domingo, 21 de maio de 2017

EEUU gasta en Siria y en Afganistán cobrando extras a la Armada


El Pentágono financia su presencia en Afganistán y el entrenamiento de la oposición siria, cobrando a la Armada de EE.UU. precios excesivos por el combustible.

Durante los últimos siete años, el Departamento de Defensa ha generado unos 6 mil millones de dólares cobrando a las fuerzas armadas precios excesivos por el combustible y ha utilizado este dinero, llamado el "fondo del obispo" por los críticos, para reforzar los programas militares mal administrados, ha informado este domingo el diario estadounidense The Washington Post.

Según revela el medio citando fuentes militares, desde 2015, la defensa estadounidense ha gastado de ese fondo 80 millones de dólares para capacitar a los llamados "rebeldes moderados" sirios, 450 millones de dólares por un programa de medicamentos recetados repleto de fraude y 1400 millones para cubrir gastos imprevistos de la guerra en Afganistán.

Así pues, el Pentágono ha acumulado ese dinero extra mediante facturación de las fuerzas armadas por el combustible con precios mucho más altos, a veces 1 dólar por galón o más, que los que las compañías aéreas comerciales pagaron en el mercado, añade el rotativo.

A pesar de semejante gasto de dinero, en septiembre de 2015 Washington ya admitió que su programa de entrenamiento de los llamados rebeldes sirios para combatir al Gobierno sirio había resultado un fracaso. Asimismo, en diciembre de 2016, el entonces presidente saliente de EE.UU., Barack Obama, reconoció su fracaso en el conflicto armado en el país árabe.

De todos modos, cabe añadir que bajo una burocracia que data de la II Guerra Mundial, el Pentágono compra todo su combustible de manera centralizada y luego lo vende a un precio fijo a la Fuerza Aérea, la Marina, el Ejército, el Cuerpo de Marines y otros clientes que pagan por su propia cuenta.

El Departamento de Defensa estadounidense es el mayor consumidor individual de combustible en el mundo. Cada año compra cerca de 100 millones de barriles de petróleo refinado para sus aviones, buques de guerra, tanques y otras máquinas.

aaf/ktg/tqi/nal/HispanTv

EEUU ataca a fuerzas iraquíes que impedían envío de armas a terroristas


Integrantes de la milicia Kataib Sayyed al-Shohada, parte de las Unidades de Movilización Popular de Irak.

Un alto mando de las fuerzas populares iraquíes informa de un ataque estadounidense en contra de su contingente en el territorio sirio.

Falah al-Jazali, miembro del Parlamento de Irak y uno de los comandantes de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi) aseguró el sábado que integrantes del grupo Kataib Sayyed Al-Shohada fueron bombardeados por aviones de la llamada coalición que lidera EE.UU. contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Según Al-Jazali, cuando acaeció el ataque, las Unidades de Movilización Popular estaban luchando contra los terroristas de Daesh y trataban de hacerse con el control de la zona de Al-Shahma, a 40 kilómetros de la frontera entre Irak y Siria, para impedir la llegada de refuerzos del EIIL desde Siria a Mosul, donde las fuerzas iraquíes luchan para expulsar a Daesh.

Este hecho tiene lugar poco después de que se produjera un ataque similar contra las fuerzas sirias y las iraquíes en la carretera de Al-Tanf, en sur de Siria, cerca de la frontera con Jordania.

Del mismo modo, arremetió contra Washington por apoyar a los terroristas y lanzar dicho ataque para luego exigir la retirada total de las tropas estadounidenses que se encuentran desplegadas en el territorio iraquí.

Además, criticó la falta de transparencia sobre la cantidad de uniformados estadounidenses en Irak y urgió a las autoridades competentes a publicar las cifras correctas.

Tanto las autoridades sirias como las iraquíes denuncian la presencia ilegal de militares estadounidenses en su territorio, ya que no creen que estén interesados en combatir al grupo terrorista EIIL.

