quinta-feira, 15 de setembro de 2016
Barcelona, en el punto de mira del Estado Islámico
La detención de un hombre de nacionalidad marroquí en Manresa vuelve a situar a la capital catalana como centro de las actividades del Estado Islámico en España.
Pese a que ningún lugar del mundo está libre de la amenaza de atentados del Estado Islámico, la detención este miércoles de un hombre de nacionalidad marroquí en la localidad de Manresa (en Barcelona), acusado de difundir el ideario yihadista en plataformas y redes sociales, vuelve a situar a la capital catalana como centro de las actividades del grupo yihadista en España.
Según datos facilitados por el ministerio de Interior, actualizados a principios del pasado mes de julio, el año 2015 se saldó con 36 operaciones de las fuerzas de seguridad en las que fueron detenidas 75 personas por su vinculación con el terrorismo yihadista. Casi la mitad de las detenciones se efectuaron en la provincia de Barcelona.
La Sagrada Familia, objetivo del EI en uno de sus últimos vídeos
Una de las productoras en Libia del Estado Islámico difundió el pasado mes de agosto una imagen en la que aparecen entremezclados algunos lugares emblemáticos de Occidente susceptibles de sufrir ataques por parte de miembros o seguidores del grupo yihadista.
Captura de pantalla de la imagen difundida por una productora afín a EI
En el montaje, aparecía la Sagrada Familia de Barcelona junto a otros monumentos o edificios representativos como el Big Ben de Londres, la Torre de Pisa, la Estatua de la Libertad de Nueva York, el Coliseo de Roma y el Palacio de la Ópera de Sydney. Sobre estos iconos, la imagen muestra un avión de pasajeros que, inevitablemente, evoca los atentados del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos.
Cataluña, la zona de España con procesos de radicalización más rápidos
En este sentido, el último informe publicado por el Consejo de Seguridad Nacional destaca que el fenómeno yihadista experimentó durante 2015 un incremento muy relevante, especialmente el vinculado al Estado Islámico o Al Qaeda.
"España es un objetivo permanente de la amenaza yihadista" y "Cataluña es la zona en la que los procesos de radicalización detectados han sido más rápidos, y que un sector de la comunidad islámica allí implantada se caracteriza por ser la más radical de España y con más vínculos con otros extremistas de Europa", señala el documento.
Respecto a las 75 detenciones practicadas en suelo español contra el terrorismo yihadista en 2015 - casi la mitad de ellas en la provincia de Barcelona - el informe explica que sus actividades estaban localizadas principalmente en el reclutamiento y envío de yihadistas a zonas de conflicto, así como en la difusión de propaganda en Internet, "si bien tres de las células tenían planes de cometer acciones en nuestro país", aunque no identifica el lugar donde tenían pensado llevar a cabo los atentados.
Barcelona, el lugar de España donde la organización yihadista tiene más presencia
El informe "Estado Islámico en España", elaborado por Fernando Reinares y Carola García Calvo y publicado el por Real Instituto Elcano, ofrece datos significativos sobre los detenidos puestos a disposición judicial por actividades relacionadas con esta organización yihadista desde junio de 2013 hasta mayo de 2016.
Según el estudio, en España los detenidos se caracterizan por ser hombres jóvenes, casados y con hijos, tanto españoles como marroquíes, con estudios secundarios y cuya tasa de desempleo es similar a la del conjunto del país. La mayoría de ellos son de ascendencia musulmana, pero su conocimiento del islam y de la sharia -ley islámica- es elemental. Aunque los autores hacen hincapié en que eso no significa que entre los detenidos no se registren porcentajes significativos de mujeres, conversos y universitarios.
Actualidad RT