segunda-feira, 4 de janeiro de 2016

Milicianos en EEUU llaman a las armas para una lucha duradera contra la ‘tiranía’ de Obama


Un miliciano estadounidense apunta su rifle de guerra durante una disputa con las autoridades federales de Nevada por la confiscación de ganados de un ranchero.

La milicia armada que ha ocupado la sede del Refugio de Vida Salvaje de Maheur, en Oregón (noroeste de EE.UU.) asegura que resistirá allí durante muchos años si fuera necesario.

Estos sujetos, los cuales están fuertemente armados con rifles de guerra y engranajes tácticos, han empezado este domingo a trasladar a sus familias, menores incluidos, al sitio que han ocupado y planean quedarse ahí y resistir ante el “tiránico” Gobierno estadounidense del presidente Barack Obama por “muchos años”, si fuera necesario.

Los miembros de esta milicia aseguran que tienen equipos de calentamiento y comida para un largo periodo de tiempo y que no tendrán problema alguno para quedarse en el refugio por un largo periodo de tiempo.

"Tienen un buen equipo de seguridad y hogueras para mantenerse calientes. Quieren que los estadounidenses con cabeza racional y fría se les unan", ha dicho Maureen Peltier, una de las integrantes de esta milicia.


La entrada del Refugio de Vida Salvaje de Maheur, en Oregón (noroeste de EE.UU.).


La situación actual en Oregón tiene sus raíces en las disputas entre las autoridades federales y el granjero Dwight Hammond Jr., de 73 años, y su hijo Steve, de 46, por la existencia del mencionado refugio de aves migratorias cercano a sus tierras.

Los dos mencionados granjeros provocaron un incendio en 2001, por la cual han sido condenados a 4 años de cárcel. Los congregados en el Refugio de Vida Salvaje de Maheur exigen la liberación de estos y advierten que de no satisfacer sus exigencias establecerían una zona autogobernada por los milicianos que será independiente del Gobierno estadounidense.

Estos milicianos, que se consideran “patrióticos”, han advertido de que abatirán a las fuerzas de seguridad estadounidenses si estos últimos tratan de sacarlos por la fuerza de las zonas que actualmente ocupan.

“Estas zonas públicas son de nosotros, el pueblo. Nos quedaremos aquí y disfrutaremos de la nieve y el paisaje hasta cuando nos dé la gana”, ha dicho uno de los milicianos que patrullaba, con un rifle automático AR-15, la única entrada del mencionado refugio.

hgn/rha/mrk - HispanTv

Arabia Saudí no devolverá el cuerpo del clérigo ejecutado a su familia


Las autoridades saudíes informaron al hermano de Nimr al Nimr

"Las autoridades saudíes nos contactaron y comunicaron que los cuerpos de los mártires ya fueron enterrados en cementerios musulmanes y no serán devueltos a sus parientes", escribió Mohamed al Nimr en su cuenta de Twitter.

La víspera Arabia Saudí anunció ejecución de Nimr al Nimr y otras 46 personas que habían sido condenadas por terrorismo.

En 2014 una corte saudí condenó a la pena de muerte al clérigo, detenido en 2012, por según la corte, instigar a la violencia, desobedecer al rey y supuestamente crear una célula terrorista para atacar a las fuerzas del orden.

Ria Novosti

Arabia Saudita rompe relaciones diplomáticas con Irán


El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudita ha anunciado su decisión de romper relaciones diplomáticas con Irán.

El ministro saudí, Adel al Jubeir, hizo el anuncio este domingo, después de varios días de fuertes tensiones entre los dos países.

Al Jubeir ha dado un plazo de 48 horas "a la misión diplomática iraní, y todas las organizaciones relacionadas con esta", para salir del país.

Al comentar sobre la ruptura de las relaciones diplomáticas con Irán, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita acusó a Teherán de apoyar la organización terrorista Al Qaeda.

"Irán apoya a la red terrorista Al Qaeda desde 2011 y ofrece a le suministra armas y explosivos, y proporciona un refugio seguro para los terroristas del grupo", según cita el ministro la agencia TASS.

