segunda-feira, 9 de janeiro de 2017

Medios israelíes: Rafsanyani fue un ‘enemigo acérrimo’ de Israel


El difunto presidente del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, el ayatolá Ali Akbar Hashemi Rafsanyani.

En reacción al fallecimiento de alto político iraní el ayatolá Ali Akbar Hashemi ‎Rafsanyani, los medios israelíes lo califican de ‘enemigo acérrimo’.‎

“Aunque varios medios de comunicación occidentales lo han calificado de moderado dentro del ámbito político iraní, fue uno de los críticos más acérrimos de Israel”, escribió el domingo el diario sionista Time of Israel, refiriéndose al difunto presidente del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, el ayatolá Ali Akbar Hashemi Rafsanyani.

El periódico israelí tenía muy presentes las declaraciones de Rafsanyani en el año 2000, cuando este dijo que “una bomba atómica del mundo islámico” podría borrar al régimen de Israel de la faz de la tierra.

“Si un día el mundo islámico cuenta con armas similares a las de Israel, la estrategia imperialista (de EE.UU.) llegará a un callejón sin salida, porque una sola bomba atómica lanzada contra Israel lo borrará de la faz de la tierra, pero al mundo islámico en su conjunto [una bomba] solo le provocaría daños menores”, agrega el diario, citando al clérigo persa.

El diario israelí obvió, sin embargo, otra parte de declaraciones de Rafsanyani, donde decía que EE.UU. está muy preocupado con los avances tecnológicos del país persa y del mundo islámico y los está vigilando de cerca.

El ayatolá Rafsanyani falleció ayer domingo a la edad de 82 años en un hospital en el norte de Teherán (capital de Irán), donde fue ingresado la misma jornada por la tarde debido a un infarto.

El difunto político desempeñó un papel crucial en la lucha contra la dictadura del Shah de Irán, Mohamadreza Pahlavi antes de la victoria de la Revolución Islámica (1979), y posteriormente, en la instauración de la República Islámica de Irán.

También fue una figura clave en los ocho años de la guerra (1980-1988) impuesta a Irán por el régimen baasista, liderado por el dictador iraquí Saddam Husein, como subcomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Irán

El Gabinete iraní declaró tres días de luto público y anunció el próximo martes (10 de enero) como día feriado para honrar al viejo amigo del Imam Jomeini, fundador de la República Islámica, y del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

myd/nii/HispanTv