segunda-feira, 29 de agosto de 2016

Presentan pruebas de ‘un plan golpista’ de mineros en Bolivia


El ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero, junto al personal de la Unidad de Bomberos "Antofagasta" muestran los artefactos explosivos que utilizaban los mineros cooperativistas en el bloqueo de la localidad de Panduro, La Paz, 28 de agosto de 2016.

El ministro de Gobierno boliviano presentó pruebas de un intento de golpe de Estado que estuvo detrás de las violentas protestas de los mineros cooperativistas.

La máxima autoridad de la Cartera de Gobierno, Carlos Romero, reveló el domingo en declaraciones a la radio y televisión estatales, las pruebas de un fallido intento de golpe de Estado en Bolivia detrás de las violentas protestas creadas por mineros cooperativistas encaminadas a cambiar el actual sistema económico en el país andino.

El plan conspirativo de "connotación golpista" constaba de siete ejes de planificación, con trincheras y puntos de abastecimiento de explosivos, financiamiento, logística y suministro de un arsenal de armas letales para provocar muerte de personas.

"Eso ya no es movimiento reivindicativo, es un movimiento conspirativo, político, golpista. No solamente está planteando una modificación estructural de la política económica del Estado referida a los recursos naturales", denunció Romero.

Así mismo, reveló detalles tanto del asesinato del viceministro de Gobierno, Rodolfo Illanes, flagelado y torturado a manos de sus captores, como de una estratagema para matar con explosivos dispuestos en lógica de campo minado, a policías, quizás a unos 200 según Romero, si los uniformados caían en la trampa.

Romero afirmó que se pretendía desatar una crisis política de grandes proporciones en Bolivia, todo para validar 31 contratos con empresas extranjeras suscriptos por capos cooperativistas, bajo la fachada de modificar la nueva Ley de Minería, que fue propuesta y validada por la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que agrupa a unos 200.000 mineros.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó en días pasados que la protesta minera en la que fue asesinado el viceministro Illanes buscaba derrocarlo y aseguró que se están revisando las pruebas de esa "conspiración". Morales responsabilizó a "algunas empresas" de apoyar esa idea.

lvs/ktg/nal/HispanTv

Siria derriba bombardero israelí F-16 con sistema antiaéreo S-300


Ziad Fadel / Con Nuestro Perú - En 21 de agosto de 2016 en la madrugada, hora de Damasco, un caza-bombardero F-16 israelí de manufactura estadounidense voló descaradamente en el espacio aéreo sirio y atacó a la brigada 68, y en seguida se dirigió hacia la brigada 90 en Quneitra para asegurar un aterrizaje seguro en la Palestina ocupada si el avión era alcanzado. Y lo fue. Los militares sirios dispararon un SA-9 desde la base de defensa aérea de Iftiraas y un SA-2 cerca de Khalkhaala.

Sin embargo, la astucia técnica de los sirios se puso en evidencia cuando también lanzaron un supermisil S-300 desde la base de la Guardia Republicana cerca de la Mazza AB, al pie de la montaña de Qaasiyoon, al oeste de Damasco. Esto se hizo para que las contramedidas electrónicas del F-16 se enfocaran en el SA-2 y en el SA-9 mientras que el S-300 volaba como un rayo para exterminar el gusano que estaba dentro del avión israelí. El S-300 pulverizó al bombardero israelí.

No se observó señal alguna de eyección del piloto. Por el contrario, los testigos describen una bola de fuego sobre el Golán y restos que se dispersaron en el aire sobre el valle del Jula en Palestina invadida.

Además, los israelíes perdieron dos helicópteros que cumplían misiones sobre las alturas del Golán en un esfuerzo por levantar la caída moral de las ratas terroristas takfiríes de al-Nusra (al-Qaeda) y al-Ittihaad al-Islaami li-Ajnaad al-Shaam. Los dos helicópteros cayeron en el área cercana a la ciudad de Qunaytra y al parecer fueron derribados por cohetes portátiles Igla buscadores de calor que los militares sirios usan en toda la zona.

