli e outro em Tobruk, que lutam pelo controlo do país apoiados por diferentes grupos islamistas, senhores da guerra, líderes tribais e contrabandistas de petróleo, armas, pessoas e drogas.
Ainda hoje, o secretário-geral da NATO, Jens Stoltenberg, afirmou ser necessário garantir a estabilidade na Líbia, acrescentando que a organização está preparada para ajudar o país se o solicitar.
"Estamos preparados para prestar assistência a um Governo de unidade nacional na Líbia, se este nos pedir. Não estamos a falar de uma nova intervenção militar na Líbia, mas se se formar Governo de unidade nacional, estamos preparados para ajudar", afirmou Stoltenberg numa entrevista publicada hoje no diário italiano Repubblica.
Mundo ao Minuto
“Demos un ejemplo a la humanidad de paz, de civismo, de democracia participativa, protagónica": Presidente Maduro
Caracas, diciembre 6 - “Lo que queremos desde las 5:00 de la mañana es que nuestro pueblo se levante tranquilo, sonriente, feliz, orgulloso de defender la Patria de Simón Bolívar, de Venezuela y de tener tantos amigos en América Latina y en el mundo”, dijo el presidente Nicolás Maduro en transmisión de Venezolana de Televisión, desde el palacio de Miraflores cuando se reunió con los acompañantes internacionales de cara a las elecciones parlamentarias de este domingo 6 de diciembre.
El mandatario subrayó: “Demos un ejemplo a la humanidad de paz, de civismo, de democracia participativa, protagónica, eso es lo que queremos los venezolanos (…) que sea un día de felicidad, de alegría, de expresión de la voluntad nacional”.
Comentó que esta elección es la número 20 desde la llegada de la Revolución Bolivariana, en 1998 cuando el comandante Hugo Chávez ganó la Presidencia del país, y es la cuarta de la Asamblea Nacional unicameral, que por primera vez se eligió en el año 2000.
Indicó que en 2005 se realizó la renovación de los diputados de la Asamblea Nacional, y tres días antes de estos comicios los candidatos de la oposición decidieron retirarse del proceso electoral “y dejaron el camino libre para las fuerzas patrióticas, bolivarianas, revolucionarias y chavistas”.
En 2010, se realizó la tercera elección de la Asamblea Nacional, que resultó bastante favorable para la revolución, que contó con 98 nuevos diputados frente a los 67 de la derecha.
Para la cuarta elección de la AN, que se llevará a cabo este domingo con la participación de 19 millones de venezolanos para elegir a la nueva representación parlamentaria, el también presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) reafirmó que “la Revolución Bolivariana respetará los resultados electorales que emanen de la voluntad popular, sean los que sean, de manera estricta e impecable, nosotros respetaremos los resultados de la voluntad de ustedes (el pueblo)”.
“Nosotros somos hijos y padres a la vez, somos hijos de un proceso histórico que nació un 27 de febrero parturiento, violento (…) venimos de las calles, vimos aquel resplandecer del 4 de febrero de 1992, del 27 de noviembre, y sabemos lo que es venir de la violencia fruto de la injusticia, de la falta de democracia, del saqueo del país porque lo hemos vivido”, expresó, al tiempo que indicó que como padres saben lo que es construir un camino de paz a través del proceso popular constituyente.
Aporrea
Maduro está vencendo eleição na Venezuela: chupa Obama!
Gigantescas manifestações e comícios com a população vestindo vermelho marcaram o fim das eleições na Venezuela Bolivariana.
Neste domingo, 19 milhões e 500 mil venezuelanos votam para eleger 167 deputados que formarão a Assembleia Nacional para o período de cinco anos, com início em 5 de janeiro de 2016.
As primeiras notícias de "boca de urna" em Caracas, Maracaibo e Mérida mostram vitória de Nicolás Maduro, do Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPP).
Apesar da imprensa latino-americana fazer campanha mentirosa e difamatória contra a Venezuela, financiada pelo governo Obama que tenta a todo custo desestabilizar o país, o povo de Chávez não se rendeu. Obama financiou até mesmo atentados terroristas na fronteira com a Colômbia, para tentar influenciar o resultado dessas eleições, sem falar nos bilhões de dólares investidos para derrubar Maduro e colocar no governo um presidente subserviente aos interesses criminosos de Washington. Entretanto, o povo venezuelano está dizendo não ao imperialismo e ao sistema financeiro internacional.
