terça-feira, 25 de abril de 2017
Rusia: Científicos terroristas se entrenan en el Occidente
Los terroristas en Siria tienen la capacidad de producir gas sarín, dice el jefe del Departamento de Seguridad y Desarme de la Cancillería rusa.
“Se sabe que ellos (los terroristas) poseen los equipamientos necesarios para eso. Ellos gozan de expertos químicos entrenados en universidades occidentales y estos expertos químicos son muy buenos en su trabajo”, precisó el lunes Mijail Ulyanov.
En referencia al origen de las armas químicas, el funcionario ruso se refirió a las declaraciones de un primo del exdictador libio Muamar Gadafi que dijo “tras la muerte del líder, los grupos terroristas obtuvieron acceso a depósitos subterráneos de armas químicas, incluido el sarín. De acuerdo con varias fuentes, se robaron entre cinco y siete barriles de sarín (…) y pudieron haber llegado a Siria”.
En otra parte, Ulyanov habló de otra posibilidad, sobre lo cual, indicó que EE.UU. y el Reino Unido, después de su agresión militar a Irak, tomaron el control sobre un almacén de armas químicas perteneciente al entonces dictador iraquí Saddam Husein.
“Ambas posibilidades deben ser investigadas, pero tal investigación es precisamente lo que los países occidentales tratan de neutralizar”, concluyo Ulyanov.
En los últimos meses, el Occidente, encabezado por EE.UU., ha reforzado una guerra mediática para acusar al Gobierno de Siria “de poseer y utilizar armas químicas contra los objetivos de los opositores y civiles”. En uno de los casos, culpan “sin fundamento” a Damasco de llevar a cabo ataques químicos en la ciudad de Jan Sheijun, en la provincia noroccidental de Idlib, controlada por los terroristas.
A su vez, Damasco tacha de “falsas” las acusaciones en su contra por el presunto uso de armas químicas y acusa a los terroristas de producir y utilizar armas letales contra las fuerzas sirias y los civiles.
alg/rha/nal/HispanTv
Ejército sirio mata a cuatro espías israelíes en Golán
El Ejército sirio mató a cuatro espías del régimen de Israel en la provincia de Al-Quneitra, en los altos de Golán, en el suroeste de Siria.
Una unidad del Ejército sirio con el apoyo de los comités defensores de la aldea de Hazr tendió una emboscada en las colinas de Al-Ahmar contra cuatro espías israelíes, y acabó con la vida de ellos, han informado este martes medios locales.
La muerte de los espías es otra señal de la política injerencista israelí que aplicó sobre la crisis siria. El régimen de Tel Aviv bombardeó en reiteradas veces las posiciones del Ejército sirio en apoyo a los grupos terroristas que operan contra el Gobierno de Damasco.
Además, hay evidencias sobre cooperaciones entre el régimen israelí y grupos terroristas como el Frente Fath Al-Sham (antiguo Frente Al-Nusra) que luchan para derrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.
mkh/rha/nal/HispanTv
Irak: Mosul será libre del yugo de Daesh dentro de un mes
La ciudad de Mosul, en el norte de Irak, será liberada del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en un mes, informan fuentes militares iraquíes.
“La operación para arrebatar a Daesh el control de Mosul ha entrado en su etapa final, y hasta el momento las fuerzas iraquíes se han hecho con el dominio de 75 % de la ciudad. Las partes restantes serán tomadas como máximo en un mes”, ha declarado este martes Ali Hashem Huseini, un comandante de las fuerzas populares iraquíes, conocidas como Al-Hashad Al-Shabi.
Ha indicado también que por el momento, las batallas están ocurriendo en la parte occidental de Mosul, en los distritos de Sehra y Fehra, y en los últimos dos días, la Policía iraquí ha logrado hacerse con el control de otros dos barrios de la ciudad.
Uno de los cabecillas de Daesh, ha precisado Huseini, murió en las operaciones de la Policía Federal en Mosul. Ha agregado que según las informaciones de la Inteligencia, el líder de Daesh, Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi, huyó de la ciudad.
