segunda-feira, 12 de dezembro de 2016

Eleições presidenciais: O que a manchete esconde, o gráfico mostra: Lula sobe; adversários caem


Fernando Brito - Tijolaco

A manchete da Folha (impressa) sobre sua pesquisa eleitoral, hoje, é um “Marina lidera em todos os cenários“, referindo-se a uma senhora desaparecida, que se vestiu, faz tempo, do figurino de “apolítica de direita”.

De novo, até na pesquisa, Marina é usada para esconder a verdade, que é dura para os golpistas e que aparece cristalinamente nos gráficos que reproduzo acima: Lula não apenas lidera com folga as preferências de voto dos brasileiros como vem crescendo de forma consistente, enquanto seus adversários tradicionais caem a cada rodada de sondagens.

É só olhar, não preciso argumentar. Confira, de um em um, e veja se não é assim.

As duas únicas exceções a esta queda generalizada é a dos “candidatos da ferocidade”, Sérgio Moro e Jair Bolsonaro.

O tal “somos todos Sérgio Moro” que inunda as tevês e redes sociais deve ser lido como “todos, somos 11%”.

Trabalhar com a ideia de rejeição a Lula nas atuais circunstâncias é como avaliar um lutador que está amarrado ao córner, apanhando dos advesários, do juiz, dos jurados e da parte da platéia que torce para o adversário. Numa campanha, ele se levanta, tem televisão e pode se defender e atacar, o que agora lhe é vedado.

Aliás, palmas para Michel Temer, que coseguiu ir do anonimato a campeão de rejeição (45%) em apenas seis meses. E sem a lista da Odebrecht, que foi depois da pesquisa!

No meio da manhã volto, para tratar com mais detalhes da pesquisa Datafolha.

Maduro ordena sacar de circulación billetes de Bs 100 en 72 horas, dándole un duro golpe a las mafias


El Presidente Nicolás Maduro, desde el programa Contacto con Maduro, informó que en los próximos 3 días se sacará de circulación todos los billetes de 100, ello con el fin de desbaratar el negocio que tienen mafias internacionales que extraen billetes venezolanos del país, las cuales han sacado más de 300 mil millones de bolívares usando papel moneda de esa denominación. Quienes tengan billetes de 100 en su poder, podrán declararlos ante la banca pública y el Banco Central de Venezuela en los próximos días, indicó el Jefe de Estado.

Señaló el Jefe de Estado que desde las ciudades colombianas de Cúcuta y Maicao hay un centro permanente de ataque a la moneda venezolana y al sistema cambiario, utilizando la extracción de billetes como forma de actuar.

Maduro explicó que la extracción de nuestro papel moneda y del billete de Bs. 100 busca la desestabilización de la economía venezolana y de la sociedad. Que ya se ha intentado en otros países, aunque afortunadamente el elevado nivel de bancarización de las y los venezolanos, a través de tarjetas de pago, banca electrónica y transferencias, ha evitado que haya consecuencias peores.

El presidente venezolano ha denunciado que, según informantes, estas mafias mantienen locales gigantescos llenos de billetes de Bs. 100.

“He dado la orden al general Vladimir Padrino López (ministro de Defensa) y al mayor general Néstor Reverol Torres (ministro de Relaciones Interiores) de cerrar inmediatamente todas las posibilidades terrestres, aéreas y marítimas para que no regresen esos billetes que se llevaron, ¡y ellos se queden con esa estafa en el exterior!”.

Señaló que se detectaron grandes almacenes de billetes de Bs. 100 en países como Alemania, Ucrania y República Checa. Casualmente desde abril circulan videos en las redes sociales, de personas de diferentes nacionalidades con inmensas cantidades de billetes de 100 en su poder.


“Habrá un periodo de 10 días para que el BCV continúe, en sus taquillas, con el Sebin allí presente, haciendo sus canjes todo el que quiera canjearlo. ¡El que no las debe no las teme!”, señaló.

