domingo, 27 de novembro de 2016
Tribunal israelí condena a 2 sirias por combatir a terroristas
El gobernador de la ciudad de Quneitra criticó la sentencia de “provocativa” y llamó a las organizaciones de derechos humanos a obligar Irael a liberar a las sirias de sus cárceles.
Amal Abu Saleh fue condenada a siete años y ocho meses de cárcel y a pagar una multa de tres mil dólares, mientras que Bashira Mahmud fue sentenciada a 22 meses de prisión y a una multa de mil dólares.
Un tribunal israelí condenó a dos sirias a siete años de cárcel por bloquear el acceso de una ambulancia que transportaba a terroristas sirios heridos en los enfrentamientos con el Ejército sirio en el Golán, frontera entre Israel y Siria, reseñó el portal de noticias sirio AMN.
Las fuerzas israelíes detuvieron a estas dos mujeres, junto a otras 24 personas, en junio de 2015, cuando los residentes de la aldea de Mayd al-Shams bloquearon el paso de una ambulancia, impidiendo que transportaran a centros médicos israelíes a dos terroristas heridos del Frente Fath Al-Sham (antiguo Frente Al-Nusra), según la agencia oficial siria de noticias SANA.
La familia de Amal, una de las sirias condenadas, afirmó que impedir la entrada de terroristas sirios a los territorios palestinos ocupados para recibir atención médica es el derecho legítimo de los residentes de los Altos del Golán y calificó de “hostil” la sentencia de la corte israelí.
El pasado 9 de noviembre tras los ataques de las Fuerzas Armadas israelíes al Ejército sirio en la provincia de Al Quneitra (suroeste sirio), el gobierno de Bashar Al Assad advirtió que elegirá el momento para responder a los ataques de Israel contra su territorio.
En un comunicado, el Gobierno sirio expresó que "el mando de las Fuerzas Armadas confirma que continuará la guerra contra las herramientas terroristas del llamado Israel de las filas del Daesh, Frente al Nusra y otros grupos aliados, además advierte de las consecuencias si se repite una nueva agresión de este tipo".
TeleSur
Em resposta a assalto, Israel bombardeia Daesh na Síria
A aviação israelense atacou um grupo dos extremistas ligados ao Daesh (organização terrorista proibida na Rússia) na Síria.
O ataque foi resposta ao assalto contra uma patrulha de exército israelense levada a cabo pelo grupo extremista no sul das Colinas de Golã, informa a rádio oficial do Exército da Defesa de Israel. "Quatro terroristas que estavam no carro, armados de metralhadoras de grande calibre, aparentemente foram eliminados", se diz no comunicado.
De acordo com as informações da rádio, os extremistas alvejaram militares israelenses no sul das Colinas de Golã. "A organização responsável pelo ataque foi a Shuhada al-Yarmouk, sucursal do Daesh", refere o comunicado.
O serviço de imprensa do exército de Israel afirmou ter conhecimento do incidente, mas que detalhes serão revelados posteriormente. As Colinas de Golã compreendem um território de 1.800 quilômetros quadrados que a Síria considera parte de seu país, mas cuja maior parte é controlada por Israel. Desde 1981, Tel Aviv integrou a região no seu sistema administrativo, uma decisão que a comunidade internacional não reconheceu.
Sputniknews
Daesh ataca con armas químicas y hiere a 22 ‘rebeldes’ en Siria
El grupo terrorista EIIL ha utilizado armas químicas contra las fuerzas ‘rebeldes’ favorables a Turquía en el norte de Siria, hiriendo a 22 milicianos.
“Después del impacto de un cohete disparado por Daesh (acrónimo árabe de EIIL), 22 miembros de la oposición presentaron síntomas de intoxicación por gas tóxico que les causó daños en los ojos y el cuerpo”, ha comunicado este domingo el Estado Mayor de Turquía, según recoge la agencia semioficial turca Anadolu.
En su comunicado, el ente castrense agrega que los síntomas detectados de 22 miembros del autodenominado Ejército Libre Sirio (ELS) indican que los misiles contenían agentes tóxicos como el gas cloro.
