sexta-feira, 25 de agosto de 2017

‘Putin ha hecho realidad la pesadilla de Netanyahu sobre Irán’


El presidente ruso, Vladimir Putin, ha hecho realidad la ‘pesadilla’ del premier israelí, Benyamin Netanyahu, al ‘aplastar sus planes’ para Irán.

Netanyahu no llegó a “convencer” a Putin para que “ponga fin a la expansión de Irán en Oriente Medio”. De hecho, Israel, aunque es un amigo de Rusia en el suroeste de Asia, no puede “enseñar” al Kremlin cómo estructurar su política en la región, se lee en un informe publicado este viernes en el portal ruso Pravda.

La publicación retoma el encuentro mantenido el miércoles entre ambos en el balneario ruso de Sochi, a orillas del mar Negro, en el que el primer ministro israelí habló con mucha “emoción” y en algunas ocasiones con más “pánico que emoción", de la amenaza que supone Irán para el régimen de Tel Aviv.

Mientras Netanyahu hablaba de que el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) están utilizando Siria como “trampolín” para preparar un supuesto ataque al régimen de Israel, destaca el portal, Putin no mostraba la menor preocupación.

Según afirman testigos de la reunión, Netanyahu describió con mucha “ansiedad” un escenario de “apocalipsis” que podría visualizar el mundo si nadie reacciona para “contener a Irán”, país que el primer ministro israelí asegura que está decidido a destruir el régimen de Tel Aviv. “Teherán no oculta su intención de destruir Israel”, advirtió Netanyahu.

Ante esa “terrible noticia”, el presidente ruso suspiró con compasión, como si quisiera decir a su huésped “desafortunadamente, no podemos ayudarlo” en esta cuestión, apunta el informe.

El premier israelí transmitió además su “profunda preocupación por la presencia de Irán en Siria y acusó a Teherán de trabajar para “expandir” lentamente su influencia en la Asia occidental con el pretexto de buscar una solución pacífica al conflicto sirio.

Putin, según Pravda, indicó a Netanyahu que “Irán es un aliado estratégico de Rusia en Oriente Medio”, tal y como lo es Israel, “muy importante” para Moscú en la región.

Pero la verdad es que Teherán es el “único contrapeso” para Moscú ante la “poderosa alianza” de las multimillonarias monarquías árabes que tratan de “imponer las normas de Washington en todo Oriente Medio”, señala el informe, para luego explicar que por esta razón el Kremlin está interesado en “fortalecer la influencia de Teherán en la región”.

ask/mla/alg/mkh/hispanTv

EEUU da marcha atrás y niega pronta agresión militar a Venezuela


El general McMaster, asesor de seguridad nacional de Donald Trump, durante una reunión informativa en la Casa Blanca

Estados Unidos descarta acciones militares contra Venezuela en ‘el futuro cercano’ informa este viernes un alto asesor de la Casa Blanca.

"Evaluamos una amplia gama de opciones. Cualquier decisión será tomada en acuerdo con nuestros socios en la región. Ninguna acción militar está planteada en el futuro cercano", declaró el general HR McMaster, asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump.

Una eventual agresión bélica de Estados Unidos contra Venezuela estaba latente desde el 11 de agosto, cuando Trump dijo que Washington sopesaba la opción militar contra Venezuela, en respuesta a la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en el país suramericano.

HispanTv

Caracas: Las nuevas sanciones de EE.UU. son la "peor agresión a Venezuela en los últimos 200 años"


Así se ha pronunciado este viernes la Cancillería de Venezuela, después de que Washington impusiera nuevas sanciones económicas contra ese país.

"Estados Unidos debe respetar los asuntos internos venezolanos", ha afirmado este viernes la Cancillería de Venezuela.

