sexta-feira, 3 de novembro de 2017

Aseguran relanzamiento de Evo Morales a la candidatura de 2019


El presidente de Bolivia, Evo Morales (dcha.), y el vicepresidente, Álvaro García Linera, La Paz

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, asegura que Evo Morales será candidato a la Presidencia y sugirió preparar la campaña electoral de 2019.

García Linera anticipó el jueves una nueva victoria del mandatario, Evo Morales, en las elecciones de 2019, dijo que los humildes, los pobres, la gente sufrida no deben preocuparse sobre la candidatura de Morales porque volverá a pedir el voto en las próximas elecciones.

“Algunos creen que Evo no va a continuar. Hermanos, el presidente Evo por su derecho constitucional, nuevamente va a pedir el voto de la gente y la gente nuevamente le va a dar su voto con su conciencia y corazón”, dijo García Linera en un discurso en un acto para la entrega de viviendas en un pueblo de la región de Santa Cruz (este).



El vicepresidente aseguró que Morales no solo será candidato sino que obtendrá de nuevo los dos tercios para seguir gobernando, por lo que impulsó a sus seguidores a preparar la campaña para el 2019. “Evo es presidente de los pobres y humildes, de la gente sencilla, de los jóvenes de las mujeres abandonadas, de los niños y los abuelos. Por eso siempre va a ser mayoría”, aseguró.

Para la autoridad “solo una gente rica y potentada que no les falta la comida esos estarán en contra, tienen derecho, pueden estar en contra”, manifestó.

El Movimiento al Socialismo (MAS), partido oficialista, y las principales organizaciones sociales del país están convencidos que Morales debe continuar al mando del Estado por las reformas que impulsó y que ubicaron a Bolivia en los primeros puestos de crecimiento económico de la región.

El MAS perdió en el referéndum del 21 de febrero de 2016 cuando plantearon abrir la Constitución para habilitar como candidato a Morales el 2019, pero la población rechazó este pedido. Ahora el oficialismo ha recurrido al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) al que le pide que declare “inaplicable” cuatro artículos de la Carta Maga para reconocer la “reelección indefinida”.

lvs/ktg/hnb/HispanTv