domingo, 23 de abril de 2017
Funeral del comandante ruso asesinado en Siria
Los dolientes asisten a un servicio conmemorativo en Sebastopol durante el funeral del comandante ruso que fue asesinado en Siria, 22 de abril de 2017.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que Serguei Bordov fue asesinado en Siria tras un ataque de los terroristas a una base militar de las fuerzas gubernamentales.
Serguei Bordov se encontraba en Siria ejerciendo labores de asesor militar en las filas de una de las unidades del Ejército del país árabe.
Tras la petición del Gobierno del presidente de Siria, Bashar al-Asad, Rusia ataca las posiciones de los grupos extremistas, entre ellos el EIIL (Daesh, en árabe) y para ello ha desplegado a numerosos militares en el territorio sirio.
xsh/ktg/nal/HispanTv
Tres muertos en un ataque israelí contra un campo militar en Siria
Un ataque de Israel a Siria deja al menos 3 muertos, informan medios locales.
Israel ha llevado a cabo un ataque aéreo contra un campo militar en los Altos del Golán, en la provincia fronteriza de Quneitra en Siria, informan medios locales. Las primeras informaciones hablan de tres muertos en esta ofensiva, según Al Jazeera.
Según la cadena libanesa Al Mayadeen, presuntamente Israel ha atacado este domingo un grupo de milicias que apoyan al Gobierno de Bashar Al Assad, matando a tres personas y dejando dos heridos.
Por su parte, el servicio de prensa del Ejército israelí informó que sus fuerzas atacaron el sitio en Siria desde donde provino el bombardeo, en respuesta a los ataques de los Altos del Golán por parte las autoridades sirias. Según los militares, tres proyectiles impactaron en una zona despoblada, con lo cual no hubo víctimas.
El segundo ataque de Israel en los últimos días
Israel había lanzado un ataque similar en la misma provincia este viernes en respuesta a proyectiles de mortero disparados desde zonas fronterizas de Siria hacia la zona de los Altos de Golán controlada por el Estado hebreo.
Con anterioridad, las Fuerzas de Defensa de Israel habían informado de que al menos tres proyectiles procedentes de territorio sirio habían caído en la parte controlada por Israel sin causar ningún daño.
En esa ocasión, los militares israelíes admitieron que es posible que el ataque desde ese territorio podría no haber sido voluntario, sino consecuencia de los combates entre las fuerzas gubernamentales y los grupos de la oposición. A pesar de esto, sus tropas realizaron una ofensiva contra "las zonas de origen de los proyectiles" y responsabilizaron al Gobierno de Bashar al Assad de cualquier acto de agresión.
Actualidad RT
Corea de Norte amenaza con hundir el portaviones estadounidense para demostrar su poder militar
Las autoridades norcoreanas han afirmado que sus fuerzas revolucionarias se encuentran preparadas para hundir el portaviones estadounidense.
Corea del Norte ha anunciado que se encuentra preparado para hundir el portaviones estadounidense USS Carl Vinson para demostrar su poder militar, informa RIA Novosti, citando al diario oficial del Partido del Trabajo de Corea, 'Rodong Sinmun'.
"Nuestras fuerzas revolucionarias se encuentran preparadas para hundir el portaviones estadounidense de un solo golpe", apuntan las autoridades norcoreanas, que compararon el navío militar de EE.UU. con "un rudo animal" y agregaron que un ataque contra la embarcación sería "un buen ejemplo de la demostración de nuestro poder militar", según cita RIA Novosti.
• La península coreana vive una escalada de tensión debido a las últimas acciones emprendidas por la Administración de Donald Trump y la persistencia de Pionyang en continuar con su programa nuclear.
• El 9 de abril, el Pentágono ordenó movilizar al portaviones USS Carl Vinson y a su grupo de ataque (un crucero y dos destructores armados con misiles de crucero Tomahawk y al menos un submarino nuclear), y dirigirlos hacia las aguas que rodean la península coreana.
• Una semana después se supo que su objetivo no era el de dirigirse a aguas norcoreanas, sino navegar en dirección opuesta: hacia el océano Índico, a miles de kilómetros de la península coreana, para unirse a unas maniobras militares conjuntas con Australia.
• El 19 de abril, el Comando del Pacífico de EE.UU. confirmó que el grupo de ataque primero tuvo que completar un entrenamiento y que en aquellos momentos ya se dirigía hacia el Pacífico occidental.
