sexta-feira, 20 de novembro de 2015

‘Rusia ha desplegado fuerzas terrestres en el centro de Siria’


Contingentes militares rusos desplegados en la base aérea de Hmeymim, situada en la ciudad de Latakia, oeste de Siria.

Rusia ha desplegado una unidad de artillería en el centro de Siria, afirma una agencia británica.

De acuerdo con una publicación del miércoles de la agencia Reuters, militares de alto rango del Ejército de Rusia mostraron durante una reunión celebrada el martes con el presidente Vladimir Putin un mapa que indicaba la existencia de una unidad de artillería del Ejército ruso en el centro del país árabe, lo que, según la agencia, pone de relieve que el Kremlin tiene ya una presencia militar considerable en Siria.

El informe añade que la unidad de artillería está desplegada cerca del asentamiento de Sadad, situado entre las ciudades de Homs (centro) y Damasco (capital).

En referencia al mapa, el portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, destacó ayer miércoles: "En Siria hay un contingente técnico que se limita a garantizar el buen funcionamiento de las operaciones aéreas".

Peskov reiteró que Moscú no ha desplegado tropas terrestres en Siria, y que los soldados rusos no llevan a cabo operaciones terrestres.

Sostuvo además que él no es “especialista en mapas militares”, y remitió a los periodistas al Ministerio de Defensa de Rusia.

Durante la reunión del martes, Putin pidió a los jefes militares que redoblen su campaña contra los grupos terroristas —entre ellos, el grupo EIIL (Daesh, en árabe)— presentes en Siria, después de que responsables rusos confirmaran que el avión ruso A-321 caído en octubre en la península egipcia del Sinaí fue derribado por una bomba, incidente en el que perdieron la vida las 244 personas que iban a bordo de la aeronave.

Rusia lleva a cabo decenas de incursiones diarias contra Daesh y otros blancos terroristas en Siria desde el 30 de septiembre, después de recibir una solicitud oficial en ese sentido del presidente sirio, Bashar al-Asad.

alg/mla/rba HispanTv

La primera terrorista suicida europea bebía alcohol, fumaba, no leía el Corán y tuvo novios


La mujer terrorista, Hasna Ait Boulahcen.

La terrorista que se suicidó el miércoles detonando una carga explosiva en Saint Denis, al norte de París, no leía el Corán, bebía alcohol, fumaba, alternaba novios y asistía a muchas fiestas.

La joven de 26 años Hasna Ait Boulahcen detonó el cinturón explosivo en Saint Denis ante la llegada de la Policía durante una operación especial tras los ataques terroristas que tuvieron lugar el pasado viernes en la capital francesa, convirtiéndose así en la primera mujer integrista suicida de Europa.

Hasna Ait Boulahcen no llevaba una vida muy conforme con los preceptos de su religión, la islámica, ya que no estaba interesada en ella ni leía el Corán, el libro sagrado de los musulmanes, y hacía solo un mes que había cubierto su cabeza con el velo islámico, según ha informado su hermano Youssouf.

En este sentido, los que la conocían la definen como una mujer aficionada a las fiestas y a salir con varios novios, y según sus familiares, era más conocida por su inclinación a consumir alcohol (prohibido por los preceptos islámicos), que por su devoción al Islam.

Su hermano asevera que nunca vio a su hermana leyendo el Corán, y en cambio “se pasaba todo el día enganchada a su teléfono, pendiente del Facebook y de su Whatsapp”, y cuando Youssouf le recriminaba este hábito, ella le respondía que no era ni su padre ni su marido y que la dejara en paz.

El hermano de la terrorista explica que pasaba mucho tiempo criticando cualquier cosa, que no era nada receptiva a los consejos y que, en varias ocasiones, Youssouf trató de convencerla de que mejorase su comportamiento.

El hermano dice que la última vez que habló con ella fue el domingo, y parecía “como si ya hubiera renunciado a la vida”.

Según los testigos, antes de activar la carga explosiva, la terrorista pidió ayuda y gritó: “¡No soy su novia!” y acto seguido su cabeza y tronco salieron disparados por la ventana, y se encontraron en la calle.

El miércoles, Youssouf encendió la televisión y se enteró de que su hermana se había suicidado en su piso de Saint Denis.

Hasna Ait Boulahcen nació en 1989, dieciséis años después de la llegada a Francia de su familia, y fue víctima de maltratos desde muy pronto, hasta que sus padres se separaron cuando era aún muy pequeña. Creció muy feliz con una familia de acogida desde que tenía 5 años hasta la adolescencia, cuando comenzó a alternar con malas compañías, según su hermano.

