sábado, 24 de setembro de 2016

Erdogan: Armas que EEUU envía a Siria acaban en manos de Daesh


El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ofrece un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, 20 de septiembre de 2016.

El presidente de Turquía advirtió de que buena parte de las armas enviadas por EE.UU. a las fuerzas kurdas en Siria acaba en manos del grupo terrorista EIIL.

En una intervención ante un foro en Nueva York (EE.UU.), Recep Tayyip Erdogan reveló que en los últimos días dos aviones cargados con armas destinadas a los combatientes kurdos aterrizaron en la ciudad norteña siria de Kobani.

Pero la mitad de estas armas, denunció el mandatario turco, acabaron de inmediato en manos de EIIL (Daesh, en árabe) y, la otra, fue capturada por la formación kurdo-siria del Partido de la Unión Democrática.

“Anteriormente le hemos advertido a Barack Obama (presidente de EE.UU.) de una situación parecida, pero no conseguimos convencerle. Ahora, desgraciadamente, ellos están jugando a lo mismo. Esto se traducirá en resultados concretos, contribuirá al derramamiento de sangre”, afirmó Erdogan, según informó el viernes la agencia oficial Anadolu.

El mandatario turco también indicó que, en una reunión sostenida al margen de la 71ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), abordó el tema de la entrega de armas con el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, sin embargo, agregó que el número dos de la Casa Blanca le había dicho que no estaba al tanto del asunto.

El diario estadounidense The New York Times reveló el miércoles que la “Administración de Obama está considerando armar directamente a los kurdos que combaten al EIIL, lo que supone “un importante cambio de política que podría acelerar la ofensiva contra el grupo terrorista”, si bien, intensificará las críticas de Turquía.

En reacción al informe del diario neoyorquino, el primer ministro turco, Binali Yildirim, tachó de “deplorable” el envío de armas estadounidenses a las fuerzas kurdas en Siria.

Ankara cataloga como “terrorista” a las milicia de YPG, que tiene bajo su poder la mayor parte de la frontera norteña de Siria con Turquía, mientras Washington apoya a la guerrilla kurda, la que considera su mayor socio en la lucha contra Daesh en Siria.

“Si creen que podrían acabar con Daesh, apoyando a YPG (las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo) y PYD (el Partido de la Unión Democrática), están equivocados, puesto que ellos también constituyen un grupo terrorista”, recalcó Erdogan.

mjs/ncl/msf/HispanTv