sexta-feira, 6 de janeiro de 2017

Siria abate a decenas de terroristas en Idlib, Alepo y Deir al-Zur


Soldados del Ejército sirio en la localidad de Ramusa, al este de Alepo, 12 de diciembre de 2016 .

El Ejército sirio infligió grandes pérdidas en la filas de los grupos terroristas en sus operaciones en las provincias de Alepo, Idlib y Deir al-Zur.

La página Web siria Al-Masdar News ha informado este viernes de que las fuerzas sirias han abatido a 45 integrantes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) después de que la agrupación extremista lanzara una fallida ofensiva para hacerse con el control del aeropuerto militar de Kuweires en Alepo.

La fuente ha explicado además, que siete vehículos militares de la agrupación extremista fueron destruidos por completo. Añade que la zona está sembrada de cuerpos de los combatientes de Daesh.

La base aérea de Kuweires, considerada un punto estratégico de la zona, estuvo bajo el control de los terroristas durante casi dos años. Esa crítica situación terminó cuando a inicios del mes de noviembre de 2015 el Ejército sirio rompió el bloqueo tras sangrientos combates.


Paralelamente, las fuerzas sirias aplastaron varias sedes y vehículos blindados de los terroristas de Daesh en la provincia oriental de Deir al-Zur. La fuente no tiene constancia de la cifra exacta de los terroristas eliminados en dichas operaciones.

Es de mencionar que la capital de la provincia homónima de Deir al-Zur desde hace casi dos años está bajo el cerco de la agrupación extremista de EIIL que impide la llegada de los artículos de primera necesidad a los civiles, así como dispara contra los paracaídas de ayuda que lanza la aviación rusa y siria a los habitantes.

A continuación, una unidad del Ejército sirio atacó un convoy de vehículos de terroristas denominados “Yond al-Aqsa”, aliado de Daesh, en la provincia de Idlib. El operativo causó varias bajas en filas de la banda extremista, así como destruyó seis de sus vehículos.

Las operaciones antiterroristas sirias coinciden con una tregua vigente desde hace más de una semana entre el Ejército y los grupos armados de la oposición siria, una tregua que cubre todo el país y a todas las partes en beligerancia, con excepción de los grupos del EIIL y el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham).

Desde el 2011, Siria vive sumida en un conflicto con los grupos armados y terroristas que ha dejado unos 400.000 muertos, según estimaciones del enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura.

mkh/ktg/nal/HispanTv

Kerry: Obama no atacó Siria en 2013 por culpa de Londres


John Kerry declara a Londres como culpable del fracaso del presidente saliente para cumplir con su amenaza de lanzar un ataque contra el Gobierno sirio en 2013.


Durante una conferencia de prensa celebrada el jueves en Washington (capital), el secretario de Estado estadounidense afirmó que Barack Obama nunca dio marcha atrás en su promesa de bombardear el Gobierno de Siria en el caso de que aplique armas químicas contra los civiles, según el diario británico The Guardian.

En 2012, Obama dijo que el posible uso de armas químicas por Damasco contra la población civil cruzaría la ‘línea roja’ y provocaría una respuesta militar de Estados Unidos.

Las declaraciones de Obama fueron pronunciadas después de que los grupos armados apoyados por ciertos países extranjeros, acusaran al presidente sirio, Bashar al-Asad, de estar detrás del ataque químico del 21 de agosto de 2013 en la ciudad capitalina de Damasco.

Por su parte, las autoridades sirias rechazaron tajantemente tal acusación diciendo que el ataque contra Quta Oriental, en la periferia de Damasco, fue obra de los propios grupos armados.

"El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, decidió usar la fuerza y anunció públicamente su decisión y dijo que vamos a actuar, vamos a hacer lo que tenemos que hacer para responder a esta flagrante violación del derecho internacional y a la línea roja que cruzaron", destacó Kerry a los reporteros.

Sin embargo, en el momento que Washington iba a cumplir con su promesa, el ex primer ministro británico David Cameron acudió al Parlamento para llevar a cabo una votación sobre la intervención militar en Siria junto a Estados Unidos, pero la moción fue rechazada por los legisladores, explicó.

Con 285 votos en contra y 272 votos a favor, los diputados británicos destacaron su postura negativa a los ataques planeados de EE.UU. en Siria.

Y cuando los senadores estadounidenses fueron informados de lo ocurrido en el Parlamento del Reino Unido, muchos de ellos solicitaron que la intervención militar de su país en Siria pase por el proceso constitucional y sea sometido a votación en el Congreso, y esta petición impidió a Obama que cumpla con su promesa a tiempo, declaró Kerry.

