terça-feira, 11 de abril de 2017
A notícia que todos aguardavam! Cunha decide fazer a delação premiada. Brasília treme em desespero!
Polícia Federal e Ministério Público Federal agora brigam para decidir quem fechará a delação com Cunha. Ex-presidente da Câmara quer fazer acordo com a PF.
O deputado cassado Eduardo Cunha, preso na Lava Jato, mandou um "último recado" a aliados de Michel Temer em tom "tão colérico que fez até seus aliados mais fiéis se afastarem", relata o Painel da Folha. Segundo o jornal, Cunha avisou que está no seu "limite" e ameaçou fazer um acordo de colaboração com a Polícia Federal, não com os procuradores da República.
O caminho seria o mesmo adotado por Duda Mendonça, que fechou negociação com os federais. A briga sobre quem deve encabeçar as negociações já fez a chefia do Ministério Público Federal recorrer ao Supremo Tribunal Federal para retirar a PF da jogada.
Ainda de acordo com o Painel, Cunha teria avisado que tem "material para 'explodir' o mundo empresarial, a começar por gigantes do setor de carne, já abalados pela Operação Carne Fraca, deflagrada pela PF no último mês. Seus advogados, porém, continuam negando que ele tenha disposição em fazê-lo."
A coluna a Folha ainda divulgou que Cunha está trabalhando junto ao corretor Lúcio Funaro, também preso na Lava Jato. "Quem acompanha de perto os desdobramentos da operação acredita que Cunha seguirá o exemplo de Duda Mendonça."
Plantão Brasil
Altos funcionários dos EUA 'distraem o público' enquanto Trump 'desempenha o papel real'
A representante dos EUA na ONU Nikki Haley e o secretário de Estado dos EUA Rex Tillerson fazem declarações sobre o regime sírio que mostram que eles não têm uma grande influência sobre o processo decisório de Donald Trump, considera a ex-conselheira de segurança nacional da Casa Branca Gwenyth Todd.
No domingo, Nikki Haley disse à CNN que os EUA acreditam que a mudança de regime político na Síria é inevitável, enquanto Tillerson disse à CBS que a primeira prioridade de Trump é combater o Daesh, e não derrubar o presidente Bashar Assad.
"Tillerson e Haley são empregados de Trump e não influenciam muito o próprio Trump", disse Todd em uma entrevista à Sputnik Internacional. "Eles distraem o público e só depois o herói principal [Trump] aparece e desempenha o papel real."
Todd explicou que o secretário da Defesa dos EUA James Mattis e o conselheiro de segurança nacional Herbert McMaster têm muito mais influência do que Tillerson e Haley sobre o processo decisório da estratégia de Trump na Síria.
Falando sobre a estratégia dele, Todd disse que "demasiada atenção dedicada à Síria ao longo do tempo claramente não vai beneficiar a marca Trump e, portanto, não é um cenário provável".
"Nós precisamos de olhar para a Síria, e para o mundo como um todo, a partir da perspectiva empresarial de Trump", concluiu Todd. "Isso requere uma enorme mudança no pensamento e é realmente impossível para a maioria dos analistas tradicionais."
O secretário de Estado dos Estados Unidos Rex Tillerson chegará hoje (11 de abril) a Moscou no âmbito de uma visita de 2 dias. Ele se vai encontrar com seu homólogo russo – o chanceler Sergei Lavrov, os dois lados vão discutir a situação na Síria.
Na madrugada de 7 de abril, destróieres norte-americanos lançaram 59 mísseis Tomahawk contra a base síria de Shayrat em retaliação por um ataque químico em Idlib que, segundo os EUA, teria sido realizado pelo Exército Árabe Sírio. Enquanto a comunidade internacional ainda aguarda investigações profundas sobre o ocorrido, Damasco nega a responsabilidade pela ação em Idlib, afirmando que nunca usou e nunca usará armas químicas, seja contra civis ou contra terroristas.
Sputniknews
Vergüenza internacional. ¿América Latina, vasallo de Trump?
Por Carlos Santa María - HispanTv
Ha causado estupor, por decir lo menos, la posición de Juan Manuel Santos, presidente colombiano, al avalar el artero ataque a la base aérea siria por EE.UU.
