terça-feira, 10 de novembro de 2015

Aliados árabes não querem apoiar ‘jogo’ de Washington na Síria


As nações árabes que inicialmente participaram dos ataques aéreos contra o Estado Islâmico liderados pelos EUA agora começaram a ter preocupações sobre os esquemas de Washington no Oriente Médio e desviaram os seus esforços para lidar com as ameaças que eles consideram sérias, disse à Sputnik especialista militar Vladimir Prohvatilov.

“Muitos sabem perfeitamente que os EUA não têm realmente interesse em derrubar o Estado Islâmico. O objetivo real de Washington é criar uma zona de caos controlado no Oriente Médio para resolver os seus assuntos geopolíticos e geoeconômicos. A tarefa dos EUA é provocar um conflito sangrento e arrastar outros para ele”, opina o analista.

Os planos de Washington para o Oriente Médio, segundo Prohvatilov, motivaram o novo recém-eleito primeiro-ministro do Canadá de abandonar a campanha anti-EI dos Estados Unidos. Parece que Justin Trudeau não vê a participação do seu país na coalizão liderada pelos EUA como benéfica para o Canadá.

Esta postura não domina só em Ottawa, frisa o especialista. Muitos países árabes que nominalmente tomam parte da operação aérea estadunidense partilham este ponto de vista.
“As pessoas [na Arábia Saudita, Jordânia e Qatar] acostumaram-se com altos padrões de vida e não querem participar de uma guerra. O exército saudita é essencialmente completado por mercenários paquistaneses. Os cidadãos sauditas não têm vontade de combater”, disse.

Os aliados árabes de Washington mudaram a sua atenção para o Iêmen e veem a luta contra os houthis como prioridade.

“Riad vê os houthis como ameaça desde que eles foram capazes de mobilizar até 200 mil combatentes experientes. O mesmo é justo para a Jordânia e o Qatar. Eles consideram o Iêmen como uma ameaça real enquanto o Estado islâmico é um jogo sutil criado pelos EUA”, manifestou Prohvatilov.

A postura dos EUA em relação aos esforços de Moscou contra o terrorismo na Síria também faz parte deste jogo.

“Os estadunidenses querem que os russos cessem a campanha (para que Washington possa acusar Moscou de derrota militar ou covardia) ou que a expandam para que a Rússia sinta todos os custos de um engajamento militar maior”, acrescentou.

O grupo terrorista Estado Islâmico, anteriormente designado por Estado Islâmico do Iraque e do Levante, foi criado e, inicialmente, operava principalmente na Síria, onde seus militantes lutaram contra as forças do governo. Posteriormente, aproveitando o descontentamento dos sunitas iraquianos com as políticas de Bagdá, o Estado Islâmico lançou um ataque maciço em províncias do norte e noroeste do Iraque e ocupou um vasto território. No final de junho de 2014, o grupo anunciou a criação de um "califado islâmico" nos territórios sob seu controle no Iraque e na Síria.

Sputniknews

Encarcelan en México al empresario que financió la fuga de ‘El Chapo’


El empresario mexicano, Manuel Trillo Hérnandez, fue enviado el lunes a la prisión de máxima seguridad de El Altiplano por financiar la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado de haber cumplido la orden emitida por el Juez del Noveno Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal para encarcelar a Trillo por su probable responsabilidad en el caso del narcotraficante mexicano.

Asimismo, la institución aseguró que Trillo Hernández está acusado también de haber utilizado los recursos del cártel de Sinaloa derivados del narcotraficante para comprar inmuebles entre los años 2012 y 2015.

El sospechoso es hermano de Miguel Ángel Trillo Hernández quien es acusado de ser piloto y operador logístico de “El Chapo” en su primera fuga.

Trillo Hernández fue detenido por agentes federales el pasado 19 de agosto en la localidad mexicana de San Pedro Cholula (Puebla), a instancias de la PGR, mientras llevaba un arma de fuego.

La PGR informó el 22 de octubre de la detención de seis hombres que organizaron, desde fuera del país, la fuga , entre ellos su cuñado y uno de sus pilotos de mayor confianza.

“El Chapo” fue capturado el 22 de febrero de 2014 en Mazatlán, en el noroccidental estado de Sinaloa, y recluido en la prisión de máxima seguridad de El Altiplano, en el estado de México (a 90 km de la capital mexicana), de la que escapó el 11 de julio pasado a través de un túnel de 1,5 kilómetros, sin que las autoridades aparentemente se percataran de inmediato de la evasión ni de los ruidos de la celda.

“El Chapo”, quien llegó a ser el delincuente más buscado por las autoridades mexicanas y estadounidenses, fue detenido por primera vez el 9 de junio de 1993.

tqi/rha/mrk - HispanTv

‘Ejército yemení se hace con el control total de una ciudad saudí’


Tropas del Ejército yemení.

En respuesta a los incesantes ataques saudíes, el Ejército yemení, apoyado por los combatientes del movimiento popular Ansarolá, se ha hecho con el control total de la ciudad saudí Al-Rabua, en el sur de la monarquía árabe.