No obstante, en septiembre de 2014, Obama autorizó la realización de acciones militares en Siria, donde desplegó sus tropas sin la aprobación del Gobierno de Al-Asad. Sin embargo, admitió, después de dos años, que su país fracasó en el conflicto armado en Siria.

fdd/ktg/nal/HispanTv

FUERTES IMÁGENES: Un hombre comete un asesinato en Brasil con una niña en brazos


La cámara de seguridad de una parada de mototaxis captó el momento en que el asesino, todavía en paradero desconocido, apunta con una pistola a un conductor y aprieta el gatillo.

Un hombre de 37 años murió de un disparo este martes por la noche en la ciudad brasileña de Uberlândia, informa el canal Globo. El homicidio fue filmado por la cámara de seguridad de las oficinas de una compañía de mototaxis.

En la grabación se observa la frialdad con la que el atacante se acerca a la víctima y, tras decirle algo, le dispara; sin embargo, lo que ha consternado a la sociedad brasileña es que el criminal entra en el local con una niña en brazos. La Policía intuye que se trata de su hija, pero no se ha podido confirmar, ya que el asesino no ha sido capturado todavía.

La víctima tenía antecedentes por tráfico de drogas y se cree que el móvil del homicidio podría haber sido un ajuste de cuentas. El delegado de homicidios, Rafel Herrera, inició la investigación policial sobre el crimen y la identificación del sospechoso. Un equipo de la policía civil ya acudió al lugar de los hechos para realizar la primera evaluación.

Advertencia: las siguientes imágenes pueden herir la sensibilidad de algunas personas: https://www.youtube.com/watch?v=0GU8SzuhxVg

Actualidad RT

Trump: "El muro en la frontera de EE.UU. será pagado por México"


El presidente electo de EE.UU. ha vuelto a afirmar que "el muro en la frontera de EE.UU. será pagado por México".

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, ha vuelto a afirmar en su cuenta de Twitter que las autoridades de México eventualmente van a pagar por el muro que será construido en su frontera con EE.UU.

"Los medios deshonestos no reportan que cualquier dinero gastado en la construcción del Gran Muro (por la velocidad), más tarde será pagado por México", ha asegurado Trump.

El pasado mes de agosto Trump declaró que "podemos tener un gran y hermoso muro [entre EE.UU. y México] y detendremos el crimen y el narcotráfico (…) y México costeará el muro". Afirmó que "México no lo sabe aún, pero pagará el muro al 100%".

Desde que el 8 de noviembre pasado Donald Trump le ganó las elecciones a Hillary Clinton, la posibilidad de que cumpliera sus promesas electorales hicieron temblar a la economía mexicana.

Actualidad RT

quinta-feira, 5 de janeiro de 2017

Europa não seria ameaçada hoje se tivesse ouvido Assad e Kadhafi


Os dois líderes avisavam que o terrorismo ascenderia na Europa se o Ocidente tentasse desestabilizar os dois países, mas ninguém escutou.

Aparentemente, Muammar Kadhafi, Bashar Assad e outros que partilharam as suas preocupações não podiam predizer ataques específicos, mas compreenderam tendências regionais e as suas implicações.

Alguns meses antes da sua morte, o coronel Kadhafi, líder líbio, avisou que a Líbia unida e estável foi a única coisa que preveniu centenas de milhares de migrantes e terroristas de invadir a Europa. "A Líbia desempenha um papel na segurança no mar Mediterrâneo", disse Kadhafi ao canal televisivo France 24.

Apesar disso, a França e mais alguns membros da OTAN continuaram a sua intervenção militar. O país tem permanecido mergulhado na violência desde aquele tempo. Entre os acontecimentos mais recentes na Líbia vale citar a consolidação dos terroristas do Daesh no país.

Em 2013, quando os líderes ocidentais ponderavam sobre a ideia de enviar armas aos rebeldes sírios, o presidente sírio, Bashar Assad, disse que este roteiro é muito perigoso. Na sua opinião, o aceso às armas adicionais não somente fortalecerá terroristas na Síria, mas também levará às "exportações diretas do terrorismo para a Europa". "Se os europeus forneceram armas, o quintal da Europa será cheio de terroristas e a Europa pagará o custo por isso", afirmou.