Desde los atentados de París, las fuerzas de seguridad francesas no han parado de detener a personas presuntamente pertenecientes al grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe), llegando a matar a algunas de ellas en las operaciones.

El presunto cerebro de los atentados, Abdelhamid Abaaoud, de origen belga y uno de los principales reclutadores en Europa de EIIL, fue abatido en la operación del miércoles.

Estos atentados han permitido a la extrema derecha europea reavivar su discurso radical contra los musulmanes, y los fieles temen ahora ser víctimas del auge de la islamofobia.

krd/mla/rba - HispanTv

Cancillería rusa: Daesh produce 40-50 mil barriles de petróleo al día


Un yacimiento petrolífero en Siria bajo el poder del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

La Cancillería de Rusia afirma que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ha incrementado la producción diaria de crudo que vende para financiar sus actividades.

“Si los expertos decían hace un año que EIIL producía 30.000 barriles de petróleo al día, ahora la cifra es de entre 40.000 y 50.000 barriles”, advierte el director del departamento del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores para Nuevos Retos y Amenazas, Ilia Rogachev, en una entrevista publicada este viernes por el diario ruso Komemersant.

El diplomático ruso se ha referido a la Resolución 2129 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que “reconoce el comercio ilegal de crudo como la mayor fuente de ingreso” de esta organización sanguinaria.

En esta línea, Rogachev critica la ineficacia de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por Washington, para destruir las fuentes de financiación de esta banda takfirí, pese a que sus operaciones comenzaron en septiembre del año pasado.

“Tras más de un año de bombardeos, la coalición liderada por EE.UU. no ha logrado prácticamente infligirles daños" (a los terroristas), reprocha Rogachev, para luego censurar que los cazas de la coalición realizaron casi 8000 salidas en Siria, sin encontrar objetivos para atacar, “mientras los terroristas de Daesh extraían crudo de yacimientos petrolíferos” y “miles de sus camiones cisternas se movilizaban en la región”.

Durante el tiempo que llevan las incursiones aéreas de la coalición, prosigue, Daesh no solo “no ha perdido ningún territorio” sino ha aumentado el número de sus integrantes.

El político ruso además ha criticado la reciente escalda de operaciones de la Aviación militar francesa en Siria.

“Tras el inicio de las operaciones de nuestras fuerzas aeroespaciales y las operaciones exitosas del Ejército sirio sobre el terreno, los franceses deciden atacar objetivos en Siria. No podemos tolerar este tipo de acciones por que se realizan sin el consentimiento expreso del Gobierno sirio”, denuncia.

Rusia emprendió el pasado 30 de septiembre una campaña de bombardeos casi diarios en suelo sirio contra objetivos del grupo terrorista EIIL y de otras bandas extremistas, tras recibir una petición de ayuda militar del presidente sirio, Bashar al-Asad.

El jefe adjunto del Estado Mayor ruso Andrei Kartapolov anunció el miércoles que la Aviación rusa, en el marco de sus operaciones, destruyó más de 500 camiones cisterna de Daesh.

mjs/ncl/nal - HispanTv

‘Guerra’ de Hollande não atrapalhará negócios de armas com a Arábia Saudita


O país que fornece o credo wahhabista sunita para o ISIS, dos matadores de Paris, pouco se incomodará com os pulinhos frenéticos da guerra de François Hollande. Os sauditas já ouviram antes essa, de Nova Ordem Mundial, faz tempo, em 1991, quando George W Bush concebeu essa expressão sub-Hitleriana para o Oriente Médio e sonhou que conseguiria produzir: um oásis de paz, local de riqueza desarmada onde espadas fossem transformadas em arados – ou, no mínimo, em navios-petroleiros maiores e oleodutos mais compridos.

Os sauditas estão muito mais ocupados explodindo o Iêmen em cacos, naquela guerra enlouquecida deles lá contra os Houthis xiitas, para se preocuparem com os doidos wahhabistas sunitas do ISIS. O inimigo dos sauditas continua a ser o novo melhor amigo dos EUA – o Irã xiita –, e os sunitas continuam tão aplicados como sempre na tarefa de derrubar o presidente xiita alawita [aqui, Fisk erra: o presidente Bashar al-Assad preside governo SECULAR e INCLUSIVO, em termos religiosos, na Síria (NTs)], apesar de o ISIS estar na linha de frente contra Bashar al-Assad.