Este lunes, el ministro Reverol hará una reunión con la Asociación Bancaria para el retiro del papel moneda, anunció Maduro. Se aprovechará que este lunes es feriado bancario para organizar mejor los procedimientos.

“Las personas que trabajan, los comerciantes, los transportistas, las personas comunes y corrientes… todos ellos tendrán todo nuestro apoyo” para la entrega o canje de los billetes de 100.

Señaló Maduro que desde hace meses han estado exigiendo al gobierno de Colombia, por vías diplomáticas, la eliminación de la Resolución n. 8 del Banco de la República (Banco Central de Colombia) “que crea esta lavadora, pues el bolívar tiene un precio en Bogotá, en el Banco Central de Colombia, y tiene otro precio en las mafias de Cúcuta. Es un ataque inclemente a la economía venezolana”, señaló.

Indicó que hay bancos nacionales involucrados, y que una ONG contratada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha sido la operadora que ha dirigido toda la operación contra el papel moneda en Venezuela. Según la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada en su artículo 51, se señala que los delitos serán penados con prisión de 12 a 18 años. “Yo pido la máxima pena a todos los responsables que surjan de esta investigación”, exigió Maduro.

Esta decisión se toma a pocos días de anunciarse nuevos billetes de Bs. 500 hasta Bs. 20.000, así como monedas de Bs. 10, Bs. 50 y Bs. 100, las cuales empezarán a circular a partir del 15 de diciembre.

Aporrea

Aviación saudí bombardea 25 veces este lunes la capital de Yemen


Civiles yemeníes inspeccionan una zona cercana a la torre de comunicaciones que fue golpeada por los ataques aéreos del régimen saudí, en la ciudad portuaria de Hudayda, 27 de noviembre de 2016.

La aviación del régimen saudí ha bombardeado 25 veces este lunes la ciudad de Saná, capital de Yemen.

En las primeras horas de hoy lunes, aviones de combate saudíes llevaron a cabo 25 incursiones y ataques aéreos consecutivos contra varios distritos de la capital yemení, Saná, informan los medios locales.

El distrito Wadi Sar fue golpeado 13 veces, añaden las fuentes. Hasta el momento no hay información sobre posibles víctimas.

Arabia Saudí comenzó en marzo de 2015 una ofensiva militar contra Yemen, agresión que sube en intensidad día a día.

Conforme a los datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los ataques saudíes han dejado más de 7000 civiles muertos en ese país árabe, mientras que organismos nacionales estiman que dicha cifra es mucho mayor.

mkh/nii//HispanTv


Rusia: EEUU debe llevarse sus armas nucleares de Alemania ‎


Rusia insiste en que EE.UU. debe sacar sus armas nucleares de suelo alemán, ‎‎‘vestigio de la Guerra Fría’.‎

“Estamos convencidos de que las armas nucleares de Estados Unidos en Alemania son un vestigio de la Guerra Fría, hace mucho tiempo que no tienen ningún fin práctico y deben pasar a ser historia”, ha dicho este lunes el director del Tercer Departamento Europeo de la Cancillería rusa, Serguei Necháev, en una entrevista con la agencia rusa de noticias Sputnik News.

El diplomático ruso recuerda que dichas armas fueron estacionadas en la República Federal de Alemania en 1953, cinco años antes de que recibiera la luz verde del Bundestag (Parlamento germano).

Todos los temas relacionados con este asunto, explica, se regulan tomando como base las obligaciones que tiene el Gobierno de Berlín ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

En este contexto señala que, dado que el Gobierno alemán no posee plena soberanía para tomar decisiones al respecto, el Gobierno de Moscú no negocia con él directamente, aunque recuerda que los políticos germanos de vez en cuanto discuten sobre la existencia de armas nucleares estadounidenses en su territorio.

En 2009, el acuerdo de la coalición para la formación del Gobierno alemán incluía aspectos de la retirada del arsenal nuclear estadounidense, y en marzo de 2010, el Bundestag puntualizó que Berlín debe trabajar persistentemente con Washington sobre la retirada de sus armas nucleares de suelo alemán.