No início de 2015, Ahmed Kadhafi al-Dam, primo de Kadhafi e o ex-oficial da inteligência do país, predicou que em um ou dois anos um atentado comparável com ataques de 11 de setembro nos EUA terá lugar na Europa.

Duas explosões atingiram nesta terça-feira (22) às 08h00 (horário local) o aeroporto internacional de Bruxelas. As autoridades consideram que um dos engenhos explosivos foi acionado por um homem-bomba. A terceira explosão ocorreu em um trem de metrô na estação de Maelbeek. Em resultado, morreram mais de 30 pessoas, mais de 170 ficaram feridas. O primeiro-ministro belga qualificou as explosões como atentados terroristas. A autoria dos atentados foi reivindicada pelo grupo terrorista Daesh (Estado Islâmico). Mais cedo, em novembro de 2015, os atentados terroristas tiveram lugar em Paris e resultaram na morte de 130 pessoas e em mais de 360 feridas. A responsabilidade pelo ataque também foi assumida pelo Daesh.

Sputniknews

¡ULTIMA HORA MÉXICO! Ejercito ATACA a las personas que se encontraban en protesta por el gasolinazo en la Mexico-Toluca ¡MUCHOS MUERTOS Y HERIDOS!


Ciudadanos inconformes con el incremento a los precios de la gasolina mantienen bloqueada la autopista México-Toluca, a la altura del municipio de Ocoyoacac, en ambos sentidos.

De acuerdo con diversos reportes, los manifestantes iniciaron la toma con los 4 carriles en dirección a la Ciudad de México, para después ampliar el bloqueo en dirección a Toluca, aunque se ceden carriles de forma intermitente para no afectar a automovilistas.

Ante la magnitud de la protesta de mas de 500 personas el ejercito se presento en el lugar y ataco con violencia los presentes. hasta hora se sabe de 5 muertos y 26 heridos.

El Realista

EL SILENCIO EN LA GUERRA DE YEMEN


EN YEMEN SE ESTÁ PRODUCIENDO UNA GUERRA DEL MISMO CALIBRE QUE EN SIRIA, PERO EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE ESTE CONFLICTO ES MUY DIFERENTE POR LOS ELEMENTOS IMPLICADOS DIRECTAMENTE EN ESTA CONTIENDA.

La guerra en Siria consiste en derrocar al Presidente Bashar al Asad a toda costa porque es aliado estrecho de Irán, Rusia y China así como de Hezbollah y los palestinos, lo cual es incómodo para el bloque atlantista, debido a esto este grupo internacional usa a terroristas yihadistas genocidas que se dedican al exterminio de minorías étnicas (kurdos), y religiosas (cristianos, drusos, yazidíes, baha´is etc…), pero siempre intentando manchar la imagen del presidente al Asad.

Esto se hace como siempre calificandolo de dictador, tirano etc…, pero obviando en las noticias, salvo por internet, apenas hay sirios en el bando terrorista (por lo tando ¿dónde está la guerra civil?), evitando que se sepa que el pueblo sirio apoya a Bashar al Asad, sino sería imposible explicar cómo se sostiene en el poder después de más de cinco años de cruenta guerra. Gracias al impecable trabajo del ejército árabe sirio ni siquiera las acciones militares son reprochables mientras que los aliados de occidente, Estado Islámico, FSA, Frente Al Nusra etc…, se dedican a decapitar a todo el mundo.

YEMEN

Curiosamente estos grupos terroristas aliados de occidente se encuentran en Yemen, pero cubiertos directamente por el ejercito saudí, que ha invadido al país más pobre de Oriente Medio. Invasión ilegal, por supuesto, y que va en contra de la integridad territorial del estado y de la no injerencia en los asuntos internos de los estados, por lo que el régimen teocrático de Arabia Saudí ha incurrido en delitos contra el Derecho Internacional y comete “Crimenes de guerra”. (Aunque todos sabemos que los Derechos Humanos y el Derecho Internacional son simplemente armas arrojadizas instrumentalizadas por los estados poderosos, de modo que Arabia jamás será condenada por sus crímenes).

Para ello Arabia Saudí no duda en atacar por aire, en la guerra contemporánea quién domina el espacio aéreo tiene el 50% de la guerra ganada debido a la superioridad. Esto se traduce en bombardeos constantes contra lugares y posiciones prohibidas por el Derecho Internacional:

Bombardeos

-Escuelas

-Colegios

-Áreas residenciales

-Mercados

-Mezquitas

Material bélico usado

–Bombas de racimo: Prohibidas por el Derecho Internacional, esta acusación fue admitida por el gobierno saudita (Aquí más información)

–Bombardeo con armas radioactivas: Se echa la culpa a Israel, pero debido al hecho de que el avión estaba pintado con los colores de Arabia Saudí y este país está atacando Yemen, lo lógico es decir que la responsabilidad de este ataque es Arabia.