La tensión en el golfo Pérsico ha alcanzado un nuevo punto álgido, después de que Arabia Saudita ejecutara este sábado a un clérigo chiíta pese a los numerosas peticiones de Irán para que no lo hiciera.

Irán ha elevado una protesta por la ejecución del clérigo Nimr al-Nimr y ha convocado al encargado de negocios saudí.

Por su parte, Arabia Saudita ha evacuado a 47 empleados de su misión diplomática en Irán, junto con sus familias, según afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Osama Al-Naqli.

"Los ataques a la embajada saudí en Teherán comenzaron después del anuncio de las ejecuciones. Esta no es la primera vez que las misiones diplomáticas sauditas en Teherán y Mashhad son objeto de ataques criminales sin la injerencia de las autoridades iraníes", dijo el diplomático, citado por la Agencia Saudita de Noticias.

Al-NAqli agradeció a los Emiratos Árabes Unidos por haber ayudado en la evacuación de las misiones diplomáticas de Arabia Saudita de Irán, a pesar de los "obstáculos por parte de las autoridades iraníes".

Protestas que se tornan violentas

La muerte del jeque Nimr ha desatado una fuerte reacción de repulsa, no solo entre los altos cargos de Irán, sino también entre la población. Este sábado manifestantes incendiaron el consulado saudita en la segunda ciudad más grande de Irán, Mashhad.

Horas después la embajada saudí en Teherán también fue objeto de un ataque, cuando manifestantes lanzaron contra la sede cócteles molotov, y luego irrumpieron en el edificio y lo incendiaron. La policía usó los gases lacrimógenos para dispersarlos.

En Irak también han sido convocadas protestas, en particular en la ciudad sagrada chiíta de Kerbala.

Temiendo protestas dentro de sus fronteras, Riad envió este sábado cientos de vehículos armados antidisturbios a la aldea de Awamia, en la región de Qatif, cuna del prominente clérigo chiíta ejecutado.

El analista internacional Juan Luis González Pérez considera que con estas acciones Arabia Saudí y sus aliados "tratan de aislar a Irán de la arena mundial".

Actualidad RT

domingo, 3 de janeiro de 2016

“Vou derrotar os Illuminati com minhas próprias mãos”, diz Presidente Russo


O Presidente Russo Vladimir Putin teria dito que derrotará os Illuminati com suas próprias mãos. O ocorrido foi dentro do Kremlin em Moscou, a sede do governo russo, segundo o site GeoPolitics.

Essa fala que provavelmente não será mostrada nos grandes jornais, teria sido uma resposta de Putin a Jacob Rothschild, membro de uma das famílias de judeus sionistas mais poderosas do mundo, após ter chamado Putin de traidor, por ter traído a Nova Ordem Mundial.

É provável que a notícia tenha vindo à tona após algum membro presente na reunião espalhar o ocorrido para outras pessoas.

Nascido e criado em um âmbito familiar político, o presidente russo também foi membro da KGB, conhecendo os segredos mais perversos que os governos omitem em seus planos confidenciais.

Na Rússia, empresas internacionais como o McDonald’s, que inúmeros escândalos envolvem a precedência de seus produtos, estão sob pressão sendo requerido que melhorem a qualidade de seus materiais e serviços, caso contrário, serão expulsas do país.

Putin reuniu a nação para se manterem firmes contra os efeitos econômicos do mundo, aumentando a produtividade de produtos domésticos, como plantações orgânicas em suas casas e fazendas por exemplo.
O Presidente Russo também convenceu a Síria a destruir o seu arsenal de armas químicas assumindo o compromisso de proteger o país árabe a todo custo.

A oligarquia que estava presente na Rússia foi forçada a se juntarem a cidade dos Rothschild, Londres, após membros serem descobertos passando informações confidenciais e recursos em favor da Máfia de Khazarian, um dos maiores sindicatos de máfia organizada do mundo, tendo se infiltrado dentro de inúmeros governos do mundo, inclusive na política americana.

