segunda-feira, 6 de fevereiro de 2017
Rusia carga contra Reino Unido: Devuelvan Malvinas y Gibraltar
El embajador de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, habla en una rueda de conferencia después de una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)
Un diplomático ruso sugiere a Londres que renuncie a sus colonias y luego critique a Moscú por la adhesión de Crimea a Rusia.
“Devuelvan las islas Malvinas, devuelvan Gibraltar, devuelvan la parte anexionada de Chipre, devuelvan el archipiélago de Chagos en el océano Índico, que convirtieron en una enorme base militar. Solo entonces su conciencia, tal vez, esté un poco más limpia y puedan empezar a juzgar otros temas (como el de Crimea)”, señaló el jueves el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vitali Churkin.
Con estas declaraciones en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre la situación en el Donbás, Churkin respondía a su homólogo británico, Matthew Rycroft, y a la estadounidense, Nikki Haley, quienes habían reiterado acusaciones a Rusia de una supuesta injerencia en la crisis de Ucrania.
Según Rycroft, Rusia "desencadenó la crisis de Ucrania”. Haley, por su parte, había reiterado la misma postura por parte de su país, afirmando que “EE.UU. sigue condenando y llamando a un fin inmediato de la ocupación rusa de Crimea". "Crimea es parte de Ucrania”, añadió la diplomática estadounidense.
Sin embargo, a juicio del embajador ruso, la crisis de Ucrania estalló en febrero de 2014 como resultado de un golpe de Estado apoyado desde el exterior y no tuvo nada que ver con el referéndum celebrado después en el mismo año, en el que se votó a la adhesión de la península de Crimea a la Federación Rusa.
Estados Unidos y el Reino Unido figuran entre los países occidentales que han impuesto varios paquetes de sanciones a ciudadanos, empresas y sectores enteros de la economía rusa por el supuesto papel de Moscú en el conflicto ucraniano, al supuestamente “militarizar Crimea”. A tales restricciones, el país euroasiático ha respondido con el embargo de algunas de sus exportaciones agroalimentarias.
Los embargos impuestos a Rusia, según señala un informe reciente, ha generado un efecto contrario al deseado, fortaleciendo la industria militar de este país, cuyo Ejército ha sido más adaptable a largo plazo gracias a ellos, indica el reporte.
tqi/mla/tmv/hnb/HispanTv
Trump decapita la libertad: La desafiante portada del semanario alemán, 'Der Spiegel'
Aporrea - El semanario alemán Der Spiegel salió hoy a la venta con una imagen desfiante del presidente estadounidense Donald Trump sosteniendo la cabeza decapitada de la Estatua de la Libertad con mano y un cuchillo en la otra, y que se ha vuelto viral en las redes.
Se trata de un dibujo de un Trump sin rostro y ataviado con traje y corbata. La portada fue diseñada por el artista cubano-estadounidense Edel Rodriguez. "Es la decapitación de la democracia, la decapitación de un símbolo sagrado", dijo Rodriguez al periódico The Washington Post tras la decisión de Trump de prohibir el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.
Al pie del dibujo figura la inscripción America first (América Primero). El rotativo alemán Bild cuestionó la portada. "¿Podemos comprarar a Trump con el carnicero de Estado Islámico 'John el yihadista'?", se preguntó en un artículo en su página web en alusión el verdugo británico que decapitó a rehenes.
La imagen también ha ocupado titulares de otros periódicos estadounidenses como The Washington Times y el portal online Buzzfeed. Hasta ahora no hubo reacción de la Casa Blanca.
La portada del Spiegel se suma a otras que tematizan las polémicas decisiones del nuevo jefe de Estado norteamericano. El New Yorker mostró a la estatua de la libertad con la llama extinguida, mientras que el británico The Economis" disfrazó a Trump de manifestante con un cóctel molotov con la inscripción de "Un insurgente en la Casa Blanca".
"Der Spiegel" también publicó una foto falseada en su cuenta de Twitter en la que se ve a Trump en la oficina oval mostrando a la prensa la provocadora portada en lugar de un decreto presidencial.