Os sauditas sabem que a política externa do governo francês favorece o comércio com os sauditas tão fervorosamente quanto, antes, ela se opôs ao acordo nuclear iraniano – e que bilhões de dólares em itens de uso militar fabricados nos/pelos EUA continuam a fluir para o reino, apesar dos laços de seus concidadãos com o culto que destruiu 129 vidas em Paris.
Se alguém ainda supõe que Barack Obama vá disciplinar a teocracia monárquica saudita, basta olhar a proposta de venda de armas norte-americanas, num total de $1,29 bilhão, ao rei Salman, de 79 anos, para perceber que os EUA pouco se incomodam com a ferocidade do reino.

Os sauditas praticamente pararam de bombardear o ISIS – surpresa, surpresa! –, mas precisam desesperadamente de mais armas, depois de terem torrado armas e munição dos próprios arsenais para matar iemenitas enfraquecidos pela miséria e pela fome. O negócio de armas proposto – já aprovado pelo Departamento de Estado dos EUA – inclui munição para ataque direto fabricada pela [empresa] Boeing e bombas Paveway guiadas por laser fabricadas pela [empresa] Raytheon.

Os Houthis, desnecessário dizer, continuam a controlar grandes áreas do Iêmen, inclusive a capital Sanaa, mesmo que a tal ‘assistência militar iraniana aos Houthis – de que tanto falam os sauditas – não passe de mito. Já há muito tempo grupos de direitos humanos denunciam os ataques aéreos dos sauditas, que matam civis indiscriminadamente – a ONU estima que 2.355 civis tenham sido mortos, 2.355 iemenitas cuja vida é tão preciosa quanto a de cada um dos 129 civis mortos em Paris na 6ª-feira.

Os norte-americanos – e os franceses – presumivelmente adorariam que os sauditas matassem 2.355 membros do ISIS, mas não acontecerá. O Congresso dos EUA já permitiu que Obama venda outros 600 foguetes Patriot PAC-3 para defesa aérea – enfiando £5,4 bilhões no bolso da [empresa] Lockheed Martin – apesar de os Houhtis não terem sequer uma aeronave com a qual pudessem atacar sunitas. Os mísseis visam, presumivelmente, a proteger a Arábia Saudita contra ataque aéreo iraniano que ninguém, em todo o Golfo, realmente acredita que algum dia aconteça.

Quanto às novas leis de emergência da França, não perturbarão nem os sauditas nem qualquer outra nação árabe. Num Oriente Médio onde os ditadores locais, reis e emires – praticamente todos eles aliados do Ocidente – espionam regularmente os próprios cidadãos, gravam seus telefonemas e torturam o próprio povo, ninguém perderá o sono só porque as novas leis de Hollande capam a igualdade ou a liberdade do povo da França.

Quanto aos sauditas, a guerra familiar entre o príncipe coroado e ministro do Interior Mohammed bin Nayef, e o príncipe coroado e ministro da Defesa Mohammed bin Salman bin Saud, de 30 anos – que ordenou o desastrado ataque saudita contra o Iêmen – é, de longe, muito mais interessante que o futuro do ISIS.
E ainda mais interessantes para a França são seus próprios negócios de armas com o reino saudita, onde Hollande ainda tem esperanças – fracamente fundamentadas, deve-se esclarecer – de superar os EUA como principal fornecedor de armas. Talvez acredite sinceramente que esteja “em guerra” contra o ISIS – mesmo sem nem tocar nos mentores espirituais do chamado ‘califato’.

The Independent

Algo no está bien: Los mexicanos huyen masivamente de EE.UU.


Más de un millón de mexicanos regresaron a su país en los últimos cinco años. El número de aquellos que migraron a territorio estadounidense en ese periodo es mucho menor. Según revela el Centro de Investigación Pew, uno de los factores del masivo regreso es la lenta recuperación económica de EE.UU.

Estados Unidos registró una pérdida poblacional neta de 140.000 ciudadanos mexicanos que regresaron a su patria entre 2009 y 2014, revela el informe del Centro de Investigación Pew, basado en datos de la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica de México (ENADID) y de agencias estadounidenses.

De acuerdo con el reporte, más de un millón de mexicanos con sus familias, incluidos sus hijos nacidos en EE.UU., volvieron a México en los últimos cinco años, frente a aproximadamente 870.000 que llegaron al país en el mismo periodo. El 61 por ciento de los mexicanos que regresaron en ese lapso afirman que salieron de Estados Unidos voluntariamente, la mayoría lo hizo con el fin reunirse con sus familiares. El 14 por ciento fue debido a la deportación, y el 6 por ciento declara que regresó por motivos laborales.