Derecho a la defensa de Siria

Tenía que pasar, tarde o temprano. La aparente timidez del alto mando sirio tuvo que transformarse en una posición más audaz y guerrera para afirmar el derecho de Siria a la defensa de su soberanía. Con Rusia ahora inevitablemente vinculada al gobierno sirio por razones discutidas largamente en nuestro sitio web, e Irán ahora deslumbrado por el nuevo papel que desempeña en la política regional, se encendió finalmente la luz verde, y Moscú retiró todas las restricciones sobre el uso de armamento avanzado que ha vendido a los militares sirios.

Si los sionistas querían saber a qué se refería Martin Dempsey, exjefe del Comando Conjunto de EE. UU., cuando dijo al Congreso que Siria tenía un “fuerte sistema de defensa antiaérea”, ahora acaban de enterarse de qué se trata. Ayer, hubo pesimismo [entre los israelíes] después de que Israel atacó en Quneitra a civiles que iban en un vehículo público. Los judíos también mataron a un soldado sirio e hirieron a varios otros en la base de la brigada 68.

Sin embargo, jefe del estado mayor del ejército sirio, en consulta con el Presidente y el Ministro de Defensa, no tenía ninguna intención de dejar pasar la provocación israelí, sobre todo a la luz de la reciente reunión del Presidente Putin con el embajador turco en Moscú, durante la cual dijo rotundamente al diplomático que las relaciones con Turquía se cortarían si Erdogán no dejaba de apoyar al terrorismo. Esto también vino justo después de que Sergei Lavrov llamara “imbécil” al ministro saudí de Relaciones Exteriores cuando este último declaró que renunciaba a cualquier intento de tratar con el gobierno sirio. Hay una nueva beligerancia en Moscú y Teherán, que en Siria se está traduciendo en acción. Foto: referencial.

Dignidad de los sirios

Pese a enfrentar ya cinco años una horrible agresión terrorista, Siria no renuncia al territorio del Golán que desde 1967 usurpa Israel en abierto desafío a resoluciones de las Naciones Unidas.

Nada afecta al sentido del honor militar de los militares sirios, y menos las aceitadas sugerencias para que sigan el ejemplo de perdedores y capituladores que han puesto estatua al enemigo vencedor Arturo Prat.

Disenso Noticias

Video: Irán advierte a dron espía de EEUU cerca de sus fronteras



La Base de Defensa Antiaérea del Ejército iraní ha detectado un avión no tripulado de EE.UU. en momentos en que intentaba entrar en el espacio aéreo iraní desde Afganistán.

"La defensa aérea del Ejército iraní detectó y advirtió a un dron estadounidense en el espacio aéreo oriental del país. Procedía de Afganistán. El dron abandonó la zona", ha señalado este lunes el Ejército iraní, según la agencia de noticias iraní Tasnim.

El dron estadounidense se alejó de las fronteras iraníes tras recibir una advertencia del Ejército, según informa Tasnim.

En breve les ampliaremos la información...

ftm/ctl/rba/HispanTv

"Es imposible poner fin a la guerra siria si EE.UU. sigue negando su complicidad con el terrorismo"


"Es necesario que EE.UU. y otros Gobiernos occidentales acepten la verdad: ellos son parte del problema de Siria, no su solución", opina un analista.

Las conversaciones maratonianas de 10 horas entre los cancilleres de EE.UU. y Rusia en Ginebra no lograron producir "un plan integral" para poner fin a "la brutal guerra siria", constata el periodista Finian Cunningham en su nuevo artículo para RT, donde explica que el "problema fundamental" es que EE.UU. sigue negando su "papel criminal en el fomento de la guerra".

Según el articulista, el papel de EE.UU. y varios de sus aliados extranjeros en el apoyo de los grupos armados ilegales es lo que garantiza la continuidad del conflicto en el país árabe.

La "disonancia cognitiva" de John Kerry

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el canciller ruso, Serguéi Lavrov, anunciaron que siguen trabajando en los detalles de un plan para poner fin a la violencia en Siria. "Pero, ¿cómo es posible encontrar una solución cuando una de las partes es parte del problema?", se pregunta el analista agregando que, además, "el culpable está negando completamente su papel nefasto".

De esta manera, prosigue el experto, las discusiones entre Kerry y Lavrov "se asemejan más a la relación entre un paciente y un terapeuta", en la que Lavrov tiene que "trabajar laboriosamente" con los detalles sobre los cuales Kerry "sufre disonancia cognitiva".

