quinta-feira, 16 de junho de 2016
La OTAN acusa a Rusia de buscar extender su influencia en Europa
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, acusa a Rusia de estar tratando de extender su influencia a lo largo de Europa.
“Rusia busca establecer una zona de influencia a través de medios militares”, alega el máximo responsable de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en una entrevista publicada este jueves por el diario alemán Bild.
Stoltenberg ha hablado de una “militarización masiva” por parte de Rusia en las fronteras de la Alianza Atlántica, en especial, en el Ártico, el mar Negro, el sur del Báltico y hasta en el Mediterráneo.
Este anuncio es una forma de justificar el aviso que emitiera el lunes la OTAN acerca del despliegue de cuatro batallones, de entre 800 y 1000 uniformados en los países bálticos y en Polonia, alegando que Moscú ha efectuado, sin previo aviso, “maniobras importantes, agresivas”.
“Debemos responder a esto con una señal clara de fuerza (…) queremos mostrar a los potentes agresores que reaccionamos si nos amenazan", ha apostillado, si bien, ha negado que la Alianza Atlántica busque una “confrontación o una nueva Guerra Fría” con Rusia.
Las tensiones entre Rusia y la OTAN han aumentado después de que el bloque militar activara el 12 de mayo un escudo antimisiles, diseñado y financiado por EE.UU., en una base en Rumanía, pese a las advertencias y protestas de Rusia, que lo considera una amenaza para su seguridad nacional.
En respuesta a la creciente actividad de la OTAN en Europa del Este, Rusia anunció hace dos semanas el despliegue de dos brigadas adicionales de infantería mecanizada en sus fronteras occidentales, junto a Ucrania.
mjs/anz/msf/HispanTv