domingo, 27 de março de 2016

Cuba, uma Stone: Show reúne mais de meio milhão de cubanos


Os Rolling Stones reuniram centenas de milhares de pessoas em 25 de março em Havana, em um espetacular concerto de mais de duas horas.

Os Rolling Stones reuniram centenas de milhares de pessoas em 25 de março em Havana, em um espetacular concerto de mais de duas horas, onde mostraram uma admirável vitalidade e cantaram várias de suas músicas clássicas.

Quando Mick Jagger, secundado por Keith Richards, Charlie Watts e Ronie Wood, atacou com dois dos hinos dos Stones: Satisfaction e Sympathy for the Devil, a multidão eufórica agradeceu tamanha entrega e esbanjamento de energia por parte destes quatros deuses do rock and roll.

Os Rollings prometeram um show espetacular e cumpriram os reclames de seus fãs mais furibundos, tanto cubanos como estrangeiros, que viveram ao limite um concerto que ficou registrado para a história.

Granma Internacional


BRASILEIROS NO SHOW EM CUBA: NÃO VAI TER GOLPE

Brasileiros que participaram do show dos Rolling Stones em Cuba ergueram uma grande faixa durante o show com as palavras "Brasil: Não vai ter golpe". A ação dos brasileiros foi muito aplaudida pelos presentes.

Brasil: Sociedade civil está com Dilma e contra o golpe


O blog da urbanista Ermínia Maricato listou dezenas de manifestos de artistas, intelectuais, professores, pesquisadores, jornalistas, governadores e movimentos sociais que se posicionaram a favor da democracia nos últimos dias.

Confira a lista:

Somos muitos!

Vejam numerosas manifestações de entidades da sociedade brasileira pela democracia e contra o golpe: religiosos, cientistas, professores, pesquisadores, governadores, trabalhadores operários, movimentos sociais, arquitetos, geógrafos, economistas, planejadores, profissionais da saúde, evangélicos, jornalistas, artistas e intelectuais, movimento negro, movimento LGBT, músicos, juristas, entre muitos outros.

Fórum 21
Promotores e procuradores de MP, MPF e MPT
Entidades, Jornalistas Livres, blogueiros e ativistas digitais
Centro Brasileiro de Estudos de Saúde (CEBES)
Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
Associação Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Arquitetura e Urbanismo (ANPARQ)
Movimento Negro
Universidade Federal do Espírito Santo (UFES)
Sociedade Brasileira para o Progresso da Ciência (SBPC)
Conferência Nacional dos Bispos do Brasil (CNBB)
Central Unica dos Trabalhadores (CUT Brasil)
Federação Nacional dos Jornalistas (FENAJ)
Igreja Presbiteriana Unida do Brasil
Associação dos Docentes da USP (ADUSP)
Sindicato dos Arquitetos no Estado de São Paulo (SASP)
Associação de Docentes da UFABC
Conselho Nacional de Igrejas Cristãs do Brasil
Universidade Federal do ABC (UFABC)
Instituto de Arquitetos do Brasil (IAB)
Instituto de Arquitetura e Urbanismo (IAU) USP São Carlos
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Planejamento Urbano e Regional (ANPUR)
Igreja Povo de Deus em Movimento
Artistas e intelectuais
Conselho de Secretários Municipais de Saúde do Estado de São Paulo
Conselho Federal de Psicologia
Federação Nacional dos Arquitetos (FNA)
Conselho das Cidades (Concidades)
Instituto Brasileiro de Direito Urbanístico (IBDU)
Mackenzistas pela Democracia
Evangélicos
Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da USP (FAU-USP)
Governadores do Nordeste
Povos e Comunidades Tradicionais do Sul do Brasil
Movimentos sociais, coletivos culturais, organizações da sociedade civil e ativistas que atuam nas periferias (periferias contra o golpe)
Escritores e profissionais do livro
Servidores públicos do Poder Judiciário e do Ministério Público da União
Comunidade acadêmica da Faculdade de Direito do Recife (UFPE)
Movimento LGBT unificado
Cáritas do Brasil (Comissão Pastoral da Terra, Conselho Indigenista Missionário, Conselho Pastoral dos Pescadores, Serviço Pastoral dos Migrantes)
Professores de Gestão de Políticas Públicas da USP
Movimento Hip Hop do Brasil
Instituto de Estudos Socioeconômicos (INESC)
Associação Nacional dos Dirigentes das Instituições Federais de Ensino Superios (ANDIFES)
Sociedade Brasileira de Economia Política
Associação dos Docentes da UNICAMP
Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
Departamento de Direito Público da Faculdade de Direito da PUC/SP
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais (ANPOCS)
Universidade Federal de São Paulo (Unifesp)
Movimentos da Periferia
ONU Mulheres
Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Psicologia (ANPEPP)
Fórum Universitário do Mercosul
Associação Nacional de pós-graduação em Filosofia (ANPOF)
Associação Brasileira de Economia da Saúde
Faculdade de Direito da Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
Associação Brasileira de Pós-Graduação e Pesquisa em Letras e Linguística (Anpoll)
Associação Nacional de História (ANPUH)
Coletivo de professores da Universidade Metodista de Piracicaba
Centro Acadêmico Candido de Oliveira (CACO)
Sindicato dos Engenheiros do Rio Grande do Sul (SENGE-RS)
Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)
Escola de Ciência Política – Unirio