El ataque a la base aérea de Al-Shairat (en la provincia de Homs, en el centro de Siria) por parte del Pentágono, se efectuó supuestamente como represalia por el uso de armas químicas empleadas contra la población y en cuyo lugar no se encontró ningún indicio de su almacenamiento.
No obstante, analistas serios han relacionado el Premio Nobel otorgado a éste con aquellos personajes que lo han recibido como Kissinger, planificador de las dictaduras militares impuestas en el cono sur en los años setenta. O el entregado a Obama, el cual tuvo sus ocho años de mandato con una guerra de intervención y exterminio en Irak, Afganistán, Siria, Yemen, auspiciando intervenciones en Ucrania, o sabotaje aéreo como el avión derribado por Kiev. Por tanto, la orden dada a Santos ha sido cumplida con fidelidad.
Lo que resulta paradójico es que Chile y Argentina que tuvieron a Pinochet y Videla, hayan olvidado en el primer caso los más de diez mil ejecutados y desaparecidos, las treinta mil personas encarceladas y torturadas junto a más de un millón que emigró para salvaguardar su vida y familia, postulándose ahora como gobierno “socialista”. De Macri es comprensible pues devaluó el peso a la mitad, aumento la deuda externa al doble, reinició la privatización y expuso numerosos mapas con Las Malvinas integradas a Gran Bretaña, en un rasgo característico de la genuflexión.
Que Paraguay, Honduras y Guatemala, puedan apoyar dicha agresión es lógico ya que han sido sociedades dirigidas por uniformados quienes han sustentado la defensa de las élites. Lo que extraña es que Tabaré, mandatario uruguayo, siga al pie de la letra lo que le ordena Almagro, Secretario General del Ministerio de Colonias llamado formalmente OEA. Tal vez en esta situación es necesario Mujica nuevamente.
O reflexionar sobre el comunicado conjunto de varios estados latinoamericanos donde, sin condenar la violación de la soberanía a Siria, exigen que ambas partes en el conflicto no utilicen armas tóxicas. La ignorancia o intención negativa oculta que no es lo mismo el Ejército Árabe Sirio, que defiende la libertad de su país ante la invasión extranjera de bandas criminales financiadas desde el exterior, de terroristas que desmembran, queman a los civiles, cortan las manos a los niños, los usan de escudos humanos, destrozan cultura, arte, humanidad, en forma de mercenarios del horror.
Sin embargo, el pueblo americano ha salido a las calles con un lema: “Fuera las manos de Siria”, lo que indica que la conciencia está despertando desde la Patagonia hasta Alaska. A su vez, países autónomos han condenado el hecho; la postura de Bolivia, Venezuela, Ecuador, Cuba, Nicaragua, junto a otros, enaltece la raigambre independentista de los próceres.
Procede un análisis mínimo de este artero ataque: primero, qué fundamentos o pruebas de que el gobierno sirio uso armas tóxicas se han entregado. La respuesta es ninguna. Segundo, es una estupidez atribuir a un equipo ganador que desee la expulsión de sus jugadores para ser castigado, lo que implica análogamente que las victorias sirias demuestran quien es el conjunto desesperado: la Coalición Internacional en asocio con sus representantes armados como son Daesh y el Frente Al-Nusra, “enriquecidos” con la “oposición moderada” que degüella niños y lo expone en videos.
Lo tercero es que los mitos de la superioridad militar estadounidense quedan cada vez más en duda: utilizar un misil de tres millones de dólares para derribar un dron de doscientos dólares es inconcebible. O en esta situación, donde se lanzaron 59 misiles Tomahawk con un costo individual de 650.000 dólares, para finalizar trágicamente asesinando seis soldados, 9 civiles, destruyendo un hangar con seis aviones en reparación, un comedor u ocasionando diversos daños infraestructurales. Demasiado gasto para pobres resultados, un “daño colateral” enorme en vidas segadas…y sin saber qué pasó con 34 misiles que no estallaron en suelo sirio.
Afortunadamente más temprano que tarde las grandes alamedas se abrirán para dar paso a niños, jóvenes, adultos, mayores, mujeres y hombre, que transitarán en busca de la libertad, el amor y el respeto al ser humano como persona. Eso se dará más temprano que tarde como un producto del optimismo histórico que llena el espíritu de verdadera equidad. La vergüenza tendrá que dar paso al orgullo justo.