Hay que movilizarse contra mentiras de la oposición sobre Morales
El presidente de Bolivia, Evo Morales, da la señal de partida, y premia a los ganadores de la carrera pedestre 10 K presidente Evo, que se dio lugar en el departamento de Oruro, en homenaje a su efemérides, 4 de febrero de 2017.
Bolivia llama al pueblo a movilizarse contra el ‘carnaval de la mentira’ que pretende organizar la oposición el 21 de febrero contra el presidente Evo Morales.
"El 21 de febrero hay que movilizarse (contra) esa campañita que van a celebrar, el carnaval de la mentira. Hay que sacar al pueblo a las calles a rechazar a esos mentirosos", dijo el domingo el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, en una entrevista con medios estatales, haciendo referencia a la manifestación convocada por la oposición contra la repostulación del presidente Evo Morales a un nuevo mandato en 2019.
Ferreira aduce que la población fue víctima de una "estafa" en el referendo constitucional del 21 de febrero de 2016, cuando se impuso el 'No' a la repostulación de Morales.
Este resultado fue producto de "una campaña de desinformarción y mentiras" antes del referéndum, asegura Ferreira. Un "sector del pueblo boliviano creyó en semejante campaña mentirosa y dudó de su voto", señala.
De hecho, aludió explícitamente al "engaño" que difundió contra Morales el periodista y exagente de inteligencia Carlos Valverde, a sabiendas, la existencia del supuesto hijo que Morales habría tenido con una joven ejecutiva de la firma china CAMC, a la que se adjudicó millonarios contratos con el Estado. Este hecho desencadenó una ofensiva mediática contra el presidente que, según algunos, le costó el referéndum.
"Esta movilización va tener el apoyo de todos los medios que están al servicio de la derecha (...). Su objetivo es querer cerrar la posibilidad que el pueblo use su derecho constitucional a una nueva consulta", advirtió Ferreira.
En este sentido, aseguró que los opositores buscan “poner un candado a cualquier iniciativa popular”, por eso, invitó al pueblo a salir a las calles el 21 de febrero en contra de “la manipulación y la mentira” de la derecha contra Evo Morales.
tmv/nii/HispanTv
Fuerzas especiales sirias toman otra ciudad estratégica en Alepo
Las fuerzas sirias arrebataron al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) el control de una ciudad estratégica cerca de la ciudad norteña de Alepo.
Tras intensos enfrentamientos con miembros de la agrupación extremista de Daesh, las Fuerzas Tigre —unidad de las fuerzas especiales del Ejército sirio—, apoyadas por los combatientes del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), se hicieron el domingo con el control de la ciudad de Um Arkila, ubicada al este de Alepo.
Las tropas sirias han dado inicio a las tareas de limpieza con el fin de desactivar las minas sembradas y el material explosivo colocado por los terroristas en Um Arkila.
En otra operación similar, las Fuerzas Tigre del Ejército sirio y los combatientes de Hezbolá, tras abatir a terroristas de Daesh, recuperaron la aldea de Ayosha y las colinas de los alrededores, según anunció el portal Web Al-Masdar News.
Este nuevo logro posibilista al Ejército sirio atacar la última línea de defensa de Daesh en la ciudad de Al-Bab, además de que corta las vías de suministro de la agrupación terrorista desde el este de Alepo y las provincia de Al-Raqa y Deir al-Zur.
Actualmente, entre las fuerzas sirias y Al-Bab, solo está la ciudad de Tadef, por lo que se espera que el Ejército sirio y sus aliados se dirijan hacia dicha ciudad y después inicien el asalto a Al-Bab para expulsar a Daesh de la zona.
No obstante, existen preocupaciones sobre la situación en Al-Bab tras la llegada de las fuerzas sirias, ya que Turquía y sus aliados sirios —entre ellos, grupos armados que se oponen ferozmente al Gobierno de Damasco— podrían llegar a enfrentarse por el control de dicha urbe.
El Gobierno de Siria denuncia la “intervención” turca en sus asuntos internos y exige que Turquía retire sus tropas de suelo sirio y deje de violar su soberanía nacional.
mkh/nii/HispanTv
Avance de Hezbolá con cobertura rusa en Golán preocupa a Israel
Israel está alarmado por la ofensiva de las fuerzas sirias y de Hezbolá, con cobertura aérea rusa, en las zonas no ocupadas de los altos de Golán.