O sem papas na língua Vladimir Putin, já deixou bem claro suas intenções e disse: “Muitos países deixaram de lado suas origens, raízes, incluindo o valor Cristão. Políticas estão colocando no mesmo patamar famílias com seus filhos e relações do mesmo sexo, fé em Deus e uma crença em Satã. Esse é o caminho para a degradação”, disse o presidente russo, segundo o site Canadian Times.

É notório que a Rússia e o Irã são duas nações que lutam fielmente contra o regime da Nova Ordem Mundial. E parece que o ‘Satã’ citado por Putin, é a Nova Ordem Mundial, liderada pelos Illuminati.
Recentemente Vladimir Putin conseguiu frear uma ‘guerra criada’ pela NOM (Nova Ordem Mundial) na Síria e Ucrânia.

O vídeo abaixo (infelizmente está apenas em inglês) mostra a história da NOM, e outros motivos da briga entre eles e Vladimir Putin, além de inúmeros aspectos interessantes que ficam de fora dos principais jornais e sites do mundo.


Manifestantes iranianos ‘se vingam’ da Arábia Saudita por execução de clérigo


Na noite de 2 de janeiro, manifestantes atacaram a embaixada da Arábia Saudita na capital iraniana. A polícia conseguiu fazer recuar os atacantes. O protesto está ligado à execução do clérigo xiita Nima al-Nimra.

A polícia iraniana deteve 40 pessoas no âmbito da investigação, comunica a AFP, citando as autoridades locais.

O conhecido pregador foi executado na véspera dos protestos. Além dele, a Arábia Saudita aplicou a pena capital a mais 46 pessoas suspeitas de “terrorismo” ou de “cumplicidade com o terrorismo”.

Nas redes sociais apareceu um vídeo em que os manifestantes atiram coquetéis Molotov, contra a embaixada.

Sputniknews

Indicado a embaixador de Israel no Brasil ‘cometeu crimes militares’


As autoridades e a comunidade palestina fica indignada com a possibilidade de nomeação de Dani Dayan, um dos maiores líderes da política de assentamentos ilegais nos territórios ocupados por Israel, como embaixador desse país no Brasil.

Muhammed Asaad El-Ewewy, professor da Universidade de Jerusalém, deu uma entrevista à Sputnik criticando a decisão de Israel e elogiando a posição cautelosa das autoridades brasileiras: “Estes sionistas quando cometem crimes de guerra (e política de assentamentos é um crime de guerra evidente) e depois [um deles] recebe um cargo diplomático, este fato contradiz todas as leis de diplomacia. A posição do Brasil era previsível porque nós – o povo palestino sempre respeitamos os povos e governos da América Latina por causa da sua posição em relação ao Mundo Árabe e especialmente em relação à Palestina”.

Ele também apelou à abertura de processos penais contra os ocupantes da Palestina: “É preciso boicotar e processar no Tribunal Penal Internacional todas as pessoas ligadas à ocupação da Palestina por cada crime de guerra cometido contra a Palestina. É preciso aplicar os esforços conjuntos dos países árabes e demais que reconhecem os direitos do povo palestino para responsabilizar os criminosos”.

“Cada dia as Forças Armadas dos ocupantes [exército de Israel] cometem crimes contra palestinos e os líderes da resistência <…> é preciso criar uma pressão internacional contra ocupantes”, concluiu o professor.

A candidatura de Dani Dayan para o cargo de embaixador israelense no Brasil foi apresentada oficialmente em agosto. Desde então, o Planalto prefere se calar a sua postura.

No entanto, na quarta-feira da semana em curso, dia 23, a embaixada da Palestina no Brasil rompeu o silêncio diplomático afirmando que desaprova desta nomeação.

Uma fonte na embaixada palestina citada pelo jornal Valor informou de um encontro com a representação brasileira em Ramallah, capital da Autoridade Nacional Palestina.

