domingo, 18 de setembro de 2016
Rusia: Ataque de EEUU a Ejército sirio, una provocación premeditada
El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin.
Rusia cree ‘extraño’ que el ataque aéreo de EE.UU. en Siria realizado el sábado se haya tratado de un error.
"Escuchamos sus declaraciones (EE.UU.) de que planeaban atacar a Daesh pero erraron el blanco y alcanzaron las fuerzas armadas sirias, al causar gran daño", pero "es muy difícil de creer", ha declarado este domingo el representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin.
En declaraciones presentadas en una rueda de prensa en la sede del organismo internacional mientras dentro del Consejo de Seguridad se realizaba una reunión de urgencia por este tema, convocada por el Gobierno de Moscú, Churkin ha afirmado que el país norteamericano violó sus obligaciones sobre Siria al bombardear las posiciones de las tropas del Ejército sirio.
"EE.UU. violó dos compromisos suyos: el primero, acordado con nosotros en febrero y confirmado en los últimos días, fue cesar acciones militares, y el segundo compromiso dado a Damasco a inicios de la operación aérea en el cielo de Siria fue de que los estadounidenses no atacarían al Ejército sirio", ha aclarado Churkin.
Aviones de la denominada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., lanzaron el sábado cuatro bombardeos contra las posiciones del Ejército sirio en las inmediaciones de la provincia de Deir al-Zur, justo cuando las tropas sirias estaban luchando contra el grupo extremista EIIL (Daesh, en árabe).
Mientras el Ministerio de Defensa de Rusia indica que los ataques han dejado al menos 62 militares sirios muertos, el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (la capital británica), cifra en casi 80 el número de soldados fallecidos.
Churkin, a su vez, ha calificado de “muy sospechoso” que las fuerzas norteamericanas, después de todos estos años, decidiera “ayudar” al Ejército sirio –tal y como alega EE.UU.– en la citada provincia, mientras observaban los movimientos de los terroristas y “no hicieron nada” cuando los takfiríes avanzaban en la ciudad de Palmira, en la provincia central siria de Homs.
De acuerdo con Churkin, esos bombardeos colocan la situación en Siria en “un momento extremadamente crucial” y tienen como objetivo interrumpir el cese al fuego en el país árabe.
En este contexto, el representante permanente de Rusia ante la ONU, ha subrayado que el acuerdo entre Moscú y Washington sobre Siria está en tela de juicio.
"Ahora podemos poner un interrogante", ha dicho Churkin en respuesta a la pregunta sobre el futuro del plan para la paz en Siria elaborado por ambos países. "Espero que EE.UU. encuentre una manera de convencernos de que quieren luchar en serio contra los terroristas", ha subrayado.
Desde un principio, las autoridades de Damasco han cuestionado la efectividad de las operaciones de la llamada coalición antiterrorista, denunciando los daños estructurales y las muchas víctimas civiles que han provocado EE.UU. y sus aliados en el territorio sirio.
fdd/ktg/nal/HispanTv
EEUU ataca depósitos de armas de fuerzas populares en Irak
Fuerzas populares iraquíes conocidas como Al-Hashad Al-Shabi en el campo de batalla (Foto de archivo).
Un avión estadounidense bombardeó los depósitos de municiones de los combatientes populares de Irak en la provincia de Babilonia, dijo un alto legislador iraquí.
Hablando el sábado en un foro realizado en Bagdad, capital iraquí, el director ejecutivo de la organización iraquí Badr, Mohamad Nayi, precisó que el bombardeo destruyó un arsenal de las fuerzas populares, conocidas como Al-Hashd Al-Shabi, que estaba ubicado en Yurf al-Nasr (oficialmente Yurf al-Sajar), en el norte de la sureña provincia de Babilonia, informó el sábado la agencia de noticias iraquí Almaalomah.