El Centro Pew señala en su informe que "la lenta recuperación de la economía estadounidense, tras la gran recesión de 2009, pudo haber vuelto a EE.UU. menos atractivo para potenciales migrantes mexicanos y pudo haber empujado a algunos mexicanos conforme el mercado laboral estadunidense se deterioró".

Según el estudio, el descenso del número de inmigrantes mexicanos en EE.UU., se debe parcialmente a la reducción de más de un millón de inmigrantes indocumentados debido a una mayor vigilancia en la frontera sur de Estados Unidos y a la intensificación del combate contra la inmigración ilegal.

Asimismo, el reporte revela que la opinión de los mexicanos sobre la vida en el país vecino ha cambiado. Un 48 por ciento de los mexicanos sostiene que la vida es mejor en Estados Unidos, sin embargo, un porcentaje creciente (33 por ciento, diez puntos porcentuales más respecto a 2007) cree que vivir en EE.UU. "no es ni mejor ni peor" que hacerlo en México.

Actualidad RT

quinta-feira, 19 de novembro de 2015

Mídia: Caso EUA forneçam armas a rebeldes sírios, França deve deixar OTAN


Após o atentado no avião russo A321 no Sinai, que matou 224 pessoas, o jornal norte-americano The Wall Street Journal escreveu que a CIA exige que a Arábia Saudita e a Turquia forneçam armas a alguns grupos rebeldes sírios, armas essas que podem atingir aviões de passageiros.

Neste contexto, o site analítico What They Say About USA (O que dizem sobre os EUA) tocou no assunto levantando a questão que é mais do que evidente – como poderá o secretário de Estado norte-americano John Kerry enfrentar o seu colega russo Sergei Lavrov durante as negociações em Viena sobre a crise na Síria?

No vídeo (já removido) do grupo terrorista Estado Islâmico, cinco insurgentes estão saudando os seus “irmãos” egípcios pelo seu sucesso. Mas será que eles realmente poderiam ter abatido o avião? O Pentágono já enviou um grupo de militares à Síria e Washington apoia o fornecimento de armas à chamada “oposição moderada” através de intermediários sauditas e turcos.

Parece louco que os sistemas da defesa aérea em questão (MANPADS) sejam capazes de abater um avião de passageiros. Mesmo assim, não há razões para pânico – as armas são destinadas a “rebeldes cuidadosamente selecionados”. Os EUA e os seus aliados na região estão aumentando os fornecimentos de armas para ajudar os "rebeldes moderados" a manter o seu poder de fogo e, por este via, minar o papel da Rússia e do Irã que são aliados do atual governo do presidente legalmente eleito – Bashar Assad.


Tudo isso acontece apesar das declarações públicas do presidente norte-americano Barack Obama sobre a relutância de provocar um conflito com a Rússia.

O site analítico recorda um fato: recentemente o porta-voz da administração do Obama declarou que militares dos EUA estão pressionando o presidente sírio, exigindo a sua demissão.

Enquanto isso, a CIA nega o seu envolvimento, dizendo:
"Pode haver lá uns velhos MANPADS, mas estes foram fornecidos à Síria usando redes não controladas pela CIA."

De fato, a inteligência norte-americana e os seus parceiros forneceram mísseis contra tanques TOW a "rebeldes selecionados" no norte da Síria umas semanas atrás, quando a Rússia aumentou os seus esforços contra o terrorismo neste país.

Se as armas caírem em "mãos erradas" – o melhor cenário é que atinjam a aviação de combate russa, mas o pior é que visem aviões de passageiros. A mídia ocidental simplesmente opera com estes fatos, na ausência de compreensão das possíveis consequências. Parece que não há limite para a loucura dos EUA, escreve o site analítico. Deste modo, a mídia francesa citada pelo site argumenta a necessidade de a França sair da OTAN urgentemente.

Sputniknews

Rússia assinou acordo de U$2 bi para fornecer aeronaves Su-35 para China


A China assinou um contrato com a Rússia para compra de 24 caças multifuncionais Su-35 no valor estimado de 2 bilhões de dólares, informou a imprensa russa nesta quinta-feira.

A informação sobre o acordo foi confirmada pelo diretor geral da corporação estatal russa Rostec, Sergei Chemezov. “As longas negociações sobre a venda dos Su-35 para a China foram concluídas, nós assinamos o contrato”, disse o empresário.

Segundo as condições do contrato, as Forças Aéreas da China receberão 24 caças no valor total de 2 bilhões de dólares (cerca de 83 milhões de dólares por unidade), informou a imprensa, citando fontes na área de cooperação técnico-militar. “A China, oficialmente, se tornou no primeiro cliente estrangeiro do modelo Su-35. É um contrato sem precedentes na história de vendas de aeronaves militares”, informou o interlocutor do jornal russo Kommersant.