El Ejército turco afirma que los misiles cayeron en el distrito de Jaliliya, situado en la provincia septentrional de Alepo, un punto desde donde los integrantes del ELS organizan sus ofensivas para liberar la ciudad de Al-Bab, que sigue en las garras de Daesh.
Según Anadolu, los “rebeldes” heridos fueron trasladados a Turquía por equipos de la agencia del Gobierno turco a cargo de situaciones de emergencia e ingresados en el hospital de la ciudad fronteriza de Kilis. La organización terrorista recurre con mayor frecuencia a aplicar municiones químicas en sus combates tanto en Irak como en Siria.
La nota además detalla que en una operación de la Fuerza Aérea del Ejército turco en la localidad de Anifah, también en el norte de Siria y limítrofe con Turquía, cuatro objetivos de la banda extremista quedaron destruidos.
El Ejército turco asimismo informa de que un rebelde ha muerto y otros 14 han resultado heridos en un enfrentamiento con los miembros de Daesh cerca de la frontera turco-siria.
Desde agosto, Turquía se involucró en el conflicto sirio con una operación lanzada en el norte de este país árabe, bautizada como Escudo del Éufrates, so pretexto de luchar contra Daesh. Damasco ha tachado de violación de su soberanía nacional la operación militar en marcha de Turquía.
mjs/ctl/tqi/msf/HispanTv
Banks alerta al Reino Unido: Trump será aliado de Rusia
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump (dcha.) y el mandatario ruso, Vladimir Putin.
Donald Trump se aliará con Putin para combatir el terrorismo y establecer un nuevo orden mundial, dice Arron Banks, un financista de la campaña por el brexit.
“En política exterior trabajará con (el presidente ruso) Vladimir Putin, es un paso radical y audaz. Eso es exactamente lo que hará”, aseveró el sábado el multimillonario Arron Banks, quien acompañando al líder del Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP, por sus siglas en inglés), Nigel Farage, se reunió el 12 de noviembre con Trump después de que ganara las elecciones presidenciales de EE.UU.
En declaraciones al diario Daily Express indicó que Trump "hará exactamente lo que ha prometido" y cooperará con Putin en la lucha contra el terror y otros asuntos, de ahí que el Reino Unido debe reaccionar o quedarse atrás.
"El Gobierno británico tendrá que sentarse en una habitación oscura con un paño húmedo en la cabeza y cambiar de dirección, ya que EE.UU. se está convirtiendo en un aliado de Rusia”, alertó.
El mandatario ruso fue la primera persona que llamó a Trump después de su victoria contra la demócrata Hillary Clinton. En una conversación telefónica mantenida el 14 de noviembre, ambos insistieron en la necesidad de unir esfuerzos para combatir el enemigo común, que es el terrorismo y hablaron sobre las distintas vías para solucionar la crisis de Siria.
Asimismo, cree que Trump cumplirá con su mayor promesa: la construcción de un gran muro a lo largo de la frontera con México. "Construirá un muro y México pagará por ese muro", aseguró.
Durante su campaña electoral, el magnate republicano había alabado la figura del mandatario ruso, y se había mostrado muy interesado en mejorar relaciones bilaterales que en la actualidad atraviesan momentos difíciles a causa de diversos temas.
Es más, prometió que de ser elegido, los únicos grupos a los que admitiría como aliados para combatir a los combatientes del grupo extremista EIIL (Daesh, en árabe) serían estos tres países: Siria, Rusia e Irán.
tmv/ctl/tqi/msf/HispanTv
Líderes mundiales rinden homenaje a Fidel Castro
Líderes del mundo rinden homenaje y recuerdan al líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro.
El presidente iraní, Hasan Rohani, y el canciller, Mohamad Yavad Zarif, ofrecieron condolencias por la partida del ícono revolucionario de Cuba, un luchador único que dedicó toda su vida a la independencia de los pueblos oprimidos.
Los mandatarios de los países de América Latina también manifestaron su dolor por la muerte del gran líder cubano.
Autoridades de España también lamentaron la muerte de Fidel. Mientras, el presidente estadounidense, Barack Obama, emitió un comunicado, ofreciendo sus condolencias. Dijo que la historia juzgará el enorme impacto de esta singular figura en las personas y alrededor del mundo.
