terça-feira, 12 de janeiro de 2016
Turquía instala base militar en Somalia, la primera en África
Turquía ha iniciado la construcción de una base militar en Mogadiscio (capital de Somalia), informa una diplomática turca.
La cabeza del departamento responsable para Somalia de la Cancillería turca, Emil Tekin, explica que la decisión se adoptó en el marco de un acuerdo entre las partes sobre la cooperación militar.
“Este centro de entrenamiento militar también será una base importante para [proporcionar] entrenamiento militar a toda África”, manifestó Tekin, al recordar que la base es la primera de Turquía en Somalia.
Ankara y Mogadiscio acordaron el 25 de enero de 2015 un acuerdo para aumentar la colaboración militar, duró casi un año para que la Comisión de Defensa del Parlamento turco lo apruebe el 9 de diciembre de 2015.
“Turquía ha sido un socio estratégico para Somalia. Apreciamos los esfuerzos del presidente turco (Recep Tayyip Erdogan) para ayudar al pueblo somalí”, declaró el presidente de Somalia, Hasan Sheij Mohamud, tras la rúbrica del acuerdo en enero de 2015.
Por su parte, el coronel Murat Yaman recordó que el contrato del año pasado viene tras dos acuerdos firmados en 2010 con Somalia sobre la cooperación financiera militar y entrenamiento militar, diciendo que desde esa fecha, Turquía ha estado proporcionando asistencia a Somalia para aumentar la capacidad de sus fuerzas de seguridad.
Tekin anunció que también Ankara tiene la intención de edificar una escuela militar en el país africano para entrenar tanto oficiales como suboficiales, al mismo tiempo que informó de la disposición de Mogadiscio para establecer una estructura militar con el fin de superar los vacíos que tiene en esta materia.
La extensión de la presencia turca en África se produce mientras Ankara tiene también previsto abrir en Catar su primera base militar en Oriente Medio, en la que espera desplegar alrededor de 3000 soldados, según fuentes gubernamentales turcas.
Entre tanto, Turquía desplegó cientos de soldados en los alrededores de la ciudad de Mosul (norte de Irak) sin permiso del gobierno iraquí, alegando que estaba luchando contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y entrenando a las fuerzas iraquíes, algo que Bagdad desmintió.
zss/rha/mrk - HispanTv