Razones para la Guerra

Tras la deposición durante la “Primavera árabe” de Alí Abdullah Salé, presidente de Yemen, y la entrada en el poder de Abd Rabbuh Mansur al-Hadi provocó que la desestabilización volviera al país. La razón fue clave, las tendencias tribales y religiosas del país nacido de la unificación de Yemen del norte y Yemen del sur en los años noventa, ambos países poseían. La rivalidad entre Salé y al-Hadi debe ser analizada:

-Alí Abdullah Salé: ex-presidente de Yemen del norte desde 18 de julio de 1978-22 de mayo de 1990 y presidente de la República de Yemen (después de la unificación) 22 de mayo de 1990-27 de febrero de 2012. De religión musulmana zaydita (una rama del chiísmo).

-Abd Rabbuh Mansur al-Hadi: Presidente de Yemen desde el 21 de febrero de 2015. Sunita del Yemen del sur hasta la unificación.

Abd Rabbuh Mansur al-Hadi lanzó una serie de ofensivas contra Al-Qaeda en Yemen, que se había hecho fuerte en el sur del país durante la crisis que derrocó a Salé, pero las tensiones con la milicia chií yemenita del norte, el grupo Ansarullah, hizo que al-Hadi pidiera ayuda a Arabia Saudí y a una coalición de estados árabes para atacar las posiciones de las fuerzas de Salé, que pretende recuperar el poder, aliadas a los también chiítas Ansarullah.

Esto ha llevado a implicar directamente a Arabia, con el príncipe Mohamed bin Salman a la cabeza, en la guerra de Yemen que si bien dominan desde el aire, en tierra las fuerzas de la coalición compuestas por soldados sauditas, grupos terroristas como al Qaeda o Estado Islámico y mercenarios están siendo derrotados por las milicias chiítas del ex presidente Salé y de los Huthies, con apoyos geopolíticos claros de China, Rusia, Irán y Hezbollah.

Aunque el bloqueo de Arabia Saudí ha desconectado a la población civil yemení del acceso a alimentos, agua y comida, provocando una crisis humanitaria silenciada por los medios de comunicación al servicio del atlantismo debido a la implicación directa de una de sus manos ejecutoras, el wahabismo terrorista de Arabia Saudí, cuya familia real son la cabeza y sostén económico de los grupos terroristas asesinos Estado Islámico y al-Qaeda.

CIFRAS

Más de 3 000 muertos de los cuales más de 700 son niños, 2,4 millones de desplazados y el 83% de la población se encuentra bajo una grave crisis alimenticia, de seguridad, salud y combustible (pobreza energética).

Otra Lectura

PF SABIA DE AMEAÇA DE MASSACRE EM MANAUS


Brasil 247 - O massacre dos presos no Amazonas poderia ter sido evitado. Por meio de escutas telefônicas, a Polícia Federal sabia há mais de um ano da intenção da facção criminosa Família do Norte (FDN) de matar "todos os membros" do grupo paulista PCC em presídios de Manaus. As informações constam em um relatório da instituição. O mesmo documento foi usado como base para a Operação La Muralla, em novembro de 2015, quando foram cumpridos 127 mandados de prisão. Apesar do documento, o ministro da Justiça, Alexandre de Moraes, responsável pela PF, admitiu apenas que a instituição tinha conhecimento de um plano de fuga.

As informações são de O Globo.

O plano de criminosos da facção amazonense Família do Norte (associada ao grupo carioca Comando Vermelho) de eliminar presos supostamente ligados à facção paulista Primeiro Comando da Capital (PCC) era de conhecimento da Polícia Federal do Amazonas desde outubro de 2015. Somente na segunda-feira à tarde, depois do massacre, o Ministério da Justiça, ao qual a PF está subordinada, anunciou a liberação de recursos para a transferência de detentos para presídios federais.

As informações de que as mortes poderiam ocorrer constam em um relatório de mais de 600 páginas, com cerca de 800 mil mensagens e chamadas telefônicas de criminosos interceptadas pelos policiais federais. O documento tem trechos de conversas do chamado núcleo central da facção amazonense, em que é revelado o propósito de eliminar "todos os membros da facção paulista que se encontravam presos em Manaus".