Eso se produjo mientras que hoy martes, las tropas iraquíes han recuperado el control del barrio de Al-Tanak, en el oeste de Mosul. Varios de los terroristas de Daesh perdieron la vida en los combates.
El Ejército de Irak realiza desde octubre de 2016 una gran ofensiva para liberar Mosul, la segunda mayor ciudad de Irak. Después de retomar el control de la parte oriental de la ciudad, en enero pasado, empezaron en febrero sus operaciones para arrebatar a los terroristas la parte occidental de la urbe.
Sin embargo, la fuerte presencia de civiles en las zonas occidentales de la ciudad dificulta los avances de las fuerzas iraquíes que, de hecho, se han visto obligadas a cambiar las tácticas de combate para evitar víctimas colaterales.
mkh/rha/nal/HispanTv
Babel bajo el mar: más de 50 submarinos de diferentes países rodean la península coreana
Kim Jong-un inspecciona el submarino No. 748 del Ejército Popular de Corea del Norte.
En adición a la flota de Pionyang, sumergibles de EE.UU., Japón, China, Rusia y Corea del Sur se encuentran "exhibiendo músculo militar" cerca de la península, según el medio nipón 'Fuji'.
Más de 50 submarinos de EE.UU., Japón, China, Rusia y Corea del Sur se encuentran cerca de la península de Corea, haciendo constar su presencia frente a los cerca de 70 sumergibles con que cuenta actualmente Pionyang. Sobre esto reporta el medio japonés 'Fuji', calificando la aglomeración naval como una "exhibición de músculo militar".
"Resulta que hay una babel cerca de las costas de las dos Coreas. Y los países cuyas naves están allí no siempre han tenido relaciones amistosas", señala el medio nipón, citado por 'Rossíyskaya Gazeta'. "Esta es la razón por la que varios expertos en materia militar consideran que, periódicamente, estos países van a provocarse mutuamente, de manera que aumentará aún más la tensión", agrega.
Según expertos japoneses, 20 de esos submarinos habrían sido enviados por China con el objetivo de vigilar las posibles maniobras que tanto el portaviones USS Carl Vinson como otros buques estadounidenses y japoneses están realizando en la zona. Por su parte, autoridades estadounidenses han asegurado que EE.UU. está listo para atacar con misiles las instalaciones nucleares de Corea del Norte en caso de que sea necesario.
- El 9 de abril, el Pentágono ordenó movilizar al portaviones USS Carl Vinson y a su grupo de ataque (un crucero y dos destructores armados con misiles de crucero Tomahawk y al menos un submarino nuclear), y dirigirlos hacia las aguas que rodean la península coreana.
- El 21 de abril, la Marina japonesa anunció que sus dos destructores partieron de la base naval nipona de Sasebo para reunirse con la nave norteamericana en un lugar no especificado para realizar posibles ejercicios conjuntos.
- El 23 de abril Corea del Norte comunicó que está preparado para hundir el portaviones estadounidense USS Carl Vinson "de un solo golpe", para demostrar su poder militar.
- El 25 de abril Pionyang realizó el mayor ejercicio de artillería de su historia para marcar el 85.º aniversario del Ejército Popular de Corea.
Actualidad RT
segunda-feira, 24 de abril de 2017
Price inocenta Lula
A PricewaterhouseCoopers,que auditou a Petrobras entre 2012 a 2016, que abarca período da Operação Lava Jato, encaminhou hoje (24/4/2017) ao Juízo de 13ª Vara Federal Criminal de Curitiba ofício negando ter apurado ou ter chegado ao seu conhecimento a pratica de qualquer ato ilícito ou de corrupção com a participação do ex-Presidente Lula na petrolífera (ver imagem abaixo).
O questionamento partiu da defesa de Lula e foi encaminhado pelo Juízo à empresa de auditoria.