El parlamentario iraquí aseguró que, con tales medidas, “Estados Unidos está tratando de obstaculizar el avance del grupo popular” Al-Hashd Al-Shabi, hacia las posiciones de terroristas. Las fuerzas populares iraquíes, compuestas por combatientes chiíes, suníes y cristianos, desempeñan un papel relevante en los grandes logros cosechados por el Ejército en la lucha contra la banda terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Los aviones de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., han bombardeado en reiteradas ocasiones las posiciones de las fuerzas voluntarias iraquíes en diferentes puntos del país árabe, lo que ha provocado en cierta forma el retroceso de sus planes ante los terroristas.
ftm/ncl/msf/HispanTv
Moscú sobre los pilotos que atacaron Siria: "Entre negligencia criminal e indulgencia al EI"
"Instamos a los colegas estadounidenses a llevar a cabo una investigación minuciosa", ha manifestado el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, en referencia al bombardeo en Siria.
"Las acciones de los pilotos de la coalición, si no fueron realizadas por orden de Washington, se encuentran al borde entre la negligencia criminal y la indulgencia directa al Estado Islámico", ha declarado el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso este domingo.
"Moscú expresa una profunda preocupación" acerca del ataque perpetrado en Siria este domingo. "Instamos a los colegas estadounidenses, según lo proponen, a llevar a cabo una investigación minuciosa y tomar las medidas para excluir de forma segura ese tipo de acontecimientos en el futuro", ha señalado el Ministerio ruso.
"Volvemos a instar insistentemente a Washington a que someta la presión necesaria sobre las formaciones armadas ilegales patrocinadas por ellos, con referencia al cumplimiento impecable del alto el fuego [en Siria]", ha señalado el Ministerio ruso. "En caso contrario, la realización de todo el conjunto de los acuerdos alcanzados entre Rusia y EE.UU. en Ginebra el pasado 9 de septiembre, podría verse amenazada, lo que contradiría los intereses de la comunidad internacional", ha destacado Moscú.
"La falta de una posición constructiva y distinta"
"Lamentamos la posición no constructiva e indistinta de EE.UU. durante la sesión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU convocada por iniciativa de Rusia", reza un comunicado del Ministerio ruso. "Los representantes estadounidenses no solo se vieron incapaces de proporcionar una explicación adecuada de lo ocurrido, sino que intentaron, como suelen hacer, ponerlo todo patas arriba", ha destacado.
Este 17 de septiembre los aviones de la coalición han perpetrado cuatro bombardeos y han dejado al menos 62 militares muertos y más de 100 heridos cerca del aeropuerto de la ciudad de Deir Ezzor, en el este de Siria.
Actualidad RT
sábado, 17 de setembro de 2016
Rússia: Casa Branca está 'defendendo terroristas do Daesh'
O Ministério das Relações Exteriores da Rússia disse que a situação na Síria está piorando, dadas as constatações de que os rebeldes intensificaram seus ataques desde o início do cessar-fogo, em 12 de setembro, e de que Washington não consegue atacar os jihadistas.
"Se antes tínhamos suspeitas de que a Frente al-Nusra é protegida desta maneira, agora, depois dos ataques aéreos de hoje contra o exército sírio chegamos a uma conclusão realmente aterrorizante para o mundo inteiro: a Casa Branca está defendendo o EI [Estado Islâmico ou Daesh)", disse a porta-voz do Ministério das Relações Exteriores russa, Maria Zakharova, em transmissão pelo canal de televisão Rossiya 24.
A declaração é uma resposta contundente à administração Obama após um comunicado do Comando Central dos EUA sugerindo que a coalizão liderada pelos Estados Unidos tinha avisado a Rússia antes de lançar os ataques aéreos contra posições do Exército sírio em Deir Ez-Zor neste sábado. Os bombardeios mataram cerca de 80 soldados do governo sírio.
A chancelaria russa tem acusado os EUA de não lidar de boa fé no marco do acordo de cessar-fogo acordado em Genebra para a resolução política do conflito sírio. O general russo Vladimir Savchenko disse que "a situação está piorando", com as forças rebeldes aumentando o número de ataques desde que o acordo entrou em vigor, em 12 de setembro "A Rússia está exercendo todos os esforços possíveis para evitar que as tropas do governo [sírio] contra-ataquem", disse o general sênior do exército russo Viktor Poznikhir. A resposta dura por parte da Rússia foi suscitada não apenas porque os Estados Unidos tentaram jogar a culpa em Moscou pelo ataque que matou 80 soldados sírios de acordo com a agência de notícias SANA, mas também devido a relatos de que os terroristas do Daesh iniciaram uma grande ofensiva contra as tropas sírias após o ataque aéreo norte-americano ter aleijado as tropas de Assad.