• El 21 de abril, la Marina japonesa anunció que sus dos destructores partieron de la base naval nipona de Sasebo para reunirse con la nave norteamericana en un lugar no especificado para realizar posibles ejercicios conjuntos.
Actualidad RT
quinta-feira, 20 de abril de 2017
ODEBRECHT COMPROU MPS MESMO DEPOIS DE INÍCIO DA LAVA JATO
Brasília 247 - O início das investigações da Lava Jato não inibiu a Odebrecht de seguir com sua rotina de pagamentos irregulares a políticos com o objetivo de alterações na legislação que fossem favoráveis aos interesses da empreiteira.
Em depoimentos ao Ministério Público, ex-executivos da Odebrecht afirmaram que, de 2005 a 2015, a empresa pagou propina, fez contribuições oficiais ou doou por meio de caixa dois para tentar influenciar o destino de pelo menos 20 atos do Legislativo e do Executivo, em sua maioria a edição e a aprovação de medidas provisórias.
Os últimos acertos relatados pela empresa ocorreram quando a Operação Lava Jato já estava em andamento –trata-se da medida provisória 677 de 2015, que prorrogou contratos de energia de grandes indústrias no Nordeste.
As informações são de reportagem da Folha de S.Paulo.
"O exame dos depoimentos mostra que o trabalho do grupo se voltava principalmente para influenciar a elaboração de normas ligadas à tributação e à renegociação de dívidas com o governo.
Os movimentos da companhia eram articulados por uma dobradinha: Marcelo Odebrecht mantinha interlocução com o Executivo, e Melo Filho, com o Congresso.
Melo Filho tinha como seu maior interlocutor o senador Romero Jucá (PMDB-RR), a quem tratava como "resolvedor da República no Congresso". Ele diz ter pago, ao longo desse período, R$ 22 milhões ao peemedebista, que seriam divididos com Renan e com seu sucessor, Eunício Oliveira (PMDB-CE).
Em geral, os textos eram previamente discutidos por Odebrecht com integrantes do governo e, depois, Melo Filho atuava para ajustá-los e aprová-los no Congresso.
Em pelo menos um dos depoimentos, ele usa a palavra "comprar" para descrever a ação da empreiteira em relação à aprovação das normas."
Vox Populi: Lula cresce e vence no primeiro e segundo turnos em todos os cenários pesquisados para 2018
Se as eleições presidenciais fossem hoje, o ex-presidente Lula seria eleito em primeiro turno em todos os cenários pesquisados, mostra pesquisa CUT/Vox Populi, realizada entre os dias 6 e 10 de abril.
Lula tem de 44% a 45% dos votos válidos contra 32% a 35% da soma dos adversários nos três cenários da pesquisa estimulada. São os votos válidos, excluídos os nulos, em branco e abstenções, que valem para definir o resultado das eleições.
Na comparação com Aécio (13% em dezembro e 9% em abril), Lula subiu de 37% em dezembro para 44% em abril. Jair Bolsonaro (PSC-RJ) subiu de 7% para 11% das intenções de voto. Marina se manteve com 10% e Ciro Gomes (PDT-CE) os mesmos 4%. A soma dos adversários é de 34% dos votos válidos, os únicos contabilizados pelo Tribunal Superior Eleitoral.
Na comparação com Alckmin (10% em dezembro e 6% em abril), Lula sobe para 45% contra 38% em dezembro. Bolsonaro subiu de 7% para 12%. Marina caiu de 12% para 11% e Ciro de 5% para 4%. A soma dos adversários é de 33% das intenções de votos.
Na comparação com Doria, Lula tem 45% das intenções de voto; Marina e Bolsonaro empatam com 11%; Ciro e Doria empatam com 5%; ninguém/ bancos/nulos têm 16%; não sabem/não responderam têm 7%. A soma dos adversários é de 32%.
Lula também vence no segundo turno
Nas simulações de segundo turno, Lula também vence todos os candidatos. Se as eleições fossem hoje, Lula venceria Aécio Neves (PSDB-MG) por 50% a 17% das intenções de voto; Geraldo Alckmin (PSDB-SP) por 51% a 17%; Marina Silva (Rede-AC) por 49% a 19%; e João Doria (PSDB-SP) por 53% a 16%.