Fuerzas sirias y combatientes del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) lanzaron una ofensiva terrestre con cobertura aérea rusa contra los ‘rebeldes’ sirios y están avanzando en las regiones no ocupados de Golán, informaron el domingo medios israelíes.
A nivel estratégico, el avance de las tropas sirias y sus aliados en los altos de Golán ha generado preocupaciones entre los israelíes que, de hecho, temen la posibilidad de que la frontera entre las dos zonas de la meseta del Golán (la liberada y la ocupada por Israel) vuelva a estar bajo el dominio del Gobierno de Damasco.
El diario israelí Haaretz informó el domingo de que, tras la recuperación de la ciudad de Alepo por las fuerzas sirias a finales del mes de diciembre, el Ejército sirio está presionando a las aldeas bajo el control de los grupos ‘rebeldes’ en Siria para que suscriban el alto el fuego y se rindan, incluidas las de la región norte de los altos de Golán.
Lamentó que muchos pueblos acordaron un alto el fuego, lo que, en la práctica, supone una rendición al Ejército sirio en la meseta de Golán. Actualmente, las tropas sirias y Hezbolá han logrado establecer el control de las carreteras que conectan la ciudad de Quneitra con la ciudad de Damasco, capital siria.
El Gobierno sirio está efectivamente trabajando para controlar las zonas fronterizas del país, y parece que los altos de Golán son una prioridad para Damasco, según el rotativo israelí.
Paso a paso, las fuerzas sirias han restablecido el control en Golán por medio de una campaña sistemática de presión contra cada pueblo. Representantes del Gobierno sirio han estado pidiendo a los residentes de la zona que depongan sus armas y se acojan a la amnistía general propuesta por presidente Bashar al-Asad.
El diario concluye que en esta etapa el régimen de Israel no está interesado en entrar en una confrontación con el Ejército sirio para apoyar a los ‘rebeldes’.
Señalar que un reciente estudio del centro Moshe Dayan afirma que la victoria del Ejército sirio se ha dejado sentir en la frontera del Golán y que ya no hay casi grupos extremistas activos en la zona.
mkh/nii/HispanTv
La hispana que apoyó a Donald Trump ha sido deportada por el Departamento de Migración
Todos sabemos que Donald Trump hizo declaraciones bastantes fuertes en contra de los pueblos latinos y los inmigrantes que hay en Estados Unidos. Curiosa y lamentablemente, a pesar de sus declaraciones ofensivas y racistas, algunas mujeres de origen hispano apoyaban al candidato republicano, pero una mujer que estaba trabajando ilegalmente en Estados Unidos se volvió viral por apoyar a Trump a pesar de que dejó muy claras sus intenciones con respecto a los inmigrantes.
Esta mujer rápidamente se convirtió en una de las más odiadas por la comunidad latina, tachandola de traidora, ya que la mayoría creían que ella se vería beneficiada por mostrar su apoyo hacia Trump al gritar hacia miles de personas “yo soy latina y voy a votar por Donald Trump”.
Sin embargo, distintos medios de comunicación han comenzado a publicar una noticia reciente sobre lo que paso con esta mujer llamada Myriam, quien ha sido deportada por no tener un “estatus migratorio” legal. Por el momento, esta información no se ha podido confirmar de manera oficial pese a su amplia difusión por lo que se debe de tomar con cautela.
Todo parece indicar que salir públicamente en la campaña de Donald Trump no hizo más que perjudicarla, ya que al salir ante las cámaras y dejar claro que era una latina ilegal que apoyaba al candidato, el Departamento de Investigación de los Estados Unidos comenzó una investigación sobre ella, en la que se determinó que esa mujer era una ilegal dentro del país.
Cuando las autoridades fueron a entrevistar a Myriam sobre su estatus, descubrieron que la documentación que ella les mostró, su “greencard” y su número social eran totalmente falsos.
Ella jamás se imaginó que al exponerse así, apoyando a Donald Trump, le pesaría tanto; el estado americano descubrió rápidamente que ella era una indocumentada y fue regresada a Colombia.
