domingo, 20 de dezembro de 2015

Rusia insiste en cerrar frontera entre Turquía y Siria para evitar la infiltración de terroristas


El canciller ruso calificó de necesario bloquear la frontera de Siria con Turquía para evitar la infiltración de terroristas al país árabe, informaron el sábado los medios locales.

“Si hablamos de apoyar desde el exterior a diversos grupos (no terroristas) que luchan en Siria, sería ideal, como otros países han dicho en varias ocasiones aquí, cerrar la frontera entre Siria y Turquía”, declaró el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov.

Asimismo, expresó su esperanza de que tanto los países que ofrecen apoyo por tierra como los que ayudan por aire apliquen la medida de bloquear la frontera “sin demora”.

De acuerdo con las fuentes, Lavrov hizo estas declaraciones luego de la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre el conflicto sirio celebrada en Nueva York, noreste de Estados Unidos.

No se debe apoyar a algunos grupos armados en Siria, prosiguió el canciller de Rusia, y no se deben sentar a la mesa de diálogos.

Agregó que solamente los grupos que no se han visto envueltos en actos extremistas y terroristas, así como no han jugado papel alguno en la promoción de los principios del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) tienen el derecho a participar en las negociaciones.

Para el ministro ruso, no se debe permitir que los grupos terroristas como la banda Frente Al-Nusra, vinculada a Al-Qaeda, acudan a los diálogos, sino que se debe combatir en su contra en el caso de establecer la tregua.

Lavrov alertó el viernes durante una rueda de prensa en Nueva York que no se debería vincular la lucha contra el terrorismo con el futuro del presidente de Siria, Bashar al-Asad, mientras enfatizó que los sirios son los que deben determinar su propio futuro y esto incluye también el destino de su presidente.


El canciller ruso, Serguei Lavrov (izda), durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo estadounidense, John Kerry, Nueva York (EEUU), 18 de diciembre de 2015.


El canciller hizo estas declaraciones poco después de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, volviera a insistir durante su rueda de prensa anual en el abandono del poder de Al-Asad para facilitar la lucha contra el EIIL.

La resolución del CSNU tiene como objetivo, entre otros, lograr una reunión entre el Gobierno sirio y la oposición, urgiendo a las partes a iniciar conversaciones el 1 de enero de 2016. Además, los 15 miembros de dicho organismo exigieron a todas las partes del conflicto armado acordar un alto el fuego, facilitar la entrega de ayuda humanitaria al país, formar un gobierno de unidad nacional dentro de 6 meses y celebrar los comicios en 18 meses.

Cabe señalar que desde marzo de 2011 cuando estalló la violencia terrorista en Siria, alimentada desde el extranjero, más de 250.000 personas han muerto en el país árabe, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) con sede en Londres (capital británica).

bhr/ctl/msf - HispanTv