“La última vez que la opinión pública se centró en la presencia de armas nucleares de EE.UU. en Alemania fue en septiembre pasado, pues Washington decidió modernizar 20 ojivas instaladas en la base de Büchel (oeste de Alemania)”, señala Necháev.

A su juicio, la existencia de este tipo de armas es cuestionada “de manera más consistente” por el Partido de la Izquierda, el Partido Democrático Libre y también por el nuevo partido Alternativa para Alemania, pero las actuales autoridades alemanas “no se atreven” a debatir el tema con EE.UU.

zss/nii//HispanTv

Exembajador de EE.UU.: "Las acciones rusas en Siria son un servicio a la humanidad"


El exdiplomático ha admitido que el presidente sirio, Bashar al Assad, ha ganado la guerra y que ha llegado la hora de poner fin al derramamiento de sangre.

"Los ataques aéreos rusos y las acciones del Gobierno sirio para desplegar más tropas [en Palmira] son un servicio a la humanidad", ha señalado el exembajador de EE.UU. en Croacia, Peter Galbraith, en una entrevista exclusiva a RT. El diplomático ha precisado que Rusia no solo salva a la población de la zona, sino que también protege los monumentos de la ciudad antigua de Palmira, que "forman parte del patrimonio común de toda la humanidad".

Galbraith también ha asegurado que "uno no quiere ver al Estado Islámico retomando Palmira" y ha expresado su esperanza en que "los bombardeos rusos y las tropas sirias tengan éxito".

La semana pasada terroristas del Estado Islámico se reagruparon y lanzaron una ofensiva para reentrar en la ciudad de Palmira. El Centro para la Reconciliación de las partes beligerantes en Siria del Ministerio de Defensa de Rusia estimó el número de atacantes en unos 4.000. El Ejército sirio está llevando a cabo combates defensivos con el apoyo de la aviación rusa.

"Está claro que Assad ha ganado la guerra"

Occidente tiene derecho a "preocuparse" por la pérdida de vidas y por "ciertas de las tácticas" usadas por el Gobierno sirio para expulsar del este de Alepo a los terroristas del Frente Al Nusra y otros militantes, ha señalado el político. También ha destacado que, aparte de los yihadistas, en Alepo también hay civiles y "combatientes moderados que simplemente se oponen al Gobierno sirio".

Sin embargo, Galbraith ha reconocido que el Ejército sirio continúa avanzando y que ya es hora de poner fin al derramamiento de sangre. "Está claro que [Assad] ha ganado la guerra. Lo más importante ahora es intentar encontrar un modo de acabar con el combate", ha destacado. "No tiene sentido continuar una guerra tras perderla", ha agregado.

"Rusia y Occidente tienen intereses comunes"

A pesar de las diferencias existentes entre Moscú y sus socios occidentales, hay oportunidades para un trabajo conjunto en Siria, ha sintetizado el exembajador. "Rusia y Occidente tienen algunos intereses comunes en Siria", ha sostenido, añadiendo que no cree que "los rusos estén buscando erradicar a toda la oposición siria".

Una continuación de las hostilidades crearía aún más desplazados que acabarían huyendo a Europa, ampliando la crisis de refugiados en el continente. "Si Europa se desestabiliza, no será bueno para Rusia", ha apuntado el exdiplomático.

Si Moscú y Washington unen sus esfuerzos sobre Siria podrán alcanzar "una rendición negociada" de la oposición, según Galbraith. "Podría tener lugar una discusión sobre cierto nivel de oposición política" en el país, ha enfatizado. "Creo que todas estas cosas son posibles. No es genial pero es mejor que nada", ha concluido.