Según esos medios, Myriam declaró que le pediría ayuda a Trump una vez que él se convirtiera en presidente. Aunque aún no ha pasado nada, lo más seguro es que Myriam no reciba ningún tipo de ayuda del Presidente Electo. Estaremos informando de cualquier novedad.
Coyotitos
domingo, 5 de fevereiro de 2017
Presos políticos na Líbia
A Líbia foi atacada, ocupada e saqueada pela quadrilha de ladrões e terroristas chamada OTAN, a serviço do governo dos EUA.
Governantes dos EUA, Inglaterra, França e Itália se uniram para assassinar inocentes na Líbia para roubar petróleo, destruindo a infraestrutura de um país que, sob o governo de Kadafi, construiu o maior IDH da África. A Líbia kadafista tinha saúde, educação, habitação gratuita para todos, e a melhor qualidade de vida para o povo, ultrapassando em muito todos os países árabes e africanos na questão de direitos humanos e conquistas sociais e econômicas para o seu povo.
Para roubar petróleo, potências ocidentais se uniram e utilizaram a OTAN para destruir a infraestrutura do país.
Hoje o país é governado por fantoches a serviço dos inimigos do povo líbio: as potências ocidentais.
Nas prisões líbias hoje estão prisioneiros honrados que se destacaram no governo da Jamahiria Árabe Popular Socialista Líbia. São presos políticos esquecidos pela mídia ocidental - cúmplice na guerra à Líbia. Esquecidos pela Anistia Internacional e pelas Nações Unidas. Mas são heróis perante os olhos dos povos livres.
LIBERDADE PARA OS PRESOS POLÍTICOS LÍBIOS!
Mídia ocidental segue defendendo terroristas na Síria e Iraque
A mídia ocidental continua publicando propaganda do Pentágono como se fosse notícia, tentando "dourar a pílula", isto é, transformar terroristas ensandecidos em seres humanos sensíveis e comoventes.
A foto publicada hoje em diversos jornais ocidentais é um primor de maniqueísmo. Nela um terrorista idoso acaricia um cão abandonado, e ressalta que "O grupo (de oposição, e não terrorista sic) Jaysh al-Islam "enfrenta o governo sírio e o Estado Islâmico". Uma graça. Apenas esqueceram de escrever que o grupo mostrado como rebelde moderado é uma filial da Al Qaeda, mas, afinal, para que os leitores ocidentais - estupidificados por uma imprensa cínica e mercenária - precisam saber desse detalhe?
A nota enviada pelo Pentágono às agências de notícias norte-americanas que repassam para mídia mercenária é a seguinte:
Pausa para um carinho
Mahmoud Al-Khatib, soldado do Jaysh al-Islam, faz carinho em um cachorro nos arredores de Damasco. O Jaysh al-Islam é um grupo rebelde que enfrenta tanto o governo sírio quanto o Estado Islâmico (EI).
John Pilger: EUA caçam guerra mundial no entorno da Rússia
Uma guerra mundial se aproxima
Com os postos avançados da OTAN localizados no Leste Europeu e nos Bálcãs, o último amortecedor que faz fronteira com a Rússia está sendo dividido.
John Pilger, no Counterpunch, via Carta Maior
Porque toleramos a ameaça de uma nova Guerra Mundial? Porque permitimos mentiras que justificam esse risco? A escala da nossa doutrinação, escreveu Harold Pinter, é um “brilhante, até espirituoso e altamente bem sucedido ato de hipnose,” como se a verdade “nunca tivesse acontecido mesmo quando está acontecendo.”
Todo ano o historiador americano William Blum publica seu “sumário atualizado do relatório da polícia externa dos EUA” o qual mostra que, desde 1945, os EUA tentaram derrubar mais de 50 governos, muitos democraticamente eleitos; interferiu grossamente nas eleições de 30 países; bombardeou a civilização de 30 países; usou armas químicas e biológicas; e tentou assassinar líderes internacionais.
Em vários casos a Inglaterra colaborou. O nível do sofrimento humano, não só criminalmente falando, não é muito conhecido no Oeste, mesmo com a presença da comunicação mais avançada do mundo e do jornalismo mais ‘livre.’ Que as maiores vítimas do terrorismo – nosso terrorismo – são muçulmanos, é um fato.