Lula é o mais citado espontaneamente
No voto espontâneo, quando os entrevistados não recebem as cartelas com os nomes dos candidatos, Lula também vence todos os possíveis candidatos. Lula tem 36% das intenções de voto – em dezembro eram 31%; Doria surgiu com 6% das intenções. Aécio, Marina e Alckmin registraram queda de intenção de votos em relação à pesquisa realizada em dezembro do ano passado. Aécio caiu de 5% para 3%; Marina, de 4% para 2%; FHC, de 3% para 1%; e, Alckmin, de 2% para 1% - 8% disseram que votariam em outros; ninguém/branco/nulo totalizou 14% e não sabe/não responderam 29%.
Para o presidente da CUT, Vagner Freitas, “quanto mais os brasileiros conhecem o presidente ilegítimo e golpista Michel Temer, mais avaliam seu desempenho como ruim e péssimo (65%) e mais sentem saudade do ex-presidente Lula”.
Vagner avalia que as medidas de arrocho, como o desmonte da Previdência (reprovado por 93% dos brasileiros) e a terceirização (reprovada por 80%), também contribuem para o crescimento das intenções de voto em Lula.
Para ele, Temer é um presidente sem projeto para o país, que não pensa na geração de emprego e renda; só pensa em ajuste fiscal nas costas dos trabalhadores e essa é das maiores razões para a avaliação negativa do ilegítimo.
Quanto mais o povo conhece Temer, melhor avaliado é Lula
Algumas perguntas feitas pela pesquisa CUT-VOX confirmam a tese do presidente da CUT. À pergunta quem é o melhor presidente que o Brasil já teve 50% responderam que é Lula (em dezembro eram 43%). O segundo colocado é FHC, que registrou queda na preferência do povo: 11% em abril contra 13% em dezembro/2016.
Apesar do massacre da mídia e da perseguição do Judiciário nos últimos anos, a maioria dos brasileiros diz que ele é trabalhador (66%), um líder e um bom político (64%), bom administrador/competente (58%), é capaz de enfrentar uma crise (58%), entende e se preocupa com os problemas das pessoas (57%), é sincero/tem credibilidade (45%) e é honesto (32%).
Aumentou para 57% o percentual de brasileiros que acham que Lula tem mais qualidades que defeitos (35%). Em dezembro do ano passado, 52% achavam que ele tinha mais qualidade e 39% mais defeitos.
Também aumentou para 66% (em dezembro eram 58%), o percentual dos entrevistados que acham que Lula cometeu erros, mas fez muito mais coisas boas pelo povo e pelo Brasil. Já os que acham que ele errou muito mais do que acertou caiu de 34% em dezembro para 28% em abril.
Já em relação aos que admiram Lula, apesar da perseguição cruel da Lava Jato, aumentou de 33% para 35% o percentual dos que admiram Lula. Em dezembro de 2016, 33% dos entrevistados admiravam/gostavam muito de Lula; em abril o percentual aumentou para 35%. Já o percentual dos que não admiram/nem gostam caiu de 37% no ano passado para 33% este ano.
O mais admirado e também o presidente que melhorou a vida do povo. Para 58% dos brasileiros, a vida melhorou nos 12 anos de governos do PT, com Lula e Dilma. Apenas 13% disseram que piorou e 28% responderam que nem melhorou/nem piorou.
A pesquisa CUT-VOX POPULI entrevistou 2000 pessoas, em 118 municípios brasileiros. A margem de erro é de 2,2 %, estimada em um intervalo de confiança de 95%.
Foram ouvidas pessoas com mais de 16 anos, residentes em áreas urbanas e rurais, de todos os Estados e do Distrito Federal, em capitais, Regiões Metropolitanas e no interior.
Plantão Brasil
Após ter previsto vitória de Trump, ele prevê uma guerra mundial em 2017...
De acordo com as previsões de um analista, o mundo vai mergulhar no caos de uma guerra devastadora em resultado da deterioração da situação na Síria e na Coreia do Norte.
O analista místico Horacio Villegas, que tinha previsto a vitória de Trump nas presidenciais, declarou que a terceira guerra mundial vai ser iniciada este ano. Segundo ele, esta guerra é inevitável e o ataque recente dos EUA à Síria prova que ela se está aproximando.
