quarta-feira, 10 de agosto de 2016
EEUU: Irán ha mejorado sus capacidades cibernéticas y de misiles
El lanzamiento de un misil durante una maniobra en Irán.
Desde el acuerdo nuclear, Irán ha mejorado sus capacidades cibernéticas ofensivas y desarrollado misiles balísticos más avanzados, manifiesta el Pentágono.
Actualmente, la República Islámica de Irán tiene un “inventario sustancial de misiles capaces de alcanzar blancos en toda la región, incluidas las bases militares de Estados Unidos e Israel”, según un resumen desclasificado de la evaluación del Pentágono sobre las capacidades militares del país persa.
Se trata de un informe anual solicitado por el Congreso estadounidense y es el primero desde la firma del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) en julio de 2015 sobre el programa nuclear iraní entre Teherán y el Grupo 5+1 —compuesto por EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania—.
El informe completo del Departamento de Defensa de EE.UU. se entregó al comité de Defensa del Congreso el pasado 31 de mayo y contiene detalles clasificados, pero su resumen se divulgó el martes, dando un sumario de las habilidades defensivas del país persa.
Mientras el resumen incluye solo una línea sobre las capacidades cibernéticas de Irán, los hallazgos se hacen eco de un reciente informe de Michael Eisenstadt, del Instituto Washington para la Política del Oriente Medio, en el que subraya que las operaciones cibernéticas de Irán han evolucionado “de un medio de baja tecnología para arremeter contra sus enemigos a un pilar del concepto de su seguridad nacional”.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, se reúne con altos funcionarios del Ministerio de Inteligencia en Teherán, capital persa, 9 de agosto de 2016.
De todos modos, el resumen difundido del informe del Pentágono no menciona si Teherán cumplió con sus compromisos o no, pero, a su juicio, el presidente iraní, Hasan Rohani, busca evitar antagonizar a EE.UU. mientras el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, sigue manteniendo “un profundo escepticismo de las intenciones de EE.UU.”.
Además, el informe señala que Irán continúa tratando de controlar las estratégicas “vías de acceso”, incluido el estrecho de Ormuz que conecta el Golfo Pérsico al mar de Omán, y así proseguir con las “actividades encubiertas”.
Aunque Irán enfatiza que sus programas militares, incluido el de los misiles, son indiscutibles, ha garantizado una y otra vez que su capacidad defensiva no constituye amenaza alguna para la región, sino que tiene como meta preservar su soberanía e integridad territorial.
zss/ktg/nal/HispanTv