sábado, 30 de setembro de 2017
Dos años de la operación rusa en Siria: el 90% del territorio liberado y la paz más cerca que nunca
La Aviación rusa ha contribuido a la liberación de casi el 90% del territorio de Siria en este período.
Este 30 de septiembre se cumplen dos años del inicio de la operación antiterrorista de la Fuerza Aérea Rusa en Siria, iniciada a petición del Gobierno de Bashar al Assad.
Moscú afirmó que su participación era necesaria para evitar que las fuerzas yihadistas se apoderaran del país y lo convirtieran en un importante foco de terrorismo, algo que habría amenazado a toda la región.
La principal tarea de la Aviación rusa es apoyar la operación terrestre del Ejército sirio. En los últimos dos años, los pilotos militares contribuyeron a la liberación de un total de 2.235 localidades, que suponen casi el 87,4% del territorio de Siria.
En 2016, el Ejército sirio fue capaz de recuperar varias grandes ciudades, entre ellas Alepo, y durante las operaciones de primavera y verano de 2017 liberó la parte central del país.
Para septiembre de 2016, Alepo estaba dividida en dos partes aproximadamente iguales: la occidental, controlada por las fuerzas de Damasco, y la oriental, ocupada por varios grupos armados. Entre estos militantes figuraban de manera significativa yihadistas del grupo Frente al Nusra.
Meses después de la retoma de Alepo por el Ejército sirio, cientos de miles de personas desplazadas pudieron regresar a sus hogares, a pesar de los numerosos problemas que dejaron años de batalla en la ciudad.
https://www.facebook.com/esRTmedia/videos/1916421931974102/
El saldo de la operación
Durante los dos años de la operación, los aviones militares rusos realizaron más de 92.000 ataques aéreos. La aviación rusa eliminó a más de 53.700 combatientes, 8.300 puestos de mando, 17.200 fortificaciones, 970 campos de entrenamiento y 9.300 objetos de la infraestructura de las organizaciones terroristas.
Los ataques aéreos también tenían como objetivo socavar el bienestar financiero del Estado Islámico, ganado gracias al comercio de recursos energéticos. De acuerdo con los datos del Ministerio de Defensa, los aviones rusos bombardearon 132 estaciones de bombeo de combustible, 212 campos y complejos de petróleo y gas y 6.700 depósitos de carburante.
Los principales aviones que llevan a cabo operaciones contra los terroristas son el Su-24M y el Su-25SM, capaces de transportar una cantidad significativa de municiones, principalmente bombas aéreas.
Los aviones rusos Su-34 y Su-35 también realizan operaciones de combate destruyendo contra puestos de mando, campamentos y grupos de terroristas.
La operación en Siria permitió al Ministerio de Defensa ruso comprobar la preparación para el combate de prácticamente todos los pilotos militares. Para septiembre de 2017, el 86% del personal de las Fuerzas Aéreas rusas atesora experiencia de combate.
Actualidad RT
Cancillería coreana denuncia la campaña intrigante anti-RPDC de EE.UU.
Pyongyang (ACNC) -- El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular Democrática de Corea hizo pública el día 28 una declaración que sigue:
En estos días, los compinches de Trump vuelven a usar en la campaña demagógica anti-RPDC el caso del estudiante norteamericano Warmbier, que estaba en la RPDC en el trabajo reeducativo por sus flagrantes crímenes cometidos contra nuestro país y se murió tras su repatriación.
Trump chismeó que Warmbier fue "increíblemente torturado" y el "Norte de Corea raptó, torturó y mató intencionalmente a Warmbier". A su vez, el Departamento de Estado norteamericano subrayó que está bien preparado para redefinir la RPDC como "patrocinador del terrorismo" en cuanto al problema en cuestión.
Los fabricadores de la política de EE.UU. aprovechan hasta el finado en la campaña intrigante para crear el ambiente represivo anti-RPDC en la escala internacional, lo que hace conocer bien cuán arraigada y perversa es su hostilidad al país socialista.