Cristiano Zanin Martins
Advogados de Lula questionam apoio de Governo Federal a Dallagnol
A União formalizou, em 21/03/2017, pedido de ingresso na ação de reparação de danos morais que o ex-Presidente Luiz Inácio Lula da Silva move contra Deltan Martinazzo Dallagnol, decorrente da entrevista coletiva de 14/9/2016 com o uso de um PowerPoint ofensivo a Lula (Processo nº 1031504-08.2016.8.26.0564 – 5ª. Vara Cível da Comarca de São Bernardo).
O requerimento da União afronta a lei, pois o artigo 5º, da Lei nº 9.469/67 somente autoriza o ente federativo a intervir em ações judiciais em que sejam autoras ou rés “autarquias, fundações públicas, sociedades de economia mista e empresas públicas federais” e, ainda, desde que o processo “possa ter reflexos, ainda que indiretos, de natureza econômica” para a os cofres públicos.
Nenhum dos requisitos legais se faz presente. O pedido de reparação formulado por nosso cliente é dirigido a Dallagnol, porque ele capitaneou a entrevista que ofendeu a honra e a reputação do ex-Presidente. Por isso, somente Dallagnol poderá ser condenado. Nada justifica, do ponto de vista jurídico, o ingresso espontâneo da União em ação em que jamais poderá ser condenada.
Tal iniciativa, além de inusual e sem amparo legal no caso de Lula, pode também revelar manobra para retirar o processo da Vara de São Bernardo, onde tramita. Em princípio, diante da petição da União, os autos poderão ser encaminhados a uma Vara Federal. Assim, na condição de advogados de Lula, apresentamos hoje impugnação ao pedido da União, para que seja indeferido pelo próprio Juízo de São Bernardo do Campo, sem a necessidade de envio dos autos à Justiça Federal.
Cristiano Zanin Martins
................................................................
‘Daesh está a punto de perder y solamente Trump le podrá salvar’
El grupo terrorista EIIL está a punto de perder todas las zonas que controla y el único que le puede salvar es el presidente estadounidense, sostiene un informe.
Un informe publicado este lunes en el portal Daily Kos asegura que el único que puede evitar la derrota total del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) es el presidente estadounidense, Donald Trump, quien con sus recientes decisiones está impulsando la maquinaria propagandística de los terroristas.
El analista político Jon Perr, el autor de dicho informe, recuerda que en estos momentos Daesh está perdiendo zonas bajo su control en todos los frentes y que, tras la caída de su bastión en Mosul, norte de Irak, falta poco para que pierda Al-Raqa, su baluarte en Siria.
Considerando la situación actual, afirma Perr, solamente es cuestión de tiempo antes de que el EIIL pierda el control de todas las zonas que ocupó en Siria e Irak desde 2014, mientras que la falta de financiación y de nuevos reclutas hacen que se le haga muy difícil a la banda takfirí mantener las zonas que domina.
No obstante, el Gobierno de Trump podría cambiar todo a favor de los terroristas, ya que en el poco tiempo que el magnate inmobiliario dirige EE.UU. ha adoptado medidas que han terminado favoreciendo al grupo terrorista.
En específico, señala la orden ejecutiva (ya bloqueada) que imponía severas restricciones a la entrada de ciudadanos de seis países a Estados Unidos, medida que luego Daesh usó en sus propagandas destinadas a atraer a los ciudadanos de dichos países para que engrosen sus filas.
Del mismo modo, apostilla el analista, la decisión de Trump de dar un ‘cheque en blanco’ al Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) ha resultado en el aumento de la ya elevada cifra de las víctimas civiles de los ataques aéreos estadounidenses en Irak y Siria, lo que, a su vez, ha dado más material para las propagandas de Daesh.
Igualmente, pone de relieve la negativa de la Administración de Trump a suministrar equipos de guerra pesados a los kurdos sirios por temor a las repercusiones que tendría dicha decisión en las relaciones entre Turquía y Estados Unidos.
Los kurdos sirios, afirma Perr, tienen ya casi rodeada Al-Raqa, empero, no tienen los equipos militares necesarios para poder comenzar las ofensivas para expulsar a Daesh de esa urbe, por lo que puede que las fuerzas kurdo-sirias abandonen por completo sus planes para expulsar al EIIL de su bastión sirio.