Na quarta-feira, durante a reunião da comissão intergovernamental de cooperação técnico-militar Rússia-China, foram determinados os principais vetores de parceria. As partes anunciaram o interesse na expansão da cooperação na área de motores para aeronaves.

Su-35 é um caça à jato multifuncional russo da geração 4++, desenvolvido pela empresa Sukhoi. É uma versão profundamente modernizada da plataforma T-10C. A geração 4++ é uma classificação atribuída à aeronaves, cujas características somadas se aproximam das aeronaves de quinta geração, pois atendem às exigências para esse tipo de caças, mas não utilizam a tecnologia Stealth e a tecnologia de radar de varredura eletrônica ativa(AESA).

Sputniknews

Santos: Consejo de Seguridad de la ONU apoya monitorear tregua con las FARC


Una imagen del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se visualiza en una pantalla electrónica mientras responde preguntas durante la Cumbre Empresarial de Cooperación Económica Asia-Pacífico en el marco de la cumbre de la APEC en distrito financiero de Makati en Manila (capital filipina). 16 de noviembre de 2015.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, asegura este miércoles que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU están de acuerdo en seguir y verificar el cese el fuego con las FARC.

"Esto va viento en popa, esperando que podamos acordar con las FARC dar el mensaje a Naciones Unidas para que inicien el proceso", ha declarado este miércoles a la prensa Santos desde Manila, capital filipina, donde asiste como invitado a la XXIIIª Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

El mandatario colombiano ha enfatizado que su demanda al CSNU busca acelerar el proceso de paz. Sin embargo, indica que la participación del organismo internacional requiere también de la solicitud de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Por ello, "le he pedido a los negociadores que le digan a las FARC que nos envíen el mensaje ya. Lo único que Naciones Unidas requiere es un mensaje de las dos partes pidiéndole la colaboración para la verificación y el monitoreo", informa Santos.

La guerilla mantiene una tregua unilateral que, según anunció el presidente de Colombia, entró en vigor a partir del 20 de julio y durará un periodo de cuatro meses, es decir hasta el próximo 20 de noviembre.

El jefe de Estado colombiano ha mantenido una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, al margen de la cumbre de la APEC, y ha obtenido de él respaldo explícito a un eventual mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para monitorear y cerciorarse del cese al fuego entre las fuerzas del Ejército y los miembros de las FARC.

"Me dijo que haría todo lo que fuese necesario para que ese mandato se diera; está apoyando totalmente la solicitud de Colombia", ha trasmitido Santos en referencia a su homólogo chino.

Agrega que, actualmente, las autoridades colombianas buscan el beneplácito de Rusia y Estados Unidos, que son "los dos países que faltarían para tener el apoyo de todos los miembros permanentes, porque ya hablamos con Francia y con el Reino Unido".

El dignatario colombiano recalca que “todos” los miembros permanentes del CSNU apoyan la iniciativa del alto el fuego bilateral y añade que, como "lo ideal" es contar con el apoyo de los 15 miembros del Consejo de Seguridad —los cinco permanentes y los diez que no lo son—, la embajadora colombiana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), María Emma Mejía, está trabajando en ello.

El martes, Santos expresó su disposición para adelantar la fecha de la firma del acuerdo de paz con las FARC, pautada inicialmente para el 23 de marzo de 2016. Lo dijo en respuesta a la acusación del jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, de que el Gobierno está dilatando la firma de un acuerdo de paz definitivo.

Santos y "Timochenko" llegaron a un acuerdo el 23 de septiembre en La Habana para sellar la paz en Colombia en un plazo máximo de seis meses.

ncl/mla/mrk - HispanTv

Snowden: Embajada de EEUU en Venezuela espió a la petrolera estatal PDVSA


Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (PDVSA) es una empresa estatal venezolana cuyas actividades son la explotación, producción, refinación, mercadeo y transporte del petróleo venezolano.

El excontratista de la NSA Edward Snowden saca a la luz un documento que revela el espionaje de Estados Unidos a la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

El espionaje a la compañía venezolana estuvo a cargo de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés), con la ayuda de la embajada norteamericana en Caracas, precisa este miércoles la agencia de noticias venezolana Telesur.

Esta agencia informativa venezolana basa su informe en un documento fechado en marzo de 2011 bajo el título "ultra secreto" que le entregó Snowden y al que también tuvo acceso la página digital The Intercept —conocida por hacer públicas las revelaciones de Snowden—.