La cadena yemení Al-Masirah ha informado este martes que tras duros enfrentamientos, las fuerzas yemeníes han logrado controlar Al-Rabua, ubicada en la región de Asir. Además, ha añadido que tras este hecho, los aviones de combate del régimen saudí han realizado varios vuelos y ataques aéreos contra las posiciones yemeníes en esta ciudad.

Asimismo, han añadido que las tropas yemeníes han provocado la muerte de varios soldados saudíes y han destruido ocho vehículos militares de ellos.


Soldados yemeníes en la ciudad saudí de Al-Rabua.

En este contexto, el movimiento Ansarolá ha difundido un vídeo en el cual muestra cómo las fuerzas yemeníes han tomado el control de la citada ciudad y destruyen posiciones militares del régimen de los Al saud.

También, las fuerzas yemeníes han lanzado varios cohetes contra blancos militares saudíes en la región de Nayran, en el sur de Arabia Saudí, generando destrucciones en los puestos castrenses del régimen Al Saud.

Cabe señalar que el lunes, el Ejército yemení y los comités populares bombardearon varias bases militares saudíes en las regiones de Jizan, Asir y Nayran, en el suroeste de Arabia Saudí.

En los últimos días, el Ejército yemení y Ansarolá han intensificado sus ofensivas contra las fuerzas invasoras.

Hasta el momento, la campaña militar saudí contra Yemen, que comenzó el 26 de marzo sin el aval de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha causado la muerte de al menos 6090 yemeníes, entre ellos 1698 niños y 1038 mujeres, y dejado más de 13 500 heridos, según cifras anunciadas por la Coalición Civil de Yemen.

mkh/rha/mrk - HispanTv

Libia: 15 razones por las que la OTAN acabó con Gadafi y otras 15 por las que quiere acabar con Al Assad


Por Sergio Solans / Resumen Latinoamericano - La prosperidad de Libia fue arrebatada a su pueblo tras la invasión imperialista de 2011. Con ella, desaparecieron todos los progresos que había traído al país la Jamahiriya (“gobierno de las masas populares por ellas mismas y para ellas mismas”) La Jamahiriya era una forma superior de democracia directa con el “Pueblo como Presidente”.

La prosperidad de Libia fue arrebatada a su pueblo tras la invasión imperialista de 2011. Con ella, desaparecieron todos los progresos que había traído al país la Jamahiriya (“gobierno de las masas populares por ellas mismas y para ellas mismas”) La Jamahiriya era una forma superior de democracia directa con el “Pueblo como Presidente”. Las flores de la Libia Verde se marchitaron a causa del apetito devorador de las potencias imperialistas que querían repartirse el suculento pastel tras la vergonzante invasión al país que convertiría a la democracia mas prospera de África en una ruina en todos los sentidos. Mientras el pueblo libio manejó el timón de su propio país, pudo disfrutar de las siguientes e inimaginables ventajas en la Libia de hoy:

1. La electricidad era gratuita en Libia para todos los ciudadanos.
2. Los préstamos eran sin intereses en los bancos estatales para todos los ciudadanos, por ley.
3. La casa propia era considerado un derecho humano en Libia.
4. A los recién casados se les asignaba lo equivalente a 50 mil dólares estadounidenses para la adquisición de su primera vivienda. El gobierno fomentaba la formación de las familias.
5. Educación y salud eran gratuitos en Libia. Antes de Gadafi, solo el 25% de los libios sabía leer; en la actualidad la cifra es del 83%.
6. A los libios que elegían dedicarse a la agricultura se les asignaba tierras, vivienda para su establecimiento en el lugar, herramientas, semillas y ganado para que pudieran empezar sus propias granjas.
7. Si un libio deseara educarse o recibir tratamiento médico en el extranjero, se le asignaba lo equivalente a 2.300 mil dólares estadounidenses al mes para solventar alojamiento y transporte.
8. El gobierno subsidiaba la adquisición de automóviles en un 50% del valor total.
9. La nafta en Libia costaba con Muamar Gadafi lo equivalente a 14 centavos de dólar estadounidense.
10. Si al graduarse en la universidad un libio no conseguía empleo, el gobierno le pagaba un salario promedio hasta que consiguiera la colocación adecuada a la educación recibida.
11. Libia no tenía deuda externa y las reservas de su Banco Central, estimadas en unos 150 mil millones de dólares estadounidenses, fueron repartidas como botín de guerra entre las potencias que ocuparon el país.
12. Todos los libios participaban directamente de las regalías del petróleo, siéndole depositado el dinero a cada ciudadano en su cuenta corriente.
13. Por cada hijo concebido, a las mamás se les asignaban lo equivalente a 5 mil dólares estadounidenses
14. El 25% de los libios poseían título universitario.
15. Libia es un país desértico y Gadafi puso en marcha el proyecto Gran Río Artificial, que es la trasposición de agua más grande del planeta y aseguraba el abastecimiento de agua a todos los ciudadanos y a la agricultura del país.