Sputniknews
Casa Branca lamenta 'perda não intencional de vidas' após ataque matar 80 soldados sírios
Um funcionário da administração Obama ofereceu uma declaração oficial de pesar pela perda de vidas causada pelo ataque aéreo dos EUA que atingiu posições do Exército sírio em violação ao acordo de cessar-fogo - um ataque que levou a chancelaria russa a se perguntar se a Casa Branca não estaria “defendendo” o Daesh (autodenominado Estado Islâmico).
A administração Obama ofereceu um pedido de desculpas formal pela "perda não intencional de vidas" após um ataque aéreo da coalizão liderada pelos EUA que atingiu as forças do governo sírio neste sábado (17), matando pelo menos 80 soldados leais ao regime de Assad.
O ataque aéreo aconteceu apenas cinco dias após o início formal do acordo de cessar-fogo na Síria mediado pelos Estados Unidos e pela Rússia, o qual, entre outros pontos, apelava aos dois países que coordenassem seus ataques contra os grupos terroristas no país árabe. O ataque foi imediatamente condenado tanto pelo Ministério das Relações Exteriores da Rússia – que convocou uma reunião de emergência do Conselho de Segurança da ONU – quanto da Síria. O embate diplomático se intensificou, entretanto, após o Comando Central dos EUA ter divulgado um comunicado dizendo que, apesar de o ataque aéreo não ter sido intencional, Washington teria notificado à Rússia a intenção de atacar na região de Deir ez-Zor, alegação veementemente negada por Moscou.
Sputniknews
Ex piloto de la CIA: ningún AVIÓN CHOCÓ con las TORRES GEMELAS
Un ex piloto de la CIA ha jurado en un acta que ningún avión chocó en las Torres Gemelas ya que habría sido físicamente imposible.
John Lear, hijo de Bill Lear, inventor del Learjet, ha dado su prueba pericial de que habría sido físicamente imposible para un Boeing 767, como los vuelos AA11 y UAL175 de haber impactado las Torres Gemelas el 11 de septiembre, particularmente cuando son volados por pilotos inexpertos:
“Ningún Boeing 767 de pasajeros impactó las Torres Gemelas como alegó fraudulentamente el gobierno, los medios de comunicación, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) y sus contratistas”, declaró Lear en el acta.
Tales choques no ocurrieron debido a que son físicamente imposibles tal como se representa, por las siguientes razones: en el caso del vuelo UAL175 yendo a la torre sur, un verdadero Boeing 767 habría comenzado a ‘plegarse’ cuando la nariz golpeó las columnas de acero de 14 pulgadas, que son de 39 pulgadas en el centro’.
La cola vertical y horizontal se habrían separado instantáneamente del avión, golpeado las columnas de acero y caídas al suelo’.
Los motores cuando impactaron las columnas de acero habrían mantenido su forma general y, se hubiesen caído al suelo o se habrían recuperado en los escombros del edificio ’.
‘Ningún Boeing 767 podría obtener una velocidad de 540 millas por hora a 1000 pies sobre el nivel del mar con ‘resistencia parásita doble con velocidad’ y ‘cubos de energía parasitaria’ con velocidad, arguyó’.
El acta jurada, con fecha 28 de enero 2014, es parte de una demanda judicial ejercida por Morgan Reynolds en el Tribunal Distrital de Estados Unidos, Distrito Sur, Nueva York.
En marzo 2007, Reynolds, ex jefe de economía bajo el gobierno de George W. Bush, presentó una Solicitud para Corrección con el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Estados Unidos citando su opinión de que verdaderos aviones comerciales (Boeings) no se estrellaron en las torres del World Trade Center.
Aunque el Movimiento Verdad 11/9 inicialmente rechazó la teoría de ‘no-aviones’ como muy extraña, luego del análisis científico y racional, se ha convertido en una explicación ampliamente aceptada de las pruebas recogidas.