Siria estima que los estadounidenses desplegados en el sur del país preparan el terreno para imponer una zona de exclusión aérea y colocar a un nuevo gobierno, mientras que las Al-Hashad Al-Shabi y el Gobierno iraquí critican las muchas víctimas civiles que dejan los ataques estadounidenses.

hgn/ctl/ftn/msf/HispanTv

China eliminó al menos a 10 informantes de la CIA en 2 años, socavando las operaciones de EE.UU.


Solo entre 2010 y 2012 el Gobierno chino mató o encarceló a más de una decena de espías de la Inteligencia estadounidense.

Al menos diez informantes de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) habrían sido eliminados en China solo entre 2010 y 2012, socavando de esa manera las operaciones de reconocimiento norteamericanas en este país asiático, según exfuncionarios estadounidenses y oficiales en activo del país en condición de anonimato citados por el periódico 'The New York Times'.

Según ellos, esta lucha sistemática contra el espionaje de EE.UU. que conducía a la muerte o encarcelando de los informantes de la CIA, afectó de manera considerable la Inteligencia norteamericana y llegó a ser uno de los peores casos de quiebra de las operaciones de Inteligencia del país en décadas.

Sin embargo, las versiones de lo ocurrido difieren. Mientras unos investigadores piensan que algún espía traicionó a la CIA y filtró la información, otros creen que eran los chinos quienes 'hackearon' los sistemas encubiertos que EE.UU. utilizaba para comunicarse con sus fuentes extranjeras. Según los funcionarios norteamericanos, estas discusiones siguen en marcha.

Tres de los oficiales citados por el diario aseguraron que una de las víctimas de aquella labor de contraespionaje chino fue asesinada a disparos justo frente a sus colegas en el patio de un edificio gubernamental chino y que, probablemente, eso fue un mensaje de amenaza para otros espías que podrían trabajar para la CIA en este país asiático.

Según precisaron dos funcionarios estadounidenses de alto nivel, hasta 20 espías de la CIA que trabajaban en China fueron matados o encarcelados lo que socavó la red que EE.UU. llevaba años estableciendo.

Actualidad RT

Opositores golpean y prenden fuego a un hombre en Venezuela


Un hombre al que prendieron fuego camina envuelto en llamas por Caracas, Venezuela, durante las protestas de la oposición contra el presidente del país, Nicolas Maduro, el 20 de mayo de 2017.

Una turba golpeó salvajemente a un joven, al que posteriormente prendió fuego. El informe médico reveló que también presentaba varias puñaladas, una de ella en la cabeza.

Un grupo opositor prendió fuego este sábado a un joven tras darle una brutal golpiza en Caracas, Venezuela, según se aprecia en un video que circula por las redes.

El hecho ocurrió en la parte sur de Altamira, zona acomodada de Caracas y epicentro de los actos de violencia de grupos de choque de la oposición en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.

Las imágenes recogen el momento en que una turba enardecida de unas 40 personas, la mayoría con el rostro cubierto, golpea salvajemente a un hombre que permanece en el suelo de una vía pública. Le dan patadas y lo hieren con objetos contundentes como piedras y cascos.

Alguien hace espacio entre el tumulto para que la víctima, presuntamente bañada con gasolina, quede sola en el pavimento y es entonces cuando otro individuo con el rostro cubierto con una capucha verde enciende un mechero y le prende fuego.

El agredido se levanta envuelto llamas y corre unos metros por una de las vías obstaculizadas por las violentas protestas opositoras, topándose con una moto, que también se prende fuego, mientras la gente se aparta a su paso para no quemarse.

Según el informe médico, el joven se encuentra en condiciones generales regulares y presenta herida por arma blanca en la región parietal (cabeza) y otras tres en distintas partes del torso. Al parecer, tendrá que ser intervenido por una de las lesiones que le ocasionaron en el tórax.