Como hicieron con Gadafi, quieren hacer de nuevo con Al Assad. En una mal llamada guerra civil que ya se alarga por 4 años, EE.UU. y la OTAN quieren hacer de Siria la nueva Libia, rapiñando con todo a su paso. Han hecho, están haciendo y harán uso de todas las calculadoras tácticas o mercenarios a su servicio que sean necesarios para el cumplimiento de su inmoral y detestable fin. ¿Las razones?
1. En Siria no existe el Banco Central Rotchild.
2. Siria no tiene deuda con el Fondo Monetario Internacional, con el Banco Mundial ni con nadie mas.
3. Siria ha prohibido los alimentos transgénicos y el cultivo e importación de los mismos.
4. La población esta bien informada y discute con frecuencia el establecimiento del Nuevo Orden Mundial.
5. Siria tiene grandes reservas de hidrocarburos.
6. Siria se opone al sionismo y al criminal apartheid israelí.
7. Siria es la ultima nación laica del Medio Oriente. Siria es el único país árabe con una Constitución Laica y no tolera los movimientos extremistas islamistas. Alrededor del 10% de la población siria pertenece a alguna de las muchas ramas cristianas presentes desde siempre en la vida política y social. En otros países árabes la población cristiana no llega al 1% debido al hostigamiento sufrido.
8. La familia Al Assad pertenece a la tolerante orientación alawí del Islam.
9. Las mujeres sirias tienen los mismos derechos que los hombres al estudio, salud y educación.
10. En Siria las mujeres no tienen la obligación de llevar el Burga. La Sharia (ley Islámica) es inconstitucional.
11. Siria es el único país del Mediterráneo que sigue siendo propietario de su empresa petrolera, que no la ha querido privatizar. Sus reservas petroleras se estiman en unos 2.500 millones de barrilesю
12. Siria tiene una apertura hacia la sociedad y cultura occidental como ningún otro país árabe.
13. A lo largo de la historia 5 Papas fueron de origen sirio. La tolerancia religiosa es única en la zona.
14. Antes de la guerra civil Siria era el único país pacífico en la zona sin guerras ni conflictos internos.
15. Siria es el único país del mundo que ha admitido refugiados iraquíes sin ninguna discriminación social, política ni religiosa.
La resistencia de Siria sirve de ejemplo para los pueblos del mundo y su victoria final representaría una esperanza de liberación para ellos.

El Ministerio de Defensa de Rusia revela el cambio de táctica de los terroristas en Siria


Edificios en ruina en Jobar, un suburbio de Damasco, Siria / Reuters / Bassam Khabieh

Los terroristas en Siria cambian la táctica hacia la defensa maniobrable, ha afirmado este lunes el portavoz del Ministerio de Defensa, el general mayor Ígor Konashénkov.

"Hemos notado un cambio significativo en las tácticas de los terroristas en todo el territorio de Siria. Los yihadistas no actúan tan descaradamente como lo hacían hace un mes", cita RIA Novosti a Konashénkov.

Según el general mayor, los terroristas están tratando de poner en práctica la defensa móvil, trasladándose regularmente y escondiéndose tanto de los ataques de las tropas del Gobierno sirio, como de la aviación rusa.

"Se cambian constantemente las rutas de suministro de armas y municiones, el cual se lleva a cabo principalmente por la noche con todos los elementos de ocultación", señaló el general mayor.

El 30 de septiembre los aviones rusos lanzaron los primeros ataques aéreos contra las posiciones del Estado Islámico en Siria en el marco de su operación antiterrorista. Rusia empezó su operativo después de que el presidente sirio, Bashar al Assad, solicitara a Moscú ayuda militar para luchar contra los terroristas. Moscú no contempla la posibilidad de realizar operaciones terrestres en Siria.

Durante los últimos tres días la Aviación rusa ha realizado 137 salidas y ataques contra 448 objetivos de la infraestructura terrorista en Siria, ha afirmado el portavoz del Ministerio de Defensa, el general Ígor Konáshenkov.

Actualidad RT

¿Aislar al atletismo ruso?: "El presidente de la Agencia Mundial Antidopaje abusa de su autoridad"


Richard Pound, el presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), ha abusado de su autoridad al recomendar a la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) que no permita la participación de los atletas rusos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, ha declarado el ministro de Deportes de Rusia, Vitali Mutkó.

"Hay un informe de la comisión [de la AMA], hay una opinión del señor Pound, que abusó ligeramente de la autoridad de la propia comisión. Intervino como un político, hizo una evaluación del sistema ruso de lucha contra el dopaje. Si usted lee el informe se dará cuenta de que la comisión se refiere simplemente a algunas fuentes no verificadas, a hechos no confirmados. No es más que una especulación", dijo a RT el ministro de Deportes ruso, Vitali Mutkó.

Anteriormente la AMA recomendó suspender a Rusia de todas las competiciones bajo los auspicios de la IAAF. Vitali Mutkó ha negado todas las acusaciones, mientras que la Federación Rusa de Atletismo ha acusado a la AMA de eludir los protocolos establecidos para tratar el dopaje. La comisión de la AMA no tiene potestad para suspender la participación en un evento deportivo.