Según el documento, que habría sido redactado por un analista de la NSA, la agencia de seguridad norteamericana espió diversos datos, comunicaciones internas, correos electrónicos, perfiles de empleados y otros datos de la compañía petrolera, incluyendo a funcionarios de alto nivel como el expresidente de la petrolera Rafael Ramírez.

"Venezuela tiene una de las mayores reservas de petróleo y gas natural del mundo", señala el documento de la NSA, que agrega que los ingresos procedentes del sector petrolero son por "más o menos, un tercio del PIB" (producto interno bruto) y "más de la mitad de los ingresos del Gobierno".

Entre los perfiles vigilados, destaca el de Ramírez, presidente de la empresa estatal venezolana entre 2004 y 2014, y quien en la actualidad representa a Venezuela ante las Naciones Unidas.

En octubre, Ramírez rechazó un investigación que pretende hacer Estados Unidos por presunta corrupción durante su mandato en PDVSA, después de que el diario estadounidense The Wall Street Journal anunciara que Washington busca determinar si los ingresos de la compañía petrolera fueron usados para "objetivos ilegales".

Esta acción de espionaje entre la NSA y la embajada de EE.UU. en Venezuela, según cita el documento redactado por el analista, les permitió afirmar que PDVSA es el "corazón económico de Venezuela".

Snowden divulgó en junio de 2013 decenas de miles de documentos clasificados como alto secreto sobre programas mundiales de espionaje masivo de la Inteligencia estadounidense.

Recientemente, el excontratista ha revelado que la NSA espía desde hace muchos años redes de telefonía celular de todo el mundo a través de un programa secreto cuyo nombre en código es AuroraGold.

ncl/mla/mrk - HispanTv

Vídeo: Aviación rusa destruye 500 camiones cisterna del EIIL


La operación antiterrorista de Rusia en Siria asesta un duro golpe al grupo EIIL (Daesh, en árabe) al destruir al menos 500 convoyes de petróleo de esta banda takfirí.

“Solo en los últimos días los bombarderos Sujoi Su-34 han destruido cerca de 500 camiones cisterna de transporte de crudo que suministraban petróleo al EIIL entre Siria e Irak”, ha informado este miércoles Andrei Kartapolov, jefe adjunto del Estado Mayor ruso.

Según Kartapolov, en los últimos años los elementos de Daesh y otros grupos terroristas y takfiríes que operan en Oriente Medio han organizado operaciones llamadas "oleoducto sobre ruedas" en las zonas que tienen bajo su control.

Además, recuerda que cientos de miles de toneladas de petróleo han sido transportadas a Irak para su posterior procesamiento en este país, ya que el crudo es una de las principales fuentes de financiación de los terroristas.

Si bien, ha proseguido, los recientes golpes de la Aviación rusa han afectado a esta fuente de financiación tan importante para los terroristas, de manera que ha disminuido notablemente tanto su capacidad para la exportación ilegal de hidrocarburos como sus ingresos por el contrabando de petróleo.

Mirar: https://www.youtube.com/watch?v=TqiFmfGilNg

En este contexto, ha agregado que, la misma jornada, los aviones rusos han realizado 59 salidas y han conseguido destruir un total de 149 blancos de los terroristas en el territorio sirio.

Mostrando las fotografías de los resultados de los ataques rusos en Siria, Kartapolov ha subrayado que parte de estas imágenes han sido publicadas por los propios terroristas, en particular, un arsenal destruido en la provincia de Idlib (noroeste) por un misil de crucero y un taller de municiones bombardeado por un Tu-22M3 ruso en la ciudad de Al-Raqa (norte).

Rusia está llevando a cabo, a diario, decenas de incursiones contra Daesh y otros objetivos terroristas en Siria desde el 30 de septiembre, después de recibir una solicitud oficial del presidente sirio, Bashar al-Asad, al respecto.

Por ahora los ataques rusos en Siria, aseguran funcionarios rusos y sirios, han tenido éxito y mejores resultados que los ataques aéreos de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., que al parecer ha causado víctimas civiles más que cualquier otra cosa.

mpv/anz/rba - HispanTv

"París no es nada, verán qué pasará cuando crezcan los niños del Estado Islámico"


El Estado Islámico está pasando del terrorismo primitivo a la propaganda de un patrón de socialismo islamista. Algunos expertos creen que los extremistas ya han creado un Estado pleno e intentan apoderarse de las mentes de la juventud mundial.

