segunda-feira, 26 de dezembro de 2016
Venezuela: Posible acuerdo Colombia-OTAN viola paz de Suramérica
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, durante su visita a una base militar en Tolemaida, en el suroeste de Colombia.
Venezuela expresa su profunda preocupación sobre inicio de conversaciones entre Colombia y la OTAN para firmar un acuerdo de cooperación militar en Sudamérica.
El Gobierno de Venezuela ha rechazado este lunes a través de un comunicado las discusiones previstas por las dos partes y ha advertido que la vinculación de Colombia con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) vulnera la Zona de Paz de Suramérica.
“El Gobierno venezolano se opone firmemente ante el intento de introducir factores externos con capacidad nuclear en nuestra región, cuyas actuaciones pasadas y recientes reivindican la política de la guerra, violentan acuerdos bilaterales y regionales de los cuales Colombia forma parte (Unasur, Celac), a través de los cuales se declaró a América Latina y el Caribe como Zona de Paz”, destaca el comunicado difundido por la Cancillería.
Esta advertencia se produce después de que el presidente colombiano, Juan Manuel santos, anunciara el viernes que su Gobierno prevé iniciar conversaciones con la Alianza Atlántica para poner en marcha un programa de cooperación mutua con miras a luchar contra el crimen organizado.
Sin embargo, Caracas resalta que este anuncio “desvirtúa los principios de Bandung que dieron origen al Movimiento No Alineado (MNO), que prohíbe expresamente a sus Estados miembros formar parte de alianzas militares”.
El anuncio del presidente Santos “quebranta” la palabra empeñada por él mismo en el año 2010 ante el presidente Hugo Chávez de no concretar alianza militar con la OTAN, señala también el Gobierno venezolano.
Por último, Venezuela pide al Gobierno de Bogotá que no genere “elementos de desestabilización y guerra” en la región de América del Sur.
Anteriormente, varias autoridades sudamericanas, entre ellas el presidente boliviano, Evo Morales, así como el nicaragüense, Daniel Ortega, habían advertido a Colombia contra su posible ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que habían considerado “una puñalada” y una "amenaza" para el continente.
myd/mla/ftm/nal/HispanTv