Por último, subraya que los terroristas de Daesh reconocen que la falta de coherencia de Trump y sus medidas les están favoreciendo y ahora incluso tratan de provocar al presidente estadounidense para aumentar la involucración de EE.UU. en Irak y Siria, algo que les podría ayudar a atraer más integrantes.
“Norteamericanos, os estáis hundiendo y no hay nadie que os salve. No hay mejor evidencia de esto que el hecho de que estáis siendo gobernados por un idiota que ni siquiera sabe qué es Siria o Irak”, dijo a principios de abril un portavoz de Daesh.
hgn/ctl/ask/nal/HispanTv
Corea del Norte: "EE.UU. cometerá un error fatal si trata de intimidarnos con su portaaviones"
Las autoridades norcoreanas han declarado estar preparadas para "responder a una guerra nuclear con ataques nucleares".
Las autoridades norcoreanas han calificado de 'bluff' los intentos de Washington de intimidar a Pionyang con el portaaviones enviado a las costas de la península coreana, informa el diario oficial del Partido del Trabajo de Corea, 'Rodong Sinmun'.
Según el periódico, EE.UU. "cometerá un error fatal si considera intimidar a Corea del Norte con el portaaviones". A la luz de la "situación crítica" en la región, el Gobierno norcoreano ha advertido que Pionyang "responderá a una guerra total con una guerra total, y a una guerra nuclear con ataques nucleares".
El diario citado por Reuters ha destacado que en vez de actuar "frenéticamente", Washington "debería considerar cuidadosamente cualquier consecuencia catastrófica de su estúpido acto militar provocativo". Según la publicación, Pionyang está convencido de que "eventualmente destruirá a todos los provocadores y de esta manera ajustará cuentas con EE.UU.".
El pasado 9 de abril, el Pentágono ordenó movilizar al portaviones USS Carl Vinson y a su grupo de ataque (con el ala aérea embarcada CVW-2, los destructores de misiles Michael Murphy y Wayne E. Meyer equipados con el sistema de combate Aegis, el crucero Lake Champlain), y dirigirlos hacia las aguas que rodean la península coreana.
El 21 de abril, la Marina japonesa anunció que sus dos destructores partieron de la base naval nipona de Sasebo para reunirse con la nave norteamericana en un lugar no especificado para realizar posibles ejercicios conjuntos.
Rusia advierte a EE.UU. de que es "inaceptable" la escalada de tensión en la península coreana
El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Ryabkov, ha instado a EE.UU. a mantener la calma respecto a la difícil situación que se vive en la península coreana y a evitar la escalada de tensión que está produciendo su envío de un contingente de buques de guerra a la región, informa la agencia RIA Novosti.
"Nuestra posición se resume en que es inaceptable una escalada de tensión" en la región, pero aquellos que "conscientemente" se inclinan por esta opción tienen que "asumir una gran responsabilidad", comentó Ryabkov este lunes en una rueda de prensa.
"En el mundo ya existen demasiados puntos calientes como para deliberadamente subir la temperatura en otro más a pesar de todas las advertencias. Una vez más hacemos un llamado a Washington, así como a otros países de la región, para que mantengan la calma y se guíen por el sentido común sin importar los aniversarios que se celebren. Aquí la cuestión no está en las fechas, sino en el enfoque", agregó el viceministro ruso.
Actualidad RT
Macron es "el rostro seductor de la globalización"
Ignacio Ramonet, periodista y politólogo español, ha destacado que las dos grandes fuerzas políticas que han gobernado Francia durante 60 años —el Partido Socialista y el la formación conservadora Les Républicains— no están en la segunda vuelta "por primera vez desde que se creó la Quinta República, en 1958" y ha subrayado que el candidato de ¡En Marcha!, Emmanuel Macron, es "el rostro seductor de la globalización".
