segunda-feira, 18 de janeiro de 2016

Líder opositor británico pide "diálogo sensato" con Argentina sobre Malvinas


Jeremy Corbyn, el líder del Partido Laborista (PL) del Reino Unido.

El líder opositor británico, Jeremy Corbyn, ha pedido este domingo “un diálogo sensato” con Argentina sobre el caso de las Malvinas, rompiendo la posición tradicional de los gobiernos de su país.

"Creo que tiene que haber una discusión sobre cómo conseguir un acuerdo razonable con Argentina", ha declarado el líder del Partido Laborista (PL) del Reino Unido en una entrevista con la cadena televisora, BBC.

Asimismo, ha opinado que en unas eventuales conversaciones, los isleños de las Malvinas contarían con el derecho de quedarse en su residencia, decidir su futuro.

Sin embargo, el líder laborista británico no quiso comentar sobre los derechos de los isleños a veto sobre un arreglo entre el Reino Unido y Argentina.

Por otra parte, al mostrarse en desacuerdo con el conflicto Londres-Buenos Aires, el líder opositor ha tachado de ridículo que su país vaya a enzarzarse en esta disputa sobre las islas.

En reiteradas ocasiones, Corbyn ha criticado las políticas de su país hacia diversos temas, haciendo énfasis en la necesidad de hacer política de forma diferente.

Anteriormente, Corbyn, quien ha manifestado su disposición a ceder la soberanía a Argentina sobre las Malvinas, había resaltado que la Guerra de las Malvinas fue una artimaña electoral "xenófoba" lanzada por la ex primera ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher, una posición que fue criticada en los medios conservadores británicos.

A su vez, el nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, no se ha mostrado preocupado tras su triunfo en las recientes elecciones por el tema de la soberanía de Argentina, ya que no habló antes ni después de los comicios sobre este polémico asunto.

Por su parte, la canciller argentina, Susana Malcorra, tachó a finales de diciembre de “muy dura” la postura de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015) sobre el caso de las Islas Malvinas.

Argentina y el Reino Unido mantienen un litigio sobre la soberanía de las referidas islas, lo que motivó una confrontación bélica entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, que acabó con la vida de 649 militares argentinos, 255 británicos y tres civiles isleños.

En reiteradas ocasiones, Argentina ha pedido al Gobierno británico sentarse a la mesa de negociaciones para resolver pacíficamente la disputa de soberanía; una solicitud que, todavía, no ha recibido una debida respuesta desde Londres.

tqi/rha/hnb - HispanTv