El Gobierno de Estados Unidos ha impuesto este viernes "fuertes y nuevas" sanciones económicas contra Venezuela, que prohíben hacer negocios con las nuevas emisiones de deuda y acciones de Venezuela o de su empresa petrolera estatal PDVSA, así como con algunos bonos ya existentes pertenecientes al sector público del Gobierno del país latinoamericano.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, ha manifestado que "EE.UU. no va a provocar una crisis humanitaria" en su país y que el Gobierno de Nicolás Maduro tomará todas las medidas posibles para garantizar el bienestar de los venezolanos.

Arreaza se encuentra en Nueva York (EE.UU.), donde ha mantenido varias reuniones con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y con representantes de distintos países.

El ministro de Exteriores de Venezuela ha calificado las últimas sanciones de EE.UU. contra su país como "lapeoragresión en los últimos 200años" y ha asegurado que los mandatarios de su país tomarán "todas las medidas para defender al pueblo en todos los ámbitos" y "evitar" que esa decisión tenga efectos en el "bienestar" de "la familia venezolana".

"Estas sanciones de EE.UU. no son contra individuos, son contra Venezuela, su pueblo y su Gobierno", dijo.

Al respecto, el canciller venezolano ha agregado que "nuestro país está más unido" por los ataques "de forma financiera y militar" de EE.UU. y ha recordado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha realizado reiteradas invitaciones a sostener un diálogo al mandatario estadounidense, Donald Trump, que, hasta ahora, no han sido atendidas.

En cuanto al trato bilateral, Arreaza ha recalcado que "Venezuela siempre ha demostrado su intención de acercarse a EE.UU. con relaciones basadas en el respeto mutuo" y ha considerado que Washington debe "entender que estamos en tiempos de diálogo", porque "los tiempos de la guerra ya han pasado".

El canciller venezolano ha indicado que, durante el encuentro que mantuvo con Guterres, le expresó que "no pueden seguir permitiéndose estas acciones unilaterales" contra su país —en referencia a las declaraciones en las que Trump no descartó una "opción militar" contra Venezuela— y ha subrayado que el secretario general de la ONU "condenó las amenazas y el uso de la fuerza" y se mostró favorable a "la solución pacífica de cualquier controversia que exista".

El ministro de Exteriores de Venezuela ha calificado las últimas sanciones de EE.UU. contra su país como "lapeoragresión en los últimos 200años" y ha asegurado que los mandatarios de su país tomarán "todas las medidas para defender al pueblo en todos los ámbitos" y "evitar" que esa decisión tenga efectos en el "bienestar" de "la familia venezolana".

Actualidad RT

Corea del Norte amenaza al Reino Unido con "un final miserable" si se une a EE.UU.


Pionyang ha vuelto a criticar las maniobras conjuntas que están llevando a cabo Washington y Seúl en la península coreana, mientras califica de "títeres" a los gobiernos británico y australiano.

Corea del Norte ha avisado al Reino Unido que en caso de que coopere en las maniobras conjuntas que están realizando Estados Unidos y Corea del Norte, podría "enfrentarse a un final miserable", informa el diario 'The Telegraph'.

La declaración, transmitida por agencia oficial norcoreana KCNA, ha tildado a Washington y Seúl de 'belicistas' por el desarrollo de las maniobras militares Ulchi-Freedom Guardian, que tienen lugar en la península coreana entre el 21 y el 31 de agosto. Esos simulacros han contando con un número reducido de efectivos de Reino Unido, Australia y otros países.

Asimismo, Pionyang rechazó las declaraciones del Gobierno surcoreano sobre el carácter defensivo de los ejercicios y calificó las maniobras de ensayo general para la guerra. Un editorial del periódico norcoreano Rodong Sinmun escribió que los simulacros constituyen "la expresión de hostilidad más explicita contra nosotros, y nadie puede garantizar que esos ejercicios no se conviertan en una guerra real".

"La realidad nos demuestra que la ambición de EE.UU de asfixiar a la República Democrática Popular de Corea permanece sin cambios. No importa cuánta agua pase por debajo del puente, la ambición de la pandilla de títeres de invadir el Norte no ha cambiado", proseguía la nota de KCNA.

