terça-feira, 10 de janeiro de 2017

‘Constante riesgo de colisión entre aviones de EEUU y Rusia’


Un bombardero estadounidense Fairchild Republic A-10 Thunderbolt II.

Aviones de Rusia y Estados Unidos que sobrevuelan el espacio aéreo sirio corren el riesgo de colisionar en el aire, según un informe.

Un informe publicado este lunes por el rotativo estadounidense The Wall Street Journal advierte de que los aviones de EE.UU. y Rusia que sobrevuelan Siria para llevar a cabo operaciones corren continuos riesgos de colisionar en el aire.

En concreto, el texto señala un suceso en otoño en que un caza Sujoi Su-35 ruso se acercó demasiado a un avión de alerta temprana y control aerotransportado (AWACS) Boeing E-3 Sentry y sólo se pudo evitar el accidente luego de que el avión estadounidense cambiara su ruta de vuelo.

Altos mandos militares estadounidenses citados aseguran que este tipo de sucesos son muy comunes en el espacio aéreo sirio, ya que cada día se llevan a cabo decenas de vuelos para realizar ataques aéreos y recopilación de información de los objetivos y puestos terroristas.

Además, los estadounidenses se quejan de que los rusos no cooperan con ellos y que en la gran mayoría de los incidentes de este tipo, los pilotos rusos no responden a las advertencias y de este modo obligan a los aviones de EE.UU. a cambiar de ruta para evitar una colisión.

Cabe señalar que en octubre de 2015 Rusia y EE.UU. firmaron un memorando de entendimiento con el propósito de reducir al mínimo los riesgos de incidentes entre las aeronaves de los dos países en los cielos de Siria.

“Raramente ellos cambian de dirección. Nosotros salimos del camino. No sabemos si nos ven [en sus radares] o no y no queremos que haya un accidente”, ha dicho el general de brigada Charles Corcoran, comandante de una de las unidades de la Fuerza Aérea de EE.UU., la cual se especializa en el uso de bombarderos antirradares.

En varias ocasiones ha habido informes sobre episodios similares en los que cazas rusos y estadounidenses se han acercado demasiado durante sus vuelos en el espacio aéreo sirio.

hgn/ctl/aaf/hnb/HispanTv