Volvemos a aclarar que Warmbier es un criminal que fue castigado el 16 de marzo de 2016 a los trabajos reeducativos según el código de la RPDC por haber cometido el acto hostil a la RPDC para cumplir la misión dada por una entidad intrigante anti-RPDC de EE.UU. Sin embargo, tomando en consideración el estado mal de su salud, le hemos ofrecido las sinceras asistencias médicas desde el punto de vista humanitario, hasta cuando él volvió a su patria.
Los médicos norteamericanos, que realizaron el examen médico sobre Warmbier en junio pasado en nuestro país, y hasta otros que lo hicieron después de su regreso a EE.UU. reconocieron exactamente que no hubo en este caso ninguna "tortura".
Si Trump y EE.UU. se sienten dolores sinceros por la muerte de Warmbier, deberán reflexionarse y pedir disculpas por sus delitos de haber instigado a este estudiante, quien debió dedicarse al estudio, a los actos criminales contra la RPDC.
El acto de la actual administración norteamericana que vuelve a acusarnos perversamente con el tema de Warmbier no es para la "seguridad de los ciudadanos de su país" de que hablan las autoridades estadounidenses, sino una vil farsa anti-RPDC inventada por Trump, golpeado duro ante la posición superintransigente de la RPDC debido a su disparate, con el objeto de recuperar a toda costa su "prestigio" caído al suelo.
Lo más intolerable es que los fulanos y menganos de EE.UU. se atrevieron a insultar hasta la máxima dignidad de la RPDC.
Esta provocación del viejo loco Trump y una chusma de EE.UU., basada en los datos penetrados de fraudes y embustes, multiplica la enemistad hacia este imperio y la voluntad de venganza de todo el ejército y pueblo coreanos.
La realidad vuelve a enseñar la lección de que son un tabú la tolerancia y la consideración humanitaria para EE.UU., peor país enemigo.
Trump debe pensar en serio en las consecuencias catastróficas de tal campaña intrigante anti-RPDC y tener bien presente que él y sus compinches serán responsables de todas las cosas desagradables que produce su imprudente acto verbal.
Observaremos la conducta posterior de EE.UU.
Portavoz de entidad coreana declara ajustar cuentas de la campaña de "sanción independiente" de EE.UU.
Pyongyang (ACNC) -- El vocero de la Comisión de la RPDC para la Investigación de los Daños de las Sanciones hizo pública el día 29 la siguiente declaración:
Últimamente, la administración Trump, sometida a la condena y repudio en escala mundial por su disparate grosero sobre la "destrucción total" de la RPDC pronunciado en la arena de la Asamblea General de la ONU, recrudece las ya brutales sanciones contra la RPDC.
El día 21, Trump firmó la orden ejecutiva de sancionar indiscriminadamente a todos los individuos y entidades que realizan transacciones comerciales y financieras con la RPDC. En virtud de la orden, el Departamento de Tesoro incluyó adicionalmente en la lista de blancos de sanción 8 bancos y los funcionarios correspondientes de la RPDC.
Este hecho deviene el esfuerzo agónico de los que cogieron miedo a la expresión de odio y furia de nuestros militares y habitantes por el mandatario norteamericano, quien se ha referido a la "destrucción total" de nuestro Estado, y tratan ahora de realizar su ambición antiética con la sucia campaña de sanción y bloqueo tal como romper totalmente las relaciones económicas de nuestro país con el extranjero.
Insatisfecho de las ilegales "resoluciones de sanción" inventadas abusando del Consejo de Seguridad de la ONU para asfixiar a la RPDC, EE.UU. toma como blanco de sanción a otros países, que tienen relaciones económicas y comerciales con la RPDC, chismeando que hace falta cubrir el vacío de esos documentos.
La unilateral campaña de sanción y presión deviene una violación flagrante de los universales principios del derecho internacional tales como la igualdad de soberanía, la autodeterminación y el respeto al derecho a desarrollo e igualmente, una barbaridad criminal que infringe indiscriminadamente el derecho a subsistencia de los habitantes pacíficos.
Abusado de su posición privilegiada en el injusto orden económico internacional de ahora y el sistema financiero, EE.UU. esgrime hoy día a sus caprichos el garrote de sanción en virtud de la ley nacional e impone sus demandas despóticas al exterior del país.