El primer ministro canadiense elogió los importantes avances que consiguió Fidel Castro en los ámbitos de la educación y de la sanidad en su isla.
Los presidentes de Rusia, China, Sudáfrica y La India expresaron su pesar por le pérdida de un amigo sincero y fiable.
El Papa Francisco y la Unión Europea (UE) también comunicaron su más sentido pésame por la muerte de esta "figura histórica". La alta representante de la diplomacia europea, Federica Mogherini, dijo que las relaciones del bloque con Cuba seguirán mejorando.
Mientras el presidente francés, François Hollande, llamó al levantamiento del embargo que penaliza Cuba y que Fidel siempre condenó.
akm/msf/HispanTv
EE.UU. hizo que altos mandos militares de Yemen fueran instruidos en España
El entrenamiento de 22 militares yemeníes formaba parte de un acuerdo por el que Estados Unidos compraba a Yemen un avión de guerra.
Según revela la nueva filtración de WikiLeaks, Sevilla acogió en 2013 el entrenamiento, subvencionado y supervisado por el Pentágono, de al menos 28 miembros de las Fuerzas Aéreas de Yemen, antes del comienzo de la contienda bélica que el país mantiene en la Península Arábiga. Dicha instrucción formaba parte del acuerdo de compra de un un avión CN-235 a la compañía Airbus Military, que tiene sede en Sevilla.
En concreto, Estados Unidos habría dado 38 millones de dólares (algo más de 34 millones de euros) a las autoridades yemeníes para que adquirieran este avión (que posteriormente debía ser empleado en operaciones antiterroristas). El acuerdo incluía, según los documentos filtrados, una instrucción en suelo español para seis pilotos y 22 encargados de las tareas de mantenimiento del aparato, un carguero bimotor de ala alta, según informa el diario español 'Publico'.
La filtración ha desvelado documentos acerca de diversas cuestiones técnicas relacionadas con dicha operación de venta e instrucción, incluso mencionan un riesgo político: que España no quisiera autorizar la exportación del aparato a causa de la "situación política" en la que se encontraba Yemen. Sin embargo, los temores resultaron ser infundados: el Gobierno Español no se opuso en ningún momento a que elproyecto se desarrollara en los términos deseados.
Estados Unidos: primero con Yemen, luego en contra
El Pentágono pretendía que ese avión, el CN-235 formara parte de su Fondo de Entrenamiento y Equipamiento 1206 del Departamento de Defensa, que tiene como objetivo explícito desarrollar la capacidad militar de un Gobierno extranjero para operaciones antiterroristas o para participar en operaciones militares y de estabilización en las que participen las Fuerzas Armadas de EEUU. Eran años en que el apoyo de Estados Unidos a Yemen se materializaba en una fuerte contribución logística y armamentística.
Sin embargo, todo cambió a partir de Febrero de 2015. Estados Unidos cierra su embajada en Saná y comienza a a apoyar los bombardeos de Arabia Saudí en Yemen. Tal como señala el diario 'Público', "la Casa Blanca (...) apoya los ataques saudíes, que curiosamente destrozan equipamiento militar pagado por ellos". En poco tiempo, en Marzo de 2015, un bombardeo de la coalición liderada por Arabia Saudí destruyó el mencionado avión CN-235.
Actualidad RT
sábado, 26 de novembro de 2016
Brasileiros podem retirar Temer do poder
Depois de o Brasil sobreviver a uma crise, que resultou em afastamento de Dilma Rousseff do poder, o país pode enfrentar uma crise nova e muito semelhante, podendo mesmo resultar no impeachment de Michel Temer, afirma especialista russo.
A respectiva opinião foi divulgada no ar da rádio Sputnik em russo pelo chefe do centro científico-informacional do Instituto da América Latina da Academia de Ciências da Rússia Aleksandr Kharlamenko.
Por quê?
O especialista argumenta a sua opinião com o fato que, durante a chefia de Dilma, Temer cumpria funções de vice-presidente, quer dizer que ele assinou todos os mesmos documentos que tinham a ver com o dinheiro do orçamento. "Já na altura [do processo de impeachment a Dilma] se dizia que ele poderia vir a ser alvo de impeachment se baseando na mesma informação, se foi ela a causa disso," disse. Seja como tenha sido na altura, o que acontece agora, segundo o especialista, é que o Brasil está sendo chefiado por um político que tem recorde de falta de popularidade, de acordo com dados de todas as pesquisas, e que continua perdendo popularidade por via de realizar reformas de choque na economia. Não é tudo!