O Brasil, por sua parte, não aprova da política de assentamentos que Israel realiza na Cisjordânia, território reclamado pela Palestina e reconhecido pela comunidade internacional como ocupado por Israel. E Dani Dayan presidiu durante seis anos, de 2007 a 2013, o Conselho Yesha, que representa os colonos israelenses na Cisjordânia e em Jerusalém Oriental.

Em vista da postura brasileira e da situação internacional atual, dar credencial a Dayan significaria fomentar as divergências já existentes entre Israel e a Palestina e aumentar a tensão internacional.

Já prolongar ainda mais o anúncio da decisão pode resultar em críticas ao governo brasileiro. No ano passado, o porta-voz da chancelaria israelense, Yigal Palmor, chamou o Brasil de "anão diplomático" após o país latino-americano ter retirado o seu embaixador, na sequência de um ataque israelense contra a Faixa de Gaza.

Sputniknews

Acordo entre Vaticano e Palestina entra em vigor


O Vaticano anunciou, neste sábado (2), a entrada em vigor do acordo assinado entre a Santa Sé e o Estado da Palestina, que defende, entre outros pontos, uma “solução negociada e pacífica para o conflito na região”.

O documento inclui um preâmbulo e 32 artigos, que abordam “aspectos essenciais da vida e da atividade da igreja na Palestina”.

O acordo foi assinado em junho último e apoia a solução de “dois Estados” no contencioso com Israel, indicou a Santa Sé.
Quando revelou o conteúdo do acordo, o Vaticano estimou que poderá ajudar ao reconhecimento de uma Palestina “independente”.

O texto dá seguimento ao Acordo de Base firmado pela Santa Sé e pela Organização para a Libertação da Palestina (OLP) em 15 de fevereiro de 2000 e é resultado das negociações desenvolvidas por uma comissão de trabalho bilateral durante os últimos anos.

O documento regula aspectos do funcionamento da igreja católica na Palestina, como o regime fiscal das suas propriedades e a anexação de serviços, como o militar, para o seu pessoal.

Além disso, abrange os lugares santos e confirma que o conceito de “santidade” é “fonte de obrigações para as autoridades civis”, em relação com a “autoridade e a jurisdição canônica” da igreja católica.

Agência Brasil

Trump: Clinton y Obama crearon Daesh


El magnate inmobiliario y aspirante presidencial estadounidense Donald Trump, en un mitin electoral de primarias en Biloxi (Misisipi), 2 de enero de 2016.

El controvertido aspirante republicano a la presidencia de EE.UU. Donald Trump ha acusado a su rival demócrata y exsecretaria de Estado Hillary Clinton de crear Daesh junto con Obama.

“Tienen un montón de gente deshonesta. Ellos crearon el EIIL (Daesh, en árabe). Hillary Clinton creó el EIIL con Obama”, dijo el sábado Trump en un discurso de campaña en la ciudad de Biloxi, en el estado de Misisipi (sureste).

En enero de 2011, la entonces secretaria de Estado del actual presidente, Barack Obama, reunió en Washington a más de 260 representantes de EE.UU. en todo el mundo para coordinar la reacción al incipiente Despertar Islámico (presentado en Occidente como “primavera árabe”). Desde entonces, una ola de terrorismo takfirí se opuso a la corriente revolucionaria que agitaba distintos países de Asia occidental y África del norte.

Tras recordar su oposición en 2003 a la invasión estadounidense de Irak, Trump repitió sus reproches al Gobierno de Obama por haber dejado transcurrir largo tiempo sin atacar las fuentes de financiación de los terroristas takfiríes a través del petróleo, pese a que él, según afirmó, reclamaba que se hiciera.

El rechazo de Washington a imponer un embargo a Daesh era ya denunciado en noviembre de 2014 por las autoridades rusas, que seguían reclamando colaboración internacional en este sentido aún a mediados de diciembre pasado.


El precandidato republicano, sin embargo, no volvió a repetir en Biloxi sus recientes alusiones a la contribución del régimen de ocupación israelí a la financiación de Daesh —alusiones veladas, en contraste con su habitual insolencia.