"Advertimos solemnemente no solo a los Estados Unidos y a sus títeres, sino también a sus satélites, incluyendo el Reino Unido y Australia, que se están aprovechando de las maniobras militares contra el Norte, de que ellos se enfrentarán a un final miserable si se unen al juego", sentenciaba la agencia.



Aunque el Reino Unido no forma parte de los ejercicios que están teniendo lugar actualmente, sí ha colaborado en diferentes ocasiones con las Fuerzas Armadas de Corea del Sur. En noviembre de 2016, cazas Typhoon de la Real Fuerza Aérea británica participaron en unas maniobras junto con aviones surcoreanos, mientras que el Real Regimiento de Tanques intervino en otros ejercicios conjuntos en ese mismo año.

Según indicó el pasado viernes el Departamento de Estado de EE.UU., los ejercicios Ulchi-Freedom Guardian están diseñados para "mejorar la preparación, proteger a la región y mantener la estabilidad en la península coreana".
Alrededor de 40.000 soldados estadounidenses y surcoreanos, así como civiles —que servirán para entrenar la respuesta civil de defensa— participan en los ensayos.


Actualidad RT

quinta-feira, 24 de agosto de 2017

FILHO DE ZÉ ALENCAR PODE SER VICE DE LULA


Brasil 247 - Pré-candidato ao Palácio do Planalto em 2018, o ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva pode ter como vice em sua chapa o empresário mineiro Josué Gomes da Silva, de 53 anos. Presidente da Coteminas, Josué é filho do ex-vice-presidente José Alencar, eleito numa dobradinha com Lula em 2002 e 2006 e que morreu em março de 2011.

“O Josué vai ser o vice do Lula em 2018. Estive com os dois recentemente”, afirmou ao Estadão/Broadcast o deputado federal Reginaldo Lopes, ex-presidente do PT mineiro. Segundo o parlamentar, o ex-presidente e o empresário têm conversado sobre o assunto.

Josué – que adotou o sobrenome Alencar na eleição de 2014, quando concorreu ao Senado por Minas Gerais – é filiado ao PMDB desde 2013. Para viabilizar uma eventual candidatura a vice de Lula em 2018, ele teria de deixar o partido. O destino seria o PR, antigo PL, sigla à qual seu pai foi filiado quando se candidatou a vice-presidente e na qual se manteve durante todo o governo do petista.

No PT, a avaliação é de que Josué como candidato a vice pode ajudar Lula a reconquistar o apoio do empresariado. “O nome do Josué sempre foi lembrado e admirado por nós para ser alguém que nos ajude na nova política que o Brasil precisa. São pessoas como ele que o PT precisa trazer para perto”, disse o senador Jorge Viana (PT-AC), um dos parlamentares mais próximos do ex-presidente.

As informações são de reportagem de Igor Gadelha no Estado de S.Paulo.

REQUIÃO: ‘GOVERNO TEMER SE VALE DA CRISE PARA DESTRUIR O ESTADO’


Paraná 247 - O senador Roberto Requião (PMDB-PR) voltou a bater duro no governo de Michel Temer. Em sua conta no Twitter, o parlamentar afirmou que o executivo "se vale da crise para destruir o Estado, não para recuperar a economia".

"É o preço para sua permanência e impunidade. Bem claro?", escreveu o congressista. "Comprar empresas publicas na atual circunstancia política do Brasil é crime de receptação. Bem claro assim?", acrescentou.

De acordo com o parlamentar, "a crise se resolve reduzindo juros e garantindo retorno de investimentos em infra estrutura". "Mais Petrobras retomada".

Bairros onde crianças são marcadas para não comer 2 vezes votaram em peso em Doria e se arrependem


Na semana passada, o jornal Folha de São Paulo denunciou que uma escola municipal da gestão João Doria está marcando as mãos dos alunos que comem a merenda oferecida pela instituição a fim de que não comam mais de uma vez.