"El Estado Islámico (EI) está apostando por la nueva generación, los niños, tal como lo hicieron los bolcheviques y los nazis", afirmó Ilya Plejanov, redactor en jefe del almanaque ruso 'El Arte de la Guerra'.

Plejanov señaló que los islamistas están gastando más recursos en la preparación y educación de los niños que en la guerra contra el Gobierno de Al Assad en Siria.

"En los últimos años ha sido perdida una generación entera ideológicamente, según datos de la ONU: hasta 13 millones de niños de Oriente Medio serán expuestos a la propaganda del EI. Esta es una verdadera amenaza. Lo ocurrido en París pronto parecerá un jardín de infantes cuando estos niños crezcan", subrayó el experto citado por el portal Gazeta.ru.

Propaganda

Además de sus éxitos militares en Irak y Siria, el grupo yihadista se ganó la fama con sus videos de ejecuciones brutales. Aunque las ejecuciones continúan en los territorios ocupados, desde finales del año pasado, el contenido de sus filmes empezó a alterarse.

Han llegado a salir a la luz videos sobre ingeniería urbana y cómo se organiza la educación en los territorios controlados por los islamistas, así como sobre la vía y el sentido de la yihad. Además, argumentan sobre el vicio del liberalismo.

Las tesis de estos filmes incluyen que "los bancos son un mero fraude; el dinero y las mercancías no producen dinero"; "el dinero es papel sin garantías, una ficción"; "Estados Unidos gana recursos a cambio de sus papeles, ¿dónde está la justicia?" y para imponer sus dólares, EE.UU. desata guerras en todo el mundo", sostiene el especialista.

El EI califica al sistema capitalista de esclavitud, promociona las ventajas de los metales preciosos y propone adoptar el dinar dorado en lugar del dólar.

Ideología

Las tesis sobre el imperialismo estadounidense proviene de los exoficiales sunitas que ocupaban cargos clave en los servicios secretos de Sadam Husein, pero que fueron expulsados del poder tras la intervención de EE.UU. en Irak.

Estos exmilitares marginados llegaron a ser un componente importante del EI. Contando con experiencia y conocimientos de alto nivel, empezaron a desarrollar la ideología del EI.

Parte de estos exmilitares fueron educados en la URSS y fueron miembros del partido Baaz, que promovía el socialismo árabe, el antioccidentalismo y se apoyaba en el poder fuerte.

El EI ha logrado crear una administración eficaz con tribunales, Policía y otras estructuras centralizadas.

Según Plejánov, el EI es más que una organización terrorista o Estado, es una ideología.

"Por un lado, el EI no escatima esfuerzos en Irak y Siria para lograr todos los atributos de un Estado moderno, que solo carece del reconocimiento de otros países. Por otro lado, el EI entiende que la ideología está por encima de la geografía y de las convenciones", sostuvo el experto.

El ascenso de una nueva estrella

Durante la Guerra Fría, el islam "estaba en el banquillo" (tenía un papel secundario), y con frecuencia tenía a cargo el papel de peón en el juego de dos ideologías.

"Con el colapso del bloque socialista, el islam se dio cuenta de su nuevo papel. En los últimos 30 años ha crecido la proporción de la población joven, se ha elevado el nivel de su educación, pero se ha vuelto más pobre; los socialistas han caído en el olvido, y Occidente, plagado de problemas económicos, ha perdido su atractivo para la juventud mundial", explicó el experto.

Durante esos 30 años, Occidente se ha enredado en una gran cantidad de conflictos militares en Oriente Medio, y el mundo islámico se ha dado cuenta de que se puede matar a soldados estadounidenses por millares, y a residentes de París por centenares.

"Frente al telón de fondo de la decreciente atracción de Occidente asciende la estrella del islam. ¿Qué es lo que elegirán los mil millones de jóvenes, el islam o la democracia y el liberalismo? Es la pregunta que hace el EI al mundo", concluyó Plejánov.

Actualidad RT

EUSKAL HERRIA: Ayuno de 24 horas de EH Bildu por el acercamiento de presos


La coalición soberanista ha anunciado esta mañana una nueva iniciativa para defender los derechos de los presos y su acercamiento a Euskal Herria. Se trata de un ayuno de 24 horas, en Bilbo, este mismo fin de semana.