América del Sur, el DORADO codiciado por los EEUU


La gira realizada por Barack Obama a la Cuba revolucionaria deja ver tras bastidores que el imperialismo busca reorganizar el tablero geopolítico en América del Sur, y así mismo engañar con la falsa democracia que oferta los EEUU.

A través de Cuba busca congraciarse con los países que ya tienen más de una década resistiendo los ataques de las grandes agencias de inteligencias al servicio de la Casa Blanca y por otro lado hablan de democracia mientras colocan a Venezuela como amenaza a sus intereses y claramente realizan acciones injerencista en un país soberano que a pesar de los múltiples problemas de orden económico que lo aquejan; solo el pueblo y el Gobierno venezolano tienen la responsabilidad de buscar las soluciones incluso a los infundados por las mafias de la oligarquía regional, las cuales han desatado una guerra económica internacional contra millones de venezolanos; con el único objetivo de derrotar la propuesta bolivariana y la integración suramericana.

La doble moral de Obama es la misma que fue usada por quienes los antecedieron en el poder, pide libertad y democracia para el pueblo cubano; cuando la dictadura que establecen las leyes estadounidenses y sus servicios de seguridad violan por completo cualquier norma de derechos humanos; exige libertad pero no eliminan el bloqueo genocida, exigen libertad mientras promueven la tortura de la CIA, exigen libertad mientras no se garantiza el derecho a la vivienda y comida a millones de estadounidenses, exigen democracia cuando son sus ejércitos quienes han enlutados a millones de familias a nivel mundial, exigen democracia mientras tienen en su haber un historial con decenas de dictaduras represoras y que por las cuales; aun la América de nuestros libertadores clama justicia y resiste ante el regreso de los modelos autoritaristas que dejaron una estela de asesinatos y desapariciones.

Mientras el presidente Obama se refería a que solo el pueblo cubano tiene que marcar su camino y resolver sus asuntos, sus esbirros neoliberales atizan el fuego de la desestabilización en América del Sur. Brasil y Argentina blancos predilectos para reimpulsar el sueño del ALCA. Para esto es necesario mostrarse ante América del Sur como amigo de un enemigo histórico como lo es Cuba y así mismo tratar de desarmar ante la opinión pública mundial al Gobierno cubano.


Obama el “héroe” así lo han catalogado muchos medios de información al servicio del poder global; esto con la finalidad de rescatar la imagen perdida por Washington ante los pueblos de América del Sur; pero los mismos pueblos saben y tienen memoria histórica que las acciones del pentágono en nombre de la libertad y la democracia, han inundado de miseria y desgracia las vidas de millones y millones. El interés de la Casa Blanca en tratar de cambiar el tablero es claro y para esto no solo reabre las relaciones con Cuba; sino que le da un aire de respiro ofreciendo el apoyo y respaldo al neoliberalismo impulsado por el Gobierno de Macri que ya cuenta con un rechazo popular por la aplicación de medidas orientadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI); las cuales ya comienzan a dejar en tan poco tiempo el rastro de la miseria que recibirá el pueblo argentino.

Los Estados Unidos saben y tienen en claro que para buscar del “dorado” en América Latina, es necesario fortalecer al gobierno de Macri el cual les va a permitir lentamente jugar a sus intereses geopolíticos en la región; no sin antes tener al régimen de Juan Manuel Santos dominado por completo a través del llamado Plan Paz Colombia, como elemento clave para continuar con la presencia estadounidense y lo cual le sirva de escalera para justificar su presencia y legitimar las bases militares en territorio neogranadino. Así mismo para esto era más que necesario que ellos tomaran la iniciativa en cuanto al proceso de paz que se lleva a cabo en la Habana y que la figura de John Kerry surgiera como el principal garante de la paz entre el régimen colombiano y las FARC.