Desde o início do mês, quando voltaram as aulas, os estudantes da Emef (Escola Municipal de Ensino Fundamental) João Amós Comenius, na Brasilândia (zona norte), recebem uma bolinha ou um risco na mão, feito com um canetão, quando se servem da merenda industrializada. Assim, eles não podem pegar mais.

A avó de um estudante, que preferiu não se identificar, disse que na semana passada o garoto de 11 anos chegou em casa com uma bolinha pintada na mão dizendo que, com ela, não podia mais repetir o lanche. “Ele não costuma comer na escola. Justo no dia que era um lanche que ele gostava, quis repetir e não pôde.”

Na Emei (Escola Municipal de Educação Infantil) Mestre Jou, no bairro de Nossa Senhora do Ó (zona norte), os alunos não podem repetir qualquer merenda, de acordo com pais de alunos. Segundo o motorista Glauco Raony, 23 anos, o anúncio foi feito pela diretora da escola em reunião de pais realizada no dia 5.

Dória afirma que não proibiu toda a merenda, só a merenda industrializada, mas os pais dos alunos desmentem.

O mais irônico é que Brasilândia e Nossa Senhora do Ó foram dois dos bairros da periferia de São Paulo que mais votos deram a Doria na eleição do ano passado, conforme a lista do Tribunal Superior Eleitoral da votação nos diversos bairros da capital paulista.

Na Brasilândia, 376ª zona eleitoral, Doria obteve 44,45% dos votos, ou 67.513, Fernando Haddad teve 17,43% dos votos, ou 26.468 votos, Celso Russomano obteve 18,32% dos votos, ou 27.827 votos e Marta Suplicy obteve 13,32% dos votos, ou 20.232 votos.

Já em Nossa Senhora do Ó, na 327ª zona eleitoral, a votação de Doria foi acachapante. Ele obteve 58,67%, ou 45.296 votos; Fernando Haddad obteve 15,48% dos votos, ou 11.950 votos; Celso Russomano obteve 11,09% dos votos, ou 8.558 votos; Marta Suplicy obteve 8,01% dos votos, ou 6.181 votos.

Pelo menos os pais das crianças que estudam em escolas públicas de São Paulo devem estar bastante arrependidos da escolha peculiar que fizeram para prefeito da cidade. E para os que ainda não estiverem arrependidos, não há problema. A gestão João Doria não corre o risco de dar certo.

A popularidade de Doria só não despencou muito, ainda, porque as pessoas resistem a admitir que erraram e a eleição acabou de acontecer. Mas como o prefeito de São Paulo passa o tempo todo viajando pelo país para fazer campanha eleitoral antecipada em vez de administrar a cidade que o elegeu, a população que precisa do Estado vai sentir duramente o resultado da escolha que fez no ano passado.

Plantão Brasil

Pyongyang: EUA e Coreia do Sul 'brincam com fogo sobre um barril de pólvora nuclear'


O Comitê Popular para a Paz da Coreia do Norte emitiu uma declaração que foi divulgada na mídia nacional condenando os exercícios conjuntos dos EUA e da Coreia do Sul. Pyongyang classificou as manobras como "brincadeira com fogo sobre um barril de pólvora nuclear".

"Nós não estamos apenas assistindo as imprudentes brincadeiras com fogo sobre um barril de pólvora nuclear. Nós responderemos vigorosamente à exposição aberta de hostilidade", diz o comunicado lido na televisão nacioanal.
Além disso, a Coreia do Norte divulgou uma foto que retrata o líder do país, Kim Jong-un, discutindo algo alegremente com militares, e atrás dos seus interlocutores está bem visível uma placa com a inscrição "míssil balístico de 'Pukkyson-3'".

Em julho, a Coreia do Norte realizou testes bem sucedidos do míssil balístico intercontinental após o Conselho de Segurança da ONU ter imposto novas sanções contra o país, levando a uma escalada de tensão ainda maior na península. A Coréia do Norte prometeu lançar mísseis balísticos contra o território norte-americano de Guam, no Pacífico.

