quarta-feira, 4 de novembro de 2015

Zapatero descarta un referéndum a lo escocés en Cataluña


El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero se manifestó el martes en contra de la celebración de un referéndum en Cataluña a semejanza del realizado en Escocia.

"Yo ya sé que hay mucha gente que cree que votar sería lo mejor (...) No me gustan los referéndums porque dividen, porque el que pierde quiere la revancha, porque no siempre se responde lo que se pregunta", dijo Zapatero en una conferencia.

El expresidente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) mantuvo que los referéndums solamente sirven para ratificar acuerdos y no para casos como la independencia.

También cargó contra los independentistas catalanes acusándolos de pasar por encima de la ley y aseguró: "Nada que se parezca a la independencia va a pasar en Cataluña”.

Al mismo tiempo reconoció que una reforma a la Constitución es conveniente, pero rechazó que deba incluir la posibilidad de celebrar referéndums soberanistas.

Además criticó la iniciativa de la lista unitaria independentista Juntos por el Sí y la Candidatura de Unidad Popular (CUP) para iniciar el proceso de independencia de Cataluña y aseguró que dicha iniciativa fracasará.

Por último pidió más diálogos con los independentistas catalanes, pues en los últimos cuatro años no ha habido suficientes discusiones relevantes sobre el tema en el Congreso de los Diputados de España, se lamentó.

El 27 de septiembre de 2015, los partidos que propugnan la independencia de la región catalana se proclamaron ganadores de las elecciones parlamentarias, a las que habían dado carácter de plebiscito para la secesión.

También, el partido CUP llamó la semana pasada a desobedecer la legislación española, hecho que provocó la ira y preocupación del Gobierno central.

La reacción más dura fue la del canciller español, José Manuel García-Margallo, que calificó el proceso de independencia de Cataluña de golpe de Estado y de sublevación que debe ser sofocada.

hgn/nii/ HispanTv