domingo, 5 de junho de 2016

“He pasado 6 meses infiltrado en un grupo yihadista y nunca vi nada de Islam”


Actualidad RT - Un periodista infiltrado en una célula terrorista en Francia relata su experiencia en un documental

"¿Qué se les pasa por la cabeza?". Esa era la pregunta que rondaba por la mente de un periodista francés que quería conocer desde dentro cómo funciona una célula terrorista del Estado Islámico.

Said Ramzi, nombre ficticio, es un musulmán que buscaba hallar el secreto de la radicalización por la que pasan miles de jóvenes que luego acaban atentando en nombre de la yihad.

Para ello, decidió introducirse de incógnito en una de estos grupos de potenciales terroristas que planeaban atentar en Francia. Ramzi pasó 6 meses dentro de un grupo que planeaba un atentado en un club nocturno de París, grabando con cámara oculta cada uno de sus encuentros.

Lo que vio allí, le dejó sorprendido.

Ramzi pasó 6 meses dentro de un grupo que planeaba un atentado en un club nocturno de París, grabando con cámara oculta cada uno de sus encuentros

" Una de las principales lecciones es que nunca vi nada de islam", declara Ramzi, que ahora ha preparado un documental con Canal + sobre su experiencia titulado Soldados de Alá.

Ramzi contactó con los terroristas a través de un grupo de Facebook titulado así, Soldados de Alá. El grupo estaba compuesto por 10 hombres, algunos nacidos en familias musulmanas y otros conversos, liderados por Ossama, un joven de 20 años que había sido rechazado por el Ejército francés y que antes de radicalizarse fue un alcohólico con lazos satánicos.

Ossama conoció a ISIS y viajó hasta Siria para unirse a su causa. A su regreso fue arrestado por la policía francesa y condenado a 5 meses de prisión. Tras su liberalización se convirtió en el "emir" de la célula.


Desde el primer día, cuenta Ramzi, Ossama le intenta vender la causa del terror como un camino seguro al paraíso.

"Solo vi jóvenes perdidos, frustrados, suicidas y fácilmente manipulables. Tuvieron la mala suerte de nacer en la era en la que existe el Estado Islámico. Es muy triste. Son jóvenes que están buscando algo y eso es lo que encuentran"

"Nuestras mujeres están esperándonos allí, con ángeles como sirvientes. Tendrás un palacio y un caballo alado de oro y rubíes", le asegura el "emir" en uno de los momentos del documental, en el que podemos ver a ambos hablando sentados en un parque de la localidad francesa de Châteauroux.

"Hay que atentar en una base militar, cuando todos están comiendo o alineados...ra ta ta ta ta... o a los periodistas. BFM e iTélé (emisoras francesas) están en guerra con el islam. Al igual que hicieron con Charlie (Hebdo). Debes golpearlos en el corazón. Tomarlos por sorpresa. No están bien protegidos. El francés debe morir a montones", le confiesa Ossama al periodista.

En el grupo se comunicaban a través de Telegram en mensajes encriptados. " Solo vi jóvenes perdidos, frustrados, suicidas y fácilmente manipulables. Tuvieron la mala suerte de nacer en la era en la que existe el Estado Islámico. Es muy triste. Son jóvenes que están buscando algo y eso es lo que encuentran", ha atestiguado Ramzi.

En la nota estaban las instrucciones que debía seguir Ramzi: atacar un club nocturno, disparar "hasta matar", esperar a las fuerzas de seguridad y accionar el chaleco de explosivos

Después de unos meses de encuentros, conversaciones y adoctrinamiento, llegó el momento de pasar a la acción. La célula ya estaba preparada para llevar a cabo su misión terrorista. Solo faltaba la confirmación de un superior, Abu Suleiman, integrante de ISIS que había estado en Raqqa, el principal bastión del grupo, la capital del autoproclamado califato.

A Ramzi se le informó que tenía que ir a una estación de trenes a conocer a Suleiman. Sin embargo, cuando llegó a la estación solo había una mujer cubierta completamente con el velo que le pasó un papel manuscrito.

En la nota estaban las instrucciones que debía seguir Ramzi: atacar un club nocturno, disparar "hasta matar", esperar a las fuerzas de seguridad y accionar el chaleco de explosivos.

"Los mártires no sienten dolor", le había asegurado en reuniones anteriores Ossama refiriéndose a los suicidas yihadistas.

En el mismo instante en el que le pasaban la nota, la policía, que tenía controlado el grupo, arrestaba a varios integrantes. Uno de ellos, no fue arrestado. "Te hemos pillado tío", le escribió Ossama a Ramzi.

"Fue aquí donde acabó mi infiltración", asegura el periodista.