Cunningham considera que parte del "problema logístico" de la aplicación de un alto el fuego en Siria y un factor importante de por qué no funcionó el alto el fuego anterior es que EE.UU. sigue sin hacer ninguna distinción entre los grupos terroristas y las milicias que Washington define como "rebeldes moderados".

Los medios occidentales "ocultan a los ciudadanos la criminalidad de sus Gobiernos"

En otras palabras, "Washington no tiene ni idea de la distinción realista entre la plétora de grupos armados que tratan de derrocar al Gobierno sirio", asegura el autor del artículo, quien opina que la gran mayoría de estos grupos son "entidades terroristas" que comparten la misma ideología y métodos extremistas, así como los mismos patrocinadores extranjeros para el suministro de armas y la financiación, entre los cuales el analista enumera a EE.UU., el Reino Unido y Francia, así como a Turquía, Arabia Saudita y otras monarquías del Golfo.

A juicio de Cunningham, los medios de comunicación occidentales tienen el mismo problema al referirse a los "moderados" y "extremistas" en Siria, lo que el analista califica de "operación psicológica de engaño para ocultar a los ciudadanos la criminalidad de sus Gobiernos".


Señales de que la 'terapia' está funcionando

Sin embargo, el analista señala que hay indicios de que la "terapia" de Lavrov destinada a que el lado estadounidense acepte la verdad está teniendo éxito. Así, según informó Reuters sobre el último encuentro de Ginebra, el futuro de Bashar al Assad no formó parte de las conversaciones, que se centraron en "encontrar una solución eficaz y duradera para acabar con la violencia" en Siria.

El hecho de que el futuro de Al Assad no sea parte de la agenda es "una concesión significativa por parte de los estadounidenses", destaca el autor del artículo, que explica que, aunque "sin lugar a dudas" Washington todavía quiere "conseguir el premio de un cambio de régimen" —su "objetivo original para incitar a esta guerra"—, es notable que Kerry ya no insista tanto en "el mantra de 'Al Assad debe irse'" en sus encuentros con Lavrov.

La siguiente fase de la 'terapia' diplomática

En opinión del experto, la siguiente fase de la 'terapia' diplomática de Lavrov sería "convencer a su paciente estadounidense para que llegue a un acuerdo con la verdad de su complicidad con el terrorismo", ya que las conexiones entre los políticos de la Administración de Obama y el suministro de armas a los terroristas están "documentadas y conocidas".

"Es necesario que John Kerry y otros líderes de los Gobiernos occidentales dejen de vivir en la negación y se den cuenta de la verdad: ellos son parte del problema de Siria, no su solución", asevera el analista para concluir que sin esta "rendición de cuentas" todas las declaraciones diplomáticas sobre "poner fin a la violencia" no tienen sentido y son inútiles.

Actualidad RT

Las FARC anuncian el cese permanente de las hostilidades


Las FARC han anunciado el cese al fuego definitivo, como parte del acuerdo de paz alcanzado con el gobierno colombiano.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado la tarde de este domingo 28 de agosto, la decisión de cesar permanentemente las hostilidades con el gobierno colombiano, como parte del acuerdo alcanzado y el pacto definitivo firmado el pasado 24 de agosto.

El jefe del Estado Mayor de las FARC, Timoleón Jiménez, conocido como 'Timochenko', anunció que el cese al fuego rige a partir de las 00:00 de este lunes. "Lo cumpliremos con rigurosidad", aseguró Jiménez durante su discurso y agregó que este es "el gran día" en que las rivalidades y los rencores deben quedar en el pasado.

"Ordeno a todo nuestro mando, unidades, a todos y cada uno de nuestros combatientes, a cesar el fuego de manera definitiva a partir de las 24 horas de la noche de hoy", reza sido el comunicado de 'Timochenko'. Además, aseguró que su organización se convertirá en un movimiento político que hará todo lo que esté a su alcance para que las víctimas tengan justicia y reparación.