El crucero ruso Variag llega a Corea del Sur antes que el portaviones estadounidense USS Carl Vinson
Durante la visita, los marineros rusos se reunirán con altos representantes de la Armada surcoreana y disputarán partidos amistosos de diferentes deportes con marineros del país asiático.
Un grupo de buques de combate pertenecientes a la Flota del Pacífico rusa ha llegado al puerto surcoreano de Busan, informa RIA Novosti citando a Vladímir Matvéyev, portavoz de la Marina rusa.
Según Matvéyev, se trata del buque insignia de la Flota del Pacífico, el crucero lanzamisiles Variag, que está acompañado del tanquero Pechenga. Los marineros rusos se reunirán con altos representantes de la Marina surcoreana, el alcalde de Busan y el cónsul general ruso en la ciudad.
"Los uniformados de la Flota del Pacífico podrán visitar lugares de interés de Busan y jugarán una serie de partidos amistosos de distintos deportes con marineros surcoreanos", ha agregado el vocero.
La agencia de noticias Yonhap aclara que los buques rusos permanecerán cuatro días en Corea del Sur.
Las naves de la Flota del Pacífico empezaron su travesía el 1 de abril y pasarán en el mar más de dos meses. Está previsto que los marineros rusos realizen otras seis visitas no oficiales a puertos extranjeros.
El domingo 9 de abril EE.UU. decidió enviar el grupo de ataque del portaviones USS Carl Vinson, perteneciente a la Tercera Flota de la Armada de EE.UU., a aguas de la península coreana. Se trata de la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que el mando de la Tercera Flota despliega un grupo naval de ataque al oeste de la línea internacional de cambio de fecha.
Actualidad RT
"No será un paseo fácil": ¿Cómo Corea del Norte respondería a un ataque de EE.UU.?
El Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU. ha presentado al presidente Donald Trump una serie de medidas contra Pionyang.
Un poderoso grupo de buques de la Armada de EE.UU., liderado por el portaaviones USS Carl Vinson, se dirigió hacia las costas de Corea del Sur. Después del ataque estadounidense contra la base siria de Shayrat, los expertos temen que con esta maniobra el presidente de EE.UU. Donald Trump pretenda castigar al líder norcoreano Kim Jong-un por la intensificación de su programa nuclear. Sin embargo, aseguran que el Ejército de Corea del Norte tiene un gran potencial ofensivo y puede contraatacar.
El 8 abril la NBC informó que el Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU. presentó a Trump una serie de medidas contra Pionyang. De acuerdo con la cadena, al jefe de la Casa Blanca se le ofreció devolver a Corea del Sur las bombas atómicas retiradas del país hace 25 años, matar al líder norcoreano y su entorno, que tiene acceso a armas nucleares, o desplegar en el territorio de Corea del Norte sus fuerzas especiales, que llevarían a cabo el sabotaje de la infraestructura nuclear.
El jefe de Defensa del Consejo de la Federación y el Comité de Seguridad de Rusia, Viktor Ozerov, ha afirmado a RT, que un ataque preventivo contra Corea del Norte conducirá a "acciones mal consideradas por parte de Pionyang".
Fuerzas desiguales
EE.UU. tiene enormes capacidades militares en el este de Asia, por lo que en cualquier momento puede dar un golpe demoledor a Corea del Norte. El número total de personal militar estadounidense presente en Japón y Corea del Sur (incluyendo marineros e infantes de marina) supera los 70.000 efectivos.
"En unas pocas horas EE.UU. puede destruir a Corea del Norte con bombas nucleares, tras levantar desde los aeródromos su aviación de largo alcance. Además, un ataque nuclear contra Corea del Norte puede ser llevado a cabo por los buques y submarinos, que disponen de misiles balísticos intercontinentales", explica Ozerov.
Pionyang no podrá ganar la guerra solo, incluso contra su vecino del sur, pero esto no significa que la nación comunista no sea capaz de resistir o comenzar a ser proactiva, causando un daño significativo a su enemigo antes de que sus fuerzas sean derrotadas.
Poder destructivo
Los expertos señalan que el armamento de Corea del Norte sin duda es inferior al de sus enemigos, ya que en su mayoría el Ejército norcoreano está equipado con tecnología desfasada china y de la Unión Soviética, junto con adaptaciones extrañas de producción propia. Su eslabón más vulnerable son las aeronaves y unidades de vehículos blindados. Sin embargo, Corea del Norte ha tenido éxito en la creación de sistemas de artillería y misiles de corto y medio alcance, capaces de transportar ojivas nucleares.