No dia 19 de outubro de 2015, todo o material foi encaminhado à 2ª Vara Federal do Amazonas pelo delegado Rafael Machado Caldeira, da Delegacia de Repressão ao Crime Organizado (Drcor), da PF do Amazonas. O material foi usado como base para a deflagração da Operação La Muralla, no final de 2015, levando à denúncia e à expedição de 127 mandados de prisão. Todos acusados de tráfico de drogas, armas, avagem de dinheiro, evasão de divisas, assassinatos e torturas.

Até o papa já falou sobre a matança de Manaus. Temer? Nem um pio


O papa Francisco fez orações pelas vítimas da rebelião no presídio de Manaus na primeira audiência geral de 2017, realizada nesta quarta-feira. Ao todo, 56 pessoas morreram barbaramente no complexo penitenciário Anísio Jobim após uma rebelião. “Exprimo dor e preocupação pelo que aconteceu. Convido a todos para rezar pelos mortos, pelos seus familiares, por todos os presos daquele presídio e por aqueles que lá trabalham. E renovo meu apelo para que os institutos penitenciários sejam locais de reeducação e de reinserção social e as condições de vida dos presidiários sejam dignas de pessoas humanas”, disse o sumo pontífice.

Nesta terça, de acordo com uma reportagem do jornal O Estado de S. Paulo, a avaliação no Planalto era de que a ação do governo já estava sendo cumprida com a atuação do ministro da Justiça, Alexandre de Moraes, que foi para Manaus. Segundo auxiliares de Michel Temer, o presidente iria aguardar o “diagnóstico” de Moraes e apenas depois definir se tomará ações. Moraes já foi, viu, falou e voltou para Brasília. Temer segue em silêncio.

É difícil entender o que Temer está esperando para comentar as 56 mortes de pessoas sob a tutela do Estado. A tragédia expôs negativamente o país em jornais de todo o mundo e o presidente da República não diz uma palavra sobre o assunto. O mínimo que ele poderia fazer seria lamentar e condenar as mortes. Na melhor das hipóteses, poderia anunciar parcerias do governo federal com o Amazonas para sanar a crise, ou ainda um plano nacional para tentar humanizar e controlar o sistema prisional medieval brasileiro. Não fez uma coisa nem outra. Prefere um silêncio constrangedor.


Regalias antes do massacre: Presos tiveram direito a festinha de Natal na penitenciária de Manaus

Um documento divulgado pelo Antagonista, obtido através de uma comunicação interna da Secretaria de Administração Penitenciária, revela que os presos da penitenciária Anísio Jobim, em Manaus, tiveram direito a uma “festinha de natal” antes do massacre.

O documento revela que as companheiras dos presidiários foram autorizadas a dormir na penitenciária no natal, com direito até a entrega de gelo para a festa:



'Serviços de inteligência estrangeiros' podem estar ligados a atentado em Istambul


De acordo com o vice-premiê turco, a tragédia na boate em Istambul na noite da virada do ano foi organizada e realizada de forma demasiado "profissional".

O vice-primeiro-ministro da Turquia Numan Kurtulmus, falando ao jornal Hurriyet Daily News, disse que a forma demasiado profissional não permite descartar a versão de apoio de "serviços de inteligência estrangeiros".

Após as autoridades da Turquia terem identificado o assassino que matou 39 e feriu 69 na boate Reina, Kurtulmus declarou: "Sou de opinião que não é possível que o perpetrador tenha realizado um ataque destes sem qualquer apoio. Parece uma coisa de serviços secretos. Todas estas coisas estão sendo avaliadas." Contudo, o político não especificou os serviços especiais de que país estariam implicados.

Ele também mostrou sua preocupação que, com apoio de inteligência estrangeira, outros potenciais atacantes possam escapar à atenção dos serviços de segurança turcos.

Mais cedo na quarta-feira, o chanceler turco Mevlut Cavusoglu declarou que as autoridades do país conseguiram identificar o terrorista do grupo Daesh (proibido na Rússia) que realizou o ataque contra a boate Reina. Recusando-se a divulgar a identidade do criminoso, o chanceler turco informou que "os esforços para o capturar continuam" e que o ataque foi "planejado profissionalmente".

Sputniknews

Detienen a más de 200 personas por saqueos en México



Más de 200 personas han sido detenidas por las autoridades de México en medio de las protestas por el aumento del precio de la gasolina.