Un acuerdo definitivo

Por su parte, el presidente colombiano Juan Manuel Santos, aseguró que se trata "ni más ni menos que del fin de la guerra". Sin embargo, indicó que "la Fuerza Pública seguirá persiguiendo a los grupos criminales que continúan al margen de la ley, delinquiendo y atacando a la población civil".

El gobierno colombiano será el encargado de dotar al Ejército y a las FARC de los elementos de comunicación necesarios (radios, equipos satelitales y bandas UHF, VHF) para la coordinación de las actividades que garanticen el acuerdo de paz alcanzado.

Actualidad RT

Judas Temer prepara o golpe trabalhista


Por Altamiro Borges

Na quinta-feira, após participar do seminário comemorativo dos 75 anos da Justiça do Trabalho, no Rio de Janeiro, o "ministro" Ronaldo Nogueira informou à imprensa que o governo golpista vai enviar ao Congresso Nacional, "na primeira quinzena de dezembro", a sua proposta de reforma das leis trabalhistas. Na maior caradura, ele jurou: "Quero reiterar aqui, até para que não tenha nenhuma especulação por parte de alguns setores que são mal intencionados: direito você não revoga, direito você aprimora. Trabalhador não corre nenhum risco de perder direito". Será que algum "midiota" acredita nesta bravata do "ministro interino do Trabalho" e deputado federal do PTB gaúcho?

No documento "Ponte para o futuro", também batizado de "pinguela para o inferno", o Judas Michel Temer defendeu a "prevalência do negociado sobre o legislado" - o que significa a extinção total da Consolidação das Leis do Trabalho (CLT) -, a ampliação da terceirização para as atividades fins e a reforma previdenciária que eleva o tempo de aposentadoria. As forças empresariais que financiaram o "golpe dos corruptos" também pregam a chamada "flexibilização trabalhista" - com o aumento da jornada de trabalho, o fatiamento das férias e o fim do 13º salário e de outros direitos. O presidente da Confederação Nacional das Indústrias (CNI) já chegou a falar em jornada de 80 horas semanais.

Já a mídia patronal está em plena campanha por uma reforma trabalhista "radical". A Rede Globo já produziu matérias marotas para criticar o "atraso" da legislação brasileira, que "emperra a produção" e "trava o crescimento econômico". O oligárquico jornal Estadão, que sempre detestou a CLT, está excitado com a possibilidade de concretizar o seu velho sonho. Em editorial publicado no início de agosto, a Folha decretou que a legislação trabalhista do país é "obsoleta e excludente". Apesar do coro patronal, o "sinistro" Ronaldo Nogueira jura que "o trabalhador não corre nenhum risco'.

No evento, ele garantiu que o eixo da reforma trabalhista do covil golpista será "trazer segurança jurídica" às empresas. E afirmou em tom demagógico: "O trabalhador não será traído pelo ministro do Trabalho". Ele também adiantou "estamos trabalhado um novo marco regulatório da atividade sindical", sem dar detalhes das propostas em estudo. O boato que corre, porém, é de que o governo golpista pretende aumentar o controle sobre os sindicatos e redefinir os critérios para o seu financiamento. A experiência mundial e brasileira demonstra que o neoliberalismo não combina com democracia - o que deve servir de alerta para os sindicalistas, inclusive para os que traíram a sua classe!


sábado, 27 de agosto de 2016

JORNAL THE NEW YORK TIMES DESMORALIZA O GOLPE


Periódico mais importante e influente do mundo publica charge que, segundo o senador Lindbergh Farias (PT-RJ) expõe a ridicularização internacional do Brasil diante da farsa do impeachment da presidente Dilma Rousseff; imagem mostra a presidente acuada por uma ninhada de ratos, em alusão aos parlamentares, muitos deles respondendo a processos, que vão decidir pelo afastamento definitivo de uma mulher honesta e eleita democraticamente

Brasil 247 - O jornal mais importante do mundo, o norte-americano The New York Times, publicou uma charge que, segundo o senador Lindbergh Farias (PT-RJ) expõe a ridicularização internacional do Brasil diante da farsa do impeachment da presidente Dilma Rousseff.

A Imagem mostra a presidente acuada por uma ninhada de ratos. A charge expõe sem palavras o momento brasileiro atual, onde a presidente, uma mulher sobre a qual não pesa qualquer acusação, será retirada do poder por um bando de corruptos, em alusão aos parlamentares que vão decidir pelo impeachment.

