sábado, 7 de novembro de 2015

Intifada palestina provoca trastornos psicológicos entre los israelíes


Colonos israelíes en una sinagoga en un asentamiento ilegal situado al norte de Al-Quds (Jerusalén), el 4 de noviembre de 2015.

Los resultados de una investigación académica realizada en los territorios ocupados de Palestina indican un aumento de las enfermedades psicológicas entre los israelíes por la Intifada de los palestinos.

Un estudio llevado a cabo recientemente por la universidad israelí Tel-Hai pone de relieve que tras el comienzo de la IIIª Intifada (“levantamiento”, en árabe) de los palestinos, más de un millón y medio de israelíes padecen estrés, depresión, ansiedad y pánico.

Esta investigación conjunta, realizada por los profesores Shaul Kimhi, Yohanan Eshel y Mooli Lahad, muestra que el sentimiento de temor y angustia provocado por la Intifada de los palestinos ha aumentado considerablemente entre los israelíes.

El estudio detalla que el pasado mes de julio un millón de israelíes se sentía preocupado debido a los recientes acontecimientos registrados en los territorios ocupados palestinos; esta cifra se sitúa actualmente en un millón y medio.

Conforme a los resultados de esta investigación, unos 126.000 israelíes se han visto obligados a consultar a un médico para tratar sus enfermedades.

Las tensiones en los territorios ocupados palestinos aumentaron considerablemente tras una oleada de incursiones y profanaciones a la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), que provocó la ira del pueblo palestino, obligado a comenzar una nueva Intifada para liberar su ocupada capital.

Desde el 1 de octubre, más de 78 palestinos han muerto y miles más han resultado heridos por las fuerzas israelíes.

El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) declaró el pasado domingo que cualquier intento regional o internacional para acabar con la actual Intifada no logrará su objetivo.

Dos días antes, Husam Bardan, un portavoz de HAMAS, advirtió de que si el régimen de Tel Aviv no deja de cometer crímenes contra los ciudadanos palestinos, “nos forzará a aplicar nuevos métodos para obligarlos a cesar la represión”.

En este mismo sentido, el sheij Nafez Ezam, miembro del Movimiento de la Yihad Islámica Palestina, insistió el viernes en la continuación de la IIIª Intifada del pueblo palestino, hasta alcanzar todos sus objetivos.

hnb/anz/msf - HispanTv