Actualidad RT

Moscú: "Las propuestas de Washington sobre Alepo son inaceptables"


Rusia hace todo lo necesario para garantizar la salida de todos los que se encuentran en la ciudad siria, aseguran desde el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Hasta el momento, Rusia y EE.UU. no han cerrado ningún acuerdo sobre el futuro de los militantes de Alepo, ha señalado el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, citado por RIA. "Hay ciertos avances pero no hay acuerdo… aún estamos en una situación en que EE.UU. trata de aprovechar este canal para influir en la situación sobre el terreno en su propio beneficio", según el diplomático.

"Lo que difunden las agencias occidentales no necesariamente se corresponde con la realidad", ha comentado Riabkov los reportes sobre el hipotético plan acordado por ambos países. "No está claro en qué fuentes se basan los que calientan de esta manera el espacio informativo", ha añadido.

El diplomático ha aclarado que el acuerdo no ha sido alcanzado en gran medida por la postura de EE.UU., que insiste en "parámetros inaceptables en cuanto al alto el fuego y el cese de hostilidades". También ha precisado que, de ser adoptadas, tales medidas "garantizarían la plena libertad de movimiento para aquellos contra los que están combatiendo las tropas gubernamentales sirias". Riabkov ha agregado que por lo tanto "no existe ninguna propuesta común" que vaya a ser examinada por la oposición.

"Lo más importante es que Rusia lleva mucho tiempo haciendo todo lo necesario para crear las condiciones que permitan una salida segura de todos los que están en la ciudad", ha asegurado el viceministro de Exteriores.

El sábado 11 de diciembre la agencia Reuters informó de que Washington y Moscú presuntamente habían puesto sobre la mesa una propuesta que preveía una salida "segura" y "honrosa" para todos los militantes de la ciudad con garantías por parte del Gobierno de Siria. Según los representantes de la oposición siria citados por la agencia, los miembros del grupo terrorista Frente Al Nusra que se encuentran en Alepo podrían trasladarse a la provincia de Idlib con sus armas ligeras; los rebeldes pertenecientes a otros grupos podrían dirigirse a cualquier punto de Siria una vez abandonada la ciudad.

Gran parte de Alepo cayó en manos de distintos grupos extremistas en 2013.

Las tropas gubernamentales sirias iniciaron una nueva etapa de la ofensiva contra los yihadistas en Alepo en noviembre de 2016. El avance del Ejército sirio ha sido posible gracias a la asistencia de los aviones de combate rusos.

El 93% del este de Alepo está bajo el control del Gobierno sirio, de acuerdo con los datos del Centro ruso para la Reconciliación en la República Árabe.

Desde el inicio de la liberación de la ciudad, casi 80.000 de civiles fueron evacuados de las zonas de Alepo que están bajo el control de los terroristas.

Actualidad RT

domingo, 11 de dezembro de 2016

A anarquia dos poderes e a entrega de segredos do Brasil para a CIA


por J. Carlos de Assis

Anarquizado institucionalmente, o Brasil virou a casa da mãe Joana sob ditadura de um Judiciário que se aproveita do caos para prevalecer sobre direitos de cidadania, ignorando solenemente prerrogativas do Executivo e do Legislativo. Estes poderes, por sua vez – o senador Requião chama todos os três de “proderes” – capitularam à anarquia judiciária e tentam a suprema vilania de impedir a votação da Lei do Abuso do Poder, proposta pelo próprio perjurado Renan Calheiros, antes de negociar a aprovação já da PEC da Morte.
Tendo concentrado em si todo o poder do Judiciário - do poder de prender sem provas ao poder de condenar sem o devido processo legal -, Sérgio Moro é o dono de fato da república da mãe Joana. Em nome do combate à corrupção, tese ressuscitada da velha UDN golpista, o juiz de Curitiba, que iniciou sob aplausos merecidos o processo de limpeza da política brasileira, acabou extrapolando de limites legais para se tornar, na prática, um agente da CIA capaz de entregar provas contra a Petrobrás a potências estrangeiras.