La víctima declaró a las autoridades que, aparentemente, había sido confundido con un ladrón dentro del propio grupo opositor y que por ello lo golpearon salvajemente, hiriéndolo con armas blancas, rociándolo de gasolina y prendiéndole fuego.

El Gobierno venezolano ha alertado de las acciones de violencia alentadas por la oposición venezolana con la finalidad de derrocar a Maduro, después de 50 días de protestas.

Actualidad RT

sábado, 20 de maio de 2017

OAB pede impeachment de Temer


Brasil 247 - Sobrevivência política de Michel Temer segue sendo reduzida a cada momento, depois que a o empresário Joesley Batista, da JBS, revelou provas do envolvimento de Temer com corrupção, associação criminosa e obstrução da Justiça.

Na Ordem dos Advogados do Brasil (OAB), representações da entidade em pelo menos 16 estados já se posicionaram a favor do impeachment de Michel Temer.

Neste sábado, 20, reunião do Conselho Federal da OAB vai decidir se vai ao Congresso com pedido formal de afastamento de Temer. O Plenário é formado por 81 conselheiros federais, três de cada Estado e do Distrito Federal.

Em 2016, a OAB seguiu o mesmo caminho no processo que culminou com o impeachment de Dilma. Na ocasião, o Conselho Federal da Ordem decidiu, por 26 votos a 2, aprovar o parecer do relator Érick Venâncio e apresentou à Câmara denúncia contra Dilma.

O MAPA DO IMPEACHMENT DE TEMER NA OAB:

NORTE

AC –
AM –
PA –
AP –
RO – Sim
RR –
TO – Sim

NORDESTE

MA –
PI –
CE – Sim
RN –
PB –
PE –
SE – Sim
BA – Sim
AL –

CENTRO-OESTE

MS – Sim
MT- Sim –
GO – Sim
DF – Sim

SUDESTE

MG – Sim
ES – Sim
RJ – Sim
SP -Sim

SUL

PR – Sim
SC – Sim
RS – Sim

JOESLEY PEDIU ‘PELO AMOR DE DEUS’ PARA AÉCIO PARAR DE PEDIR PROPINA



Brasil 247 - Empresário Joesley Batista, dono da JBS, disseca a personalidade do senador afastado Aécio Neves (PSDB), em depoimento de delação premiada ao Ministério Público Federal.

Segundo o empresário, em 2016, Batista chegou a pedir para um emissário de Aécio que 'pelo amor de Deus ele parasse de pedir dinheiro'. "Em 2016, um dia na casa dele ele me pediu 5 milhões e eu não dei. Logo depois começou (sic) as investigações contra mim e eu chamei aquele amigo dele, Flávio, e pedi pro Flávio para pedir a ele para, pelo amor de Deus, parar de me pedir dinheiro", disse.

Ele descreve que conheceu o Aécio durante a campanha de 2014. "Fomos o maior doador da campanha dele", disse. O empresário relatou que já no ano seguinte à eleição, Aécio seguiu pedindo dinheiro com a justificativa de que era para arcar com dívidas de campanha e relatou pagamento de R$ 17 milhões.

"Precisava de R$17 milhões e tinha um imóvel que dava para fazer de conta que valia R$ 17 milhões", disse. Questionado por um procurador se se tratava de um superfaturamento do imóvel para justificar esse repasse de dinheiro, o empresário disse: "Sem dúvida. Não estávamos atrás de comprar um prédio em Belo Horizonte."

Ataque de terroristas com apoio da OTAN (EUA) contra base aérea na Líbia mata 180 pessoas


Na foto um terrorista da Al Qaeda, apoiado pela OTAN (EUA), comemora o assassinato de militares líbios desarmados.

Cerca de 180 pessoas, incluindo civis, morreram em um ataque das milícias líbias leais ao governo apoiado pela ONU na base aérea de Brak al-Shati, segundo declaração do porta-voz da oposição.