Sputnik Brasil

Rusia envía bombarderos nucleares cerca de Japón y Corea del Sur


Bombarderos estratégicos rusos con capacidad nuclear han volado sobre aguas internacionales de los mares del Este (mar de Japón), Amarillo y de la China Oriental.

El Ministerio de Defensa de Rusia, en un comunicado, ha informado este jueves que se trata de los Tupolev Tu-95MS, cazas equipados con misiles de crucero aire-superficie.

Agrega que, en estos vuelos rutinarios, los Tu-95MS hicieron repostaje en vuelo y fueron acompañados en la ruta por los cazas Sujoi Su-35S y los aviones de alerta temprana Beriev A-50.

La nota reconocer que, en algunos tramos del itinerario, los bombarderos estratégicos rusos fueron escoltados por aviones de combate pertenecientes a Corea del Sur y Japón.

Los bombarderos TU-95MS fueron reabastecidos en el aire durante la misión, informa la nota sin precisar detalles sobre el número total de aviones que habían participado en lo que llamó un vuelo preestablecido, tampoco dijo cuándo ni por qué tuvo lugar la misión.

Aviones estratégicos de Rusia salen regularmente desde sus bases permanentes y de operaciones para realizar vuelos programados sobre aguas neutrales del Atlántico, el Ártico, el mar Negro y el océano Pacífico.

El Ministerio de Defensa ruso ha asegurado en reiteradas ocasiones que estas misiones se llevan a cabo en estricta conformidad con las normas internacionales de uso del espacio aéreo sobre aguas neutrales y sin violar las fronteras de otros Estados.

Hace dos semanas, el zumbido de un avión de vigilancia ruso se sintió en Washington D.C., capital de Estados Unidos, que voló sobre el Capitolio, el Pentágono y otros sitios; un ejercicio realizado con la autorización de EE.UU. en el marco de un tratado.

Se trata del Tratado de Cielos Abiertos firmado en 1992, que permite sobrevuelos de vigilancia sobre todo el territorio de las 34 naciones miembros para garantizar la transparencia de las actividades militares y de los controles de armas y otros acuerdos.

zss/ncl/rba/HispanTv

Vídeo: Niño soldado de Daesh amenaza a Trump, ‘títere de judíos’



El grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe) difundió un nuevo vídeo en el que amenaza al presidente estadounidense, Donald Trump.

“La batalla no terminará en (la ciudad norteña siria de) Al-Raqa o en Mosul (norte de Irak); terminará en tu tierra (…) Mi mensaje a Trump, el títere de los judíos: Nosotros obtendremos la victoria y vosotros os enfrentaréis a la derrota”, advierte un niño estadounidense de 10 años miembro de EIIL a través de un vídeo divulgado ayer miércoles.

En la grabación el niño llamado Yusef, de pie sobre una vivienda destruida en Al-Raqa, da a conocer que viajó hace dos años a Siria con su madre y su padre que lucha en las filas de la banda ultraviolenta en Irak, según el menor.

“Esta ciudad ha asustado a todo el mundo”, dijo Yousef, describiendo Al-Raqa que desde 2014 ha sido bastión de Daesh en Siria y centro de los ataques de la llamada coalición anti-EIIL, los cuales provocan las amenazas terroristas contra EE.UU, según afirma EIIL.

"Debido a esto, todas las naciones del mundo que están encabezadas por EE.UU. se han reunido para asustarnos de lo que hemos establecido”, dije el niño.

En la parte final del vídeo se ve a Yusef recibiendo entrenamiento militar de una persona no identificada. “¿Crees que nos vamos a ir? ¿Crees que seremos eliminados? dice esta vez en árabe. “¡Nunca!, permaneceremos hasta el Día del Juicio”.

No es la primera vez que la aludida formación terrorista ha lanzado amenazas contra el presidente estadounidense. En un mensaje similar difundido a principios de agosto, un integrante británico de este grupo amenazó Washington y a sus aliados con “asesinarlos en sus propias casas”.