Actualidad RT
DELAÇÃO DE PALOCCI SÓ VALERÁ SE FOR CONTRA LULA
Assim como ocorreu com Léo Pinheiro, ex-presidente da OAS, uma eventual delação premiada do ex-ministro Antonio Palocci só será aceita pela força-tarefa da Lava Jato se implicar diretamente o ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva; em seu último depoimento, Palocci disse que poderia abrir uma frente para mais um ano de trabalho para o juiz Sergio Moro, indicando caminhos a percorrer no sistema financeiro, mas ele já percebeu que o foco da força-tarefa é Lula
Brasil 247 – Assim como ocorreu com Léo Pinheiro, ex-presidente da OAS, uma eventual delação premiada do ex-ministro Antonio Palocci só será aceita pela força-tarefa da Lava Jato se implicar diretamente o ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva, segundo informa a jornalista Mônica Bergamo.
Em seu último depoimento, Palocci disse que poderia abrir caminho para mais um ano de trabalho para o juiz Sergio Moro, indicando caminhos a percorrer no sistema financeiro, mas ele já percebeu que o foco da força-tarefa é Lula.
"O ex-ministro Antonio Palocci tem oscilado em relação a Lula. Embora tenha preservado o ex-presidente em seu depoimento ao juiz Sergio Moro, na semana passada, ele já estaria convencido de que dificilmente fechará uma delação premiada sem envolver diretamente o ex-presidente", diz Mônica Bergamo. "Palocci só preservou Lula no depoimento da semana passada 'a duras penas', segundo uma pessoa de seu círculo próximo."
Ministro Torrealba niega intención de expropiar General Motors Venezuela
Agencias- VTV- NAD - El ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, negó que el Gobierno tenga intención de expropiar General Motors Venezuela.
Entrevistado en el canal del Estado, Torrealba aclaró que “General Motors de Venezuela sigue siendo de General Motors. No hay ocupación, no hay expropiación”.
Explicó que hay un proceso de juicio privado contra la ensambladora por parte de un concesionario en Maracaibo, el cual se ha extendido por 17 años.
En ese sentido, explicó que de parte del Estado lo que se busca es garantizar la estabilidad del trabajo de los empleados.
Asimismo, resaltó que desde el Gobierno se ha dado un trato especial a las ensambladoras, para que reactiven y lleven al máximo su capacidad productiva.
Aporrea
Diretor de gigante do concreto europeu pede demissão por financiar terroristas na Síria
Diretor-geral da construtora suíço-francesa, LafargeHolcim, Eric Olsen, se demitirá em 15 de julho devido às provas confirmadas sobre financiamentos que a empresa prestava aos extremistas na Síria.
"A minha decisão foi determinada pela convicção de que isso contribuirá para a diminuição da tensão que surgiu há pouco tempo em torno da situação na Síria. Enquanto eu não participei de nenhuma das violações, nem sabia sequer delas, estou seguro que a minha retirada beneficiará à tranquilidade na empresa", cita o comunicado as palavras de Olsen.
Mais cedo, o jornal francês Le Monde informou que o gigante suíço de materiais de construção LafargeHolcim admitiu ter realizado arranjos "inaceitáveis" para assegurar a segurança de uma fábrica de cimento na Síria, assolada pela guerra, entre 2012 e 2014. A fábrica parou de funcionar em setembro de 2014.
Anteriormente, a empresa havia confirmado o fato de ter cooperado com grupos armados na Síria. O diretor-geral interino será o presidente do conselho de administração Beat Hess. Entretanto, a empresa buscará imediatamente um candidato para o cargo de diretor-geral.
Beat Hess destacou que a empresa espera que os acontecimentos ligados à atividade da LafargeHolcim na Síria nunca se repitam.
A empresa francesa Lafarge e a suíça Holclim, produtoras de materiais de construção, acordaram sua fusão em março de 2015. Depois da fusão, a Holclim foi renomeada para LafargeHolcim Ltd.
Sputniknews
Hezbolá lanzará 1000 misiles diarios contra Israel en futura guerra
Lanzamisiles del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
En una posible nueva guerra con Hezbolá, Israel tendría que hacer frente a una lluvia de misiles no vista hasta ahora.