La más vulnerable en esta situación es Seúl, ubicada a tan solo 24 kilómetros de la frontera norcoreana. Así, la capital surcoreana puede ser destruida por una sola salva masiva de artillería lanzada desde el norte.
Otro problema para la alianza, liderada por EE.UU., es la devoción fanática del pueblo norcoreano a su líder, que luchará aún más abnegadamente en caso de su muerte.
Una derrota inminente
El fundador del portal Military Russia, Dmitry Kornev, por su parte, opina que Corea del Norte está dispuesta a plantar una fuerte resistencia en caso de ataque y movilizar a un gran ejército.
"Si hablamos de una situación de conflicto a gran escala, tras un ataque de EE.UU. o sus aliados, se puede esperar la invasión de Pionyang a Corea del Sur y lo más probable es que tenga éxito. Los norteños tienen una superioridad en armas de destrucción y número de tropas. Según diversas estimaciones, el Ejército de Corea del Norte cuenta con entre 690.000 y 1,2 millones de efectivos", explicó Kornev a RT.
Sin embargo, de acuerdo con el experto, el éxito de Pionyang durará poco, dado que carece de aliados. China y Rusia parecen tomar una postura neutral, mientras que el Sur cuenta con el enorme apoyo de EE.UU.
De acuerdo con Kornev, la derrota de Pionyang le costará muchas fuerzas a la alianza y será similar a la operación tierra-aire que tuvo lugar en Afganistán e Irak. "No será un paseo fácil. La destrucción de las tropas de Corea del Norte tomará unos seis meses", opina.
Además, el experto está profundamente convencido de que Pionyang es muy consciente del resultado desastroso de la posible guerra y no está interesado en una escalada de las tensiones. Kornev explica la actitud del país comunista por el intento de recibir apoyo financiero y material a cambio de volver a la mesa de negociaciones.
Actualidad RT
segunda-feira, 10 de abril de 2017
Corea del Norte: Es intolerable el ataque de misil de EE.UU. contra Siria
Pyongyang (ACNC) -- El día 7, la administración de Trump perpetró el ataque de misiles de gran envergadura contra una base aérea del ejército del gobierno sirio bajo el pretexto de que éste asesinó a los civiles usando las armas químicas.
No puede ser tolerado jamás este innegable acto agresivo contra un Estado soberano, señala el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular Democrática de Corea en una declaración del día 8 y continúa:
A través del reciente ataque militar norteamericano contra Siria, el mundo ve claramente quién es perturbador y destructor de la paz.
Las administraciones norteamericanas precedentes han venido cometiendo los actos brutales solamente contra los países que no tienen las armas nucleares.
También, la actual administración de Trump no tiene ninguna diferencia con sus antecesoras.
Algunos dicen que el citado ataque militar anti-Siria deviene una acción de "advertencia" a la RPDC, lo que no puede sorprender a ésta.
Este caso de Siria vuelve a enseñarnos la lección de que la ilusión sobre los imperialistas es el dañino absoluto y que hay que poseer la capacidad propia para defender a sí mismo desde la agresión de los imperialistas.
Nuestra capacidad militar centrada en las fuerzas armadas nucleares sirve del remedio omnipotente para frustrar el cínico despotismo, la arbitrariedad y las maniobras de agresión de EE.UU. y defender la soberanía del país y el derecho a existencia nacional.
La realidad de hoy comprueba la verdad de que hay que enfrentar sólo con la fuerza a la fuerza y que fue muy justa la opción de la RPDC que ha venido intensificando constantemente las fuerzas armadas nucleares.
Frente a las cada día más imprudentes maniobras bélicas de EE.UU., la RPDC consolidará por todos los medios la capacidad de autodefensa nacional y nos protegeremos con nuestra fuerza propia.
Mário Wallace Simonsen, o capitalista sabotado pelos militares e que morreu no exílio.
Pátria Latina - Por Sergio Caldieri*
O santista Mário Wallace Simonsen foi um dos mais importantes empresários do Brasil, entre os anos de 1930 a 50. Possuia um conglomerado de 30 empresas, entre elas, a Viação Panair, a maior empresa aérea da América Latina, a CELMA, que fazia manutenção e retífica de turbinas aeronáuticas civis e militares, o Banco Noroeste do Estado de São Paulo, Biscoitos Aymoré, Rádio e TV Excelsior, Cerâmica São Caetano, Editora Melhoramentos, jornal A Nação, além da Comal, a maior exportadora de café do Brasil – e Wasim Trading Company, representada em 65 países.