Los Estados Unidos necesita sembrar una falsa paz en América del Sur y para esto tiene que contar con gobiernos entreguistas, que le permitan dominar el nuevo juego de ajedrez geopolítico que están tratando de imponer; la llamada crisis en Brasil no es ajena a que sea una orden emanada por las agencias de inteligencias y la cual se han sumado los mismos enemigos con guiones de desestabilización y golpismo alentados por el gobierno injerencista del premio nobel de la guerra. El ataque contra el gobierno de evo morales y el proceso de desestabilización contra Venezuela son estrategias que van enmarcadas dentro del plano de la nueva estrategia de colonización regional que se ha propuesto Washington. Este cambio de estrategia pasa por cambiar el gorilismo al que están acostumbrado; por falsas democracias en nombre de la paz y la libertad y para esto, cuentan con una herramienta muy importante que son las grandes cadenas de medios de disociación masivos; los cuales han sido perfeccionado a fin de que cumplan los intereses de los emporios del poder global.

América del Sur se encuentra acechada por los ladridos de Washington y la unidad suramericana intenta ser resquebrajada por quienes históricamente la han denominado su patio trasero.

Escrito por: Oglis Ramos - HispanTv

Aviones de coalición anti-EIIL matan por error a 30 militares iraquíes


Un bombardero estadounidense tipo Rockwell B-1 Lancer sobrevuela el norte de Irak.

La aviación de la llamada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe), liderada por EE.UU., ha matado por error a una treintena de soldados iraquíes en el norte de este país, alega un informe.

“Un militar iraquí de la división 91 del Ejército informa que los cazas de la coalición internacional bombardearon por error una concentración de las fuerzas iraquíes cerca de la aldea Jarabardan, al oeste de Makhmur (norte)”, ha informado este sábado el portal iraquí de noticias, Almaalomah.

La fuente ha agregado que este error se cobró la vida de 30 soldados, entre ellos el comandante de esta división.

El jueves, la Comandancia de Operaciones Conjuntas del Ejército iraquí anunció el comienzo de una ofensiva a gran escala desde tres frentes para liberar la provincia norteña de Nínive, cuya capital, Mosul, sigue en poder del grupo terrorista EIIL desde junio de 2014.

mjs/ktg/mrk/ HispanTv

Israel ha entablado una guerra cibernética contra Irán


El régimen israelí ha entablado una durísima guerra cibernética contra Irán y tratará de impedir que Teherán pueda atacar su sistema informático.

El jefe de los servicios de espionaje del ejército israelí, el general Herzl Halevi, declaró el sábado que las fuerzas de seguridad del régimen israelí harán todo lo que esté en sus manos para evitar que expertos iraníes puedan introducirse en los sistemas informáticos de este régimen.

Según el portal Defence News, el régimen de Tel Aviv, desde 2003, ha captado a miles de estudiantes de secundaria para la unidad 8200, un cuerpo perteneciente al ejército israelí que tiene como único propósito crear el mayor grupo cibernético posible, que tendrá por meta propagar el pensamiento sionista dentro del mundo árabe e islámico, es decir, crear un espacio en Internet para envenenar la cultura y los valores morales y humanos de los países árabes.

Con este trasfondo, el cuerpo 8200 se ha marcado como objetivo evitar, a como dé lugar, el despertar islámico en contra de los intereses del régimen israelí, tratando de divulgar información falsa a fin de dividir a las sociedades islámicas.

Mientras esto ocurre, desde los países árabes no ponen remedio alguno para evitar que tales acciones destruyan aun más la cultura islámica.

La unidad 8200, además de usar a los internautas que tiene a su servicio, también utiliza aviones no tripulados (drones) para conseguir sus objetivos, y en este sentido un exjefe militar del régimen israelí ha indicado que todos los ataques terroristas llevados a cabo por Israel en la ocupada Cisjordania tiene el sello de algún dron.

Por otra parte, la misma unidad 8200 también ha llevado a cabo el seguimiento de los movimientos de la resistencia palestina en la Franja de Gaza a través de la instalación de aparatos de espionaje en esta región.

El régimen israelí, preocupado ante el gran poderío cibernético de Irán, ha reorganizado ampliamente sus operaciones de ciberseguridad a lo largo del 2015.

