sábado, 8 de outubro de 2016
Israel asesina con la firma de EEUU
Por Rasoul Goudarzi - HispanTv
EEUU y el régimen de Israel suscribieron un acuerdo récord en materia de ayuda militar de Washington a Tel Aviv por valor de 38 mil millones de dólares.
Mediante ese acuerdo, la Casa Blanca demostró una vez más la sólida y profunda relación existente entre ambos.
En este artículo pretendemos estudiar los detalles del mencionado acuerdo, así como los lazos existentes entre el régimen de Tel Aviv y Washington.
Este nuevo acuerdo sustituye uno anterior, que fue suscrito durante el mandato de George W. Bush, y que expira a finales de 2018. De acuerdo con el documento, EEUU pagará 38 mil millones de dólares durante un periodo de 10 años a Israel, a partir de 2019. Cabe mencionar que unos 5 mil millones de esta suma solo serán para el proyecto antiaéreo.
Sin embargo, la suscripción del acuerdo se tomó mucho tiempo y debate. De acuerdo con informes filtrados, el premier israelí, Benyamin Netanyahu, prefería firmar el acuerdo con el próximo Gobierno estadounidense, para obtener mayores beneficios para su régimen. De hecho, Tel Aviv estaba pensando en recibir una ayuda por 45 mil millones de dólares, algo que no se materializó; otro punto de discusión versó sobre cómo gastar esa ayuda. Según el acuerdo anterior, Israel debería destinar un 73.5 por ciento de todo el capital recibido en la compra de armas a compañías estadounidense, y con el resto del dinero podía comprar armamentos a sus propias empresas. No obstante, según el nuevo pacto, todo el dinero deberá dedicarse a la compra de armas provenientes de las compañías de EEUU.
Por otra parte, la Casa Blanca ha ordenado a Tel Aviv que no pida más dinero al gobierno o al Congreso estadounidenses a lo que lógicamente se opone el régimen israelí, e insiste en tener la posibilidad de pedir dinero, cuando estime conveniente. Por último, el acuerdo supone que el régimen de Tel Aviv no reciba ningún dinero adicional para destinar a su escudo antimisiles.
Ese acuerdo y otros similares ponen de relieve la importancia que sigue manteniendo este régimen para su aliado estadounidense, ya que un 55 % de todas las ayudas militares de Washington se destina solo a Tel Aviv. En este sentido, hay que señalar que, desde 1962 hasta 2015, EEUU ha aportado en conjunto 120 mil millones de dólares al régimen.
Lazos indestructibles
No obstante, hay que estudiar también las circunstancias en las que se rubricó el acuerdo. EEUU e Israel, en los últimos años, especialmente en el segundo mandato del presidente Barack Obama, experimentaron unas relaciones tensas y frías generadas por diversos motivos.
El primero reside en la postura del régimen israelí hacia los palestinos, ya que pese a los esfuerzos de Obama para revivir los llamados diálogos de paz entre ambos y conducir la situación hacia una solución basada en dos Estados, la administración de Netanyahu ha continuado sus políticas unilaterales y hostiles, como la construcción de asentamientos ilegales en los territorios ocupados de Palestina, y ha intensificado la tensión con los palestinos.
El segundo radica en el acuerdo nuclear que se suscribió entre Irán y el Grupo 5+1 (EEUU, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania). El régimen israelí lo considera como una mayor interacción entre Teherán y la comunidad internacional, por lo que en varias oportunidades manifestó su oposición a Obama, quien hizo oídos sordos motivando un aumento de las tensiones entre ambos.
Además, las políticas radicales que implementó Netanyahu motivaron un alejamiento entre los gobiernos occidentales con su régimen, en los últimos años, una realidad que se nota con la aprobación de varias resoluciones antisraelíes en la Asamblea General de la ONU y el reconocimiento del Estado de Palestina en varias capitales europeas.
Sin embargo, hay una realidad que se debe tener en cuenta; el cambio de postura de algunos gobiernos occidentales, así como EEUU, y la tensión que ha habido últimamente no tienen nada que ver con las colaboraciones duraderas y estratégicas que mantienen con Israel. En una palabra, todavía el régimen israelí sigue siendo considerado el principal aliado de EEUU en Oriente Medio, por lo que su poderío militar y su seguridad son una prioridad para Washington, París y el Reino Unido. Los acuerdos armamentísticos que se firman con el régimen de Tel Aviv son una muestra de ello.
En este mismo sentido, el primer ministro israelí manifestó: “Este acuerdo ilustra la simple realidad de que las relaciones entre Israel y EEUU son sólidas y fuertes. Eso no significa que no tengamos disputas de cuando en cuando, pero son disputas que se producen en cualquier familia y no afectan la gran relación de amistad que existe entre ambos; la amistad que el pacto representa permitirá que las fuerzas israelíes sean más fuertes en la próxima década”.
Con todo lo expuesto, hay que decir que EEUU y otros gobiernos europeos, por sus consideraciones estratégicas en Oriente Medio, cuyos temas principales son el negocio de armas, el petróleo y el control de la influencia de los pueblos musulmanes, especialmente de Irán, ignoran y cierran sus ojos ante los crímenes israelíes y siguen apoyándolo. Así que no se puede esperar que con ese presupuesto militar y el armamento que recibe, se ponga fin a la masacre de los palestinos, tal como hemos estado siendo testigos durante los últimos años ni tampoco habrá un punto final para los proyectos de división en Oriente Medio.