El supuesto 'doping' por parte de los atletas rusos deberá ser demostrado en los tribunales, de lo contrario solo serán acusaciones sin fundamentos, respondió la Federación Rusa de Atletismo. Mientras tanto, el subdirector del Comité de Deporte de la Duma Estatal rusa, Serguéi Poddubni, dijo que las recomendaciones de la AMA tienen motivos políticos: "Son declaraciones puramente políticas que no tienen nada que ver con el deporte. Los deportistas siempre demuestran sus habilidades en los estadios y gimnasios y nunca van a mezclar la política con el deporte", aseguró.

Actualidad RT

Catalunya: El Parlamento catalán aprueba la creación de un Estado independiente


Resumen Latinoamericano / RT/ Naiz - Este lunes Cataluña ha dado un paso decisivo hacia su ansiado proceso “de desconexión” de España. Tras una jornada histórica en el Parlamento, ha sido aprobada la moción que da inicio al proceso independentista con el apoyo de los 72 diputados de Junts pel Sí y la CUP

El Parlamento de Cataluña ha aprobado este lunes con los 72 votos de los diputados de Juntos por el Sí (62) y la CUP (10) la “declaración solemne del inicio del proceso de creación del Estado catalán independiente en forma de república”. Este “proceso de desconexión “no se supeditará”, defienden sus promotores, al Tribunal Constitucional.

Un 52% se opone a la hoja de ruta secesionista

Pese a la mayoría de diputados independentistas, el proceso de ruptura se inicia con la paradoja de que más de la mitad de los votantes en las elecciones autonómicas del pasado 27 de septiembre ha votado por partidos contrarios a la hoja de ruta secesionista.

Las candidaturas que pedían abiertamente iniciar el proceso independentista –Juntos por el Sí y las CUP— lograron juntas 72 diputados con solo un 47,7% de los sufragios gracias a la ley electoral española en vigor. El resto de formaciones presentes en el Parlament –Ciudadanos, PSC, PP y Catalunya si que es pot- que reúnen un 52,3% de los votos y 63 escaños.

Los independentistas habían proclamado antes de las elecciones autonómicas que les bastaría una mayoría de diputados -que no de votos- para iniciar la “desconexión” respecto a España. Ello contradice lo que desde algunos sectores independentistas -concretamente desde las CUP- se afirmaba antes de las elecciones autonómicas: solo con más del 50% de los votos el proceso secesionista estaba legitimado.

¿Por qué ha podido celebrarse el pleno rupturista este lunes?


Esta histórica jornada ha podido celebrarse gracias a que el pasado jueves el pleno del Tribunal Constitucional, integrado por 11 magistrados, rechazó por unanimidad la suspensión cautelar de la tramitación de esta moción y la celebración de la sesión. Esta había sido solicitada por el recurso de amparo que el Partido Popular, el Partido Socialista y Ciudadanos contra los acuerdos adoptados por la Mesa del Parlamento de Cataluña.

En caso de haberse realizado la suspensión cautelar, sería la primera vez en la historia de la democracia española que el Alto Tribunal impide la celebración de un pleno de un Parlamento autonómico.

¿Cuál ha sido la reacción del Gobierno español?


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado la firma de un recurso de inconstitucionalidad contra esta resolución y ha declarado que le gustaría que este paso fuera “el último”, en referencia a la opción velada de activar el artículo 155 de la Constitución, por el cual se podrían retirar parte de las competencias a la autonomía de Cataluña.

“Vamos a defender la democracia en toda España. Asumo mi obligación como gobernante (…) la Ley es la Ley, y cuando se ataca a la Ley, se debe hacer todo lo posible para protegerla”, ha indicado el jefe del Gobierno español.

Por su parte, el secretario general y candidato presidencial del PSOE, Pedro Sánchez, apoya el recurso presentado por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional contra la resolución del Parlamento catalán en el marco de “un compromiso firme e irrenunciable con la unidad” y reafirma su convicción de que “la mayoría de catalanes no quiere la independencia”.

Los diputados del PP desafiaron la declaracion independentistas mostrando la bandera española, que para muchos ciudadanos es el símbolo de décadas de franquismo.
“Los partidos independentistas están jugando su carta ante las próximas elecciones”

El politólogo Miguel Candelas ha indicado a RT que, en vísperas de las elecciones generales en España, hay que leer la situación catalana en clave electoral. “Más que buscar una independencia a corto plazo, los partidos independentistas están jugando la carta sobre qué crédito electoral les puede ofrecer esto”, ha asegurado.

Según el experto, tanto Juntos por el Sí como la CUP “van a dar pasos firmes” para demostrar que tienen “una intención inequívoca” de alcanzar la independencia y de que “no se van a asustar ante nada”, mientras que “el PP, el PSOE y Ciudadanos tienen que mostrar lo mismo”. “Hasta las elecciones ambos bloques van a mantener esta situación, porque es la propaganda electoral que necesitan”, sentencia Miguel Candelas.

¿Qué consecuencias tendría la independencia catalana?