A emissora BBC informou nesta sexta-feira que o governo de união nacional líbio negou ter ordenado à milícia aliada o ataque realizado na quinta-feira a base no sul do país, mantida pelo Exército Nacional da Líbia (LNA), que apoia a oposição.

Um porta-voz do LNA acusou as forças pró-governo de executar sumariamente soldados desarmados. Os terroristas tiraram fotografias com os mortos e enviaram a diversas redes sociais, esocndendo que trata-se de um crime covarde, apoiado pela OTAN.

"Os soldados estavam retornando de um desfile militar, não estavam armados, a maioria deles foi executada", disse o membro do LNA. A maioria apresentava ferimentos por golpes de faca.

O ministro da Defesa do governo de união nacional e o comandante da milícia teriam sido suspensos até o fim da investigação do incidente.

O enviado especial da ONU para a Líbia, Martin Kobler, condenou o ataque. Ele manifestou indignação com os relatos de mortes que incluíram civis e possíveis execuções sumárias, e pediu às partes que evitem entrar em conflito.

Esta é a continuidade da guerra de destruição da Líbia organizada pelos EUA, França e Inglaterra, para derrubar o líder Muamar Kadafi, para roubar petróleo e colocar em seu lugar um governo fantoche pró-ocidente.

‘Hezbolá despliega su fuerza de élite en frontera israelí’


El movimiento Hezbolá ha desplegado a sus fuerzas de élite en la frontera israelí-libanesa de cara a la próxima visita de Trump a los territorios ocupados.

La Fuerza Radwan del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) fue trasladada a las granjas de Shebaa, fronterizas con los territorios ocupados palestinos, y está en alerta máxima, han informado este viernes los medios libanes y sirios.

Han señalado que los miembros de la unidad, posicionados en el monte Dov y el monte Hermón (norte de los altos de Golán), disponen de armas modernas de combate.

El despliegue militar de Hezbolá se produce a tres días de la visita del presidente de EE.UU., Donald Trump, a los territorios ocupados palestinos planeada para el 22 y el 23 de mayo, y unos días después de la ilegal construcción de una base de radar y una valla por parte de Israel en las disputadas granjas de Shebaa.

Dado que las tareas de construcción en las granjas de Shebaa están prohibidas, la última medida de Israel ha provocado inmensas críticas por parte del Gobierno libanés.

En varias ocasiones, responsables de la inteligencia israelí han advertido de que Hezbolá podría sorprender al régimen de Tel Aviv con un ataque masivo en represalia por los crímenes israelíes contra los pueblos de Palestina y El Líbano.

También, han alertado del aumento en la capacidad de Hezbolá, gracias al refuerzo de su arsenal de cohetes y misiles. Sus informes apuntan a que Hezbolá cuenta con aproximadamente 150.000 misiles.

En enero pasado, la armada israelí aseveró que Hezbolá ya cuenta con misiles crucero y antibuque Yajont, suministrados por Rusia, lo que constituye una gran amenaza para el régimen israelí.

Según los diarios israelíes, el régimen de Tel Aviv ya ha empezado a realizar maniobras de "ataque masivo" ante un eventual conflicto militar con Hezbolá.

mkh/ctl/myd/rba/HispanTv

Pyongyang alerta de secuelas ‘catastróficas’ de embargos de EEUU


El embajador adjunto norcoreano ante las Naciones Unidas, Kim In-ryong, en una rueda de prensa en Nueva York

Corea del Norte vuelve a defender sus pruebas misilísticas y alerta a EE.UU. de las ‘consecuencias catastróficas’ que afrontará, si endurece las sanciones contra su país.

El embajador adjunto norcoreano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kim In-ryong, declaró el viernes en una rueda de prensa que Pyongyang seguirá ampliando su programa de armas nucleares mientras no haya un cambio de postura en Washington.

“La retracción de la política hostil hacia Corea del Norte es el requisito previo para resolver todos los problemas en la península coreana”, sostuvo el diplomático norcoreano.

