quarta-feira, 23 de agosto de 2017
El desesperado Daesh prende fuego a sus sedes en Tal Afar
Las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) avanzan por la ciudad de Tal Afar
Daesh ordena a sus integrantes que quemen sus sedes de Tal Afar, en el noroeste de Irak, mientras el Ejército del país gana cada vez más terreno en la ciudad.
El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ha pedido también a sus simpatizantes que eviten las “zonas abiertas” para resguardarse de los ataques de las tropas iraquíes, según las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe).
“El enemigo ha ordenado a sus integrantes que quemen sus sedes y se retiren de las zonas abiertas de Tal Afar (y que vayan) hacia los edificios y callejones estrechos”, indica la organización miliciana en un comunicado recogido hoy miércoles por el portal local Iraqi News.
En aplicación de otra táctica para sortear los ataques y poner trabas a las incursiones aéreas de la Aviación iraquí en Tal Afar, los extremistas takfiríes de Daesh han prendido además fuego a los pozos de petróleo de la zona, según ratificaron el lunes las mismas fuerzas populares.
Sobre los logros conseguidos frente a Daesh, la nota de hoy precisa que el Ejército iraquí, apoyado por Al-Hashad Al-Shabi, ha liberado los distritos de Al-Tenek (este de Tal Afar), Al-Yazira (noreste) y Al-Jadraa (sur), además de haber expulsado a los terroristas de la vasta zona de Al-Kifah Al-Shamali (noroeste), si bien, aún continúa la batalla para recuperar toda la ciudad.
“Las fuerzas de las 25ª y 26ª brigadas del Ejército han invadido el distrito de Al-Tenek y han recuperado un centro médico que se encontraba ahí (…) Al-Hashad Al-Shabi, junto con las fuerzas de seguridad, ha logrado romper la primera línea de defensa en el distrito de Al-Yazira. En este momento tienen lugar allí feroces enfrentamientos”, agrega el comunicado.
Las fuerzas de la 26ª brigada, resalta asimismo la nota, han reanudado sus avances en Al-Jadraa con el apoyo de la aviación iraquí, mientras se producía un ataque del Ejército a las posiciones de Daesh en el oeste de Mahlabiya (este).
Según fuentes locales, en la batalla conjunta por Tal Afar participa un grueso de 40 mil combatientes, constituido por 25 mil efectivos gubernamentales y unos 20 mil voluntarios de las Unidades de Movilización Popular.
Desde el sábado, cuando se anunciaron oficialmente las operaciones para recuperar la ciudad, los terroristas de Daesh han perdido numerosos barrios, así como muchos hombres. Los comandantes militares estiman que en Tal Afar había unos 2000 terroristas de diferentes nacionalidades, cifra que se ha reducido ya a 1400 combatientes.
ask/mla/mnz/tas/HispanTv