Demonstrando não confiar na vitória da oposição, Lilian Tintori, esposa do criminoso e líder oposicionista Leopoldo López, enviou os dois filhos a Miami, cidade para a qual devem se dirigir grande número de líderes oposicionistas venezuelanos nas próximas horas.
Estado Islâmico (Daesh) sofre de dificuldades financeiras
O Daesh, também conhecido como Estado islâmico ou EI, está passando por problemas financeiros depois de perder o controle sobre grandes territórios na Síria e no Iraque.
"Um problema que eles enfrentam é que grande parte da sua renda nos últimos dois anos se baseava na conquista, confisco e extorsão, e todas essas coisas não são sustentáveis", disse Quinn Mecham, um professor assistente de Ciência Política na Universidade Brigham Young, citado pelo The Washington Post. "E agora eles estão perdendo território, e que faz com que seja difícil continuar a extrair receitas».
Os dados sobe a posição financeira do Daesh são bastante ambíguos, mas ainda é considerada a mais rica organização terrorista do mundo pela maioria das estimativas. Especialistas dizem que a renda diária do grupo com o comércio de petróleo costumava ser em torno de $ 3 milhões. Agora, a situação mudou devido à sua infraestrutura ter sido severamente danificada por ataques aéreos.
Desde que a Rússia começou a sua campanha aérea contra o Daesh a pedido do governo sírio em 30 de Setembro, tendo como alvo as principais áreas produtoras de petróleo da organização, o comércio ilegal de petróleo do grupo caiu 50%.
A aviões de guerra britânicos também entraram em cena e começaram a bombardear alvos na Síria na quinta-feira (3).
O analista Colin P. Clarke disse que espera que as finanças do grupo sofram ainda mais assim que os ataques aéreos se intensifiquem.
«Os efeitos não serão vistos logo, mas, a fim de manter as operações, o grupo provavelmente vai ter que reduzir os pagamentos e o número de pessoas que trabalham lá», disse Clarke.
De acordo com a analista sênior do Oriente Médio do Jane's Information Group Columb Strack, o Daesh já cortou os salários dos combatentes de $ 400 a $ 300 por mês.
Depois que as forças curdas recapturaram grandes territórios, o Daesh teve que aumentar a carga fiscal sobre os territórios que ainda tem sob seu controle, com uma população de 6-9 milhões de pessoas.
O Daesh apreendeu vastos territórios no Iraque e na Síria em 2014, buscando estabelecer um califado regido pela lei da Sharia. O grupo visa expandir sua influência e luta contra as autoridades oficiais destes países. A Rússia proibiu o Daesh no seu território, o classificando como organização terrorista.
Sputniknews
Rússia: declarações dos EUA sobre Síria são ‘teatro do absurdo’
O Ministério da Defesa russo disse no sábado (5) que ficou surpreendido com a "cegueira" das autoridades dos Estados Unidos em relação aos caminhões com o petróleo do Daesh que chegam à Turquia.
"Finalmente, os nossos colegas do Departamento de Estado e o Pentágono confirmaram que as provas fotográficas que tínhamos apresentado em uma coletiva (as rotas de contrabando de petróleo das áreas controladas pelos terroristas) são autênticas. No entanto, a alegação de que eles ‘não veem os postos fronteiriços com caminhões-tanque que cruzam a fronteira', faz-nos sorrir, pelo menos, porque é uma foto", disse o major-general Igor Konashenkov.
"Quando os oficiais norte-americanos afirmam que eles não vêem o petróleo contrabandeado por terroristas para a Turquia, isso parece mais um patrocínio do que astúcia", acrescentou Konashenkov.
Mais cedo, um funcionário do Departamento de Estado dos EUA disse aos jornalistas que as fotos apresentadas pelo Ministério da Defesa russo que mostram centenas de caminhões com petróleo do Daesh são autênticas. Observou, no entanto, que "o que eu não vi é a fronteira com camiões que atravessam a fronteira, e isso é porque eu não acredito que exista."