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD) informó el miércoles que 79 centros comerciales sufrieron multitudinarios robos y actos vandálicos en el estado de México, Michoacán, Hidalgo y la Ciudad de México (capital).

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México informó a su vez el registro de 38 movilizaciones con 792 manifestantes; 16 bloqueos en gasolineras; 11 bloqueos a vialidades y 25 robos en centros comerciales.

La ANTAD confirmó que 170 tiendas se encuentran cerradas para evitar más saqueos. Las autoridades llamaron a los comerciantes a no hacer caso a informaciones falsas y les pidieron que reabrieran sus negocios.

Durante los enfrentamientos surgidos, seis policías resultaron heridos y uno perdió la vida al ser atropellado cuando intentó impedir un asalto a una gasolinera en Tacubaya (una sección de la Ciudad de México).

Ante la ola de las protestas del pueblo, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, dijo el miércoles que comprende el enojo de sus ciudadanos y explicó que no hubo otro remedio para preservar la estabilidad de la economía mexicana ante el aumento en los precios internacionales de la gasolina.

“Comprendo la molestia y el enojo que hay entre la población en general y entre distintos sectores de nuestra sociedad (...), pero no hacerlo, y es adonde apelo a la comprensión (...), serían aún más dolorosos los efectos y las consecuencias”, señaló el presidente.

Desde el domingo, los mexicanos protestan contra la reforma energética del Gobierno, que ha causado una brusca subida del precio del combustible, de manera que la gasolina aumentó un 20 por ciento y el diesel un 16.5 por ciento, además de que el país se enfrenta a la escasez del combustible.

msm/rha/nal/HispanTv

Siria y Rusia pulverizan a Daesh en el oeste de Palmira



Las fuerzas sirias y rusas respondieron un ataque del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) cerca del aeropuerto militar de Palmira, con una lluvia de misiles.

Según el portal Web Al-Masdar News, varias posiciones terroristas fueron bombardeadas el miércoles con artillería pesada y proyectiles cerca del aeropuerto militar de Al-Tifor (T-4), al oeste de la ciudad de Palmira (centro).

Los helicópteros rusos, añade la fuente, desempeñaron un papel transcendental en dividir las filas de los extremistas takfiríes en esa zona.

El pasado 10 de diciembre, los integrantes de la banda ultrarradical lograron infiltrarse y apoderarse de la mayoría de las localidades en la referida ciudad histórica, ubicada al este de la provincia central siria de Homs, limítrofe con Irak.

ask/rha/nal/HispanTv

Amordazan y agreden a un joven por apoyar a Trump y lo trasmiten en vivo por Facebook


Los sospechosos, de ascendencia afroamericana, lo obligaron a maldecir a Trump y a decir "Me encanta la gente negra" mientras permanecía atado.

La policía de Chicago (Illinois, EE.UU.) arrestó a cuatro individuos que amordazaron y lastimaron con un cuchillo a un joven con deficiencia mental. Los sujetos, aparentemente en estado de embriaguez y bajo el efecto de la marihuana, transmitieron los hechos en vivo a través de Facebook, acusando a su víctima repetidas veces de ser partidario de Donald Trump, informó FOX 32 Chicago.

El video original de 30 minutos fue eliminado de la red social, pero algunos fragmentos fueron publicados en YouTube. En ellos, se evidencia como los sospechosos, de ascendencia afroamericana, amenazan al muchacho con un cuchillo y luego le cortan la ropa y el cabello. Lo obligan además a maldecir a Trump y a decir "Me encanta la gente negra" y luego lo golpean repetidamente.

Mientras la víctima permanece atada en un rincón del lugar, uno de los atacantes amenaza con encerrarlo en el maletero de uno de los autores y poner un ladrillo en el pedal del acelerador. En otro video se observa como también es obligado a beber agua de un inodoro.

Se cree que el joven es residente de otra localidad de Illinois y que fue raptado y conducido en un carro hasta Chicago. La Policía confirmó que fue encontrado deambulando desorientado en la calle cerca de la localidad de West Lexintong y de inmediato fue trasladado a un hospital del que hace poco fue dado de alta.

Más adelante, fueron capturados en la misma zona los cuatro sospechosos, cuyo vínculo con los hechos se comprobó tras hablar con el joven agredido. Con ayuda de algunos residentes se descubrió el sitio en donde se presume fue grabado el ataque. En una rueda de prensa, las autoridades de Chicago calificaron el hecho de "repugnante" y aún no han confirmado si se trató de un crimen de odio.

Actualidad RT