Horacio Villegas prevê que uma guerra, onde serão envolvidos os EUA, a Rússia, a Coreia do Norte e a China, vai ser iniciada em 13 de maio de 2017 por iniciativa do presidente norte-americano Donald Trump.
Ele precisou que a guerra não iria durar muito e acabaria já em 13 outubro de 2017, mas vai causar muitas destruições e mortes.
A data de 13 de maio não foi escolhida acidentalmente: é o centenário das Aparições de Fátima em Portugal. Por outro lado, o dia 13 de outubro de 2017 marca a sexta e última aparição mariana de Fátima que, segundo a lenda, tinha declarado que "a guerra vai acabar e os soldados vão regressar para suas casas". Há 100 anos, estas palavras foram interpretadas como uma profecia sobre o fim da Primeira Guerra Mundial. Hoje em dia, o analista Horacio Villegas aplicou estas palavras para apoiar sua teoria.
Sputniknews
Venezuela: El Aissami: buscan el caos para justificar intervención
CiudadCCS / Aporrea.org - El vicepresidente ejecutivo, Tarek El Aissami, denunció en un mensaje desde el Puesto de Comando Presidencial, en el Palacio de Miraflores, que el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles utiliza el asesinato de un joven y la agresión contra una mujer en las manifestaciones ocurridas ayer en Caracas, para justificar una intervención internacional en contra de Venezuela.
“Capriles ha dicho de manera irresponsable que es el Gobierno el responsable de estos crímenes. Tendrá que mostrar las pruebas sobre las cuales él afirma estos gravísimos señalamientos”, expresó El Aissami, durante su mensaje.
“Sabemos que ellos tratan de venderle al mundo un país en caos, para justificar luego una intervención”, enfatizó.
Destacó que “Almelina Carrillo de 47 años de edad, trabajadora quien en horas de la mañana iba saliendo y fue impactada con una botella de agua congelada y le ha ocasionado una fractura abierta de cráneo (…) Es impactada por un objeto lanzado desde un apartamento ya identificado”, el hecho ocurrió en la parroquia La Candelaria, justo cuando la marcha oficialista se movilizaba en la zona.
Agregó que en horas de la noche fue intervenida quirúrgicamente.
De igual forma, nombró el caso de Carlos José Moreno Padrón, de 18 años, “homicidio ocurrido en la avenida Anauco, San Bernardino, cerca de la Plaza La Estrella. Ambos hechos ocurrieron a la misma hora, a horas similares (…) E inmediatamente, pero fue casi que simultáneamente, la derecha quiso y pretendió manipular estos hechos, condenables, horribles, repudiables, para tratar de decir que se trata de activistas, militantes de la Revolución Bolivariana”.
“Exhortamos al Poder Judicial y al Ministerio Público se pronuncien para que cese la violencia. Solo la justicia garantiza la paz”, puntualizó el vicepresidente.
Lamentó además el asesinato de Paola Ramírez, de 23 años, en el estado Táchira.
Video fuente: Luigino Bracci Roa
Nave de guerra china lanza misiles cerca de costa norcoreana
China realizó ejercicios de lanzamiento de misiles desde su nuevo destructor cerca de aguas norcoreanas, mientras se elevan los temores de una guerra en la zona.
Según recogió el miércoles el diario británico The Sun, el buque de guerra Xining, estrenado en enero y con un enorme arsenal de mortíferas armas, lanzó por primera vez misiles en el mar Amarillo.
El medio publica un vídeo que muestra al cuerpo de marines chinos practicando respuestas a ataques mediante el lanzamiento de misiles hacia las aguas que comparten Pekín y Pyongyang.
“Este ejercicio de fuego vivo no sólo proporcionó a los oficiales y marines la oportunidad de disparar cohetes, sino de probar y regular sus técnicas de disparo, además de ayudarles a conseguir experiencia al respecto”, indicó Xiang Zhiahog, oficial de supervisión de la flota del Mar del Norte de la Marina china.
En las imágenes grabadas también se puede apreciar cómo los soldados reciben instrucciones y coordinan sus medidas, mientras disparan misiles hacia el mar y la nave queda rodeada de columnas de humo.
La maniobra militar se produce en medio del aumento de la tensión en la península coreana, con las amenazas de Estados Unidos contra Corea del Norte y la advertencia de Pyongyang del estallido de una guerra nuclear “en cualquier minuto”.