De este modo, In-ryong reaccionó a los llamamientos del Gobierno de Estados Unidos a endurecer las sanciones internacionales contra Pyongyang en respuesta a sus más recientes pruebas de misiles.

Refiriéndose al acto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) de condenar la actividad misilística de Pyongyang, el diplomático denunció el “doble rasero” de este ente internacional por denunciar las acciones norcoreanas e ignorar las actividades militares estadounidenses.

La península coreana vive una escalada de tensiones, en gran parte por acciones tanto de Washington como de Pyongyang, entre ellas el envío del portaaviones USS Carl Vinson de propulsión nuclear, las pruebas nucleares y de misiles de Corea del Norte (CVN-70), así como el despliegue en Corea del Sur del escudo antimisiles estadounidense Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés).

En medio de tales tensiones, ambas partes se han amenazado mutuamente con activar medidas militares. Sin embargo, recientemente EE.UU. se ha manifestado dispuesto a sentarse a la mesa de diálogo, lo que solo será realizable una vez elimine su política hostil hacia el país asiático, según Kim In-ryong.

tqi/ctl/myd/rba/HispanTv

Rohani gana las XII elecciones presidenciales de Irán


El presidente iraní y candidato a la reelección, Hasan Rohani, gana las elecciones presidenciales de Irán al obtener el 57 % de los votos.

Los resultados oficiales anunciados este sábado por el Consejo Electoral (CE) de Irán dan la victoria al presidente iraní y candidato a la reelección, Hasan Rohani.

Seyed Ebrahim Raisi, candidato a la Presidencia de Irán, se ubica en el segundo lugar con el 38,29 % de los votos escrutados, según el CE.

Los otros dos candidatos, Seyed Mostafa Aqa Mir Salim y Seyed Mostafa Hashemi Taba, se sitúan en el tercer y cuarto puesto, respectivamente, 1,16 % y 0,52 %.

El Consejo de Guardianes ha declarado “válidos” los resultados de la duodécima ronda de elecciones presidenciales del país persa, anunciando oficialmente la reelección de Rohani en estos comicios de 2017, ha informado el Ministerio iraní del Interior.

El titular de la citada Cartera, Abdolreza Rahmani Fazli, ha felicitado también a la nación iraní por su multitudinaria participación en estas elecciones.

“El viernes fuimos testigos de la presencia y la unidad de la nación iraní en el ruedo electoral para decidir sobre su destino. Un evento muy importante, ya que la región se enfrenta a ciertas turbulencias”, ha subrayado.

Más de 56 millones de iraníes fueron convocados a las urnas para elegir al próximo presidente de la República Islámica de Irán. Más de 63.000 colegios electorales recibieron en todo el país a los habilitados a votar durante la jornada, en que se eligió también a los miembros de los Consejos Municipales, además de celebrarse las elecciones de mitad de mandato de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).

De acuerdo con el CE, se ha registrado un índice de participación de más del 70 %.

Una vez conocidos los resultados preliminares de los comicios presidenciales de Irán llegaron los mensajes de felicitación al pueblo por su gran participación.

El candidato Mostafa Aqa Mir Salim agradeció la alta participación del pueblo y felicitó al presidente electo que lidera el país para los siguientes cuatro años.

Mostafa Hasemi Taba dijo que el pueblo al elegir a Rohani ha mostrado otra vez su sensatez.

El dimitido candidato y actual vicepresidente primero de Irán, Eshaq Yahanguiri, también apreció la gran participación del pueblo en las votaciones y dijo que ello significa la continuidad de la vía de la prudencia y esperanza.