Que o jihadismo extremo, que levou ao 11/9, foi nutrido como uma arma da polícia Anglo-Americana (Operação Ciclone no Afeganistão) é suprimido. Em abril o departamento de Estado dos EUA notou que, seguindo a campanha da OTAN em 2011, “Líbia se tornou um refúgio para os terroristas.”
O nome do “nosso” inimigo mudou com o passar dos anos, de comunismo para Islamismo, mas geralmente é qualquer sociedade independente do poder ocidental e que ocupa estrategicamente território útil ou rico em recursos.
Os líderes dessas nações obstrutivas são violentamente postos de lado, como os democratas Muhammad Mossedeq no Irã e Salvador Allende no Chile, ou são mortos como Patrice Lumumba no Congo.
Todos estão sujeitos a uma campanha midiática ocidental que os denigre e os caricatura – como Fidel Castro, Hugo Chávez, agora Vladimir Putin.
O papel de Washington na Ucrânia é diferente somente nas suas consequências para o resto de nós. Pela primeira vez desde os anos de Reagan, os EUA estão ameaçando iniciar uma guerra. Com os postos avançados da OTAN no Leste Europeu e nos Bálcãs, o último “amortecedor” que faz fronteira com a Rússia está sendo dividido. Nós do Ocidente estamos apoiando os neonazistas em um país onde os nazistas ucranianos apoiaram Hitler.
Tendo arquitetado o golpe em Fevereiro contra o governo eleito democraticamente em Kiev, o confisco da histórica e legítima base naval de águas mornas Russa na Criméia, falhou. Os Russos se defenderam como fizeram contra qualquer ameaça e invasão vindos do oeste por quase um século.
Mas o cerco militar da OTAN acelerou, junto com os ataques americanos orquestrados aos russos étnicos na Ucrânia. Se Putin pode ser provocado até pedir auxílio, seu papel pré-ordenado de ‘alheio’ vai justificar uma guerrilha coordenada pela OTAN que, provavelmente, vai cair em próprio território russo.
Ao invés, Putin frustrou o partido da guerra quando estava procurando acomodação com Washington e a União Européia, retirando tropas da fronteira ucraniana e insistindo para que os russos étnicos ao Leste da Ucrânia abandonassem o referendo da semana.
Essas pessoas que falam russo e os bilíngues – um terço da população ucraniana – tem solicitado há um tempo uma federação democrática que reflita as diversidades étnicas do país e que seja autônoma e independente de Moscou. A maioria não é nem separatista e nem rebelde, somente cidadãos que querem viver seguros em sua pátria.
Como as ruínas do Iraque e do Afeganistão, a Ucrânia se tornou um parque temático da CIA – dirigido pelo diretor da CIA, John Brennan, em Kiev, com ‘unidades especiais’ da CIA e do FBI criando uma ‘estrutura de segurança’ que fiscaliza possíveis ataques aos que se opuseram ao golpe em fevereiro.
Veja os vídeos, leia os relatórios das testemunhas do massacre em Odessa. Bandidos fascistas queimaram a sede do sindicato, matando 41 pessoas que estavam presas dentro. Assista a polícia ficar parada. Um médico disse tentar resgatar as pessoas, “mas fui impedido por nazistas radicais pró-Ucrânia. Um deles me empurrou e disse que logo todos os judeus em Odessa teriam o mesmo destino. Me pergunto porque o mundo está em silêncio”.
Ucranianos que falam Russo estão lutando para sobreviver. Quando Putin anunciou a retirada das tropas russas da fronteira, a secretária de defesa de Kiev – uma das fundadoras do partido fascista Svoboda – alertou que os ataques aos ‘insurgentes’ iriam continuar. De um jeito Orweliano, a propaganda no ocidente inverteu isso para Moscou “tentando orquestrar conflito e provocação,” de acordo com William Hague.
Seu cinismo combina com o ‘parabéns’ nojento de Obama à junta do golpe pela sua ‘memorável repressão’ seguindo o massacre em Odessa. Ilegal e fascista, a junta é descrita por Obama como ‘devidamente eleita.’ O que importa não é a verdade, disse Henry Kissinger uma vez, mas sim o que se percebe como verdade.