Las sanciones de ese país, encaminadas a acabar con nuestro Estado y pueblo, devienen el crimen sin precedente en la historia tanto en su carácter persistente como en su brutalidad y causaron incontables daños y pérdidas al desarrollo de nuestro Estado y la vida del pueblo.
La Comisión de la RPDC para la Investigación de los Daños de las Sanciones, que tiene la misión de averiguar y contabilizar estrictamente los daños materiales y morales causados por EE.UU. y las fuerzas satélites a la RPDC, condena fuertemente las cada día más graves "sanciones independientes" de EE.UU. y cobrará hasta el fin su precio.
Sería una idea muy estúpida pensar que la RPDC vacilaría ante la sanción porque ella logra el desarrollo vertiginoso en la construcción de potencia económica ocupando dignamente la posición de innegable potencia nuclear a pesar de las sanciones de más de medio siglo.
EE.UU. debe tener presente que cuanto más recurra a la inaudita y demencial campaña contra la RPDC, tanto más pronto sufrirá su destrucción más trágica.
sexta-feira, 29 de setembro de 2017
Carta da Síria ao Secretário Geral e Conselho de Segurança das Nações Unidas
Duas cartas, de igual teor, datadas em 20 de setembro de 2017, encaminhadas pelo Delegado Permanente da República Árabe da Síria nas Nações Unidas ao Secretário Geral da ONU e ao Presidente do Conselho de Segurança.
Conforme instruções do meu Governo e em aditamento à nossa carta não qual relatamos os crimes dos ‘aliados internacionais’, liderados pelos Estados Unidos da América, suas agressões contra a soberania, contra a integridade territorial da República Árabe da Síria e contra os civis inocentes filhos do povo sírio, encaminho à Vossa atenção o seguinte:
- A aviação de guerra dos ‘aliados internacionais’ manteve os ataques contra as áreas povoadas por civis, contra a infraestrutura e instalações públicas na República Árabe da Síria, fato que vitimou 94 civis e feriu dezenas deles no último período, em sua maioria mulheres e crianças, nos distritos de Hasaka, Deir Ezzour e Raqqa.
- A aviação de guerra dos ‘aliados internacionais’ alvejou a região de Shadadi, no distrito de Hasaka, o que resultou na morte de 60 civis, moradores do vilarejos de Jazaa, Shamsani, Fadghami, e Keshkesh Zaianat. Os aviões de guerra dos ‘aliados internacionais’ cometeram, ainda, dois massacres, ao bombardearem as áreas residenciais da cidade de Raqqa e a zona rural ao norte de Deir Ezzour, em 13 de setembro de 2017, que resultaram na morte 22 civis. Além das agressões destes aliados contra a cidade de Mahkan e a cidade de Maiadeen, em Deir Ezzour, perpetradas em 16 de setembro de 2017, resultaram na morte de 12 civis.
A República Árabe da Síria, ao expressar sua mais veemente condenação às agressões dos ‘aliados internacionais’, aos seus crimes de guerra, aos seus crimes contra a humanidade cometidos contra os civis sírios, à continuidade de seus bombardeios contra as áreas povoadas por civis e à destruição da infraestrutura e das instalações de serviços públicos, incluindo as instalações de saúde, de ensino e religiosas, reitera sua exigência ao Conselho de Segurança para dar um basta à este crimes bárbaros e à estas sérias violações ao Direito Internacional Humanitário e ao Direito Internacional, cometidos pelos ‘aliados’, formados sem um pedido do Governo sírio e sem autorização das Nações Unidas, de forma a violar os princípios da Carta das Nações Unidas e as normas do Direito Internacional.
A República Árabe da Síria reitera seu apelo aos países, os quais os ‘aliados’ cometem os crimes em seu nome, a se retirarem desta aliança e a se distanciarem destes crimes.
A República Árabe da Síria reitera, ainda, a sua exigência ao Conselho de Segurança, para que assuma as suas principais responsabilidades em manter a paz e a segurança internacionais e o clama a cumprir as suas resoluções relativas ao combate ao terrorismo, especialmente a resolução No. 2253, e a prevenir, de forma imediata, o cometimento de outros crimes, por parte dos ‘aliados’, contra os civis inocentes da República Árabe da Síria.