El recuento de votos según el CE hasta el momento es como sigue:

Hasan Rohani: 23.549.616

Seyed Ebrahim Raisi: 15.786.449

Seyed Mostafa Aqa Mir Salim: 478.215

Seyed Mostafa Hashemi Taba: 215.450

41.220.131 votos escrutados

40.029.730 votos válidos

mep/anz/msf/HispanTv

Maduro agradece el apoyo ofrecido por Rusia a Venezuela



La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha calificado de "inaudita e inadmisible" la imposición por parte de EE.UU. de nuevas sanciones contra ocho magistrados del Tribunal Supremo de Justicia bolivariano. Al mismo tiempo, el presidente Nicolás Maduro ha agradecido a Rusia el apoyo dado a esta República sudamericana. Este jueves, Putin y Maduro han conversado vía telefónica. Según el presidente venezolano han hablado unos 20 minutos sobre diferentes temas de importancia.

Actualidad RT

El Pentágono anuncia un cambio de táctica en la lucha contra el Estado Islámico


Fuerzas de seguridad iraquíes retiran la bandera del Estado Islámico de una universidad en la provincia de Anbar, Irak, el 26 de Julio de 2015.

Según afirmó el jefe del Pentágono, James Mattis, la estrategia de Trump está destinada a "aniquilar" a los terroristas del EI "en sus bastiones".

El Pentágono ha anunciado un cambio de estrategia en la lucha contra los terroristas del Estado Islámico en Siria e Irak. Así lo declaró el jefe del Departamento de Defensa de EE.UU., James Mattis, durante una rueda de prensa llevada a cabo este viernes en Washington, informa The Hill.

Mattis explicó que, por pedido del presidente Donald Trump, el Departamento revisó su metodología de lucha contra los terroristas y habló sobre los cambios que el país implementará en su táctica.

Trump "ordenó cambiar la táctica de empujar al EI fuera de los lugares seguros por la de rodear al enemigo en sus bastiones para aniquilarlo allí", declaró Mattis".

Asimismo, aseguró que ahora los comandantes han otorgado mayor autoridad a las tropas para que se desplacen en los combates sin esperar la aprobación de Washington. "Ya no vamos a aplazar la toma de decisiones porque Washington tiene que autorizar los movimientos tácticos sobre el terreno", declaró el militar.

En ese sentido, el enviado especial de EE.UU. para la coalición global para contrarrestar al EI, Brett McGurk, afirmó que esta capacidad de tomar una decisión en la zona de conflicto sin la aprobación en la capital "ha marcado una diferencia".

Mattis no comentó si eso constituye el principal cambio en la estrategia del país. Lo que sí precisó el jefe del Departamento de Defensa es que Trump tomó esta decisión con el fin de llevar a cabo "una campaña acelerada que incluye cercar al enemigo para que no pueda huir".

Actualidad RT

sexta-feira, 19 de maio de 2017

Israel condena um sírio a 14 anos de prisão por fotografar membros da IDF ao lado de terroristas de al-Qaeda


Sidqi al-Maqt, um nativo das Colinas de Golã, territórios ocupados por Israel, foi condenado a 14 anos de prisão sob a acusação de “espionagem a favor da Síria“, segundo informou o The Times of Israel.

AlMasdar

Anteriormente, ele já tinha passado 27 anos na prisão -entre 1985 e 2012- sob a acusação de “terrorismo” por participar de um grupo armado que tentou libertar os Altos do Golan de Israel. Após a sua libertação da prisão, em 2012, ele se manifestou a favor do Estado sírio, do governo sírio e do presidente sírio, Bashar al-Assad em vários eventos públicos.

Sidqi al-Maqt fez várias fotografias de um checkpoint israelense, onde as forças de Defesa de Israel (IDF por sua sigla em Inglês) colaboravam com o grupo terrorista al-Qaeda em um checkpoint na fronteira de Israel e da Síria.

Ele foi preso por Israel nas Colinas de Golã por “colaborar com um agente externo” (Estado sírio). Israel diz que essas e outras fotografias (não publicadas) foram partilhados com os serviços de inteligência sírios e publicadas asn redes sociais. As fotografias publicadas em redes sociais são os seguintes: