sábado, 28 de novembro de 2015

Kremlin: "Nadie puede atacar los aviones rusos a traición"


Dmitri Peskov, el portavoz del presidente ruso Vladímir Putin / Sputnik / Natalia Seliverstova

Dmitri Peskov, portavoz del presidente Vladímir Putin, se refirió al derribo del cazabombardero Su-24 señalando que nadie puede atacar aviones rusos a traición.

"En una situación en la que no hubo invasión alguna, no le podemos permitir a nadie disparar en la cola de un avión ruso de esta manera, a traición", ha afirmado Peskov en una entrevista a la cadena televisiva rusa Vesti, según RIA Novosti.

"Desafío sin precedentes"

Peskov tachó de "desafío sin precedentes" el incidente del Su-24 y destacó que la reacción de Rusia es proporcional a esta amenaza.

"El presidente está movilizado, movilizado al máximo, hasta el nivel requerido por las circunstancias. Unas circunstancias que no tienen precedentes, el desafío que se ha lanzado a Rusia no tiene precedentes. Y por este motivo la reacción es proporcional a esta amenaza", remarcó.

Un daño irreparable

Peskov agregó que tras lo sucedido las relaciones entre Rusia y Turquía han sufrido el daño irreparable.

El portavoz del Kremlin también informó que a causa del derribo del Su-24 se suspende la línea directa de comunicación entre Rusia y Turquía creada para evitar situaciones de peligro.


El derribo del avión ruso por Turquía

El 24 de noviembre el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó los informes de que un bombardero táctico Su-24 perteneciente a la Fuerza Aérea rusa se había estrellado en Siria, cerca de la frontera con Turquía. Según el Ministerio, el avión siniestrado volaba exclusivamente sobre el territorio de Siria y no violó la frontera con Turquía, tal como señalan medios objetivos de control. De momento, tras varios informes sobre el éxito de los ataques rusos contra posiciones e instalaciones terroristas en Siria, esta es la única baja de la Fuerza Aeroespacial rusa en su operativo antiterrorista contra Estado Islámico.

Actualidad RT