Paraguai: Oito soldados mortos em uma emboscada atribuída aos guerrilheiros do EPP


Oito soldados paraguaios foram mortos neste sábado (26) em um atentado atribuído à guerrilha do Exército do Povo Paraguaio (EPP) no leste do país, segundo informou o ministro do Interior do Paraguai, Francisco de Vargas. "Eles colocaram explosivos na passagem usada pela patrulha. O método utilizado sugere que se trata do grupo criminoso EPP", disse o ministro em entrevista coletiva.


De acordo com o jornal ABC, o ataque aconteceu enquanto os soldados estavam em patrulha em uma estrada rural perto da aldeia de Arroyito, 500 km a nordeste da capital Assunção. Segundo a polícia, os guerrilheiros do EPP, que ainda tem cerca de vinte membros ativos e ao qual a polícia atribui mais de 50 assassinatos desde 2007, foram treinados pelos guerrilheiros das FARC colombianas, que recentemente assinaram um acordo de paz com as autoridades de Bogotá após mais de 50 anos de conflito.

Sputniknews

Lula denuncia desespero da Lava Jato para impedir sua candidatura


O ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva emitiu uma nota na noite desta sexta-feira (27) denunciando as arbitrariedades da Operação Lava Jato para inviabilizar sua candidatura à Presidência em 2018. “O povo está percebendo, a cada dia com mais clareza, os movimentos da mídia, dos partidos adversários do PT e de agentes do Estado, que não atuam de forma republicana, para afastar Lula do processo político, por vias tortuosas e autoritárias”, afirma o comunicado.

Leia a íntegra da nota:

O relatório do delegado Marcio Anselmo sobre o Edifício Solaris, divulgado nesta sexta-feira (26), é a prova cabal de que, após dois anos de investigações marcadas por abusos e ilegalidades, os operadores da Lava Jato não encontraram nenhuma prova ou indício de envolvimento do ex-presidente Lula nos desvios da Petrobras.

Não encontraram porque este envolvimento nunca existiu, como bem sabe a Lava Jato. Mas seus operadores não podem admitir, publicamente, que erraram ao divulgar, por tanto tempo e com tanto estardalhaço, falsas hipóteses e ilações. Por isso, comportam-se de forma desesperada, criando factoides para manter o assunto na mídia. O relatório do delegado Anselmo é “uma peça de ficção”, de acordo com a defesa de Lula.

Lula não é e nunca foi dono do apartamento 164-A do Solaris nem de qualquer imóvel além dos que declara no Imposto de Renda. O relatório do delegado Anselmo não acrescenta nada aos fatos já conhecidos. É uma caricatura jurídica; um factoide dentre tantos criados com a intenção de levar Lula a um julgamento pela mídia, sem provas e sem direito de defesa.

É simplesmente inadmissível indiciar um ex-presidente por suposta (e inexistente) corrupção passiva, a partir de episódios transcorridos em 2014, quatro anos depois de encerrado seu governo. É igualmente inadmissível indiciar pelo mesmo suposto crime o presidente do Instituto Lula, Paulo Okamoto, que também não é servidor público.

Mais grave, injusto e repugnante, no entanto, é o indiciamento de Marisa Letícia Lula da Silva. Trata-se de mesquinha vingança do delegado e de seus parceiros na Lava Jato, a cada dia mais expostos perante a opinião pública nacional e internacional, pelos abusos sistematicamente cometidos.

Esta mais recente violência da Lava Jato contra Lula e sua família só pode ser entendida por 3 razões:

O desespero dos operadores da Lava Jato, que não conseguiram entregar para a imprensa a mercadoria prometida, ou seja: provas contra Lula nos desvios da Petrobras.

Trata-se de mais uma retaliação contra o ex-presidente por ter denunciado os abusos da Lava Jato à Corte Internacional de Direitos Humanos da ONU;

É mais um exemplo da sistemática sintonia entre o calendário da Lava Jato e a agenda do golpe, tentando criar um “fato novo” na etapa final do processo de impeachment.

