quarta-feira, 5 de outubro de 2016

Rusia adopta medidas para salida de EEUU de diálogos sobre Siria


Militares rusos observan el vuelo de los helicópteros Mi-28 del Ejército de Rusia.

Rusia tiene preparado una serie de medidas en el caso de la ruptura de las negociaciones con Estados Unidos sobre Siria, según una fuente rusa.

“Se elaboró un conjunto de medidas militares y políticas para la eventual salida de EE.UU. de las negociaciones sobre Siria”, informó una fuente del Ministerio ruso de Defensa al diario Izvestia, que lo ha publicado este miércoles.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el pasado lunes el fin de las negociaciones con Rusia sobre el alto el fuego en el conflicto de Siria, abandonando así los canales bilaterales de comunicación con ese país, al mismo tiempo que acusó a Moscú y a Damasco de incumplir sus compromisos e intensificar sus ataques en áreas donde hay civiles.

El oficial familiarizado con la situación ha manifestado que Moscú reaccionará al denominado 'plan B' que prevé Washington en cuanto a Siria, que incluye, en su opinión, el aumento de la ayuda a las fuerzas antigubernamentales en Siria.

En cuanto a los planes del Kremlin, la fuente ha explicado que la Federación Rusa tiene como opción incrementar su contingente militar en Siria y además está analizando soluciones militares y políticas tanto dentro como fuera del territorio sirio.

De cualquier manera, ha rehusado dar más detalles sobre los pasos que pondrá en marcha Rusia, manifestando que de momento es “prematuro” dar detalles precisos a este respecto.

Por otra parte, el vicepresidente primero del Comité de Defensa y Seguridad del Senado ruso, Frants Klintsevich, ha dejado claro que en el caso de que sea necesario, las autoridades rusas podrían aumentar “seriamente” su apoyo logístico al Ejército de Siria.

Washington y Moscú firmaron el 9 de septiembre un paquete de acuerdos encaminados a hacer esfuerzos conjuntos para estabilizar la situación en Siria, incluido el alto el fuego que, sin embargo, solo duró una semana. EE.UU. se comprometía, asimismo, a concretar qué grupos integraban la “oposición”, distinguiéndolos así de los terroristas del EIIL (Daesh, en árabe) y del Frente Fath al-Sham (antiguo Frente Al-Nusra), promesa que, según denuncia Moscú, no ha cumplido hasta la fecha.

zss/ktg/nal/HispanTv