En una intervención en el programa Morning Joe del 8 de diciembre, tras señalarse al régimen saudí como fuente de financiación de Daesh, el magnate estadounidense —que hizo fortuna en Nueva York (noreste)— aseguró que hay otro país que aporta “cantidades masivas de dinero” a Daesh.

Al reclamársele el nombre del país en cuestión, Trump respondió diciendo: “Usted ya sabe quién es. ¿Por qué tengo que decirlo? (…) No voy a decirlo porque tengo muchas relaciones con gente allí (…) Todo el mundo lo sabe y nadie lo dice. ¡Nadie habla de ello!”.

Dadas las relaciones conocidas de Trump, el tabú relativo a los crímenes israelíes en Occidente y otros indicios —tales como declaraciones oficiales del antiguo representante israelí en Washington Michael Oren—, numerosos comentaristas comprendieron que Trump se refería a Israel, donde también Clinton obtiene apoyo político fundamental.

La propia exsecretaria de Estado —que al margen de la competición actual, ha mantenido con Trump relaciones de amistad y de negocios—, acusó a su vez en diciembre al magnate inmobiliario de “estar convirtiéndose en el mejor reclutador” de Daesh, a causa de sus insultos al Islam y a los musulmanes.

Clinton respondía a las declaraciones contra los musulmanes más polémicas de Trump, quien el mes pasado propuso imponer un “cese total y completo del ingreso de musulmanes a Estados Unidos hasta que los legisladores de nuestro país comprendan lo que está sucediendo”.

Tras la indignación creada por las declaraciones islamófobas de Trump, este ha pasado a centrar sus críticas en los “miles” de muertes causadas efectivamente por la política desarrollada por Obama y Clinton en países del mundo islámico como Libia y Siria.

mla/ctl/msf - HispanTv

‘Despertar no es reprimible’: tuit del Líder iraní sobre ejecución de Al-Nimr


Mensaje del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, sobre la ejecución del opositor clérigo chií Nimr Baqer al-Nimr por Arabia Saudí, 2 de enero de 2016.

Tras la ejecución del clérigo Al-Nimr por Riad, la cuenta oficial de Twitter del Líder de la Revolución Islámica de Irán ha publicado un mensaje en el que se lee: “El despertar no es reprimible”.

El texto que fue parte de un discurso pronunciado el pasado 16 de mayo por el Líder iraní, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha sido escrito este sábado junto a una imagen del prominente clérigo chií Nimr Baqer al-Nimr, encima de los retratos del sheij Ahmed Yasin (dcha.), el antiguo líder del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), quien perdió la vida en un ataque aéreo del régimen israelí en 2004; Samir Kuntar (centro), combatiente del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), que murió el pasado mes de diciembre en otro ataque aéreo del régimen sionista; y el líder chií de Nigeria, el Sheij Ibrahim al-Zakzaky, quien ha sido detenido recientemente por las fuerzas armadas del país árabe.

Mientras tanto, la página Web del ayatolá Jamenei ha publicado un retrato del clérigo Al-Nimr con las palabras: “Lo que el Corán (libro sagrado del Islam) prometió”.

alg/ktg/nal - HispanTv

Líder iraní a saudíes: pagarán pronto por asesinato de Al-Nimr


El líder de la Revolución Islámica de Irán condena enérgicamente la ejecución en Arabia Saudí del destacado clérigo chií, y advierte a las autoridades que pagarán “muy pronto” por este crimen.

“Sin lugar a dudas, la sangre injustamente derramada del inocente mártir tendrá un efecto rápido y la venganza divina caerá sobre los políticos saudíes”, ha advertido el Líder iraní, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, al inicio de su discurso ante un grupo de clérigos.

El Ministerio saudí del Interior informó el sábado de la ejecución de un total de 47 personas en varias provincias de Arabia Saudí por supuestos cargos de terrorismo, entre ellas el prominente clérigo opositor chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr.

Para el Líder de la Revolución Islámica de Irán, la ejecución de Al-Nimr es un “error político” que cometió el Gobierno de Riad. “El Dios Todopoderoso no permanecerá indiferente y la sangre derramada (de Al-Nimr) afligirá rápidamente a los políticos y autoridades saudíes”, ha recalcado.