Donostia


Nekane Pérez y Oskar Matute han dado cuenta de la iniciativa de EH Bildu. (Jon URBE/ARGAZKI PRESS)
Bajo el lema ‘Euskal presoak Euskal Herria, etxera’, cargos electos y miembros de EH Bildu llevarán a cabo este fin de semana un ayuno de 24 horas en el polideportivo La Casilla de Bilbo. Concretamente, a partir del mediodía del sábado. No será la única acción, ya que también el sábado por la tarde, a partir de las 18.00, saldrá una cadena humana desde el mismo recinto deportivo hasta el Arenal, y el domingo, a las 12.00, habrá un acto político en La Casilla, epicentro de la movilización.

El anuncio lo han realizado Nekane Pérez y Oskar Matute, en una comparecencia en la que han apremiado al Estado español a aplicar la ley, que esta se adapte «a la nueva realidad política». Mantener, en opinión de la coalición, a los más de 400 presos vascos lejos de sus casas es una decisión política, a sabiendas «del daño y sufrimiento que genera a las personas presas y a sus familiares», han declarado.

También han recordado que instancias internacionales ponen en tela de juicio la política penitenciaria de Madrid, «y la han censurado», han añadido. EH Bildu ha apostado de nuevo por defender todos los derechos humanos sin excepciones, considerando inaceptable utilizarlos «como mercancía política».

quarta-feira, 18 de novembro de 2015

França responde ao terror doméstico com o “terrorismo de Estado”


Sírios vítimas de ataque terrorista da França

A cidade de Raqqa na Síria, impiedosamente bombardeada pela aviação francesa nos últimos dias em retaliação aos atentados em Paris na última sexta-feira tinha 338.773 habitantes na área metropolitana em 2004. Com a guerra criada pelos EUA e Otan através do Estado Islâmico, a população está reduzida a pouco mais de 100.000 habitantes, mas ainda assim é uma cidade populosa.

Considerada a “capital do Estado Islâmico”, Raqqa foi capturada pelos terroristas financiados por potências ocidentais e monarquias árabes, mas ainda assim resiste, e seus habitantes sofrem muito mais com os bombardeios da França que com a presença de terroristas e mercenários vindos de diversos países - financiados por EUA, Israel, Turquia, França, Inglaterra, Catar e Arábia Saudita.

O presidente Hollande, chamado de “o idiota” pelos opositores, repete a utilização do terrorismo de Estado em Raqqa, como a França fez em suas ex-colônias ao longo dos séculos. As feridas do terrorismo de Estado francês na Argélia, Líbia (onde os aviões franceses foram os primeiros a despejarem bombas na população civil), Iraque e Síria, não cicatrizaram.

Os aviões de guerra franceses voltaram a bombardear Raqqa, no leste da Síria, nesta terça-feira, anunciou o Ministério da Defesa Francês. As informações foram publicadas nesta terça-feira, no jornal Le Monde. Domingo à noite 10 caças franceses lançaram 20 bombas sobre a fortaleza do EI, destruindo um posto de comando e um campo de treinamento, mas também atingindo zonas comerciais e residenciais da cidade, fazendo centenas de vítimas entre homens, mulheres, idosos e crianças.


O último ataque foi realizado esta madrugada (1 h 30 horário da França), e conduzido em coordenação com as forças dos EUA "composto por dez caças Rafale e Mirage, que levantaram voo dos Emirados Árabes Unidos e Jordânia "e jogaram 16 bombas, um ataque de tamanho comparável ao de domingo à noite.

O presidente François Hollande anunciou que a resposta da França seria "implacável" após os ataques de sexta-feira, considerado o mais sangrento já cometido no seu território.
Os governantes da França não aprenderam a lição. Enquanto seguirem praticando o terrorismo de Estado como política de governo, colherão as consequências. Os familiares dos civis assassinados dos bombardeios da aviação francesa um dia vão se vingar, e o povo francês pagará pelos erros de seus governantes.

A Rússia bombardeia alvos militares do Estado Islâmico, com precisão e inteligência, mesmo disparando mísseis há milhares de quilômetros de distância, enquanto a França bombardeia alvos civis e militares, indiscriminadamente, por vingança cega, praticando o pior dos terrorismos: o terrorismo de Estado.


A França está deslocando um porta-aviões nuclear para a Síria para intensificar os bombardeios aos terroristas e às cidades sírias. Quanto maior a força a ser usada pelo Estado francês na Síria e Iraque, maior será a reação do terrorismo em solo francês. Isto é o que a história registra nos últimos tempos. Mas para um país em grave situação econômica, com sérios problemas de refugiados, enfrentando o terrorismo doméstico, a França parece não ter outra saída que fazer mais uma guerra para desviar a atenção da sua população aos reais problemas que afetam o país, e principalmente à incompetência de seus governantes.

Abel Kaheler - Marcha Verde, Brasil