El pasado viernes se informó de una “exitosa” prueba de lanzamiento de una bomba atómica realizada por el Ejército estadounidense. El canciller chino, Wang Yi, ha dicho que aquel que provoque un conflicto en la península coreana ‘deberá pagar el precio’.
Por su parte, el Estado Mayor del Ejército norcoreano afirma que Pyongyang dará una respuesta "despiadada" que incluye ataques a bases de EE.UU. en Corea del Sur y Japón, en caso de provocación por parte de Washington.
mjs/ncl/hnb/HispanTv
Comentario de Trump genera polémica: “Corea era parte de China”
El presidente estadounidense, Donald Trump (izda.), y su par chino, Xi Jinping, se reúnen en el estado de Florida (sureste de EE.UU.)
Seúl expresó su indignación por la reciente declaración del presidente de EE.UU., Donald Trump, en la que considera a Corea del Sur como parte de China.
“Corea nunca ha sido parte de China durante miles de años y es un hecho histórico que la comunidad internacional reconoce y que no puede ser negado”, destacó un representante del Ministerio surcoreano de Asuntos Exteriores en condición de anonimato.
Según la fuente diplomática, citada el miércoles por la agencia local de noticias Yonhap News, las autoridades de Corea del Sur tacharon de “falso” y de “no merecedor de respuesta” los comentarios del jefe de Estado de EE.UU. sobre su país.
Los comentarios, que han provocado indignación en Corea del Sur, fueron vertidos durante una entrevista que concedió el pasado 12 de abril Trump al diario norteamericano The Wall Street Journal sobre su encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, en el que abordaron las tensiones en Corea.
En la entrevista, el mandatario estadounidense dijo que Xi “habló sobre la historia de China y Corea. No de Corea del Norte, de Corea. Ya sabe, hablaba de miles de años ... y de muchas guerras, cuando Corea solía ser parte de China”.
“Ningún historiador respetable haría tal afirmación”, cuestionó Kyung Moon-Hwang, profesor de historia en la Universidad del Sur de California, cuando el corresponsal de Quartz le pidió por correo electrónico que evaluara la declaración de Trump.
De acuerdo con este medio estadounidense, el extraño comentario de Trump es “totalmente erróneo y podría enfurecer a Corea del Sur”.
No es la primera vez que los comentarios del presidente 45 de Estados Unidos provoquen escándalos, pues algunas veces parece que no tiene conocimiento alguno del mundo de la política. Su intervención en el programa Fox & Friends fue objeto de masivas burlas en las redes sociales, ya que dejó entrever que no conocía a los líderes de Corea del Norte.
bhr/ncl/hnb/HispanTv
Mike Pence realiza una nueva advertencia al Gobierno de Pionyang desde la cubierta del portaaviones USS Ronald Reagan, atracado en Japón.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, advirtió a Pionyang durante su visita a Japón que no ponga a prueba la determinación del Ejército de su país, ya que Washington daría una respuesta "arrolladora y eficaz" ante cualquier potencial ataque.
Pence realizó estas declaraciones delante de 2.500 soldados estadounidenses en la cubierta del portaviones USS Ronald Reagan, donde calificó a Corea del Norte como "la amenaza más peligrosa y urgente para la paz y la seguridad en la región de Asia-Pacífico".
El republicado añadió que "EE.UU. siempre buscará la paz, pero con el presidente Trump, el escudo está en guardia y la espada, preparada".
El alto funcionario estadounidense prometió "vencer cualquier ataque y equiparar el uso de cualquier arma convencional o nuclear con una arrolladora y efectiva respuesta estadounidense".
Asimismo, el vicepresidente manifestó que el Gobierno del presidente Donald Trump continuará "trabajando con diligencia" con aliados como Japón, China y otras potencias para aplicar presión económica y diplomática sobre Pionyang. "Como todos saben, la preparación es la clave", subrayó Pence.
Posición del Pentágono
Paralelamente, Jim Mattis, secretario de Defensa de EE.UU. señaló durante su gira por Medio Oriente que "el líder de Corea del Norte intenta, una vez más, provocar algo de forma temeraria lanzando un misil".
El general no dio detalles sobre el tipo de misil que intentaron supuestamente lanzar los norcoreanos, pero señaló que no era intercontinental, por lo que no podría alcanzar territorio estadounidense.