En 2006, el Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) contaba aproximadamente con 15 000 misiles y cohetes: en la Guerra de los 33 días disparó unos 4 300 cohetes, un promedio de 130 al día, informó el pasado sábado el diario israelí Jpost.
Ahora se cree que Hezbolá posee cerca de 130 000 misiles y cohetes, y se espera que pueda disparar aproximadamente 1000 al día en una futura confrontación con Israel, estimó el rotativo israelí.
Explicó que durante la Segunda Guerra de El Líbano, en 2006, los misiles del movimiento libanés alcanzaron la ciudad de Haifa y el norte de los territorios ocupados. Sin embargo, actualmente Hezbolá puede golpear casi cualquier objetivo israelí.
Los misiles de Hezbolá, precisó la fuente, también están pertrechados con ojivas más grandes, cuentan con mayor precisión y capacidad de lanzamiento que en 2006.
También se cree que el movimiento libanés tiene en su haber misiles Scud, incluido el Scud D avanzado que recibió de Siria, con un alcance de 700 km, algo que pone en su alcance el reactor nuclear en Dimona y la central eléctrica en Eliat Ashkelon.
Hezbolá también ha mejorado su capacidad sobre el terreno: 5000 de sus combatientes luchan actualmente en Siria y han logrado gran experiencia en el campo de batalla, admite la fuente.
En los primeros días de una supuesta próxima guerra, aseguran fuentes militares israelíes, Hezbolá disparará sus misiles de largo alcance, ya que el movimiento pretende infligir grandes daños y devastación en Israel antes de que dicho régimen reaccione.
Tal devastación sería algo que Israel nunca ha experimentado, y el probable alto número de bajas impactará a la nación. Eso significa que si Israel quiere minimizar el alcance de la ofensiva de misiles tendrá que ser mucho más agresivo de lo que ha sido en el pasado, agregó.
Los militares israelíes han advertido en varias ocasiones de que Hezbolá ya no es el mismo de hace una década y ahora podría sorprender a Israel con un ataque masivo en caso de desencadenarse otra guerra.
mkh/nii/HispanTv
Israel y Arabia Saudí financiaron el ataque químico en Siria
Arabia Saudí e Israel financiaron el ataque químico en Siria, reveló un exagente de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés).
“Nos informó una fuente que trabajaba para tres traidores estadounidenses, es decir, el senador John McCain, el exdirector de la CIA John Brennan, y el teniente general de la Seguridad Nacional, Herbert McMaster, que ellos conspiraron con Israel y Arabia Saudí”, reveló el viernes Robert David Steele, exagente de la CIA.
Asimismo, acusó a dichos países de organizar y pagar más de 300 000 dólares para lanzar un “ataque de bandera falsa" en Siria, en alusión a lo ocurrido el pasado 4 de abril en Jan Sheijun, provincia de Idlib (noroeste de Siria): ataque por el acusan al Gobierno sirio.
En una entrevista concedida a la Radio de Sputnik, Steele citó también la investigación realizada por Theodore Postol, profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en inglés), quien “proporcionó un excelente análisis que dice que se trataba de un improvisado dispositivo explosivo lanzado desde tierra y que no era gas de Sarín”.
Por otra parte, calificó de “totalmente correctas” las palabras emitidas el jueves por el presidente sirio, Bashar al-Asad, quien aseguró que el supuesto ataque químico de Idlib fue una provocación que sirvió para justificar el ataque de Washington a la base aérea de Al-Shairat.
Si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despliega sus tropas en territorio sirio, mi predicción es que él será obligado a enfrentar un juicio político (impeachment).
Según la cadena televisiva saudí Al-Arabiya, el Gobierno de Arabia Saudí apoyó el ataque aéreo de EE.UU. contra la base aérea siria y el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, agradeció el ‘valiente acto’ de Trump.
Además, desde la aparición del terrorismo en Siria, el régimen de Tel Aviv, denunciado por Siria como uno de los patrocinadores de ese flagelo en el Oriente Medio, no ha escatimado esfuerzos para forzar la caída del presidente Al-Asad.
bhr/nii/HispanTv
Assinar:
Postagens (Atom)