terça-feira, 27 de outubro de 2015

EEUU despide a responsable del plan de entrenamiento de los ‘rebeldes’ sirios


Ejercicio militar del “Primer Batallón” del autodenominado Ejército Libre Sirio en la ciudad norteña de Alepo, 10 junio de 2015.

Tras el fracaso del costoso programa de entrenamiento de los llamados “rebeldes” sirios, EE.UU. ha decidido despedir al general Michael K. Nagata, responsable de la ejecución de la misión.

Gracias al programa de “entrenamiento y equipamiento” de la llamada oposición moderada en Siria, Washington había alegado que tiene como meta capacitar a los “rebeldes” sirios durante un período de tres años en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), informaron el lunes los medios de comunicación.

El Congreso estadounidense en diciembre de 2014, asignó 500 millones de dólares para entrenar a 5400 "combatientes sirios moderados" y enviarlos al campo de batalla contra EIIL.

No obstante, a pesar de las altas expectativas el plan falló después de que menos de 60 en lugar de 15.000 combatientes (según planeaba EE.UU.) recibieran la capacitación planificada e incluso de esta cantidad sólo cuatro o cinco entrarán en combates con los terroristas.

Parte de los hombres armados fueron asesinados o bien, desaparecidos o capturados por grupos extremistas como el Frente Al-Nusra y la mayoría de ellos junto con sus municiones y equipamientos militares se sumaron a las filas de las bandas terroristas como EIIL.


El general Michael K. Nagata.


De acuerdo con informes, los rebeldes, que buscan el derrocamiento del Gobierno de Damasco, estaban mal preparados para un ataque terrorista y tenían mala información de inteligencia sobre sus enemigos.

Tras el fracaso del plan, se espera que Nagata asumiera un puesto de alto nivel en una unidad de lucha contra el terrorismo. Sin embargo, no está claro si esta medida ayudaría o no a la lucha contra el terrorismo que azota a algunos Estados de Oriente Medio, entre otras regiones.

Aunque el pasado 9 de octubre, el Pentágono anunció el cierre del proyecto de entrenamiento a los "rebeldes moderados" por constatar que no ha logrado producir ningún tipo de fuerzas de combate en el terreno, el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby, aseguró que Washington continuará equipándolos.

Siria que ha denunciado en reiteradas veces el doble rasero de Washington en cuanto al terrorismo, cree que no existe la oposición moderada en su suelo, sino que se trata de una mera excusa de Occidente, con EE.UU. a la cabeza, para armar a grupos terroristas en el país árabe.

El domingo, el embajador sirio ante las Naciones Unidas, Bashar al-Yafari, cuestionó el hecho de que EE.UU. y sus aliados apoyen a ciertos grupos terroristas en Siria, calificándolos de “moderados” y cuestionó: ¿Por qué EEUU no acepta tener oposición armada ‘moderada’?

La revista estadounidense Foreign Policy ha llegado a denunciar en un artículo que los elementos formados en los centros de entrenamiento establecidos por Estados Unidos no han representado nunca una amenaza para el grupo terrorista EIIL.

ftm/rha/mrk - HispanTv