Mattis agradeció los esfuerzos de China, que, según él, intenta conseguir que la situación de Corea del Norte "esté bajo control" y persigue el objetivo de desnuclearizar la península.
La península coreana vive una escalada de tensión en las últimas semanas debido a las últimas acciones emprendidas por la Administración Trump y la persistencia de Pionyang en continuar con su programa nuclear.
Actualidad RT
Rusia propone que la OPAQ explique cómo los Cascos Blancos no se envenenaron con gas sarín en Siria
El Ministerio de Defensa de Rusia ha propuesto a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) que explique cómo los Cascos Blancos no se envenenaron con gas sarín en la ciudad siria de Jan Sheijun durante el supuesto ataque con armas químicas.
"Si en Jan Sheijun realmente hubo gas sarín, entonces ¿cómo la OPAQ puede explicar [el comportamiento de] los charlatanes de los Cascos Blancos saltando entre los vapores de gas sarín sin medios de protección?", se preguntó Ígor Konashenkov, portavoz del Ministerio ruso. "Esto lo han visto todos. Quisiéramos recibir respuestas claras a todas estas preguntas lo más pronto posible de parte de Ahmet Üzümcü [el director de la organización]".
El portavoz opina que la declaración del jefe de la OPAQ sobre los resultados de una investigación que supuestamente confirma la presencia de gas sarín o de una sustancia similar en los afectados de la localidad, despierta serias preguntas.
Según Konashenkov, "la OPAQ fue creada como una organización internacional objetiva e imparcial para supervisar la aplicación de la Convención sobre Armas Químicas". "En este sentido, la declaración del presidente de la organización, Ahmed Üzümcü, sobre el supuesto empleo de gas sarín en Jan Sheijun plantea grandes preguntas", señaló.
El representante del Ministerio ruso subrayó que la OPAQ "tiene una gran responsabilidad", con lo cual todas las declaraciones y conclusiones de la organización deberían ser "constataciones de los hechos", demostrados con métodos y fórmulas científicos, y no "hipótesis motivadas políticamente". Asimismo, Konashenkov ha defendido que las conclusiones de las investigaciones deberían estar disponibles públicamente para poder ser comprobadas por cualquier experto.
Actualidad RT
quarta-feira, 19 de abril de 2017
El presidente de Venezuela anuncia captura de grupo armado en su país
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, anunció que durante las últimas horas ha sido capturado un grupo armado en Caracas que pretendía generar violencia en la marcha convocada por la oposición para hoy miércoles 19 de abril.
"Se capturó a un grupo de comando de la oposición, convicto y confeso, con armas y con planes para agredir la movilización convocada por la derecha para el día de mañana 19 de abril", dijo el dignatario durante una transmisión de Venezolana de Televisión.
Desde el Palacio de Miraflores, el Presidente resaltó que los organismos de seguridad mantienen una investigación para dar con la captura de los operadores logísticos "que mueven el dinero, los financistas y mueven también la violencia y los mercenarios".
Según la cadena Telesur, la captura del grupo armado se llevó tras la requisa de 300 hoteles ubicados en el centro de la ciudad, en zonas como Plaza Caracas, Sabana Grande y Plaza Venezuela, acotó el jefe de Estado.
También los organismos de seguridad aprendieron a otro grupo golpista que dirigiría un complot contra la constitucionalidad de la República.
"El día de hoy los organismo de seguridad del Estado han desmantelado (...) uno de los cabecillas del complot militar que venimos desmantelando desde hace tres semanas, ya se encuentra preso y además con los procesos judiciales de la jurisdicción militar, procesando a todos (...) civiles y militares, retirados o activos".
Las autoridades mantienen el rastreo de miembros que se dieron a la fuga hacia Colombia, añadió el Presidente.
La intención es atentar contra "lo más sagrado que tiene la República, la unión del país, la unión cívico militar, la paz y solo por un mandato imperial por la mezquindad de una oligarquía".
El Departamento de Estado contra Venezuela
En su alocución, Maduro denunció que el Departamento de Estado norteamericano activó un proceso golpista contra Venezuela bajo la coordinación de la derecha nacional, por el que señaló como uno de los responsables a quien ejerce ilegítimamente la presidencia de la Asamblea Nacional en desacato, diputado de Primero Justicia, Julio Borges.