Outra possível razão para afastamento de Michel Temer é o fato que uma das pessoas próximas ao atual presidente brasileiro, o ministro da Secretaria de Governo Geddel Vieira Lima, alegadamente pressionou o ministro da Cultura do país, Marcelo Celero, para permitir a construção de um edifício milionário em Salvador não obstante os limites máximos de altura estabelecidos para a região.
Além disso, o próprio estatuto do presidente que nunca foi eleito e fundamentos semelhantes que existem para declarar impeachment, de acordo com Kharlamenko, são sem precedentes e há muito que deveria ser declarado o início do processo para eleições antecipadas. "Mas, de acordo com a Constituição do Brasil, tudo isso depende da decisão do Congresso, e este último claramente não está interessado em se encontrar com eleitores prematuramente," notou.
Sputniknews
‘Israel es uno de los principales patrocinadores de Daesh’
El orador del rezo del viernes de la ciudad santa iraquí de Nayaf (sur), Seyed Sadr al-Din al-Qabbanji, consideró al régimen de Israel como uno de los principales patrocinadores del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
“El régimen de Israel es el único (en la región) que es inmune a los actos violentos de Daesh, ya que este régimen brinda todo tipo de apoyo a este grupo terrorista”, precisó el clérigo iraquí en declaraciones durante los sermones del rezo del viernes.
Además de advertir del peligro que supone la expansión del grupo takfirí EIIL a Libia, el imam de la plegaria del viernes de Nayaf instó a los países árabes a mantenerse unidos y a cooperar con Irak en su lucha antiterrorista.
El EIIL publicó el pasado domingo un vídeo en el que mostraba la decapitación de 21 cristianos coptos egipcios que habían sido secuestrados en la ciudad de Sirte, en el este de Libia. Este nuevo acto salvaje de los integrantes de Daesh, una vez más, conmocionó al mundo y provocó la ira internacional.
Netaniahu cumprimenta terrorista atendido em hospital montado por Israel nas Colinas de Golãn
El grupo takfirí, que opera actualmente en Irak y Siria cometiendo numerosos actos terroristas, ha amenazado con conquistar varias zonas del mundo en los próximos cinco años, entre ellas la península Ibérica, los Estados de la península de los Balcanes, Oriente Medio, África del Norte y grandes zonas de Asia.
El rabino israelí Nir Ben Artzi señaló el pasado enero que Daesh es un aliado del régimen de Tel Aviv y su presencia en algunos países de Oriente Medio ayudará a los israelíes a alcanzar sus objetivos.
Con fecha anterior, el ministro israelí de asuntos militares, Moshe Yaalon, aseguró el pasado septiembre que actualmente el EIIL no representa una amenaza contra los intereses del régimen de Tel Aviv.
En este mismo contexto, el portal norteamericano Veterans Today ha revelado que el líder del EIIL, Ibrahim al-Samarrai, recibió entrenamiento militar de los servicios secretos del régimen de Israel durante dos años.
Por otra parte, las revelaciones que hizo el año pasado el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden pusieron en evidencia que EIIL había sido creado mediante un trabajo conjunto de los servicios de Inteligencia de Estados Unidos, el Reino Unido y el régimen de Israel.
hnb/anz/mrk/HispanTv
MORRE FIDEL CASTRO, O LÍDER DA REVOLUÇÃO CUBANA
Morreu nesta madrugada, aos 90 anos, o comandante Fidel Castro, líder da Revolução Cubana.
Brasil 247 - Foi um dos mais carismáticos e polêmicos líderes políticos mundiais, que, em 1959, liderou, ao lado de Che Guevara, a conquista do poder em Havana, a partir da Sierra Maestra, inspirando jovens do mundo todo, com os ideais revolucionários.
“O comandante chefe da revolução cubana morreu às 22h29 desta noite [de sexta-feira, 3h29 de sábado]”, anunciou Raúl Castro, que sucedeu ao irmão em 2006.
