terça-feira, 15 de agosto de 2017

Moscú: "La península coreana está al borde de una guerra que provocará un colapso mundial"


En los últimos días, tanto Washington como Pionyang han protagonizado un intercambio de amenazas que ha agravado la situación en la península coreana.

Estados Unidos y Corea del Norte están cada más cerca de un conflicto armado gracias a su perseverante retórica, y prestan poca atención a las posibles consecuencias de dicho enfrentamiento, dijo la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, en una entrevista a la emisora letona Baltkom.

"Nosotros (Rusia) ya hemos dicho que la situación ha llegado al límite. Pero a pesar de todo esto, solo escuchamos la misma retórica tanto por parte de Pionyang como de Washington", criticó Sajárova. Según la funcionaria, EE.UU. cuenta con todos los instrumentos para resolver las crisis internacionales por medios diplomáticos, "pero todo esto ha quedado en el olvido" y pone en riesgo la vida de miles de civiles, en caso de que estalle un conflicto armado.

Para Zajárova, una guerra no afectaría únicamente a los países implicados, sino que "ocurrirá un colapso de escala mundial". "Es como si ambas partes olvidaran los graves riesgos que provocaría una guerra nuclear o los ataques contra objetivos nucleares. La catástrofe se agravaría por el hecho de que la península coreana está rodeada por un océano, lo que haría más difícil contener cualquier posible fuga nuclear. Así que la amenaza va más allá de lo regional", aseguró la portavoz del Ministerio de Exteriores.

Una llave para salir de la crisis

Asimismo recordó que el derecho internacional ha sido algo que "tanto ha preocupado" a Washington en los últimos años, pero "paradójicamente" también es algo que ha violado constantemente, "desencadenando una guerra de sanciones" contra otros países.

Actualidad RT