E isso não é o mais grave. O esquema da Lava Jato alcançou, prendeu e pôs na cadeia, com uma sentença de 39 anos o almirante Othon Pinheiro da Silva, o herói do programa nuclear brasileiro. O crime, pelo que se pode deduzir dos escaninhos sombrios do processo, foi que o Almirante prestou um serviço excepcional ao povo brasileiro na medida em que, sob sua direção, e abertamente contra a posição do governo norte-americano, se desenvolveu o programa das centrífugas com tecnologia genuinamente brasileira.

Agora, por dedução, como é comum no campo da espionagem, vou tentar esclarecer como tudo aconteceu. Diante da tenaz resistência norte-americana ao desenvolvimento pelo Brasil de um programa nuclear independente, mesmo que pacífico, o Almirante não tinha outro acesso a equipamentos e projetos nucleares que o mercado negro. Obviamente, o governo americano e sua subsidiária internacional, a Agência Internacional de Energia Atômica, tentam de toda a forma monitorar e controlar esse mercado para seus propósitos.

Como não podia entrar abertamente no mercado nuclear paralelo como um oficial das Forças Armadas brasileiras, Othon foi obrigado a fazer um caixa dois para comprar os equipamentos e projetos. Sua filha, especialista em linguagem nuclear com larga experiência, era a pessoa de confiança que trouxe para ajudar no processo de tradução. Parece – sim, parece porque tudo é obscuro nesse processo, que ela teria recebido 4 milhões de reais ao longo de seis anos para ajudar no programa. Dinheiro alto?, não. Considerada a responsabilidade, algo absolutamente razoável.

Por que então o almirante Othon não contou toda essa história a seus interrogadores? A resposta é simples. Se contasse a seus interrogadores, sendo eles amigos do governo americano, iriam entregar imediatamente à CIA informações que levariam ao rastreamento do único mercado nuclear a que o Brasil tem acesso. Se Moro vai duas vezes por mês aos Estados Unidos para levar aos americanos segredos da Lava Jato, imaginem o que não faria caso levasse os segredos nucleares do Brasil aos insaciáveis “irmãos” do norte!

A respeito do programa nuclear brasileiro, poucos sabem que foi desenvolvido no Brasil um processo de centrífugas para enriquecimento do urânio ainda não dominado pelos países centrais. É um método mais eficiente e mais barato do que o comumente utilizado. Vale bilhões de dólares. Se não fosse o complexo de vira lata, isso seria motivo de grande orgulho para o povo brasileiro. O que está sendo feito com o inspirador e executor desse programa vitorioso, porém, constitui, ao contrário, uma vergonha para o Brasil. O Almirante que fez tudo pela Pátria está preso. Seus carcereiros estão soltos, à espera de uma delação premiada que entregue os segredos brasileiros aos americanos, como feito com a Petrobrás. Será que as Forças Armadas não se mobilizam junto ao Governo para coibir esses atos de alta traição?

BRASILEIRO VÊ TEMER COMO FALSO, DESONESTO E PROTETOR DOS RICOS


Segundo pesquisa Datafolha divulgada neste domingo 11, a população considera Michel Temer falso (65%), muito inteligente (63%) e defensor dos mais ricos (75%); metade dos brasileiros veem Temer como autoritário e 58%, desonesto; de zero a dez, a nota média dada ao desempenho do governo Michel Temer é 3,6

Brasil 247 - Segundo pesquisa Datafolha divulgada neste domingo 11, o índice de ótimo/bom de Michel Temer caiu de 14% em julho aos atuais 10%.

A população considera o presidente falso (65%), muito inteligente (63%) e defensor dos mais ricos (75%), diz ainda a pesquisa.

Metade dos brasileiros veem Temer como autoritário e 58%, desonesto. De zero a dez, a nota média dada ao desempenho do governo Michel Temer é 3,6.

Exército sírio retoma controle pleno em Palmira


O exército da Síria retomou o controle total sobre a cidade de Palmira na noite deste sábado (manhã de domingo no horário local), segundo informaram fontes locais.