Wallace Simonsen apoiava o governo de João Goulart e era amigo de Jusecelino Kubitschek e Leonel Brizola. Com o golpe militar de 1964, começou a perseguição contra ele e seu sócio Celso da Rocha Miranda. Ele já tinha notoriedade pública como defensor da democracia, foi muito corajoso e lutou abertamente contra o regime militar. A sua TV Excelsior já apoiava a gestão do presidente João Goulart. Apoiou publicamente à candidatura de Juscelino Kubitschek na campanha presidencial de 1965, que foi sabotada pelos militares.
Logo em seguida, Wallace Simonsen passou a ser criticado pelos políticos e jornalistas apoiadores dos militares, quando ocorreu uma das campanhas mais difamatórias no Brasil. O empresário começou a assistir a ruína de seu império desmoronar diante dos sistemáticos ataques de ordem político-militar da época. Aliás, sempre o mesmo filme de 1954, 1961, 1964 e 2016…
A TV Excelsior era considerada como divisor de águas no que diz respeito à programação moderna da televisão brasileira, através das novelas, shows musicais, humorísticos e o 1º Festival da MPB, quando Elis Regina venceu com a música Arrastão, de Edu Lobo. O Fernando Barbosa Lima idealizou o Jornal de Vanguarda, em 1963, revolucionando o jornalismo na TV, com os comentaristas: João Saldanha, Villas Boas Correa, Tarcísio Holanda, Fausto Wolff, Millôr Fernandes, Hilton Gomes, José Lewgoy, Luiz Jatobá, Oswaldo Sargentelli, Sergio Porto, José Ramos Tinhorão, Newton Carlos, Borjalo e tantos outros.
Segundo o falecido Fernando Barbosa Lima, em 1964, a TV Excelsior do Rio de Janeiro recebeu um prêmio no Festival Internacional de Televisão de Barcelona, na Espanha, pelo Jornal Cássio Muniz, o Jornal de Vanguarda, como era mais conhecido, pois Cássio Muniz era o seu patrocinador. O Jornal de Vanguarda foi considerado o melhor programa de informação do mundo do ano de 1963.
Com o seu império em ruína e muito abatido pelas perseguições dos ditadores de plantão, cassaram a concessão da Panair em 1965, pelo marechal Castelo Branco. Foi realizada imediatamente a transferência da concessão para a Varig do empresário Ruben Berta, apoiador do golpe contra João Goulart. Mais de cinco mil funcionários ficaram desempregados da maior empresa aérea do Brasil. Na Amazônia, 43 cidades ficaram isoladas sem a Panair. Os aeroportos e infraestruturas construídas por Simonsen foram confiscados sem pagar um centavo de indenização.
Todas as suas empresas foram fechadas pelo militares, com excessão do Banco Noroeste do Estado de São Paulo, que foi passado para o seu primo Léo Cochrane. Entre 1995 e 97, fraudaram 242 milhões de dólares. Em 1998, foi vendido para o Santander, da família espanhola Botin, que tem ligações históricas com a mafiosa Opus Dei.
Mário Wallace Simonsen foi residir em Paris, onde faleceu aos 56 anos, vitima de uma depressão profunda, em 24/3/1965, em Orgewall. Foi enterrado no cemitério de La Batignolle. Seu descontentamento com o Brasil era tão grande que seu corpo sequer foi trazido de volta para São Paulo.
*Sergio Caldieri – Jornalista, escritor e diretor do Sindicato dos Jornalistas Profissionais do Estado do Rio de Janeiro-SJPERJ.
36 muertos en atentados de Daesh contra dos iglesias en Egipto
Al menos 25 personas han perdido la vida y unas 60 resultado heridas por la explosión de una bomba en una iglesia copta en la ciudad egipcia de Tanta.
El atentado se ha producido este domingo justo antes del inicio de las celebraciones del Domingo de Ramos, que da comienzo a la Semana Santa. La explosión ha ocurrido en el interior de la iglesia de San Jorge de la ciudad de Tanta, a 120 kilómetros al norte de El Cairo, capital.