Contras

Si Cataluña se separa de España podría significar que dejase de formar parte de Unión Económica y Monetaria Europea. Este hecho afectaría a la economía catalana en muchos aspectos: los aranceles en exportaciones e importaciones serían más altos y Cataluña debería fijar nuevas tarifas con la UE. Además, las exportaciones exteriores y las ventas a España se verían afectadas por la Tarifa Exterior Común y esta región quedaría fuera de muchísimos e importantes organismos económicos, como, el Banco Central Europeo, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Fondo Social Europeo.

La nacionalidad es otra cuestión importante. La diputada Inés Arrimadas, cabeza de lista del partido Ciudadanos, advierte que “los catalanes perderán el pasaporte europeo” si triunfa la opción independentista. A esto se suma la declaración de José Manuel García-Margallo, ministro español de Exteriores y Cooperación, quien aseguró que los catalanes perderán la nacionalidad española si se independizan.

Asimismo, varios expertos indican que la tendencia que tienen algunas empresas a la hora de abandonar Cataluña y establecerse en otras regiones de España o en otros países seguiría en aumento y advierten del posible corralito en el que podría degenerar la independencia catalana.

Pros

Si Cataluña se independiza, no tendría que pagar impuestos a Madrid, aspiración clave de los independentistas, que denuncian que la solidaridad interna impuesta por el Gobierno de España perjudica a las regiones españolas más desarrolladas. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha reiterado en numerosas ocasiones que el PIB de Cataluña es el más alto de España y que la región es una de la comunidades autónomas más desarrolladas del país desde el punto de vista económico, sobre todo en lo que se refiere al sector industrial.

“Junts pel Sí quiere facilitar el trámite de impuestos a las empresas y los intermediarios, prestigiar su pago y limitar el castigo a quienes defraudan, todo ello desde cuatro departamentos de la Administración: el tributario, el de recaudación, el de aduanas y uno de propiedad inmobiliaria”, escribe ‘El Mundo‘.

En cuanto a las pensiones, el presidente de la Generalitat comentó que “Cataluña tendría asegurado el pago de las pensiones y podría aumentarlas, cuando en este momento el Estado español se enfrenta a garantizarlas y no las puede aumentar”. Además, el independentismo catalán insiste en que Cataluña es una nación soberana con su historia, cultura y lengua y considera que, si rompen con España, los catalanes podrán participar más en la toma de decisiones sobre sobre sus propios asuntos.

A instancias de la presidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell, el pasado martes la Junta de Portavoces aprobó someter a votación en el pleno de este lunes una propuesta de nueve puntos en la que se incluye una declaración solemne del inicio del proceso constituyente de la república catalana independiente. Este documento insta al próximo Gobierno regional a ejecutar el proceso de desconexión de España.

¿Le prohibiría la UE la entrada a una Cataluña independiente?

A pesar de que el presidente de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sànchez, sostiene que la UE simplemente no se atreverá a “echar a 7,5 millones de personas” de la UE, la Comisión Europea ha reiterado en varias ocasiones desde 2004 que si un territorio de un Estado miembro se independiza saldría de la organización dado que los Tratados de la Unión se dejarían de aplicar. Por lo tanto, una hipotética Cataluña independiente debería volver a solicitar la adhesión al club colocándose a la cola de las naciones candidatas. Además, varios líderes europeos han respaldado esta postura, entre ellos la canciller alemana Angela Merkel y el primer ministro británico David Cameron

Asimismo, numeroso expertos hacen hincapié en el temor que tienen los 28 de que esta decisión pueda desencadenar movimientos secesionistas tanto dentro del territorio español (como en el País Vasco, por ejemplo) como en otros países de la UE.

segunda-feira, 9 de novembro de 2015

Russos entrincheiram-se na Síria: semana 5


The Saker, The Vineyard of the Saker - Tradução: Vila Vudu

Esteja essa tragédia diretamente ligada à guerra na Síria, ou não, não há dúvidas de que o desastre do voo Kogalymavia 9268 foi o principal evento da semana passada. Já escrevi sobre esse assunto, e não voltarei a ele em detalhes agora. Apenas repito que minha conclusão pessoal é que a tragédia não terá impacto na operação russa na Síria nem afetará a situação política dentro da Rússia. Quanto à causa da tragédia, há indicações crescentes de que ambos os serviços de inteligência, ocidental e russo, trabalham com sobre conclusão tentativa de que, sim, foi uma bomba. Na 6ª-feira, o chefe do Serviço Federal de Segurança recomendou o cancelamento de todos os voos para o Egito e que todos os cidadãos russos fossem evacuados do Egito (são cerca de 70 mil pessoas). Vários países da União Europeia tomaram medidas similares.

Houve contudo outro desenvolvimento interessante, mas menos noticiado essa semana, na operação russa na Síria: os russos, em silêncio, mas muito efetivamente, estão-se "entrincheirando" [orig. "digging in"].

Pela primeira vez, a Rússia declarou oficialmente que unidades de defesa aérea estão-se deslocando também, com as forças russas. Até agora, o peso maior pela defesa aérea está com a Marinha Russa e, especificamente, com os navios equipados com a variante naval do sistema S-300 de mísseis. Não é solução ótima, não só porque põe o peso de defender, do mar, ativos baseados em terra, manietando a força expedicionária naval russa, mas também porque essa solução só "cobriu" cerca de metade da Síria.