O povo brasileiro reconhece Lula como o melhor presidente que o país já teve, o que está claro nas pesquisas sobre as eleições de 2018. O povo está percebendo, a cada dia com mais clareza, os movimentos da mídia, dos partidos adversários do PT e de agentes do Estado, que não atuam de forma republicana, para afastar Lula do processo político, por vias tortuosas e autoritárias.

Têm medo de Lula e têm pavor da força do povo no processo democrático.


Do Portal Vermelho

Forbes: EEUU teme una guerra con Irán, Rusia o Corea del Norte


El Pentágono está preocupado por un eventual conflicto de EE.UU. con Irán, Rusia o Corea del Norte, mientras Washington no está preparado para ningún escenario.

El analista Loren Thompson en un artículo publicado en la revista Forbes, ha señalado que las autoridades militares estadounidenses sienten una profunda preocupación por "el probable regreso de un conflicto convencional a gran escala" dentro de cinco años con Rusia en Europa del Este, con Irán en el Oriente Medio, o con Corea del Norte en el noreste de Asia. "O tal vez en los tres lugares", añade.

Según el analista, el Departamento de Defensa de EE.UU. carece de recursos necesarios para organizar el Ejército y prepararlo para un combate ‘a gran escala’ con ni siquiera uno de estos tres países, publicó el miércoles Forbes.

El Pentágono está preocupado por el hecho de que el Ejército estadounidense "no esté adecuadamente preparado para ninguno de estos escenarios, y ni mucho menos para una situación en la que más de uno de estos escenarios se desarrollan de forma simultánea".

Uno de los puntos débiles del Ejército estadounidense, según Thompson, es el combate terrestre, donde el Pentágono no ha invertido bien en nuevas tecnologías. Estima que el presupuesto total del Ejército para el desarrollo y producción de nuevos equipos, desde tanques a misiles, pasando helicópteros y obuses "asciende apenas a dos días de gastos federales anuales".

En cuanto a los aparatos aéreos, el Ejército estadounidense ha solicitado un presupuesto de 3600 millones de dólares, lo cual solo basta para mejorar “helicópteros de la era Reagan (expresidente de EE.UU., entre 1981 a 1989), porque no puede permitirse el lujo de comprar otros nuevos”, lamenta Thompson.

En cuanto a las municiones, la situación tampoco es mejor, ya que los 1500 millones de dólares en el gasto destinado a dicho sector, "no es mucho mayor de lo que los estadounidenses gastan en fuegos artificiales cada año (alrededor de 1000 millones)", según el periodista.

Para Thompson, en la medida que el Ejército estadounidense sufra de una gran escasez de recursos, el Pentágono tiene que dejar de lado "todo tipo de planes utópicos de 'recapitalizar' los viejos sistemas de combate", y centrarse en "remediar aquellas deficiencias que puedan ser corregidas rápidamente".

En junio de 2015, el Centro de estimaciones Estratégicas y Presupuestarias del país norteamericano (CSBA, por sus siglas en inglés), confirmó la ineficacia del Ejército estadounidense para superar las defensas de Irán, Rusia y China, debido a invertir más en armas de corto alcance, adecuadas para ataques a corta distancia, por ejemplo para lanzar ataques contra países como Irak, Afganistán y Siria.

El informe del CSBA muestra que desde 2001 hasta 2014 el Departamento de Defensa de Estados Unidos (Pentágono) compró 304.750 armas para ataques directos con un radio de hasta 50 millas náuticas (80,47 kilómetros), que representaron el 96 % del total de la compra de armas.

ftm/ktg/rba/HispanTv

Maduro: Hay un golpe de Estado en marcha desde EEUU contra Venezuela


CiudadCCS / Aporrea.org

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este sábado que sectores de la derecha orquestan planes violentos en contra del pueblo venezolano desde Estados Unidos para ejecutar un golpe de Estado en contra del Gobierno Bolivariano.

“Está en marcha un golpe de Estado fascista desde Estados Unidos para plagar a Venezuela de violencia“, sostuvo desde el Palacio de Miraflores, donde recibió la marcha de los trabajadores que marcharon para reafirmar su respaldo a la Revolución Bolivariana.

Indicó que: “No lo vamos a permitir. El pueblo en la calle no lo va a permitir en unión cívico militar”.