Según asevera fuentes de la agencia oficial de noticias egipcia MENA, el estallido se debe a un artefacto de fabricación casera que además de este número de bajas ha dejado decenas de heridos, de las cuales algunas de ellas se encuentran en estado grave.
Por otra parte, horas después del atentado en Tanta, en el delta del Nilo, una nueva explosión ha tenido lugar cerca de una iglesia en este país árabe, esta vez en la ciudad de Alejandría (norte) que ha cobrado la vida de once personas.
Tras lo ocurrido en Tanta, el primer ministro egipcio, Sherif Ismai, ha condenado el ataque y expresado la determinación del Gobierno de acabar con el terrorismo en el país.
“Se trata de un acto terrorista impío, pero erradicaremos el terrorismo de Egipto y tenemos la determinación para acabar con los grupos terroristas”, ha aseverado en declaraciones a la televisión privada On TV.
El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ha reivindicado ambos atentados contra las iglesias egipcias en un mensaje difundido en Amaq, su brazo propagandístico.
El pasado 11 de diciembre, 28 fieles de la minoría cristiana copta murieron en un atentado perpetrado por un suicida contra una iglesia ubicada junto a la catedral de El Cairo, en el barrio de Al-Abasiya.
Cabe mencionar que este atentado se produce 20 días antes de la visita del papa Francisco, que tiene previsto desplazarse a Egipto los próximos 28 y 29 de abril en su primer viaje a Oriente Medio.
tmv/ktg/hgn/rba/HispanTv
IstoÉ publica texto fantasioso sobre Lula
A fantasiosa publicação de IstoÉ (edição 2469) em circulação trata como verídicas afirmações de uma pessoa que já no depoimento à 13ª Vara Federal Criminal de Curitiba (em 19/1/2017), no caso que tem como foco o apartamento 164-A do Edifício Solaris, no Guarujá, demonstrou clara animosidade ao ex-Presidente ao dizer que Lula e sua defesa eram "lixo".
Se, naquela ocasião, perante o Juízo e sob o compromisso de dizer a verdade, o senhor José Afonso Pinheiro, ex-zelador do Solaris, reconheceu ter havido apenas duas visitas por parte de Lula e seus familiares ao local (todas as demais testemunhas afirmaram, de acordo com a realidade, que Lula esteve uma única vez), agora, o candidato frustrado a vereador dá um passo além, mentindo ao dizer que viu dona Marisa pedir um elevador à OAS, não por acaso o título da reportagem que IstoÉ sustenta.
Na condição de advogados de Lula repudiamos mais esse ataque ao nosso cliente e o claro desrespeito à memória de D. Marisa Letícia Lula da Silva, reafirmando que:
1. os registros de entrada e saída do condomínio foram requeridos por nós e irão se somar às inúmeras provas já colhidas – notadamente os 73 depoimentos em 24 audiências - que mostram que Lula esteve uma única vez no Edifício Solaris, no Guarujá, para verificar eventual interesse na compra de uma unidade, o que foi descartado. D. Marisa esteve apenas mais uma vez no local e confirmou não haver interesse na compra;
2. Lula jamais teve a posse das chaves ou pernoitou no apartamento cuja propriedade lhe é imputada; a última vez que o ex-Presidente pernoitou no Guarujá foi em janeiro de 2011, quando se hospedou em base militar lá existente a convite do então Ministro da Defesa Nelson Jobim, como comprovou documento oficial da Presidência da República encaminhado ao processo a pedido da defesa.
Cabe perguntar à direção de IstoÉ porque a revista omitiu de seus leitores a informação de que Pinheiro, em campanha a vereador, fez do "caso" do apartamento seu mote político e, tendo perdido, vê-se hoje disposto a defender a tese que for para sair do anonimato, situação incompatível com a condição de testemunha e colaborador da Justiça.
Cristiano Zanin Martins e Roberto Teixeira
domingo, 9 de abril de 2017
Video: ‘Cascos blancos’ matan a niños para echar la culpa a Al-Asad
Un grupo de médicos suecos revela que los ‘cascos blancos’ mataron a varios niños sirios tras un supuesto ataque químico en Idlib para luego echar la culpa al Gobierno.
