quinta-feira, 13 de outubro de 2016
El hombre más buscado de Alemania se ahorca en su celda
Jaber al-Bakr, el terrorista más buscado de Alemania.
El hombre más buscado de Alemania, Jaber al-Bakr, fue encontrado sin vida el miércoles en su celda.
Según ha informado este jueves el rotativo alemán Der Spiegel, el terrorista que se encontraba en la prisión de Leipzig y que estaba bajo vigilancia por riesgo de suicidio fue encontrado ahorcado ayer miércoles en su celda, hecho que ha dado un duro golpe a las fuerzas de seguridad alemanas.
Al-Bakr, un refugiado sirio, había sido detenido el lunes y desde este mismo día empezó una huelga de hambre en protesta a su detención y estaba bajo vigilancia debido a esto y los riesgos de suicidio.
La Policía alemana esperaba conseguir información importante sobre los atentados que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) pretende llevar a cabo en el territorio europeo e identificar a algunos de los colaboradores de Al-Bakr.
No obstante ahora, con el suicidio del terrorista, las fuerzas de seguridad germanas han sido objetos de fuertes críticas por parte de expertos y otros países europeos ya que Al-Bakr pudo suicidarse cuando estaba bajo su custodia.
Las críticas no solo se limitan al desempeño de la Policía luego de detenerle sino que también señalan al fallo de la operación policial del sábado cerca del hogar del ya fallecido detenido mediante la cual pretendía detener a Al-Bakr pero fallaron ya que el terrorista se dio cuenta y huyó del lugar.
Uno de los principales fallos fue la falta de sigilo por parte de la Policía de modo que incluso los vecinos del barrio habían notado la presencia de los agentes que supuestamente debían pasar desapercibidos, dando así oportunidad a Al-Bakr para que huyera del cerco policial a su casa.
El terrorista, vinculado al grupo EIIL (Daesh, en árabe), tenía planeado llevar a cabo un atentado de gran escala en uno de los aeropuertos de Alemania cuando fue detenido.
Informes publicados el año pasado señalaban que cerca de 760 ciudadanos alemanes se encontraban en las filas de los grupos terroristas en Irak y Siria, entre ellos Daesh, y que muchos otros ya habían vuelto a Alemania y estaban planeando atentados.
hgn/ktg/nal/HispanTv