MALA DE DINHEIRO PARA GEDDEL FOI ENTREGUE PRÓXIMA A EMPRESA DE TEMER
Brasil 247 - O dinheiro encontrado no "Bunker" do ex-ministro Geddel Vieira Lima pode complicar Michel Temer.
Preso no mesmo dia em que o esconderijo foi encontrado, Gustavo Ferraz admitiu que esteve em São Paulo para buscar uma mala de dinheiro para Geddel. A polícia encontrou a digital de ambos em plásticos que envolviam o dinheiro.
No depoimento dado aos investigadores, porém, ele disse não se recordar de valores, do local exato ou da feição detalhada da pessoa que lhe repassou o dinheiro. Ele afirmou estar disposto a colaborar com os investigadores, admitiu ter ido buscar valores para o ex-ministro, preso no presídio da Papuda, em Brasília.
Ferraz contou para a polícia que, por orientação de Geddel, se encontrou com um homem "moreno" num local que a polícia suspeita que seja o Hotel Clarion Faria Lima, na rua Jerônimo da Veiga, no bairro do Jardins.
Segundo Ferraz relatou, ele caminhou com esse homem por cerca de duas quadras em direção a um escritório. "Essa pessoa a levou até um dos escritórios do prédio, sem identificação externa", afirmou, conforme consta no termo de depoimento.
(...)
O hotel Clarion Faria Lima fica a apenas 300 metros de um endereço de uma empresa de Temer, a Tabapuã Investimentos e Participações, que fica na rua Pedroso Alvarenga.
Além de ser do mesmo partido, Geddel é amigo de longa data de Temer, de quem foi ministro da articulação política. Também na mesma região, a 290 metros do hotel, fica um escritório de Yunes, também amigo de Temer e que trabalhou no governo até pouco tempo atrás.
As informações são de reportagem de na Folha de S.Paulo.
Para general da intervenção militar, Amazônia tem que ser vendida, índios são indolentes e Brasil precisa superar herança africana
Na mesma palestra em que defendeu intervenção militar, general Mourão apoiou privatização total e venda da Amazônia e disse que o brasileiro precisa superar herança indígena, ligada à “indolência”, e herança africana, ligada à “magia”
A defesa de uma intervenção militar no país foi o ponto alto da fala do general Hamilton Mourão em uma palestra à maçonaria, recentemente, que gerou enorme repercussão nacional. Na mesma palestra, no entanto, o militar levantou outras bandeiras que defende que não ganharam destaque na imprensa.
O deputado federal Glauber Braga (PSOL-RJ) divulgou em suas redes sociais um vídeo em que mostra outros trecho da fala de Mourão em que ele reproduz o Consenso de Washington em dois aspectos: no entreguismo e na crítica à cultura nacional.
Em um dos pontos de seu discurso, o oficial das Forças Armadas diz que é preciso parar de ter medo de vender terras da Amazônia e das fronteiras e defende a privatização de tudo. “Vamos liberar as coisas”, afirma.
Em outro momento, dá pitacos sobre a cultura nacional e pejorativiza indígenas e africanos. “Carregamos dentro de cada um uma herança cultural tripla: a herança ibérica, do privilégio, todo mundo quer se dar bem; a herança indígena, da indolência e a herança africana, que é a da magia, que tudo vai dar certo (…) Temos que romper este ciclo”.
No vídeo, o deputado chama a atenção para o risco que há neste tipo de declaração de um general da ativa uma vez que, em novembro, as Forças Armadas promoverão exercícios militares na amazônia brasileira com a presença de observadores norte-americanos.
Plantão Brasil
51,6% dos brasileiros são contra intervenção militar
O nível de degradação política no Brasil chegou a tal ponto que falta pouco para a maioria dos brasileiros apoiarem a volta dos militares ao poder.
Como disse Lula, "um Supremo acovardado" tomou decisões políticas que legitimaram o golpe contra a presidente Dilma Roussef, jogando o país nas mãos de verdadeiras quadrilhas organizadas de políticos ladrões em diversos partidos.
Uma perplexa constatação revela um misto de indignação e falta de conhecimento da história brasileira. Apenas 51,6% são contra a intervenção militar provisória no Brasil e 43,1%, portanto quase a metade, são a favor da volta dos milicos.
