domingo, 10 de setembro de 2017
El devastador huracán Irma llega a Miami, Florida
Con fuertes lluvias y vientos, el ciclón del siglo comenzó a volar palmeras en Florida, el estado sureño de Estados Unidos.
El ciclón más potente jamás registrado en el Atlántico, ha dejado 25 muertos tras su paso por varias islas del Caribe.
Decenas de miles han huido a los refugios en Florida donde más de 6 millones han recibido la orden de evacuación. Además 76 mil personas han quedado sin luz. El presidente Donald Trump instó a todo el mundo en el camino de la tormenta, a atender todas las recomendaciones.
Se espera que Irma, ya debilitada, vuelva a fortalecerse en las próximas horas. Antes de su llegada al país norteño, el huracán dejó una estela de destrucción en el Caribe. Pese a la veintena de muertos, devastó la pequeña isla de Antigua y Barbuda.
Y sus daños en las islas de Anguila y San Martin son graves. También dejó 15 mil afectados en República Dominicana y 10 mil desplazados en Haití. Mientras en Cuba con vientos de 200 kilómetros por hora, destrozó gran parte de la industria turística e impactó a los cubanos por su fuerza y su carácter impredecible.
Irma, surgido a finales de agosto frente a las costas africanas y que llegó el miércoles a las Antillas. Rompió el récord de duración, manteniendo la categoría 5 de 33 horas seguidas. En 2013, el tifón Haiyan atravesó Filipinas durante 24 horas con vientos de 295 kilómetros por hora.
Todo ello, mientras se espera la llegada de otros huracanes: El más cercano es José, de categoría 4. Las islas centrales caribeñas de San Martín y San Bartolomé se encuentran en alerta violeta, grado máximo, ante la llegada del fenómeno climático.
akm/msf/HispanTv