Na quarta-feira (2), o Ministério da Defesa da Rússia mostrou imagens de satélite que mostram como o Daesh transporta até 200.000 barris de petróleo em pelo menos 1.722 caminhões para países terceiros, principalmente através da fronteira norte da Turquia.
"Em geral, as recentes declarações de representantes do Pentágono e do Departamento de Estado fazem lembrar um ‘teatro de absurdo’, com base em padrões duplos e um jogo de palavras", disse o porta-voz do ministério Konashenkov em uma coletiva de imprensa.
"Primeiro eles veem algo, depois já não veem. Eles dividem a oposição em terroristas moderados e não-moderados. Mesmo os terroristas, na sua opinião, são ruins ou muito ruins", acrescentou.
Sputniknews
Putin ordena preparar el súper avión invisible ‘Juicio Final’
El presidente de Rusia ha ordenado completar dentro de dos semanas el súper avión conocido como ‘Juicio Final’, diseñado para participar en las guerras nucleares.
Según ha publicado la agencia de noticias británica Express en su versión de este sábado, pese a que los expertos militares rusos habían anunciado que la aeronave no estaría preparada para realizar operaciones hasta finales de 2015, el mandatario Vladimir Putin ha urgido a complementar el aparato en las próximas dos semanas para utilizarlo en caso de necesidad urgente.
Este ‘avión invisible’ es capaz de salvaguardar a altos funcionarios militares y el equipo técnico en caso de que las bases o los centros de comando sean objeto de amenaza.
Anteriormente, los medios de comunicación de Rusia habían confirmado que las pruebas preliminares del mencionado centro de mando estratégico aéreo, inspirado por el modelo Ilyushin I1-80, se realizaron con éxito.
Rusia y EE.UU. son los dos únicos países del mundo que poseen un arma de este tipo.
El director general de la empresa diseñadora, Aleksandr Komyakov, ha destacado que la principal ventaja del avión es su “invencibilidad”.
“Las instalaciones de comando con posiciones conocidas en el terreno podrían ser apuntadas, pero un puesto de mando en el aire es un objetivo difícil para hacerlo desactivado ya que cambia continuamente. Los americanos llaman este tipo de aeronaves los aviones del ‘Juicio Final’”, ha señalado Komyakov.
La función esencial del aparato se concentra en el despliegue de las fuerzas armadas y el establecimiento de redes de comunicación en las circunstancias extremadamente desfavorables cuando las instalaciones terrestres se encuentran eliminadas y destruidas.
La noticia se ha publicado en una situación en que las tensiones entre Rusia y Turquía han alcanzado su punto máximo de las últimas décadas, después del derribo de un avión militar ruso por la Aviación turca el pasado 24 de noviembre.
Sistemas de misiles de defensa antiaérea S-400, de fabricación rusa, desplegados en la base aérea en Latakia, noroeste de Siria.
Ante lo ocurrido, Putin instó a las autoridades turcas a pedir disculpas por el hecho y aseguró que Turquía se arrepentirá más de una vez de sus actos.
El Ministerio ruso de Defensa anunció el 25 de noviembre la decisión de su país de reforzar la presencia militar en Siria, donde desplegará los sistemas antiaéreos S-400.
Desde el 30 de septiembre, Moscú lleva a cabo una campaña de ataques aéreos –a petición del presidente sirio Bashar al-Asad– contra las posiciones de grupos terroristas, en particular el takfirí del EIIL (Daesh, en árabe) en Siria.
msm/ktg/rba - HispanTv
Asesor de Líder: Irán no se pondrá de acuerdo con EEUU, Al-Asad es nuestra línea roja
Ali Akbar Velayati, asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
Un alto funcionario iraní recuerda que el presidente sirio, Bashar al-Asad, es la línea roja de Irán y que Teherán no se pondrá de acuerdo con EE.UU. sobre el caso sirio.
“Bashar al-Asad es la línea roja de la República Islámica de Irán, puesto que fue electo presidente por el pueblo sirio”, recalcó el asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati, en una entrevista concedida el sábado a la televisión estatal iraní.
