segunda-feira, 18 de setembro de 2017

Podemos anuncia mesa de diálogo oposición-gobierno catalán



Podemos anuncia una mesa de diálogo con el resto de la oposición y el Gobierno catalán para frenar la deriva del Gobierno del Partido Popular (PP).

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, se ha propuesto impulsar en los próximos días una “asamblea” que reúna a los partidos políticos y a los cargos públicos partidarios del derecho de autodeterminación de Cataluña (noreste de España) para presionar al Gobierno a fin de celebrar cuanto antes un referéndum sobre la independencia de Cataluña.

Este referéndum, a diferencia del que han convocado las autoridades catalanas de forma unilateral para el 1 de octubre, sería pactado con el Estado, con garantías y con efectos jurídicos.

Podemos ha llamado este lunes a asistir a esta asamblea a todos los partidos con representación en el Congreso, el Senado, el Parlamento Europeo (PE), a los parlamentos regionales y a los alcaldes de municipios con más de 50 000 habitantes, aunque ha excluido al PP y a Ciudadanos.

La formación pretende ofrecer una solución para desatascar la situación “de excepción” generada por el Ejecutivo conservador frente a la convocatoria del referéndum del próximo 1 de octubre en Cataluña, considerado ilegal por el Tribunal Constitucional (TC).

Los dirigentes de Podemos ya han mantenido conversaciones con Pedro Sánchez, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE); el presidente catalán, Carles Puigdemont, y su vicepresidente, Oriol Junqueras, entre otros.

“Frente a la excepcionalidad, nosotros, Unidos Podemos, apostamos por la democracia”, ha afirmado Iglesias ante los medios, a la vez que ha llamado a “defender la democracia frente al Partido Popular”.

A un par de semanas para el referéndum, la Guardia Civil de España, que investiga en Cataluña la localización de materiales que promocionen el referéndum, se ocupa de incautar carteles, dípticos y folletos de propaganda para la consulta.

Por otra parte, el Gobierno central, que admite estar perdiendo la batalla mediática frente a los independentistas, ha dado instrucciones a los más de 120 embajadores destinados en el extranjero para que “multipliquen sus comparecencias y entrevistas” en los principales medios de comunicación con el fin de contrarrestar la “ofensiva bestial” en marcha de los partidarios del proceso independentista en Cataluña, según ha informado esta jornada el diario local El País.

snr/ask/nii/HispanTv