A diferencia de cualquier otra forma de declaración, una declaración jurada se convierte en verdad en el derecho, si no es refutada. Ahora serán los críticos de la teoría los que deben presentar sus pruebas y análisis para refutar la declaración punto por punto.
VEJA: LULA SERÁ PRESO? MORO: SEM COMENTÁRIOS
Em sua edição deste fim de semana, a revista Veja, mais uma vez, celebra (antes da hora) a morte do ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva, numa capa sem título, que apenas derrama seu sangue e o petróleo da Petrobras, expressando, assim, os desejos de seus editores; internamente,a publicação traz uma pequena entrevista com juiz Sergio Moro, feita após uma palestra nos Estados Unidos; "Vou repetir a palavra que o senhor mais ouve na rua: o ex-presidente Lula será preso?", questionou o repórter de Veja; "Sem comentários", respondeu Moro; afinal: Lula está morto?
Brasil 247 – A edição da revista Veja deste fim de semana se dedica, mas uma vez, à tentativa de destruição de Luiz Inácio Lula da Silva, uma processo que se iniciou quando ele ainda era sindicalista e percorreu toda a sua trajetória política, passando pelas disputas presidenciais, o governo melhor aprovado pela sociedade brasileira e a caçada judicial que se iniciou há alguns anos.
Nesta edição, Veja circula com uma capa sem título, em que, na semiótica que revela os desejos de seus editores, as palavras são substituídas pelo sangue do ex-presidente e pelo petróleo da Petrobras, que escorrem na capa.
Lula está morto? Veja acredita que falta pouco para que seu sonho seja realizada.
No entanto, na última terça-feira, num hotel em São Paulo, Lula disse que "a história está apenas começando" e afirmou ter saúde e disposição para viver mais "vinte anos".
O ponto mais importante da edição de Veja é uma entrevista feita pelo repórter Rodrigo Rangel, nos Estados Unidos, com o juiz Sergio Moro, que poderá vir a ser o carrasco de Lula.
– Vou repetir a palavra que o senhor mais ouve na rua: o ex-presidente Lula será preso? – questionou o repórter de Veja.
– "Sem comentários", respondeu Moro.
Afinal, Lula está morto?
Militares americanos expulsos de cidade síria
Apareceu um vídeo nas redes sociais que mostra militantes da oposição "moderada" do Exército Livre da Síria obrigando os soldados americanos das forças especiais deixarem a cidade síria de ar-Rai, localizada perto de Jarablus, na fronteira turco-síria.
No vídeo se pode ver um SUV e um tanque deixando a cidade acompanhados de insultos e gritos "Morte à América!"
Assista: twitter.com/metesohtaoglu/status/776761311136972800?ref_src=twsrc%5Etfw
Anteriormente foi informado que alguns soldados americanos entraram na cidade de ar-Rai a fim de coordenar os ataques aéreos contra o grupo terrorista Daesh (proibido na Rússia). Mas, logo após entrarem, tiveram que deixar a cidade devido aos protestes dos rebeldes sírios. De realçar que os EUA apoiam a oposição síria e lhe fornecem sistemas da defesa antitanque de alta tecnologia.
Alguns dias antes deste incidente, militares das forças especiais americanas foram atingidos por disparos perto da cidade de Tell Abyad. Mas não se tratou de um ataque islamista, os disparos tiveram origem na fronteira turca, informa a ABC News. Segundo informação do canal, os soldados americanos levantaram a bandeira dos EUA mas fogo não parou e eles tiveram de se retirar da cidade.
Sputniknews
Presidente Maduro se reunió este viernes con sus homólogos de Palestina, Irán e India en Margarita
Porlamar - El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo una reunión este viernes con sus homólogos de Palestina (Mahmud Abbás), Irán (Hasan Rohani) e India (Mohammad Hamid Ansari) en el marco de la Cumbre de Los Países No Alineados.
El encuentro se realizó en la Isla de Margarita, Nueva Esparta, donde se instalará este sábado la Plenaria de Jefes de Estados del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).