Nesta semana, militantes do grupo extremista Daesh lançaram uma ofensiva na tentativa de conquistar novamente a cidade histórica, assumindo o controle de áreas a noroeste e sudeste de Palmira. O governo enviou novas tropas à região, intensificando os combates com os terroristas. De acordo com a agência de notícias Al Masdar, jatos da Força Aérea ajudaram nos confrontos.

"Palmira está sob controle do exército e da milícia. Militantes do Daesh estão realizando ataques intensos, mas foram repelidos" disse uma fonte militar à RIA Novosti. De importância milenar, Palmira foi libertada do poder dos jihadistas há nove meses, após quase um ano de domínio terrorista, durante o qual foram destruídos inúmeros monumentos históricos.

Sputniknews


Rússia ainda não alcançou acordo com EUA sobre saída de terroristas de Aleppo


O vice-ministro das Relações Exteriores da Rússia, Sergei Rybakov, declarou hoje, em entrevista à Sputnik, que Moscou e Washington ainda não alcançaram acordo sobre a questão da saída de combatentes de Aleppo.

Mais cedo, a oposição síria relatou à Reuters que os dois países teriam oferecido um acordo aos combatentes para uma evacuação segura da cidade síria através de corredores humanitários. “Aquilo o que é relatado pelas mídias do Ocidente não necessariamente corresponde à realidade. O mais importante a se destacar a esse respeito é que nós – a Rússia, o nosso grupamento na Síria, adotamos faz tempo todas as medidas necessários para criar condições para uma saída segura de Aleppo para quem se encontra naquela cidade” – disse Rybakov.

Nas suas palavras, “a questão da saída dos combatente é assunto para negociações a parte com os EUA. (…) Esse acordo ainda não foi alcançado muito pelo fato de os EUA baterem o pé sobre parâmetros inaceitáveis, que de fato garantem total liberdade de locomoção àqueles que hoje lutam contra o exército do governo sírio”.

Nesse sentido, Rybakov destacou que “não está em questão” qualquer diálogo sobre uma proposta conjunta entre Rússia e EUA à oposição síria em Aleppo.

Sputniknews

‘Israel y sus políticas son la única crisis en Oriente Medio’


El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, ofrece un discurso durante la 1ª Conferencia de Seguridad de Teherán, 11 de diciembre de 2016.

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán asegura que el régimen de Israel y sus políticas es la única crisis para la región de Oriente Medio.

“Todas las crisis en la región de Oriente Medio son manufacturadas y la única y verdadera crisis en la región es el régimen sionista”, ha recalcado este domingo el secretario del referido consejo, Ali Shamjani.

En su intervención en la clausura de la 1ª Conferencia de Seguridad de Teherán, el titular persa ha indicado que los otros problemas en la región de Oriente Medio son herramientas de las potencias mundiales utilizadas para tapar el problema principal.

“La tiranía interior y el imperialismo y la agresión exterior son las únicas causas de los problemas en Oriente Medio”, ha indicado Shamjani para después añadir que la falta de independencia y la gran influencia extranjera en ciertos países de la región han ayudado a la creación de tales crisis.

A este respecto, ha recordado que el único objetivo de esas crisis es favorecer los intereses del régimen de Israel y las potencias extrarregionales y ha abogado por un activismo más fuerte para superar las crisis secundarias y ocuparse del problema principal.

Seguidamente, ha indicado que las crisis en la región de Oriente Medio jamás podrían tener una solución militar y hay que elaborar un plan ganar-ganar a base de diálogo para poner punto y final a toda la ola de desestabilización en la zona.

“Mantener el equilibrio y reforzar las cooperaciones en los sectores de política, economía, seguridad y cultura es lo más fundamental para lograr la paz y la estabilidad”, ha precisado Shamjani.