"Este señor Julio Borges, lo señalo con nombre y apellido frente al país porque él asumido la responsabilidad del golpe de Estado contra Venezuela que ha decretado desde (...) el Palacio Federal Legislativo”.
En este sentido, el Presidente llamó al pueblo de Venezuela con conciencia histórica a repudiar las nuevas pretensiones golpista de la derecha para enfrentarlas, por la estabilidad de la nación.
"Vamos a enfrentar y vamos a derrotar este golpe con toda la firmeza constitucional que me dan las leyes y que me da el pueblo en unión cívico militar", enfatizó.
Jornada hoy de solidaridad con Venezuela
Más de 20 países en el mundo van a realizar hoy una jornada de solidaridad con Venezuela ante los intentos injerencistas contra el país.
La información fue dada a conocer por el director para Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Adán Chávez.
"Así como el 19 de abril vamos a tener un gran concentración aquí en Caracas, (...) al mismo tiempo, tras una decisión que se tomó en una reunión de trabajo del Foro de Sao Paulo que hicimos en México, allí se aprobó una jornada de apoyo a Venezuela, a la Revolución Bolivariana y de rechazo a ese intento injerencista del imperio norteamericano y sus aliados", explicó Chávez.
La inicitiva que partió del Foro de Sao Paulo tendrá lugar en las embajadas de Venezuela en todo el mundo, además de sedes de partidos políticos progresistas, universidades, entre otros.
Asimismo, Chávez destacó el apoyo internacional que ha recibido Venezuela de partidos políticos de izquierda y progresistas, así como de movimientos sociales que se pronunciaron en rechazo a las pretensiones desestabilizadoras de la derecha nacional.
Hoy, 19 de abril es un día histórico para Venezuela porque se conmemoran 207 años del primer paso a la independencia de esa nación.
Rádio Rebelde
DILMA: GLOBO TEM SIDO ARMA CONTRA NOSSA DEMOCRACIA
Brasil 247 - A presidente deposta Dilma Rousseff criticou nesta terça-feira, 18, a parcialidade do Jornal Nacional, principal telejornal da Globo, na cobertura contra ela e contra o ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
"O Jornalismo de Guerra da Rede Globo tem sido a maior arma contra a democracia e o desenvolvimento do país e os direitos da nossa população. A Rede Globo insiste nas suas tentativas de manipular a opinião do povo brasileiro. É tão escancarada a manipulação que não irá dar certo", disse a presidente.
Dilma comentou o levantamento feito pelo portal Poder 360, que mostra que de 4 horas, 24 minutos e 51 segundos de reportagens sobre a lista de Fachin desde que o STF tornou pública a delação da Odebrecht, até a edição desta segunda 17, o Jornal Nacional dedicou 33 minutos e 32 segundos ao ex-presidente Lula. A segunda na lista é Dilma Rousseff, com 18 minutos e 7 segundos.
O senador Aécio Neves (PSDB-MG), campeão em número de inquéritos (cinco), entre os quais é acusado de receber R$ 50 milhões em propina, teve a metade do tempo de Lula: 16min27seg; já Michel Temer, citado por delatores por ter participado de uma reunião em que foi combinado o repasse de US$ 40 milhões em propina pela Odebrecht ao PMDB, recebeu uma reportagem de 5 minutos e teve o vídeo em que se defende exibido pelo Jornal Nacional.
Leia a nota de Dilma na íntegra:
"A prova do “jornalismo de guerra” praticado pela Globo
O jornalista André Shalders, do site Poder 360, compilou nesta terça-feira, 18, o tempo dedicado pelo Jornal Nacional da Rede Globo de Televisão a cada um dos citados nas delações da Odebrecht.
É a prova de que o “jornalismo de guerra” continua, mesmo depois do processo fraudulento de impeachment.
Vejam a tabela acima. Dedicam a mim e ao Lula quase uma hora de cobertura da TV e “escondem” o PMDB, o PSDB e o ilegítimo presidente Michel Temer.
O Jornalismo de Guerra da Rede Globo tem sido a maior arma contra a democracia e o desenvolvimento do país e os direitos da nossa população.
A Rede Globo insiste nas suas tentativas de manipular a opinião do povo brasileiro. É tão escancarada a manipulação que não irá dar certo.
Dilma Rousseff"
Assinar:
Comentários (Atom)