En esta reunión se planteó ampliar las alianzas suscritas entre ambas naciones en el marco de la paz mundial.
“Deseo lo mejor para este país, el país de Chávez, expresamos a ustedes nuestra solidaridad y apoyo”, enfatizó el canciller de Palestina.
Aporrea
Cazas iraquíes matan a 30 terroristas de Daesh, incluido un líder
Nuevos bombardeos de la aviación iraquí contra las posiciones del EIIL (Daesh, en árabe) dejaron 30 terroristas muertos, entre ellos un líder regional de la banda.
Los aviones F-16 del Ejército iraquí llevaron a cabo en la noche del viernes siete ataques contra algunos bastiones de Daesh en las provincias de Nínive (norte) y Al-Anbar (oeste) y, además de la treintena de bajas mortales, 14 vehículos de los terroristas fueron destruidos, informa este sábado el portal Web Almasdarnews.
Fuentes oficiales iraquíes aseguran que el líder regional del grupo terrorista conocido como ‘Abu Musad al-Shishani (Chechenia)’ y varios cabecillas se encuentran entre las nuevas bajas sufridas por Daesh.
Los ataques se dirigían a las fábricas de construcción de artefactos explosivos improvisados (IED, en sus siglas en inglés) de la banda extremista.
En los últimos meses, Daesh ha sufrido grandes retrocesos en el campo de batalla en Irak, donde ha perdido buena parte de las regiones que controlaba desde junio de 2014, cuando lanzó una mortal guerra contra este país. El Gobierno iraquí ha pronosticado una ‘inminente’ victoria total sobre EIIL.
ftm/ncl/msf/HispanTv
Rusia lanza primeros ataques a terroristas desde inicio de tregua
Cinco jets de la Fuerza Aérea de Rusia (foto de archivo).
Aviones de combate rusos atacaron, por primera vez desde la entrada en vigor de la tregua en Siria, algunos bastiones del grupo terrorista Frente Fath al-Sham.
Fuentes militares en el Gobierno sirio han confirmado los tres bombardeos rusos, que destruyeron importantes baluartes del Frente Fath al-Sham (anteriormente conocido como el Frente Al-Nusra), en la provincia central de Homs, según recoge el portal Almasdarnews.
Según fuentes sirias, los ataques aéreos rusos infligieron muchas bajas en las filas terroristas cuyos miembros se encontraban reunidos cerca del lago Rastan, ubicado en la ciudad de Al-Rastan, en Homs.
Varios misiles lanzados por cazas rusos alcanzaron también escondites del grupo extremista Frente Fath al-Sham en la aldea Teir Malah (Homs).
Se trata de los primeros bombardeos rusos desde el alto el fuego en Siria alcanzado entre EE.UU. y Rusia el 9 de septiembre y puesto en marcha tres días después.
Los recientes ataques aéreos, según fuentes rusas, estaban destinados a castigar a las fuerzas rebeldes que se niegan a sumarse a la tregua.
Rusia acusó el jueves a EE.UU. de incumplir sus compromisos con respecto al cese de hostilidades en Siria, criticando el silencio de Washington ante el aumento de los bombardeos de los grupos ‘rebeldes’, apoyados por Washington, contra zonas residenciales del país árabe.
Moscú cree que en primer lugar Washington debe separar “los rebeldes moderados de los terroristas” que operan en Siria.
Casi desde un principio, algunos de los grupos armados y terroristas, como Ahrar al-Sham (apoyado directamente por Washington), anticiparon que no respetarían la tregua y hasta han comenzado operaciones militares en varios frentes.
ftm/ncl/msf/HispanTv
Putin: "EE.UU. no quiere publicar los acuerdos de Siria porque revelarían quién no los cumple"
"EE.UU. no quiere publicar los acuerdos de Siria porque revelarían quién no los cumple", ha declarado el presidente ruso.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado este sábado en una rueda de prensa que Rusia no va a divulgar los acuerdos acerca de la situación en Siria alcanzados en Ginebra el pasado 9 de septiembre, antes de que lo acepte EE.UU.