Un informe publicado el viernes por el portal de noticias estadounidense VeteransToday, citando a dichos médicos, revela que las alegaciones de los llamados opositores sirios sobre el supuesto ataque químico en la provincia de Idlib son “mentiras”.
Según el informe, el análisis de las imágenes de los niños que murieron por la inhalación de sustancias químicas ha concluido que los miembros de la organización siria 'cascos blancos' mataron a los menores.
En el presunto ataque, conforme a lo que se ve en la grabación, miembros de los 'cascos blancos' usan ampollas que contendrían falsas dosis de adrenalina para "ayudar" a las víctimas, mientras que los primeros auxilios que se dan a las víctimas de ataques químicos no se realizan de esta manera.
También, en las imágenes se puede ver cómo los 'cascos blancos' que se presentan a sí mismos como equipos de socorro, inyectan sustancias opiáceas en el pecho de las víctimas, que se corrobora por los síntomas que presentan los niños, lo que finalmente les condujo a la muerte.
“Ninguno de los niños en los videos mostró signo alguno de ser víctima de un ataque químico”, afirmaron los médicos suecos.
Los llamados 'cascos blancos' se presentan como una organización neutral y apolítica, mientras se relacionan estrechamente con los grupos que luchan contra el Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, y actúan en los territorios controlados por la oposición armada.
A pesar de que Damasco empezó en 2014 la entrega de todo su arsenal químico a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), y en enero de 2016 esa organización internacional anunció la destrucción de dicho armamento, los países occidentales siguen acusando a Damasco de emplear armas químicas.
En este sentido, EE.UU. atacó la localidad de Jan Sheijun, en la provincia noroccidental de Idlib, asalto que se saldó con 86 muertos, valiéndose de los infundios que acusaban al Gobierno de Damasco de haber lanzado un ataque químico.
snz/ctl/msm/rba/HispanTv
Rusia, China e Irán anuncian envío de tropas militares y armas en apoyo a Venezuela, en ejercicios para evitar invasión
El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que la federación prestaría su firme apoyo militar y armado en ejercicios de defensa integral de Venezuela bajo la amenaza que representa la OTAN en el vecino país Colombia.
Así mismo el Ministro de Defensa venezolano aseguró que el país está totalmente listo para contrarrestar cualquier agresión armada o no para proteger sus intereses y la seguridad nacional.
“Estamos listos para enfrentar cualquier agresión en el campo de la lucha armada y no armada, para salvaguardar los intereses que están consagrados en la Constitución y tenemos suficiente legislación y base jurídica para construir nuestro propio modelo de defensa integral de la nación”, sostuvo Vladimir Padrino López .
Estamos preparados para contrarrestar cualquier agresión en el campo de la lucha armada y no armada, para salvaguardar los intereses que están consagrados en la Constitución y tenemos suficiente legislación y base jurídica para construir nuestro propio modelo de defensa integral de la nación”, sostuvo Vladimir Padrino López, ministro de Defensa venezolano.
El Ministro de Defensa expresó su confianza de que este órgano nacional recién instalado, tiene las bases y los instrumentos legales para garantizar la soberanía nacional de Venezuela expreando a la vez su agradecimiento a países aliados quienes muestran su amistad participando en éste tipo maniobras ya que éstas naciones también son víctimas del mismo enemigo.
Destacó que este órgano ejecutivo “emplea todo el potencial nacional, lo hace poder nacional para ponerlo al servicio de la lucha armada”.
Ciberusia
Recordemos que Venezuela cuenta hasta los momentos con más de un millon (1.000.000) de civiles chavistas inscritos voluntariamente en el registro para la defensa nacional que corresponde a la Milicia Nacional Bolivariana diseñada para luchar junto al ejercito en cualquier escenario de agrecion extranjera a la nación.
Padrino López lamentó además que la derecha critique a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por su participación en la Gran Misión Abastecimiento Soberano “o aquello que pone en tela de juicio el concepto de la unión cívico militar”, precisó.
Resumen Latinoamericano
EE.UU. en shock - Se confirma la alianza entre las 3 más grandes súper potencias antiimperialistas del mundo
Una alianza entre Irán, Rusia y China ha cambiando el balance de poder en el mundo, derribando el histórico sueño de EE.UU. de dominación total, detalla un artículo.
Después de la caída del muro de Berlín (1989) y la desintegración de la Unión Soviética (1922-1991), Washington se ilusionó con extender su dominación en el mundo entero, según un artículo publicado el domingo en la revista online Strategic Culture Foundation.