Mientras, Irán ha sufrido con anterioridad ciberataques del aliado indiscutible del régimen de Tel Aviv, es decir, Washington, que en junio de 2010 contaminó con el virus Stuxnet ―considerado por varias empresas de seguridad cibernéticas como el virus más sofisticado del mundo hasta el momento― los equipos industriales de todo el mundo, aunque tenía como blanco las instalaciones industriales de Irán, sobre todo, la planta nuclear de Bushehr, en el sur del país persa.

El primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, advirtió en junio de 2015 que Irán es una amenaza cibernética para el régimen israelí, Arabia Saudí y Estados Unidos.

krd/anz/msf/ HispanTv

Turquía: Erdogan llama al Gobierno belga "incompetente" por los atentados en Bruselas


Dos días después de desvelar que su país había detenido y deportado a uno de los kamikazes de los atentados de Bruselas, el presidente turco, Tayyip Erdogan, ha acusado a las autoridades belgas de ser blandas con los grupos islamistas y aseguró que debían rendir cuentas por sus fallos de inteligencia.

Erdogan, todavía irritado por la presencia de manifestantes prokurdos en las inmediaciones de la cumbre UE-Turquía en Bruselas, dijo que las autoridades europeas se han mostrado "incompetentes", después de que Turquía deportase a uno de los terroristas de Bruselas el pasado julio pero después fuese liberado.

Erdogan ha equiparado insistentemente al PKK (el Partido de los Trabajadores Kurdos), con el Estado Islámico, diciendo que ambas son organizaciones terroristas y acusando a Europa de no condenar adecuadamente al PKK.

"[Los belgas] están permitiendo a miembros de una organización terrorista separatista establecer tiendas junto al Consejo Europeo, permiten que se muestren fotos de terroristas, dejan que sus banderas ondeen ahí", aseguró.

"Así que, ¿qué sucede? ¿qué sucede sólo dos días después?", continuó, antes de criticar a las autoridades europeas por liberar a Ibrahim El Bakraoui, uno de los dos hermanos nombrados por Bélgica, tras su deportación.

"Unos gobiernos tan incompetentes...", dijo, sin mencionar a ningún país en concreto. "Detuvimos a este tipo en Gaziantep [cerca de la frontera siria], lo deportamos, lo enviamos de vuelta. Esos señores no hicieron lo que hacía falta y liberaron al terrorista", dijo Erdogan en un discurso en la ciudad turca de Sorgun.

"Hermanos, el terrorismo no es un problema de un solo país, es el problema de todo el mundo. Dios quiere que ellos lo entiendan", prosiguió.

El miércoles, Erdogan dijo que Bélgica había ignorado su advertencia de que Bakraoui era un yihadista. Pero Bakraoui fue deportado a Holanda, que dice que no se dio cuenta de que era un sospechoso peligroso porque Turquía no siguió los procedimientos normales cuando lo expulsó.

Las autoridades holandesas hicieron pública este jueves una copia de la nota del ministerio de exteriores turco, fechado el 14 de julio de 2015, informándoles de la deportación de Bakraoui y los detalles del vuelo, pero sin mencionar las razones de su expulsión o sus supuestos vínculos con el islamismo radical.

Los ministros de Justicia e Interior belgas presentaron este jueves su dimisión, pero el primer ministro, Charles Michel, la rechazó.

Aporrea.org

Palmira desde el aire: Un video muestra la liberación de la histórica ciudad siria


La zona central de la ciudad siria de Palmira.Sputnik

El Ejército sirio ha recuperado el control de Palmira casi un año después de que la ciudad cayera en manos del Estado Islámico.

En la Red se ha hecho público un nuevo video que muestra la liberación de la histórica ciudad siria de Palmira, un importante avance en la lucha contra el Estado Islámico. El video, publicado por el portal libanés Central Military Media, fue grabado desde el aire y muestra la exitosa ofensiva contra el grupo terrorista.

El Ejército sirio ha recuperado el control de Palmira casi un año después de que la ciudad cayera en las manos del Estado Islámico. "Después de intensos combates durante la noche, el Ejército tiene pleno control de Palmira, tanto en la parte antigua como en los barrios residenciales", informó una fuente militar.

Esta victoria supone un gran avance para el Ejército sirio sirviendo de base para una futura ofensiva contra Raqa y el resto de los territorios que permanecen bajo el control del grupo terrorista.

Palmira, uno de los seis sitios incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, fue invadida por los yihadistas en mayo de 2015. A lo largo de estos meses los terroristas han destruido varios templos de gran importancia histórica y cultural y han saqueado reliquias de miles de años de antigüedad.