“Este inocente clérigo ni incitaba al pueblo a alzarse en armas ni realizaba en secreto complots, sino que lo único que hacía era criticar abiertamente”, a las políticas de la dinastía Al Saud, ha sostenido el Líder iraní.

También ha repudiado el silencio de aquellos que se consideran defensores de los derechos humanos y de la libertad de expresión (en alusión al Occidente), ante la ejecución del prominente clérigo.

Además ha urgido a los países musulmanes, así como toda la comunidad internacional a mostrar responsabilidad ante este crimen perpetrado por Al Saud.

Por otro lado, ha recordado que la tortura del pueblo bareiní, la destrucción de sus mezquitas y casas, así como los bombardeos a la población yemení durante más de 10 meses muestran otros ejemplos de los crímenes cometidos por régimen saudí.

“Aquellos que sinceramente están interesados en el destino de la humanidad y de los derechos humanos y la justicia, deben seguir de cerca estas cuestiones y dejar de ser indiferentes ante esta situación”, ha indicado.

El Líder iraní ya rindió homenaje el sábado a Al-Nimr a través de su cuenta oficial de Twitter publicando una foto del clérigo acompañada de la frase “El despertar no se puede suprimir”.

mjs/ctl/msf - HispanTv

Tiroteos sin fin: ¿Qué sucede en una base de la Fuerza Aérea de la India?


Se ha registrado el nuevo tiroteo en la base de la Fuerza Aérea de la India en Pathankot, en el norteño estado de Punjab. Se trata del tercer incidente en las últimas 24 horas.

Las fuerzas de seguridad indias han abatido en un nuevo tiroteo a un quinto terrorista escondido en la base aérea de Pathankot, estado indio de Punjab, informa Hindustan Times. Se sospecha que otro militante todavía se esconde en las instalaciones donde se produce el tercer tiroteo en las últimas 24 horas.

Los militares indios llevan a cabo una operación antiterrorista masiva en la base. Más temprano, un guardia de seguridad nacional ha muerto cuando un artefacto explosivo improvisado estalló durante la operación.

¿Qué sucede en la base de la Fuerza Aérea de la India?

Este sábado, un grupo de terroristas armados irrumpieron en la base aérea india, que se encuentra cerca de la frontera con Pakistán y alberga una gran flota de aviones de combate MIG-21 y helicópteros de ataque MI-25. Milicias en uniforme, que portaban fusiles AK-47, intercambiaron fuego con 50 soldados de la Guardia de Seguridad Nacional de la India.

Intensos tiroteos se han saldado con 7 víctimas, entre ellas dos soldados, un civil y cuatro presuntos terroristas. La Policía anunció que el resto de los atacantes se encontraba dentro de uno de los edificios de la base.

Según los militares, los atacantes se infiltraron en territorio indio desde la ciudad paquistaní de Bahawalpur, en la provincia de Punjab. Algunos informes indican que se trata de integrantes del grupo extremista musulmán Jaish-e-Muhammad.

Hindustan Times indica que el ataque podría ser visto como un intento de anular los recientes avances en la relación de la India con Pakistán. Por su parte, Islamabad ha condenado el asalto. "Pakistán condena el incidente en Pathankot. Expresamos nuestras condolencias al Gobierno, al pueblo de la India y a las familias de los soldados, y les deseamos una pronta recuperación a los heridos", ha puntualizado la cancillería pakistaní citada por TASS.

Actualidad RT

Arabia Saudita enciende Oriente Medio con la ejecución de un clérigo chiíta


La ejecución de un prominente clérigo chiíta por Arabia Saudita se ha traducido en violentas protestas en Irán, cuya clase política lanza duras advertencias a Riad.

La tensión en el golfo Pérsico ha alcanzado un nuevo punto álgido, después de que Arabia Saudita ejecutara este sábado a un clérigo chiíta pese a los numerosas peticiones de Irán para que no lo hiciera.