El jefe de Estado anunció que en los próximos días serán transmitidos los documentales que retratan el golpe de Estado de 2002 contra el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, “para que que quienes lo vivimos saquemos lecciones para nuestra conciencia de lo que hicieron y no lo permitamos más nunca y para que la juventud pueda ver lo que hizo la oligarquía”.

Precisó que este lunes, en horario estelar a las 8 de la noche, será transmitido en cadena nacional el documental “Claves de una Masacre”, de Ángel Palacios. Destacó que esta creación audiovisual “es uno de los documentales más completos que se hicieron del golpe de Estado”.

Este cine-foro será dirigido por William Castillo, director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y contará con un grupo de invitados.

El mandatario justificó esta estrategia comunicacional ya que “la conciencia es la mejor arma que tenemos para defender al país” en un momento en el que la Mesa de la Unidad Democrática “ha decidido romper las reglas del juego. Nosotros somos defensores de la constitución y la paz”.

Mirar: https://www.youtube.com/watch?v=1NK58DmzJtU

El Estado Islámico publica un terrorífico video de niños ejecutando a prisioneros


La grabación de una cruel ejecución por parte de niños yihadistas ha incluido un nuevo elemento: la internacionalización del grupo terrorista.

El Estado Islámico ha publicado en las redes sociales un nuevo video que involucra a menores de edad en una cruel ejecución de prisioneros, según informa el diario británico 'The Sun'. En la grabación se observa a cinco niños vestidos con ropa militar de camuflaje y guantes negros, que están de pie detrás de otros tantos prisioneros arrodillados y vistiendo un traje de color naranja, que ya se ha hecho característico para los prisioneros del movimiento terrorista.

Después de que uno de los menores grita varias frases en árabe, los niños levantan sus armas y matan a los prisioneros. Se presume que las víctimas eran soldados kurdos, combatientes del Ejército sirio y de la oposición de ese país, que luchan contra el Estado Islámico. Se cree que los menores tienen entre diez y once años de edad.

Esta vez, el Estado Islámico escogió a representantes de varias nacionalidades con el fin de demostrar la universalidad del grupo, al escoger para la ejecución a menores del Reino Unido, Túnez, Egipto, Uzbekistán y un niño kurdo. Según el reporte, el menor británico es conocido como Abu Abdullah Al-Britan —nombre islámico adoptado—, que podría ser el primer niño de un país occidental mostrado en una grabación del Estado Islámico.

El grupo terrorista ha creado varios centros denominados 'Cachorros del Califato', en los que niños a partir de los diez años de edad son mantenidos bajo un estricto entrenamiento militar y de doctrina extremista. En estos lugares, los terroristas enseñan a sus nuevos integrantes a secuestrar personas, disparar fusiles y participar en emboscadas. Al menos 50 niños británicos se encontrarían entrenando en estos campos especializados.

Actualidad RT

Colombia: Las FARC tendrán garantizados 5 escaños en el Senado y en la Cámara


La formación política que salga de las FARC tendrá garantizada una representación mínima de cinco escaños en la Cámara de representantes y otros cinco en el Senado, en las dos primeras elecciones a las que se presenten a partir de 2018, aclaró este viernes el equipo de paz del Gobierno de Colombia.

"Las FARC tendrán que competir por las reglas ordinarias para acceder al Congreso, tendrán que exponerse al voto de los colombianos, tendrán que convencer a los colombianos", señaló en declaraciones a los medios el integrante de la delegación del Gobierno, el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.

Según Jaramillo, garantizar a las FARC una representación mínima en el Congreso es "ponerle una red a un trapecista" o un "seguro de vida", para que si consiguen una votación muy baja tengan algo de participación.

Aclaró que si obtienen un buen resultado electoral que se traduzca en más de cinco escaños en cada cámara legislativa, no reciben ninguno extra.

Antes de las elecciones de 2018, desde el momento en que la guerrilla haya culminado la entrega de armas -en los seis meses transitorios de desmovilización de la guerrilla a partir de la firma definitiva de la paz- las FARC tendrán portavoces "con voz pero sin voto" en el Congreso de Colombia para discutir la implementación del acuerdo de paz.

Aporrea