Estados Unidos, añade la publicación, concluyó que era la única “superpotencia” en el globo e ignoró las consecuencias que podría tener esa ilusión. Luego trató de propagar sus modelos cultural y económico en el mundo, utilizó la fuerza militar, bajo el pretexto de que era “necesario”.
Los tres mencionados países, no obstante, han llegado a entender que unión y cooperación entre sí son las únicas herramientas para hacer frente a un “problema mutuo”, representado por una creciente influencia de Washington en sus asuntos internos.
Esa verdad obligó a Teherán, Moscú y Pekín a resolver las diferencias y adoptar una “estrategia unificada” por el bien de los intereses comunes y la defensa de sus respectivas “soberanías”.
Según el artículo, acontecimientos como la guerra en Siria, los bombardeos contra Libia, el colapso del orden democrático en Ucrania, las sanciones contra Irán y una evidente presión sobre Pekín en el mar de China Meridional, han acelerado la unificación entre las naciones, que en los primeros años de la década de 1990 tuvieron poco en común.
El artículo destaca también el fracaso de Estados Unidos en las estrategias económicas que ha adoptado durante los últimos años. Como ejemplo, el artículo recuerda el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y el Acuerdo Transatlántico de Libre Comercio e Inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés).
Los mencionados acuerdos comerciales suponían marcar la supremacía económica de Estados Unidos, pero una economía alternativa de Irán, Rusia y China ha hecho que otras naciones revisen las propuestas económicas de Washington. El TPP ha sido sustituido por una zona de libre comercio en la región Asia-Pacífico (FTAAP, por sus siglas en inglés), una iniciativa china.
En el campo de la disuasión militar, Irán, Rusia y China también se han mostrado en contra del modelo estadounidense, mientras que "el imperialismo estadounidense" ha venido creando "amenazas existencuales".
Luego del golpe de Estado en Ucrania (2014), la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) extendió su presencia hasta las fronteras rusas, al considerar Moscú como una “amenaza”. En Oriente Medio, las "destrucciones" de Irak, Libia y Siria han provocado la reacción de Teherán contra una alianza entre Estados Unidos y algunos de sus aliados regionales, mientras que en China, la tensión en el mar de China Meridional, ha causado un bloqueo comercial.
REDACCIÓN / José Rafael Vivas - CyberSUR Venezuela
Assad: EUA tentaram elevar moral combativa dos terroristas ao bombardearem Síria
Ao efetuarem um ataque de mísseis contra a base aérea na Síria, os EUA tentaram elevar a moral combativa dos terroristas, mas não conseguiram alcançar seu objetivo, afirmou o presidente sírio Bashar Assad durante uma conversa telefônica com seu homólogo iraniano Hassan Rohani.
"Os EUA falharam em tentar alcançar seus objetivos através da agressão, visando elevar a moral combativa dos agrupamentos terroristas por eles apoiados, após as vitórias do Exército sírio e do seu povo que provaram estarem dispostos a aniquilar o terrorismo em cada canto do território sírio", afirmou Assad, citado pela agência nacional de notícias SANA.
Rohani, por sua vez, "expressou sua condenação firme da agressão americana à terra da Síria" e confirmou que "a agressão americana é uma violação grave da soberania síria e de todas as regras e acordos internacionais".
O líder iraniano adiantou que o Irã está ao lado do Estado sírio na luta contra o terrorismo, comunica a SANA.
Na noite de quinta (6) para sexta-feira (7), os EUA efetuaram um ataque com mísseis de cruzeiro contra o aeródromo de Shayrat, localizado na província síria de Homs, afirmando, sem apresentar quaisquer provas, que foi de lá que teria sido realizado o ataque químico na província de Idlib.
De acordo com o Pentágono, no total foram lançados 59 mísseis. O prefeito de Homs comunicou que morreram 9 pessoas: 5 militares e 2 civis de um povoado que fica perto da base aérea atacada.
Segundo informou o Ministério da Defesa russo, 2 militares sírios desapareceram, 3 morreram e 6 ficaram queimados na sequência da liquidação de incêndios. As Forças Armadas sírias, por sua vez, afirmaram que o acidente custou a vida a 10 militares sírios.
Sputniknews
Assinar:
Postagens (Atom)