En los últimos dos años, Daesh llevó a cabo cinco atentados terroristas en el suelo estadounidense, de los cuales destaca el de diciembre de 2015 en un centro médico para discapacitados mentales de San Bernardino y el otro, en junio de 2016, en Orlando (Florida), que dejó un gran número de muertos.

tqi/ncl/rba/HispanTv

Ejército sirio asedia totalmente a Daesh en el centro del país


El Ejército sirio ha cercado este jueves totalmente a los terroristas de EIIL en las regiones desérticas del centro del país tras cosechar nuevos avances.

Según ha confirmado el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en el Reino Unido, las tropas del Ejército y milicias progubernamentales “efectuaron un avance estratégico imponiendo el mayor asedio a EIIL (Daesh, en árabe)” en Al-Badia (desierto), sobre todo en la provincia central de Homs.

Las unidades militares sirias han logrado cortar completamente las líneas de reabastecimiento de Daesh, tras hacerse con el control de las áreas Yabal al-Dahek, Jirbet al-Talaa y Wadi Abu Qalah, ubicadas en la periferia de la localidad de Al-Sujna. La oenegé ha detallado que en la referida área se unieron las tropas que atacaban a los terroristas desde el norte y el sur.

Entretanto, medios sirios han reportado que los terroristas de Daesh se han quedado atrapados en un territorio de 2000 kilómetros cuadrados en el centro del país.

Los logros se producen un día después de que las tropas sirias, encabezadas por las unidades de élite Fuerzas Tigre, dieran inicio a un “asalto final” para cortar las últimas rutas de reabastecimiento de la banda ultrarradical en el corazón del país.

Ahora las fuerzas gubernamentales, que también cuentan con el apoyo de la aviación militar de Rusia, esperan terminar rápidamente esta ofensiva para lanzar la batalla de Deir al-Zur, última provincia ubicada en el este de Siria donde Daesh mantiene importantes bastiones, apunta el OSDH.

El Ejército sirio y sus aliados lanzaron en mayo pasado una ofensiva para limpiar de Daesh la región de Al-Badia, entre las provincias de Homs, Hama (centro) y Deir al-Zur. En el marco de este operativo, las fuerzas sirias han logrado en los últimos días liberar las aldeas de Huwaysis y Hamimah, así como la montaña de Abu Duhur, en el centro de Homs.

mjs/ktg/ask/tas/HispanTv

El Estado Islámico amenaza en un video a España con más atentados


En la grabación, el grupo yihadista ha alabado a sus integrantes que llevaron a cabo los recientes atentados en Cataluña.

El grupo yihadista Estado Islámico difundió este miércoles a través de la red de mensajería Telegram un video sobre los atentados en Cataluña. En el mismo, el EI alaba a sus "hermanos" autores y amenaza a España con más ataques en su territorio.

En la grabación titulada 'La conquista de Barcelona', cuya autenticidad no ha podido ser verificada, aparecen dos supuestos terroristas hablando en español. Uno de ellos, con uniforme militar, a cara descubierta e identificado como 'Al Qurtubí' (en español, el cordobés) asegura que "la guerra contra nosotros continúa hasta el día del juicio".

"Si no hacen la 'hégira' [migración] al Estado Islámico, la yihad no tiene fronteras", añade el yihadista. "Haced la yihad donde estéis. "Alá estará complacido con vosotros".

El otro terrorista prosigue en un español apenas comprensible: "Nuestra guerra con vosotros es hasta el final del mundo. Salid fuera de la unión de cristianos, porque si no nosotros nunca os dejaremos tranquilos".

"Vengaremos vuestra matanza"

Asimismo, en el video se lanza una clara amenaza contras los "cristianos españoles" a quienes se insta a no olvidar la "sangre derramada de los musulmanes, de la Inquisición española".

"Vengaremos vuestra matanza, que se está haciendo ahora contra el Estado Islámico", promete el primer terrorista y concluye que "con el permiso de Alá, Al-Ándalus volverá a ser lo que fue, la tierra del califato".