Na mídia norte-americana, a atrocidade de Odessa tem sido chamada de ‘sombria’ e ‘tragédia’ na qual ‘nacionalidades’ (neonazistas) atacaram ‘separatistas’ (pessoas que coletavam assinaturas para o referendo na federação Ucraniana).
O Wall Street Journal de Rupert Murdoch condenou as vítimas – “incêndio mortal na Ucrânia foi iniciado por rebeldes, diz Governo.’ As propaganda na Alemanha vem sendo como na Guerra Fria, com o Frankfurter Allgemeine-Zeitung alertando seus leitores da guerra “não declarada” da Rússia. Para os alemães, é uma ironia Putin ser o único líder a condenar a ascensão do fascismo na Europa do século 21.
Um truísmo popular é que “o mundo mudou depois do 11/9”. Mas o que mudou? De acordo com Daniel Ellsberg, um golpe silencioso aconteceu em Washington e quem comanda agora é o militarismo excessivo.
O Pentágono atualmente coordena as ‘operações especiais’ – guerras secretas – em 124 países. Em casa, elevando a pobreza estão os corolários históricos de um estado em guerra perpétua. Adicione o risco de uma guerra nuclear, e a pergunta é: por que toleramos isso?
Corte de apelaciones de EE.UU. rechaza solicitud de Trump sobre la 'prohibición musulmana'
Por el momento el decreto ejecutivo que veta el ingreso a suelo estadounidense de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana queda sin efecto.
La Corte de apelaciones de EE.UU. ha denegado este domingo la solicitud del presidente Donald Trump de restablecer su veto temporal al ingreso de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, informa la ABC News.
Este sábado, el Departamento de Justicia de EE.UU. apeló de manera formal la decisión del tribunal de Seattle (Washington) que había dictaminado una orden que dejó sin efecto temporalmente el decreto de inmigración promulgado por Trump.
El departamento había calificado de "escandalosa" la decisión de James Robart, el juez federal que aprobó el bloqueo de la orden presidencial. Por su parte, Trump había asegurado que esta medida sería anulada luego de catalogarla de "ridícula".
¿Y ahora qué?
Por ahora, la 'prohibición musulmana' queda suspendida.
La Corte de apelaciones es la última instancia judicial antes de que el caso acabe en el Tribunal Supremo de Estados Unidos.
El controvertido decreto
El decreto firmado la semana pasada por Trump respecto a las políticas de inmigración prohibía temporalmente el ingreso al país de nacionales de siete países con mayoría musulmana y la recepción de refugiados sirios. La decisión ha desatado protestas en EE.UU. y críticas en el exterior.
EE.UU. ya había revocado más de 100.000 visados estadounidenses durante la primera semana de vigencia del polémico decreto.
Actualidad RT
Pionyang: "Corea del Sur pagará muy cara su política proestadounidense"
El diario oficial del Partido del Trabajo de Corea asegura que "EE.UU. y las fuerzas títeres del Sur no conseguirán contener el desarrollo de Corea del Norte".
Las autoridades surcoreanas "pagarán un precio muy alto por la decisión de continuar llevando a cabo una política proestadounidense", informa el diario oficial del Partido del Trabajo de Corea, 'Rodong Sinmun', citado por TASS. El rotativo ha comentado la reciente visita a Seúl del secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, que se reunió con altos funcionarios de Corea del Sur para discutir la cooperación entre ambos países.
Según apunta el diario, la política proestadounidense de Corea del Sur, que aboga por una cooperación estrecha con EE.UU. en una campaña contra Corea del Norte, muestra "la intención de Seúl de reforzar la confrontación con sus compatriotas del Norte con el apoyo de las fuerzas exteriores".
Sin embargo, advierte 'Rodong Sinmun', "EE.UU. y las fuerzas títeres del Sur no conseguirán contener con sanciones y presión el desarrollo de Corea del Norte, que cuenta con sus propias fuerzas". "Las autoridades de Corea del Sur, que muestran una indiferencia total por el destino de la nación coreana, pagarán un precio muy alto por la política para fortalecer la alianza con EE.UU. y otras fuerzas exteriores", concluye el diario.