Al subrayar el importante rol que juega Teherán en los asuntos de la región, el asesor de ayatolá Seyed Ali Jamenei indicó que Teherán “no va a ponerse de acuerdo con los estadounidenses” en lo que se refiere a la crisis siria, que ya se ha cobrado la vida de un cuarto millón de personas desde su inicio en marzo de 2011, según cifras del opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
“Es la nación siria la que debe decidir sobre su destino y fuera de las fronteras sirias nadie tiene el derecho a marcar obligaciones para esta nación”, remarcó, en alusión a la postura de EE.UU. y varios de sus aliados europeos y de la región que insisten en el abandono del poder de Al-Asad.
Irán seguirá apoyando a Siria en los campos de batalla, así como en los ámbitos políticos con el fin de “defender su soberanía e integridad territorial”, apostilló.
Velayati, que funge también de director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, sacó a colación las recientes tensiones entre Rusia y Turquía tras el derribo por parte del Ejército turco de un Sujoi Su-24 ruso cerca de la frontera turco-siria.
En este contexto, adujo que es una “obligación” de Teherán esforzarse por atenuar la tirantez entre Moscú y Ankara, pues, no será de beneficio para nadie agravar las tensiones en la región.
“Invitamos a nuestros vecinos a abstenerse de hacer comentarios inapropiados y a no echar leña al fuego encendido por EE.UU. en la región”, instó.
El incidente le ha costado muy caro a Turquía; Moscú ha cortado todos sus lazos militares con Ankara y ha adoptado represalias económicas, como la prohibición de vuelos chárter entre ambos países y que personas jurídicas rusas contraten a nacionales de Turquía a partir del 1 de enero de 2016, además de restringir las actividades de organizaciones bajo jurisdicción turca en Rusia y la importación de ciertos artículos turcos.
mjs/ctl/msf - HispanTv
Al-Asad: Ataques aéreos ilegales británicos están condenados al fracaso
El presidente de Siria, Bashar al-Asad, denuncia las “ilegales” acciones militares británicas en el territorio sirio, al tiempo que recalca que fracasarán.
“Los ataques aéreos del Reino Unido (en Siria) están condenados al fracaso”, advirtió Al-Asad en una entrevista publicada este domingo en el diario británico The Sunday Times.
La aviación militar británica realizó en la noche del miércoles su primera incursión aérea contra las posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria, poco después de que la Cámara de los Comunes de Reino Unido autorizara la intervención militar.
El mandatario sirio puso en tela de juicio la voluntad de Londres para combatir el terrorismo. “Desde el principio de los conflictos, el Reino Unido y Francia fueron los pioneros en apoyar el terrorismo en Siria”, apuntó, para luego agregar que los referidos países “carecen de voluntad y visión correcta” para derrotar a los terroristas.
Para Al-Asad, las “ilegales” acciones militares británicas podrían servir solo para propagar el “cáncer” del terrorismo en toda la región. Cualquier acción militar en Siria “es legal solo cuando es coordinada con el Gobierno legítimo sirio”, sostuvo.
De hecho, llamó a los países occidentales y a los integrantes de la llamada coalición anti-EIIL, orquestada por EE.UU., a seguir el ejemplo de Rusia, que comenzó a bombardear las posiciones de Daesh a finales de septiembre.
“Somos un país soberano. Los rusos cuando quisieron hacer una alianza contra el terrorismo, lo primero que hicieron fue discutir con el Gobierno sirio. Luego comenzaron a abordar el mismo asunto con otros gobiernos y posteriormente vinieron (a Siria)”, recordó.
Al ser preguntado sobre si el Frente Al-Nusra, rama siria de Al-Qaeda, representa una amenaza para Occidente a un nivel similar que Daesh, Al-Asad advirtió de la ideología extremista que comparten ambos grupos.
“Sus prácticas se enmarcan en su oscura ideología desviada del wahabismo. No hay diferencia alguna entre estos dos grupos porque tienen la misma ideología”, alertó.
Los conflictos en Siria desde su inicio en marzo de 2011 han acabado con la vida de más de un cuarto de millón de personas, de acuerdo con las estadísticas del opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
mjs/ctl/msf - HispanTv
Assinar:
Postagens (Atom)