Durante todo el video de casi tres minutos suena una canción en francés y árabe, y aparecen numerosas imágenes, sobre todo de las cadenas internacionales, del homenaje a las víctimas de los atentados en Cataluña.

El video concluye con imágenes del autor del atentado en Las Ramblas de Barcelona, Younes Abouyaaqoub, del presidente Mariano Rajoy y del rey Felipe.

Actualidad RT

quarta-feira, 23 de agosto de 2017

BRESSER: TEMER ENTREGA ELETROBRAS PARA FUGIR DE CRIME


Por Luis Carlos Bresser-Pereira, em seu Facebook - Brasil à venda

Os jornais informam hoje que também a Eletrobrás será privatizada. Mas não se imagine que esteja fazendo isso porque a “administração privada é mais eficiente”. Isto é tolice. Não faz sentido econômico vender empresas monopolistas lucrativas como a Eletrobrás, porque a instituição que regula a eficiência das empresas privadas – um mercado competitivo – não existe nesse caso.

Por que, então, está o governo vender o patrimônio público? Não é apenas por motivos ideológicos, porque para se legitimar perante as elites brasileiras liberais e dependentes esse governo se dispõe servilmente a privatizar tudo. Há duas outras causas de o Estado e o Brasil (este incluindo o setor privado) estarem vendendo o patrimônio nacional.

O motivo que provavelmente desencadeou essa decisão foi o fato que a Constituição, no seu artigo 167, define como “crime fiscal” o governo incorrer em deficit público superior à despesa de capital, ou seja, ao investimento público. Com esse dispositivo o constituinte sabiamente buscou impedir que o governo aumentasse de forma irresponsável a despesa corrente. Resultou, também, do dispositivo constitucional a proibição que os governos em geral reduzam a sua receita irresponsavelmente. Ora, é isto que governo que está aí e o imediatamente anterior vem fazendo a partir de janeiro de 2015 através da adoção de uma política ortodoxa de corte da despesa pública (principalmente do investimento público) e uma política de frouxidão em relação à apreciação cambial, as quais que agravaram e tornaram mais longa a crise econômica iniciada em 2014. Mas o constituinte não previu que o governo encontrasse uma saída para o problema: vender o estoque de capital do Estado, as empresas públicas.

Esse é o motivo mais direto da decisão de vender a Eletrobrás. Há um motivo mais profundo que não se origina apenas neste governo, mas em todos os governos brasileiros desde há muito tempo: são os deficits público e os deficits em conta-corrente altos e crônicos em que incorrem com a legitimação ou o beneplácito dos “seus” respectivos economistas que implicam em aumento da dívida pública e da dívida privada, e são pagos com venda de patrimônio.

Para os economistas ortodoxos, deficits em conta-corrente são uma boa coisa porque representam “poupança externa” que aumentaria investimento; para os desenvolvimentistas populistas ou keynesianos vulgares os deficits públicos são igualmente uma boa coisa porque implicam “aumento da demanda” que faria crescer o investimento. Na verdade, bons economistas sabem que deficits públicos altos e crônicos são mero populismo fiscal, e, desde 2001, eu tenho demonstrado deficits em conta-corrente são geralmente mero populismo cambial: eles aumentam muito mais o consumo do que o investimento.

Há, porém, uma outra consequência que eu não tenho salientado, mas que me ocorreu diante desta venda geral do Brasil – esta venda que não se limita às empresas e outros ativos públicos; mas inclui também as empresas nacionais incessantemente vendidas a empresas multinacionais. Deficit público e deficit em conta-corrente representam endividamento adicional. Como pagar a dívida? Seria com as receitas extras que resultariam do aumento da taxa de investimento. Mas como já vimos que isso não acontece geralmente não acontece, a “solução” é vender o patrimônio nacional, tanto público quanto privado. É o país empobrecer, em termos absolutos, como está acontecendo nos últimos três anos; é ficar cada vez mais para trás, como está acontecendo há quase quarenta anos, desde que o Brasil parou de fazer o alcançamento.