Os números são do Instituto Paraná Pesquisas que entrevistou 2.540 eleitores entre os dias 25 e 28 de setembro.
Senadores: EEUU no puede frenar el programa nuclear norcoreano
Varios senadores estadounidenses opinan que Washington no puede hacer mucho para lograr la desnuclearización de Corea del Norte.
Susan Thornton, subsecretaria del Departamento de Estado de EE.UU. para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico, en una reunión mantenida el jueves con los miembros del Comité Bancario del Senado, afirmó que este Departamento y varias agencias federales están “probando” la conclusión de las agencias de inteligencia sobre Corea del Norte.
La funcionaria explicó que la Administración del presidente Donald Trump está tratando de aislar aún más a Corea del Norte en la comunidad internacional y aumentar la presión sobre Pyongyang con la ayuda necesaria de China.
A su vez, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Bob Corker, presente en la reunión, dijo que el líder norcoreano, Kim Jong-un, ve en su programa nuclear y balístico la única opción del país para garantizar la supervivencia de su país y, por tanto, cualquier esfuerzos de Washington hacia la desnuclearización no podrá hacer que cambie su opinión.
Corker cuestionó, no obstante, la postura de la Casa Blanca y, sobre todo, del secretario de Estado Rex Tillerson sobre la crisis en la península coreana al que acusó de estar “trabajando en contra de la visión unificada de nuestras agencias de inteligencia”.
En la misma línea, el senador demócrata Mark Warner opinó que “puede haber una contradicción entre las conclusiones de las agencias de inteligencia y lo que el secretario de Estado está tratando de hacer”. “Es un asunto realmente espinoso”, consideró el congresista que calificó la conclusión de las agencias de inteligencia de “bastante escalofriante”.
Asimismo, el representante demócrata por Hawái en la Cámara Alta Brian Schatz estimó que el objetivo estadounidense de congelar el programa de armas nucleares de Corea del Norte podría no ser alcanzable en absoluto.
Schatz saludó la idea de “conseguir que Kim Jong-un cambie sus cálculos”. “Pero no veo que eso suceda en los próximos tres a seis meses, o incluso en los siguientes 18 meses. Sin embargo, estamos en una crisis ahora”, alertó.
La Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) aseguró a mediados de agosto que Corea del Norte avanza en su programa de misiles nucleares “a una velocidad alarmante”, y no descartó la posibilidad de que los misiles norcoreanos puedan alcanzar ciudades como “Denver”, en el corazón de EE.UU.
Corea del Norte ha llevado a cabo varias pruebas nucleares y lanzamientos de misiles en respuesta a las amenazas estadounidenses en su contra.
Pyongyang ha cuestionado las medidas de Washington para intensificar las presiones contra los norcoreanos y advierte de que la imposición de más sanciones lo obligará a ompletar con mayor premura sus programas nucleares.
ftm/ncl/hnb/HispanTv
Cuba promueve inversiones petroleras ante bloqueo de EEUU
Obreros trabajan en Puerto Escondido, una de las plantas de la empresa estatal Cuba Petróleos (Cupet), en La Habana (capital).
Cuba busca inversiones para alzar el volumen de producción de petróleo y gas y garantiza a sus socios ‘un marco legal confiable’ ante el bloqueo de Washington.
“Tenemos un gran compromiso porque nuestra labor es la que respalda la seguridad en las inversiones, que el socio se sienta seguro de que está respaldado por un marco legislativo que le permite trabajar con tranquilidad”, declaró el director general de la cubana Oficina Nacional de Recursos Minerales, Vicente de la Cruz Santel.
En el marco del Segundo Congreso Internacional Petróleo y Gas 2017, mantenido el jueves en el hotel Meliá Cohíba de La Habana (capital cubana), Santel destacó que dicho foro facilita que se conozca la industria petrolera de la isla y todas las oportunidades que brinda para poder romper el cerco ‘más injusto’ contra su país.
“El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba cerca y tergiversa también la información sobre la economía de la isla, y este tipo de conferencia permite aclarar, profundizar, conocer de primera mano las oportunidades que brinda nuestro país”, precisó el titular de la referida entidad regulatoria estatal.