Mapa 1

O uso do míssil cruzador teleguiado Moskva foi medida tapa-buraco concebida para proteger a força russa em Latakia, mas agora já parece que foram designadas unidades dedicadas de defesa aérea. O mais provável é que sejam versões com base em terra dos mísseis S-300, possivelmente em combinação com sistemas pontuais de defesa como o Pantsir-S1 e outro, de alcance mais curto, Manpads, como o 9K338 Igla-S e o 9K33 Verba avançado.

Também há relatos que indicam que os russos deslocaram para a região unidades muito sofisticadas de guerra eletrônica, incluindo os sistemas top de linha Krasukhka-4 EW que estão entre os mais sofisticados sistemas EW de telefonia móvel jamais construídos e são reconhecidamente capazes de invadir e misturar sistemas de satélites no espaço e de Alerta e Controle Aeroembarcados [orig. Airborne Warning And Control System, AWACS]. Acrescente a isso a presença dos SU-30SMs nos céus, e você terá força capaz de controlar todos os céus sírios.

Se lhes perguntarem sobre os funcionários russos, deem uma bela resposta: disseram que esses sistemas de defesa aérea foram deslocados para onde hoje estão, para o caso de ser usada alguma aeronave sequestrada, para tentar atacar a base aérea russa em Latakia. Certo.

O real objetivo desses esforços vai-se tornando óbvio: a Rússia está tentando negar aos EUA a possibilidade de controlar os céus sírios e, até agora, pouco há que os EUA possam fazer (que não implique iniciar a 3ª Guerra Mundial). Além do mais, os russos também estão enviando mensagem clara à Turquia, França e Israel – países os quais, os três, em diferentes momentos e de diferentes modos, indicaram que desejam usar o espaço aéreo sírio para objetivos só deles.

Também há notícias recentes sobre o envio, para a Síria, de soldados das Forças Especiais da Rússia. O WSJ sugeriu que essas forças receberiam as tarefas de ligação com a inteligência síria e atuariam como controladores aéreos avançados [orig. forward air controllers (FACs). Pessoalmente, vejo mais uma importante tarefa para essas unidades: pré-posicionar depósitos secretos de combustível para os helicópteros russos, necessários no caso de ser preciso resgatar pilotos russos no leste da Síria (unidades de Spetsnaz russas criavam esses esconderijos de combustível no sul do Afeganistão durante a guerra).


Mapa 2

Observem o raio de combate dos helicópteros russos na Síria. Idealmente, uma missão de busca e resgate empregaria os dois itens, um helicóptero de ataque dedicado como o Mi-24 e um helicóptero multifuncional como o Mi-17, o primeiro dando cobertura e proteção ao segundo. Também seria possível ter SU-25s protegendo Mi-17s, mas mesmo a melhor versão concebível teria sempre de ter base para reabastecimento, escondida, em algum ponto bem fundo no território nominal do ISIL/ISIS/Daesh/Estado Islâmico, para ampliar o alcance das equipes de resgate.

Algumas fontes ocidentais creem que as Forças Especiais da Rússia podem também receber missões de ação direta. É perfeitamente possível, e essas missões são a especialidade das Forças Spetsnaz GRU. Mesmo assim, a missão básica sempre será missão de reconhecimento especial e, embora possam ser usadas para destruir alvo de alto valor para o ISIL/ISIS/Daesh/Estado Islâmico (material ou humano), provavelmente ninguém jamais ouvirá falar delas.

Garantido, é que os russos estão aumentando firmemente suas capacidades na Síria; e a presença russa aumenta rapidamente, de força pequena e vulnerável, para força muito mais equilibrada e capaz.

Os sírios, enquanto isso, parecem estar alcançando os primeiros sucessos reais na sua contraofensiva. Embora as forças do governo sírio tenham estado a empurrar lentamente para trás forças do ISIL/ISIS/Daesh/Estado Islâmico em vários fronts, esse progresso, até agora, ainda não conseguiu uma abertura operacional. Pode estar acontecendo agora, com a muito esperada reabertura da rodovia para Aleppo.

O principal problema para os russos ainda é que os militares sírios não conseguiram obter avanços significativos, capitalizando a favor deles a intervenção russa. Isso se explica por ampla combinação de fatores, inclusive pelo fato de os militares sírios estarem super distendidos e sem condições para concentrar tropas num só ponto, para alcançar uma abertura significativa; além disso, os terroristas do ISIL/ISIS/Daesh/Estado Islâmico estão bem entrincheirados e têm resistido – e disso não há dúvidas –, com determinação e habilidade. Mesmo assim a campanha aérea russa está desgastando as capacidades do ISIL/ISIS/Daesh/Estado Islâmico, e é possível que, adiante, resulte daí um repentino colapso das linhas do ISIL/ISIS/Daesh/Estado Islâmico num ponto crítico do front. Por exemplo, o exército sírio está, segundo relatos recentes, a apenas poucas milhas de libertar a base aérea militar de Kuweyres; ainda que o avanço seja muito lento, é razoável esperar que os sírios conseguirão romper o sítio que ISIL/ISIS/Daesh/Estado Islâmico mantém em torno desse objetivo crucialmente importante. Assim também, Djobar, arredores de Damasco, está sendo gradualmente limpa, em operação lenta, mas bem-sucedida.

