sábado, 17 de dezembro de 2016
Rusia descarta discutir crisis de Siria en capitales occidentales
Rusia acoge con beneplácito el nuevo acuerdo entre el Gobierno y los rebeldes de Siria, y rechaza la celebración de diálogos de paz en las ciudades occidentales.
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, ha anunciado este sábado que los esfuerzos negociadores hicieron que unos 10 000 civiles lograran abandonar Alepo (noroeste de Siria), después de que el Gobierno y los rebeldes sirios acordaran recientemente completar la evacuación del este de Alepo, un acuerdo que se detuvo por la reanudación de los enfrentamientos.
“El operativo del Centro Ruso para la Reconciliación en Siria no solo consistió en salvar la vida a casi 10 000 sirios, sino que también brindó la posibilidad de entablar el cese de las hostilidades en otras regiones”, indica el portavoz ruso.
Konashenkov destaca que el caso de Alepo oriental ha permitido “separar a la llamada oposición moderada de los radicales irreconciliables, es decir, hacer lo que los socios estadounidenses consideraron imposible durante todo este año”.
A su juicio, dicho logro confirma la inutilidad de las reuniones de representantes de comités internacionales en “acogedoras capitales occidentales”.
“Cuanto antes lo comprendan en París (capital francesa), Londres (capital del Reino Unido) y Washington (capital de EE.UU.), todavía incapaces de enviar ayuda humanitaria a Siria, más pronto llega la paz”, asegura Konashenkov.
Según ha informado este sábado el rotativo británico The Guardian, los llamados rebeldes moderados sirios y el Gobierno alcanzaron un nuevo acuerdo que prevé la evacuación total de las zonas del este de Alepo, áreas que desde hace semanas están siendo asediadas por las fuerzas sirias.
Las dos localidades de Kafriya y Foua, en la provincia de Idlib (oeste de Siria), sitiadas desde hace meses por una coalición de grupos armados y extremistas, también serán evacuadas y sus residentes serán llevados a las zonas bajo el control del Gobierno sirio, liderado por el presidente Bashar al-Asad.
Tras meses de feroces enfrentamientos, la totalidad de Alepo, segunda ciudad en importancia, ya está bajo el control del Gobierno y solo falta la salida de cerca de 50 000 civiles y grupos armados.
msm/krd/nii/HispanTv