En 2014, el entonces presidente estadounidense, Barack Obama (2009-2017), y su par cubano, Raúl Castro, iniciaron un proceso histórico de acercamiento, que incluyó la reapertura de las respectivas embajadas en Washington y La Habana en 2015.
Sin embargo, desde que llegó el magnate republicano Donald Trump a la Casa Blanca, EE.UU. ha endurecido el cerco sobre la isla. Este giro, para La Habana, evidencia un ‘retroceso’ en sus lazos con Washington y denuncia que es blanco de injerencia en sus asuntos internos, una retórica confrontacional y “la manipulación política del tema de los derechos humanos” por parte del país norteamericano.
EE.UU. insiste en su postura sobre Cuba mientras muchos países del mundo reclamaron levantamiento y cese de las sanciones unilaterales de Washington hacia La Habana ante la reciente sesión 72 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) celebrada en Nueva York (EE.UU).
fmk/ncl/hnb/HispanTv
Misiles yemeníes pueden golpear bases de Israel en el mar Rojo
Un misil balístico de alcance medio llamado Qaher M-2, fabricado por las fuerzas yemeníes.
Las bases aéreas del régimen de Israel en islas de Eritrea, en el mar Rojo, se encuentran al alcance de los misiles del Ejército de Yemen.
Así lo aseguró el portavoz adjunto del Ejército yemení, el coronel Aziz Rashid, además de desvelar el apoyo que ofrece el régimen israelí desde las islas alquiladas de Dahlak y Fatima a las fuerzas militares participantes en la llamada coalición árabe contra Yemen.
“Dada la complicidad de estas bases en la agresión (liderada por Arabia Saudí) contra Yemen, el Ejército tiene la capacidad de atacar las bases de Israel en cualquier circunstancia adecuada desde el punto de vista militar”, advirtió el vocero en declaraciones publicadas el jueves por la cadena estatal local Al-Masirah.
Aziz Rashid apostilló que los misiles yemeníes pueden llegar actualmente a las líneas costeras de África en el mar Rojo.
El Ejército de Yemen ha denunciado en reiteradas ocasiones que el régimen de Tel Aviv está involucrado en el conflicto en Yemen.
Al respecto, el portal yemení de noticias ‘Yemensaeed’ reveló que, desde el inicio de la guerra, el régimen de Israel ha proporcionado servicios de Inteligencia a Arabia Saudí.
Cabe recordar que el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, expresó su apoyo a tal ofensiva militar saudí.
En marzo de 2015, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen, prescindiendo del permiso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un intento por eliminar de la ecuación al movimiento popular yemení Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo, Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.
Además, la organización humanitaria internacional Oxfam informó el jueves que el brote del cólera que azota a Yemen desde hace 5 meses en las zonas que están bajo ataques aéreos de Riad es la epidemia más grande en el mundo desde que comenzaron los registros.
msm/ncl/hnb/HispanTv
Moscú: La catástrofe humanitaria de Raqa se debe a los errores de la aviación de EE.UU.
Desde la Cancillería rusa agregan que la ausencia de ayuda humanitaria urgente ha sido otro de los factores que ha generado la crisis.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia han afirmado que "los múltiples errores crónicos de la aviación estadounidense", en concreto "los ataques contra instalaciones civiles", son lo que ha conllevado la catástrofe humanitaria en la ciudad siria de Raqa.
En una entrevista concedida a RIA Novosti, Oleg Siromólotov, viceministro de Exteriores ruso para la lucha antiterrorista, ha agregado que "la catástrofe humanitaria en Raqa y antes en Mosul [Irak]" ha sido causada por "la falta de medidas urgentes eficaces para suministrar ayuda humanitaria y crear corredores para evacuar a los civiles".
Desde la Cancillería también han constatado que la estrategia contra Estado Islámico de Estados Unidos es inconsistente. "Da la impresión de que los socios estadounidenses sencillamente no están interesados en dejar que las tropas gubernamentales, apoyadas por la Fuerza Aeroespacial de Rusia, derroten al Estado Islámico", ha aseverado.
El diplomático ha calificado de "absurdidad" la situación en que una fuerza extranjera "presente en el territorio sirio de manera ilegal" y sin autorización de Damasco "determina el marco geográfico de las acciones del Ejército sirio que lleva a cabo la operación para liberar a su propio país de terroristas".