"Nuestros colegas estadounidenses siempre y en todas partes se manifiestan a favor de la claridad y la transparencia, para mí no hay nada sorprendente en el hecho de que en este caso se alejen de ese postulado", ha señalado Putin, explicando que "se debe a las dificultades con las cuales EE.UU. se enfrenta en Siria". "No consiguen separar la parte sana de la oposición de los elementos semicriminales y terroristas", ha destacado el mandatario ruso.
"Los terroristas intentan reagruparse"
"Tenemos el objetivo común de alcanzar la paz en Siria y luchar contra el terrorismo internacional", ha declarado Putin, subrayando que es importante "que [Rusia y EE.UU.] seamos honestos y solo en ese caso podremos avanzar en el cumplimiento de nuestros objetivos comunes".
"Nos hemos puesto de acuerdo en que se debe separar al Frente Al Nusra y otros grupos", ha señalado Putin. "Pero por el momento lo que vemos no es la separación de los terroristas de la parte sana de la oposición, sino los intentos de esos terroristas en reagruparse", ha manifestado.
"EE.UU. no quiere describir los pormenores del documento"
Una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU acerca de la situación en Siria prevista para el pasado 16 de septiembre, ha sido cancelada por la negativa de EE.UU. a hacer públicos los detalles del acuerdo que contrajo con Rusia sobre el país árabe.
Según una fuente en la misión de EE.UU. ante la ONU citada por RIA Novosti, el hecho de celebrar una sesión del Consejo acerca de los acuerdos podría afectar a las medidas de seguridad en la entrega de ayuda humanitaria.
Según ha declarado el representante permanente de Rusia ante el organismo mundial, Vitali Churkin, "EE.UU. no está dispuesto a compartir el documento con los miembros del Consejo de Seguridad y ni siquiera a describir sus pormenores". "Si no está dispuesto hacerlo, ¿para qué convocar una reunión?", ha añadido.
"La publicación de los acuerdos será la garantía de seguridad"
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha puesto en duda el hecho de que la razón por la cual EE.UU. pidió cancelar la reunión, fue por cuestiones de seguridad. En su cuenta de Facebook ha destacado que "estos documentos [de los acuerdos] están dirigidos a la seguridad, y su publicación será la garantía [de esa seguridad]".
Según Zajárova, los ciudadanos sirios llevan seis años "en un infierno", pero Washington "no ha pensado en ellos" hasta el momento. Así que, la razón de no publicar los documentos es la seguridad de la oposición y de grupos de combatientes, que, según EE.UU., no pueden ser considerados terroristas, ha manifestado la portavoz.
El pasado 12 de septiembre en Siria se inició el alto el fuego. El 9 de septiembre el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo norteamericano, John Kerry, se pusieron de acuerdo sobre un paquete de cinco documentos que deben establecer las bases del proceso político en Siria.
Actualidad RT
sexta-feira, 16 de setembro de 2016
EUA levantam bandeiras norte-americanas na Tell Abyad síria para prevenir invasão turca
Na cidade síria de Tel Abyad, na fronteira sírio-turca, os Estados Unidos, a fim de evitar um possível ataque do Exército Livre da Síria apoiado pela Turquia, colocaram bandeiras norte-americanas em muitos prédios importantes.
Segundo informações do representante curdo em Tell Abyad, que relatou a situação na cidade à Sputnik Turquia. "De acordo com os canais de informação, recebemos dados sobre o fato de a Turquia estar atualmente preparando um ataque contra Tell Abyad. Há relatos de que a Turquia está armando tribos árabes que residem na cidade colocando-os contra o povo curdo. O objetivo de Ankara é ocupar Tell Abyad sob disfarce da operação contra o Daesh. Nós informamos nossos aliados americanos sobre isso, à nossa cidade chegou um representante do comando dos EUA e ordenou instalar bandeiras norte-americanas em todos os pontos importantes da cidade, para impedir a invasão das tropas turcas".
Enquanto isso, o porta-voz do Pentágono Peter Cook respondeu em coletiva de imprensa à pergunta de um repórter sobre as bandeiras dos EUA em Tell Abyad dizendo que eles não têm informações sobre isso e vão esclarecer o que aconteceu.
Sputniknews
Assinar:
Postagens (Atom)