O corpo de Fidel será cremado, “atendendo à sua vontade expressa”, anunciou Raúl Castro, e os pormenores sobre o funeral serão dados mais tarde.
A breve declaração de Raúl Castro terminou com uma frase muito cara a Fidel: “Hasta la victoria, siempre”.
Leia, abaixo, reportagem da Agência Sputinik:
Ex-presidente de Cuba morreu aos 90 anos de idade, diz o canal de televisão estatal cubano.
O líder da Revolução Cubana, Fidel Castro, morreu, segundo a mídia local no sábado (26). ?Ex-presidente cubano morreu aos 90 anos de idade e seu corpo será cremado, a pedido do próprio Castro, comunicou a agência de notícias Prensa Latina, citando o atual presidente cubano, Raul Castro, irmão do ex-líder falecido.
Fidel Castro, o líder da Revolução Cubana em 1959, derrubou a ditadura de Fulgencio Batista, apoiada pelos EUA. Ele celebrou o aniversário de 90 anos em 13 de agosto. Fidel Castro, uma das personalidades mais conhecidas do mundo, nasceu em 1926. Sua carreira política se iniciou em dezembro de 1976.
Durante três décadas, Castro foi presidente do Conselho de Estado e do Conselho de Ministros de Cuba, assim como comandante-em-chefe das Forças Armadas Revolucionárias. Em 2006, devido ao seu frágil estado de saúde, Fidel Castro abandonou os cargos políticos, passando as suas funções para o seu irmão, Raúl Castro.
A luta revolucionária de Fidel começou em 11 de março de 1952, após o golpe militar do general Fulgencio Batista. Castro esteve nas primeiras fileiras da resistência, organizando os apoiantes para derrubar o ditador. A primeira ação do grupo de Castro foi atacar o Quartel Moncada, em 26 de julho de 1953. Com o fracasso da ofensiva, Fidel foi capturado e condenado a 15 anos de prisão.
No entanto, sob a pressão do povo, foi liberado pela amnistia em 1955, sendo exilado para o México, onde continuou organizando a rebelião almejada não somente por ele, mas por muitos. Em dezembro de 1956, o grupo de revolucionários liderados por Castro desembarcou na província de Oriente, Cuba. O grupo cresceu, ganhou força e se tornou o Exército Rebelde. Em 1 de janeiro de 1959, Castro e seus aliados conseguiram derrubar o regime ditatorial de Batista.
"Era un amigo sincero en el que Rusia podía confiar": Putin lamenta la muerte de Castro
El presidente ruso destaca que "la Cuba libre e independiente" construida por Castro y sus compañeros "ha servido de inspiración para muchos países y pueblos".
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha presentado sus condolencias por el fallecimiento de Fidel Castro Ruz, una figura emblemática y de gran peso en la política mundial cuya muerte ha tenido resonancia en todo el mundo.
"La Cuba libre e independiente que construyeron él y sus compañeros se convirtió en un miembro influyente de la comunidad internacional y ha servido de ejemplo inspirador para muchos países y pueblos", ha anunciado el jefe de Estado ruso.
"Fidel Castro era un amigo sincero en el que Rusia podía confiar. Hizo una enorme contribución a la formación y desarrollo de las relaciones ruso-cubanas, a la estrecha cooperación estratégica en todos los campos", ha aseverado Putin en un telegrama mandado con motivo del triste acontecimiento.
"En esta hora triste pido transmitir palabras de condolencia y apoyo a todos los miembros de su familia. Les deseo coraje y perseverancia frente a esta pérdida irreparable", ha concluido el mandatario ruso.
Hace unas horas, falleció a la edad de 90 años Fidel Castro. Fue el hombre que lideró la Revolución Cubana. Castro ya hace un tiempo sufría una delicada situación de salud que le mantuvo fuera de la escena pública.
Actualidad RT
"Todos los enemigos se pueden vencer": Fidel Castro, el líder que sobrevivió a 638 atentados
Contra el líder revolucionario, que murió a los 90 años, se planearon más de medio millar de asesinatos.
El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, falleció en La Habana a la edad de 90 años. El longevo político podría no haber vivido tantos años de no haber burlado los más de 600 complots magnicidas que se urdieron para eliminarlo. Este día merece recordar algunos de ellos.
"90 años. Nunca se me había ocurrido la idea"
Las balas, los explosivos, el veneno ni ningún otro medio logró quitarle la vida: desde el inicio de la Revolución Cubana, Fidel Castro se convirtió en objetivo de centenares de ataques de la CIA, la Agencia Central de Inteligencia estadounidense, y tras el triunfo del movimiento revolucionario en Cuba la Administración de Washington pasó a considerarlo la principal amenaza para los intereses de EE.UU. en América Latina.
Pero el propio Fidel hizo otros comentarios sobre sus posible peor enemigo: en 1995, en una entrevista en la misión cubana de las Naciones Unidas para la cadena Telemundo, Castro comentó: "¿Mi peor enemigo? Yo creo que no tengo enemigos peores, porque creo que todos los enemigos se pueden vencer".
Los intentos para lograr su "desaparición física" comenzaron desde el mismo momento en que encabezó la triunfante Revolución Cubana en 1959, y dieron inicio a una lista de 638 atentados. El último fue en 2008.
En su último discurso el 19 de abril de 2016 ante el Séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba, el propio Castro anunció: "Pronto deberé cumplir 90 años, nunca se me había ocurrido tal idea y nunca fue fruto de un esfuerzo, fue capricho del azar".
Castro en el libro de los Récords Guinness: la persona a la que más veces han intentado asesinar
Para asesinar al famoso líder –según varias fuentes– fueron consideradas varias ocasiones y medios, desde francotiradores, explosivos colocados en sus zapatos o veneno inyectado en un puro, hasta una pequeña carga explosiva dentro de una pelota de béisbol, entre otras variantes. Las más peculiares son las siguientes:
Supuestamente la CIA habría tratado de eliminar a Fidel Castro usando un explosivo envuelto en un puro durante la visita de Castro a las Naciones Unidas en septiembre de 1960.
La CIA también habría contemplado la posibilidad de gasear una emisora de radio donde Castro estaba dando un discurso en directo con un aerosol que contenía una sustancia similar al LSD. El plan consistía en que Fidel enloqueciera mientras se dirigía en vivo a la nación.
Un poco más tarde tuvo lugar un caso digno de una película de James Bond, cuando Marita Lorenz, amante de Castro, presuntamente fue contratada por los estadounidenses para envenenar al líder cubano, aunque en el último momento decidió no hacerlo.
Un método que no debía terminar con la vida de Fidel pero sí hacerle perder la barba era poner sal de talio en sus zapatos o en los puros que fumaba. Este producto químico que se utiliza en soluciones depilatorias debía provocarle la caída del vello facial y demostrar a los cubanos que su presidente era débil y falible.
Además, el comandante sobrevivió atentados perpetrados con bacterias mortales colocadas en su pañuelo, una bomba bajo una caracola en una playa, un batido envenenado y muchos otros.
'El que debe vivir'
La vida atípica y abundante en peligros de Castro dio suficiente material para que la televisión cubana rodara una serie titulada 'El que debe vivir', que contaba la historia de los ataques contra Castro. El proyecto fue dirigido por Rafael Ruiz Benítez.
"Como es una serie histórica, acudimos a una mezcla de géneros para auxiliarnos de ellos y dar más información al espectador alrededor de los hechos", dijo Ruiz Benítez ante los oficiales cubanos y miembros del equipo artístico al presentar la primera entrega.
Los servicios de inteligencia cubanos calcularon que hasta 2007 se habían planeado un total de 638 intentos de asesinatos contra Fidel Castro, de los que fueron ejecutados más de un centenar. Los intentos partieron tanto del Gobierno estadounidense como de opositores cubanos. El famoso comandante es indudablemente el primero en la lista de mandatarios cuya vida ha sido puesta en peligro mediante atentados. Los otros mandatarios que más intentos de magnicidio han sufrido por detrás de Castro son todos presidentes de Estados Unidos: Ronald Reagan (197), Richard Nixon (184), Lyndon Baines Johnson (72), James Carter (64) y John Kennedy (42), quien murió asesinado.