Actualidad RT
Matando bebés y torturando mujeres: el escalofriante retrato norcoreano de los soldados de EE.UU.
En Corea del Norte afirman que esta serie de pinturas, presuntamente realizadas en 2005, muestra escenas que realmente sucedieron durante la Guerra de Corea. Algunas de ellas se exponen cerca de Pionyang, en el Museo de Sinchon de las atrocidades de guerra estadounidenses, y son dignas de colgar en esas paredes: muestran una presunta masacre de 35.000 norcoreanos en 1950 a manos de EE.UU., en la que soldados de ese país se divierten asesinando brutalmente a los norcoreanos.
Actualidad RT
Actualidad RT
quinta-feira, 28 de setembro de 2017
AO CONTRÁRIO DO PT, PSDB PAULISTA DEFENDE AFASTAMENTO DE AÉCIO
Brasil 247 - O PSDB de São Paulo quer Aécio Neves fora do Senado.
Filho do ex-governador Mario Covas, o presidente do diretório municipal do PSDB de São Paulo, vereador Mario Covas Neto, afirmou, nesta quarta-feira (27), que a decisão do Supremo Tribunal Federal (STF) contra o senador Aécio Neves (PSDB-MG) foi "corajosa e independente" e que os ministros da Corte se basearam em "evidências muito fortes". Covas Neto defendeu o afastamento definitivo de Aécio do comando nacional do PSDB, mas afirmou que o tucano, a princípio, não deve ser suspenso nem expulso do partido.
Ontem, os ministros da Primeira Turma do Supremo, por 3 votos a 2, determinaram o afastamento do mandato e o recolhimento noturno do senador em casa. A prisão de Aécio foi negada por todos os ministros, que não consideraram ter ocorrido flagrante de crime inafiançável.
"[Os ministros] tomaram uma atitude tão corajosa, independente, que têm que ter muita convicção de que se não tomassem seriam acusados de omissão", afirmou Covas Neto, o Zuzinha, . "As evidências são muito fortes", disse o dirigente do PSDB.
Para o tucano, é importante ter cautela sobre a atitude do Supremo, para evitar uma suposta interferência do Poder Judiciário sobre o Legislativo. "Mas está muito claro é que o Supremo só tomou atitude porque achou que as evidências são fortes demais, senão não faria isso", reforçou.
Zuzinha, no entanto, afirmou que Aécio deve ter garantido o direito de defesa, porque "há muitos casos de pessoas condenadas porque evidências eram fortes, mas que depois se comprovou que não eram. "Tem que dar crédito a alguém que tem uma vida política longa", disse.
As informações são de reportagem de Cristiane Agostine no Valor.
Com medo da delação? Senado vai desafiar STF e impedir afastamento de Aécio: todos os partidos concordaram
Em nova batalha entre o Judiciário e o Legislativo, o Senado deve rejeitar a decisão tomada na terça-feira (26) pelo STF (Supremo Tribunal Federal) que impôs a Aécio Neves (PSDB-MG) novo afastamento do mandato e recolhimento noturno.
O julgamento da primeira turma do tribunal, por três votos a dois, provocou reações tanto no Supremo quanto no Senado.
Preocupados com o próprio destino, já que muitos são alvos de investigações, senadores passaram a cobrar do presidente da Casa, Eunício Oliveira (PMDB-CE), que leve o tema para votação em plenário.
Parlamentares se apoiam no argumento de que o afastamento não tem respaldo na Constituição. Tomam como base o artigo 53 do texto, que prevê prisão para senadores e deputados apenas em caso de "flagrante delito de crime inafiançável".
"O Supremo extrapolou a interpretação da Constituição. É uma teratologia patente o que se fez ontem [terça]. Aplicou-se sanções que não estão previstas", disse o senador Cássio Cunha Lima (PSDB-PB), vice-presidente do Senado.
Lideranças partidárias ouvidas pela Folha dão como certo que o caso deve ser levado ao plenário. Eunício evitou se posicionar sobre o assunto, à espera da notificação do tribunal, ocorrida na noite de quarta (27).
Plantão Brasil
Assinar:
Postagens (Atom)