Tudo considerado, estou muito cautelosamente otimista e continuo a esperar por uma vitória operacional para os sírios. Se não acontecer, iranianos e o Hezbollah terão de mandar para lá forças muito maiores.

Livro escrito por rabinos afirma que matar não judeus não é crime, mesmo sendo crianças


George Bourdoukan em seu blog

Um livro que está fazendo sucesso em Israel diz que assassinar um não judeu não é crime.

O nome do livro é A Torah dos Reis.

Seus autores são dois rabinos, Yitzhak Shapira e Yosef Elitzur.

E o mais grave é que o tal livro teve apoio de dois dos principais rabinos de Israel: Dov Lior e Yacob Yousef.

Além de afirmar que matar não judeu não é crime, a obra( se assim podemos denominá-la) ensina que matar crianças não judaicas também não é crime.

Mas atenção!

De acordo com o livro, as crianças só deverão ser assassinadas se houver suspeitas de que elas poderão se tornar terroristas quando crescerem.

Ao ler tamanha estupidez no murdochiano site da BBC AQUI, minha primeira reação foi dizer que os rabinos autores do livro são anencefálicos e os rabinos que os apoiaram são psicopatas.
Infelizmente não são uma coisa nem outra.

Nem anencefálicas e nem psicopatas.

São seres normais e o mais grave é que contam com o apoio de grande parcela da sociedade israelense.

Pobre humanidade...

Brasil e Indonésia querem comprar caças russos de quinta geração


A Rússia começou negociações com o Brasil e a Indonésia sobre o possível fornecimento de caças Sukhoi Su-35, segundo declarou o chefe da corporação estatal russa Rostec, Sergey Chemezov, na segunda-feira, 9 de novembro.

O caça Su-35 (código da OTAN — Flanker-E) é a versão mais moderna do caça multipropósito Su-27. Ele foi pela primeira vez apresentado ao mercado fora da Rússia em 2013.

"O interesse pelo caça é grande, mas ainda foram assinados contratos. Além disso, os Emirados Árabes Unidos, a Indonésia e o Brasil estão interessados nele," disse Chemezov nas declarações à imprensa.

O Su-35 utiliza tecnologias de quinta geração, podendo levar mísseis, teleguiados ou não, de curto, médio ou longo alcance.

Lembramos que, no âmbito da exposição Dubai Airshow 2015 nos Emirados Árabes Unidos, que está decorrendo até 12 de novembro, a Rússia apresenta diversos aviões e sistemas de defesa antiaérea. Os fabricantes de armamentos e equipamentos bélicos russos participam do Salão Aeronáutico de Dubai desde 1993.

Sputniknews

Nueva revelación: Agentes encargados de proteger a Kennedy estaban ebrios durante atentado


Expresidente estadounidense, John F. Kennedy, durante su visita a Dallas donde fue asesinado.

Agentes del servicio secreto de EE.UU., encargados de proteger al expresidente John F. Kennedy estaban borrachos en el momento de su asesinato, desvela Newsweek.

Según la versión del sábado de la revista estadounidense, nueve de los veintiocho guardias que acompañaban al 35º presidente norteamericano el 22 de noviembre de 1963 en Dallas (en el estado sureño Texas), donde fue ultimado por Lee Harvey Oswald, se encontraban hasta las primeras horas de la mañana en clubes locales.

Citando el nuevo libro titulado "Bebida en América: Nuestra Historia Secreta" -Drinking in America: Our Secret History, en inglés- el informe detalló que una semana después del asesinato de Kennedy (1961-1963), su sucesor Lyndon Johnson ordenó investigar de manera oficial sobre lo sucedido.

Los primeros resultados de este estudio, llevado a cabo por la Corte Suprema estadounidense, evidenciaron que unos agentes del servicio secreto habían bebido la noche anterior del asesinato.

Tres de ellos admitieron que se quedaron hasta muy tarde en los bares, una acción que está estrictamente prohibida en el servicio secreto. Fuentes auténticas afirman que ellos estuvieron en los clubes Fort Worth Press Club y Cellar Coffee House bebiendo toda la noche. Uno de ellos bebió hasta las cinco de la mañana, es decir 7,5 horas antes de que Kennedy fuera atacado.

Pese a que fue puesta en claro la culpabilidad de los agentes, el organismo al que pertenecían estaba en busca de ocultar la irresponsabilidad de sus funcionarios en cuanto al asesinato del exmandatario.


El rifle que utilizó Lee Harvey Oswald para matar a John F. Kennedy.


No obstante, Earl Warren, quien encabezaba el estudio, arremetió en 1964 contra el entonces director del servicio secreto, James Rowley, por la negligencia de su personal.