Por último, ha resaltado el carácter disuasivo de la doctrina defensiva de la República Islámica de Irán y asegurado la falta de cualquier tipo de amenaza para los países vecinos y los de la región occidental de Asia.

tas/ktg/fdd/hnb/HispanTv

Ansarolá: El terrorismo es un proyecto conjunto de EEUU e Israel



El líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, asegura que el terrorismo es un ‘proyecto ideado por EE.UU. y el régimen de Israel’.

“El hecho de que Yemen sea blanco de una agresión extranjera no significa que el pueblo yemení se aleja de una cuestión tan importante como Palestina. Es imposible olvidar que Israel es el enemigo más peligroso de la nación islámica”, ha aseverado Al-Houthi.

En un discurso televisivo divulgado hoy domingo, el líder yemení ha llamado a los países de la región a no pasar por alto la actual amenaza terrorista que atormenta, en particular, al pueblo islámico, y “que es un proyecto ideado por EE.UU. y el régimen de Israel”.

“Reafirmamos nuestro apoyo sincero al oprimido pueblo palestino” y al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) en su lucha contra Israel, ha recalcado quien cree que EE.UU. y el régimen de Tel Aviv son cómplices de los “genocidios” de Riad.

Desde un principio, el líder de Ansarolá ha denunciado que la agresión de Arabia Saudí al vecino Yemen, iniciada en marzo de 2015, tiene como objetivo primordial destruir toda la región para que el régimen usurpador de Israel se convierta en una potencia sin rival.

Apenas pocos días después del inicio de la operación militar de Riad, un comandante de la fuerza aérea israelí, Amir Eshel, aseguró que los cazas del régimen secundan al reino árabe y a la llamada coalición que lidera en sus ataques contra la empobrecida nación.

El máximo dirigente del movimiento popular yemení, en otro momento de su exposición ha vuelto su atención a la “atroz agresión” de Arabia Saudí que, ha remarcado, si continúa, solo acarreará “pérdidas y miseria” para los Al Saud, familia real saudí.

Asimismo, ha hecho extensivas sus críticas a la monarquía árabe llamándola un “mal vecino” que es controlado por un régimen “hipócrita”. “No nos arrodillamos ante tal enemigo, no nos rendiremos, nunca”, ha exclamado Al-Houthi, informa la cadena Al-Massira.

mpv/ktg/fdd/hnb/HispanTv

Fin de semana teñido de sangre


Egipto, Kenia, Nigeria, Somalia, Turquía y Yemen fueron algunos de los países donde en las últimas horas se ha derramado mucha sangre. Aquí está la cronología de los trágicos sucesos.

Este fin de semana ha estado marcado por varios acontecimientos que causaron enorme sufrimiento y se cobraron un elevado número de vidas.

Doble atentado en Estambul (Turquía). Al menos 38 personas fallecieron y más de 160 personas resultaron heridas.
Ataque suicida en la ciudad yemení de Adén, reivindicado por el Estado Islámico. El atentado acabó con la vida de 50 militares e hirió a 70 uniformados.
En El Cairo se registró una fuerte explosión en plena misa en una iglesia copta ortodoxa. Este ataque se cobró al menos 25 vidas y dejó más de 50 heridos.
Los terroristas del grupo terrorista Al Shabab marcaron su presencia en el puerto marítimo de Mogadiscio, capital de Somalia. Allí se produjo una potente explosión de un coche bomba que se dejó al menos 29 muertos y varios heridos.
En otra ciudad del continente africano murieron dos personas y 17 resultaron heridas. Fue el resultado de un ataque suicida perpetrado en un mercado de la ciudad nigeriana de Maiduguri.
Entre los acontecimientos sangrientos que no fueron de carácter terrorista destaca un siniestro ocurrido este sábado en el sur de Nigeria, donde el derrumbe del techo de una iglesia dejó al menos de 160 personas fallecidas y numerosos heridos.
A este se agrega la explosión en la autopista de un camión cisterna que transportaba sustancias inflamables y que dejó al menos 40 muertos y más de 30 heridos en Kenia.

Actualidad RT