Actualidad RT
Defesa da Rússia: Pausas humanitárias em Aleppo são sabotadas pela ONU
O Ministério da Defesa russo disse neste sábado (26) que não tem informações confiáveis sobre o suposto acordo das forças da oposição da Síria a respeito do fornecimento de material humanitário a Aleppo Oriental, disse o porta-voz da pasta, general Igor Konashenkov.
Na quinta-feira (24), o assessor humanitário do enviado especial da ONU para a Síria, Jan Egeland, disse que a oposição de Aleppo Oriental havia dado seu apoio por escrito a um plano humanitário de quatro pontos da ONU para a região.
"O Ministério da Defesa russo não tem informações credíveis sobre o suposto acordo da 'oposição armada' a respeito do fornecimento da ajuda humanitária", disse Konashenkov, acrescentando que, além das palavras de Egeland, não há evidências da prontidão da oposição síria, tampouco declarações ou documentos.
O porta-voz do ministério destacou que a Rússia está pronta para apoiar todas as iniciativas, "não só das Nações Unidas", sobre a entrega de ajuda humanitária para "Aleppo Oriental, bem como para outras áreas na Síria". Além disso, o porta-voz afirmou que a Rússia tem repetidamente introduzido as chamadas pausas humanitárias em Aleppo, mas que todas as vezes elas foram sabotadas por falta de iniciativa dos representantes das Nações Unidas e por ações de terroristas. "A Rússia tem repetidamente introduzido pausas humanitárias em Aleppo por períodos variados, mas a cada vez elas foram sabotadas por duas razões: a relutância dos representantes das Nações Unidas em prestar ajuda humanitária e a suposta ignorância dos terroristas quanto aos acordos de evacuação de civis de Aleppo", declarou Konashenkov.
Sputniknews
¿Magnicidio?: EEUU podría haber intentado asesinar a Al-Abadi
Un integrante de las fuerzas populares iraquíes cerca de Tal Afar, 25 de noviembre de 2016.
La llamada coalición anti-Daesh, liderada por Estados Unidos, atacó el lugar donde se reunía el premier iraquí con oficiales de las fuerzas populares.
Las fuerzas populares iraquíes, también conocidas como Al-Hashad Al-Shabi, han acusado este viernes en un comunicado a la coalición que lidera EE.UU. contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) de tratar de asesinar al primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi.
Las Al-Hashad Al-Shabi han dicho que tras la reunión de Al-Abadi con varios comandantes de las fuerzas populares en el recientemente liberado aeropuerto de Tal Afar (noroeste de Irak) un misil impactó a pocos metros del lugar de encuentro, provocando grandes daños en la zona.
De este modo, las fuerzas populares iraquíes han señalado como responsable a la coalición anti-Daesh, ya que afirman que los terroristas no tienen acceso al tipo de misiles que se usó en el ataque.
El misil usado en el ataque, según las fuerzas populares, es de los modelos que son guiados por láser y disparados desde aviones de guerra, lo que hace imposible que el ataque haya sido perpetrado por Daesh.
“El misil disparado era del tipo que es guiado por láser y que se dispara desde un avión de guerra… [Este misil] cayó a un metro de la tienda campaña en la que Al-Abadi se había reunido con los comandantes de las fuerzas populares”, se lee en el comunicado.
Además, han precisado, a la hora del ataque varias aeronaves no tripuladas y cazabombarderos de la coalición anti-EIIL sobrevolaban el aeropuerto de Tal Afar y las zonas adyacentes a ella, razón por la que las Al-Hashad Al-Shabi creen que podría tratarse de un ataque de la coalición liderada por Estados Unidos.
Ya en anteriores ocasiones, las fuerzas, encabezadas por Estados Unidos, han llevado a cabo ataques sobre las posiciones de las fuerzas populares iraquíes y han dejado un gran número de muertos y heridos.
La llamada coalición anti-Daesh realiza bombardeos sobre objetivos a lo largo del territorio iraquí, con el supuesto objetivo de reducir el poderío de los terroristas, no obstante, en varias ocasiones ha tratado de obstaculizar las operaciones antiterroristas o hasta ha atacado a las fuerzas del Ejército de Irak.
hgn/ctl/myd/hnb/Hispantv
Assinar:
Comentários (Atom)