“Algunas personas vieron un rifle asomado por la ventana del sexto piso del edificio que Harvey supuestamente utilizó para disparar. ¿No habría un hombre del servicio secreto en la comitiva del presidente para observar estas cosas, probablemente observar este tipo de cosas si no sufriera los resultados de beber licor o de la falta de sueño? ¿No crees que tendrían que estar más alerta, más perspicaz?”, cuestionó Warren.

La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) insiste en que Lee Harvey Osward asesinó a Kennedy y se rehúsa a publicar miles de páginas de documentos de investigaciones, a pesar de que las indagaciones oficiales han concluido. Este hecho ha levantado dudas sobre la implicación de la CIA en estos tipos de operaciones.

msm/rha/mrk - HispanTv

Irán denuncia que ciertos vecinos instrumentalizan el terrorismo


El jefe de la Diplomacia persa, Mohamad Yavad Zarif.

El canciller iraní advierte de que el terrorismo y el extremismo seguirán haciendo estragos en la región del Oriente Medio, mientras ciertos vecinos sigan viendo en dicha lacra “una herramienta" y no "un peligro”.

“Nuestra región afronta actualmente un serio y grave peligro, o sea, la amenaza ilimitada del extremismo y el sectarismo, surgidos de las políticas erróneas y cerradas de algunos actores regionales e internacionales”, ha afirmado este lunes el jefe de la Diplomacia persa, Mohamad Yavad Zarif.

Zarif, en una reunión celebrada en Teherán, capital persa, con representantes de misiones diplomáticas de Irán en el exterior y gobernadores de las provincias iraníes, ha advertido de que los grupos terroristas que en nombre del Islam cometen actos de barbarie en la región constituyen una amenaza de seguridad para el mundo entero.

También ha denunciado que “ciertos vecinos” siguen instrumentalizando el terrorismo para acceder a su intereses en la región. Hasta que tal idea persista en la región los grupos takfiríes contarán con el patrocinio de sus valedores regionales y occidentales, añade.

Zarif urge, de hecho, al apoyo unánime de la comunidad islámica a los esfuerzos para controlar el peligro del sectarismo y las discrepancias sectarias en Islam, sobre todo entre los chiíes y suníes.

El enemigo pretende frustrar la implementación del JCPOA

En otro orden de cosas, el diplomático iraní ha pedido la estrecha cooperación de todos los funcionarios iraníes y de las instituciones para aprovechar las oportunidades que surgen de la aplicación del acuerdo Irán- G5+1 sobre el programa nuclear iraní.

“Hoy en día, los enemigos de la República Islámica —incluidos el régimen sionista (israelí) y los extremistas estadounidenses— urden cómo frustrar la ejecución del acuerdo, también algunos (de nuestros) amigos en la zona, que desafortunadamente se hallan confundidos y sienten temor ante los cambios regionales habidos”, aduce el canciller iraní.

Ha criticado, asimismo, a los enemigos de la República Islámica que durante décadas la han presentado al mundo como una amenaza, y advierte de que estos seguirán boicoteando el cumplimiento del pacto nuclear.

El pasado 14 de julio, Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) concluyeron los diálogos sobre el programa de energía nuclear iraní y suscribieron el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

El 18 de octubre, los presidentes de Irán y de Estados Unidos, Hasan Rohani y Barack Obama, respectivamente, ordenaron la implementación del JCPOA.

ftm/nii/ HispanTv

EIIL publica números de celulares de jefes de CIA, NSA y FBI


El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ha publicado este domingo los números de teléfonos celulares de varios de los jefes de la CIA, el FBI y la NSA.

Daesh ha conseguido los números telefónicos de los jefes de la Agencia Central de Inteligencia, el Buró Federal de Investigaciones y la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (CIA, FBI y NSA, por sus siglas en inglés, respectivamente) tras hackear sus cuentas de correo electrónico.

Integrantes de dicho grupo extremista han informado de la muerte de su hacker más famoso, Yunaid Husein, en bombardeos de aeronaves no tripuladas como la razón por la que han atacado las cuentas de los jefes de la Inteligencia estadounidense.


Una captura de pantalla que muestra la cuenta Twitter del Mando Central de Estados Unidos (USCentcom) tras ser hackeada por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).


Hasta el momento las autoridades estadounidenses no han comentado sobre este suceso.

Los terroristas también han publicado los datos personales de 54 000 usuarios de la red social Twitter y han alegado que consiguieron acceder a muchos datos y que “tardarían años” para publicarlos.


Yunaid Husein, el integrante británico de Daesh que murió a causa de un bombardeo de un dron.


Un portavoz de Twitter ha confirmado el hackeo de las cuentas y ha asegurado que los equipos de seguridad de dicha red social no estaban al tanto de que se había producido una brecha en la seguridad hasta después de la publicación de los datos de los usuarios por parte de Daesh.

No es la primera vez que los terroristas del EIIL lanzan ataques cibernéticos contra entes occidentales: En enero, las cuentas del Mando Central de Estados Unidos (USCentcom) en Twitter y YouTube fueron cortadas por los piratas informáticos del EIIL mientras que los datos de soldados y diplomáticos estadounidenses y agentes de la CIA fueron publicados por los takfiríes en agosto.

hgn/rha/mrk - HispanTv