Durante su visita a Seúl, el primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo, el nuevo jefe del Pentágono Mattis reafirmó la intención de Washington de desplegar el sistema antimisiles THAAD en el país asiático. "Si no fuera por el comportamiento provocativo de Corea del Norte no sería necesario el THAAD", declaró el general.
Actualidad RT
sábado, 4 de fevereiro de 2017
Terroristas matam com armas alemãs
O porta-voz da Sociedade de Paz Alemã, Jürgen Grässlin, acusou a Alemanha de provocar assassinatos no norte do Iraque por meio de exportações de armas para a região e pela ausência de controles.
De acordo com pesquisas recentes realizadas pelas redes locais NDR e WDR, as armas fornecidas pelos fundos das Forças Armadas Alemãs (Bundeswehr), destinadas às formações curdas de peshmerga (forças armadas do Curdistão iraquiano), são vendidas em mercados clandestinos e finalmente terminam em mãos dos terroristas de Daesh (grupo terrorista conhecido como Estado Islâmico, proibido na Rússia e em vários outros países).
"O governo da Alemanha, em regra, não tem ideia de onde suas armas são realmente fornecidas. A minha pesquisa, com base em materiais de muitos países e viagens ao longo dos últimos 30 anos para regiões em crise e áreas de operações, revelaram que as armas viajam, eles não ficam no lugar para onde são exportadas", explicou o especialista em entrevista à Sputnik.
No entanto, a Bundeswehr já forneceu 2.400 toneladas de armas e munições para o peshmerga curdo, bem como serviços de treinamento militar, que, segundo Grässlin, violam o embargo da ONU sobre exportação de armas em áreas de conflito militar ativo.
O vice-presidente do Die Linke (partido de esquerda com representação no Parlamento Europeu), Tobias Pflüger, afirmou que, com estas ações, a Alemanha viola não só o veto da ONU, mas também várias leis domésticas e as diretivas da UE sobre o assunto.
A Bundeswehr nega a sua responsabilidade e afirma que o governo da região autônoma iraquiana, o Curdistão iraquiano, assumiu o papel de "assegurar o controle do uso correto das armas fornecidas".
"A ideia de controlar o chamado 'destino final de suprimentos' [militares] é inútil… Sabe-se que essas armas surgiram nos mercados do Iraque e da Síria… Uma vez provado que Daesh atira com armas alemãs — ou fornecidas por outros países, será um escândalo. É cumplicidade nos assassinatos, suprimentos que vão para a área de combate… vão acabar nas mãos de organizações terroristas", disse Grässlin, que anteriormente abordou a questão das vendas de armas em um estudo sobre os lucros de Berlim com o equipamento bélico.
Sputnikmews
Ejército sirio expulsa al EI de Campos de Gas de Hayyan, los mayores de Siria
El Ejército sirio (SAA) irrumpió en mañana del viernes en los Campos de Gas Hayyan, atacando a las fuerzas del EI desde el flanco occidental de este sitio situado en el vasto desierto sirio, señaló el sitio Al Masdar News.
Respaldado por los ataques aéreos rusos, la 5ª Legión del Ejército sirio y las Fuerzas del Tigre, junto con Hezbolá, golpearon las defensas del EI en los Campos de Gas de Hayyan hacia las 3 de la mañana forzando a este último a retirarse de varios puntos para evitar ser arrollado.
A pesar de la retirada de los militantes del EI de la parte occidental de los Campos de Gas Hayyan, el Ejército sirio aún no ha entrado en la zona debido a preocupaciones de seguridad.
Los campos de gas Hayyan también fueron incendiados por los terroristas el jueves por la noche después de que el Ejército sirio hiciera su primer empuje más allá del cruce de Jihar.
Mientras que los pozos de gas de Hayyan han sido destruidos por ISIS, esta zona, situada a 40 kilómetros al oeste de Palmira, todavía se considera vital debido a estar situada junto a una cordillera montañosa que se extiende por varios kilómetros.
Los campos de gas de Hayyan son los mayores de Siria. Su pérdida en diciembre fue muy costosa para el gobierno sirio, que ahora parece muy cerca, sin embargo, de liberarlos. Una vez asegurada la zona el gobierno sirio procederá a su reconstrucción.
Al Manar News
Assinar:
Postagens (Atom)