Irán ha elevado una protesta por la ejecución del clérigo Nimr al-Nimr y ha convocado al encargado de negocios saudí. Por su parte, Arabia Saudita convocó al embajador iraní, en respuesta a la reación "hostil" de Teherán, informó la agencia oficial saudita SPA.

"El Gobierno de Arabia Saudita apoya a los movimientos terroristas y a extremistas, y afronta las críticas dentro del país con opresión y ejecuciones", declaró el portavoz del ministerio del Exterior de Irán, Hossein Jaber Ansari, advirtiendo que "el Gobierno saudita pagará un alto precio por esta política", según la agencia iraní IRNA, citada por AFP.

Uno de los clérigos más importantes de Irán, el ayatolá Ahmad Khatami, condenó la ejecución vaticinando que esta "borrará de las páginas de la historia" a la Casa de Saud que gobierna en Riad.

Mientras aliados de Riad, como Bahréin y Emiratos Árabes Unidos, expresaron su apoyo al reino, otros países, como Irak y el Líbano, han unido su protesta a la de Irán.

Khalaf Abdelsama, líder del bloque parlamentario iraquí del partido gobernante chiíta Dawa, exige clausurar la embajada saudí, que reabrió el pasado 15 de diciembre por primera vez en 25 años, así como expulsar al embajador, que apenas llevaba tres días en Bagdad. Asimismo, Abdelsama propone "ejecutar a todos los terroristas saudíes que se encuentran en las cárceles de Irak", que suman 61, según cifras barajadas a mediados de 2015, informa AFP.

Por su parte, el movimiento libanés Hezbolá también ha alzado su protesta, acusando a Washington de tener "responsabilidad directa" en este "asesinato", en calidad de cómplice de Arabia Saudita. La organización Amnistía Internacional comentó a AFP que el proceso judicial contra al-Nimr fue "tremendamente injusto" y que bajo el pretexto de combatir el terrorismo, Riad trata de reprimir la oposición.

¿Quién es jeque Nimr?

El clérigo chiíta Baqr al-Nimr, también conocido como jeque Nimr, cobró fama por su oposición frontal al Gobierno sunita de Riad, que lo arrestó en 2012 tras los disturbios que marcaron la primavera árabe en el país, y lo condenó a la muerte en 2014. Arabia Saudita lo acusó de alentar la violencia entre sus correligionarios, que son minoría no solo en este país, sino también en la mayor parte de los países árabes, salvo Irán, Azerbaiyán e Irak, donde son mayoría, mientas que en Líbano representan la mitad.

Otro país donde los chiítas suman casi el 40% de la población es Yemen, donde desde principios de 2015 la organización militarizada chiíta de los hutíes gobierna el país tras expulsar al presidente Abd al-Rahman al-Mansur. Arabia Saudita acusa a Irán de apoyar a los hutíes, y desde el marzo de 2015 bombardea las posiciones de estos en Yemen.

Protestas que se tornan violentas

La muerte del jeque Nimr ha desatado una fuerte reacción de repulsa, no solo entre los altos cargos de Irán, sino también entre la población. Este sábado manifestantes incendiaron el consulado saudita en la segunda ciudad más grande de Irán, Mashhad.

Horas después la embajada saudí en Teherán también fue objeto de un ataque, cuando manifestantes lanzaron contra la sede cócteles molotov, y luego irrumpieron en el edificio y lo incendiaron. La policía usó los gases lacrimógenos para dispersarlos.

En Irak también han sido convocadas protestas, en particular en la ciudad sagrada chiíta de Kerbala.

Temiendo protestas dentro de sus fronteras, Riad envió este sábado cientos de vehículos armados antidisturbios a la aldea de Awamia, en la región de Qatif, cuna del prominente clérigo chiíta ejecutado.

Actualidad RT

ESTO NO ES CARACAS; NI CUBA... ES "DETROIT" - "USA".


El sueño Americano se ha convertido en una pesadilla para su pueblo...

Y en el tema BÉLICO, el imperio yankee sionista, también es una pesadilla para toda la humanidad.