Mirar: https://youtu.be/28i2naCcxt4

Actualidad RT

El Ejército sirio retoma la histórica ciudad de Palmira de manos del Estado Islámico


Las fuerzas gubernamentales de Siria han liberado por completo esta ciudad de manos de los terroristas.

El Ejército sirio ha recuperado el control de Palmira casi un año después de que los yihadistas del Estado Islámico se apoderaran de la ciudad, informa AFP."Después de intensos combates durante la noche, el Ejército está en pleno control de Palmira, tanto en la parte antigua como en los barrios residenciales", dijo una fuente militar, citada por AFP.

Asimismo, el Ejército sirio se ha apoderado del aeródromo militar situado en la parte oriental de Palmira, ha informado un representante del comando de las Fuerzas Armadas de Siria, citado por TASS. Según sus datos, allí se encontraba el último bastión de los terroristas. "El resto de los grupos terroristas retroceden hacia el este en dirección al oasis Es Suhna. Las tropas persiguen al enemigo causándole pérdidas", ha señalado la fuente.

Estas victorias se producen dos días después de que este sábado el Ejército sirio expandiera su control en el norte de la histórica ciudad al reconquistar la localidad vecina Al Amiriyah "tras unos enfrentamientos encarnizados" con los yihadistas del Estado Islámico, según reportó la televisión estatal citada por AP.

Después de tomar el control de Al Amiriyah, las fuerzas gubernamentales avanzaron hacia los distritos del norte y del oeste de la ciudad. "Es la ofensiva más feroz en las últimas tres semanas", comentó a AFP Rami Abdel Rahman, que encabeza el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos basado en el Reino Unido. Asimismo añadió que las fuerzas gubernamentales "se apoderaron de dos barrios en el oeste y noroeste de la ciudad en una ofensiva simultánea".

El viernes pasado, las fuerzas del Gobierno de Bashar al Assad se apoderaron de la ciudadela Fajr al Din al Maani, conocido como el castillo de Palmira, según la televisión estatal del país.

"La primera derrota importante del Estado Islámico"

Antes de la noticia sobre la reconquista de la ciudad, una fuente militar comentó que si las fuerzas gubernamentales se apoderaban de la ciudad, sería "la primera gran derrota de Daesh [Estado Islámico] por el Ejército sirio. "El Ejército habrá recobrado la confianza y la moral y se habrá preparado para la siguiente batalla en Raqa", añadió. La ciudad de Raqa fue proclamada 'capital' del 'califato' del Estado Islámico que sigue ocupando vastos territorios en Siria e Irak.

"La reconquista de esta ciudad, que tiene una importancia histórica y geográfica para Siria, de hecho parte al grupo Estado Islámico en dos y abre el camino hacia Raqa y Deir ez-Zor, y crea las condiciones para tomar bajo el control las fronteras con Irak", señaló el general coronel Alexánder Dvórnikov, citado por 'Rossiiskaya Gazeta'.

Participación de Rusia

La reconquista de la ciudad se ha hecho posible en gran medida gracias a la Fuerza Aérea de Rusia, que desde mediados de marzo estuvo lanzando ataques aéreos contra los yihadistas en esta zona apoyando la ofensiva terrestre del Ejército sirio.

El sábado, el Ministerio de Defensa de Rusia, citando al Centro de reconciliación de las partes del conflicto en Siria, informó que en las últimas 24 horas, Rusia había realizado 40 vuelos, lanzando ataques contra 158 objetivos terroristas. En total fueron abatidos más de 100 milicianos, 4 tanques, 3 piezas de artillería, 4 almacenes de munición y 5 vehículos.


Cronología de las barbaridades

Palmira, una ciudad siria de importancia histórica y simbólica, fue invadida por los yihadistas del Estado Islámico en mayo de 2015. Antes de salir de la ciudad, el Ejército sirio había evacuado a la mayoría de sus habitantes y había salvaguardado varios objetos históricos del Museo Central de Palmira. Sin embargo, durante estos meses los terroristas han destruido varios templos catalogados como patrimonio de la humanidad por la Unesco y han saqueado reliquias de miles de años de antigüedad.

A finales de agosto, los terroristas decapitaron a uno de los principales arqueólogos de la antigua ciudad siria y volaron el antiguo templo de Baal Shamin, dios semítico de las tormentas, las lluvias y la fertilidad, construido en el año 17 d.C. La destrucción de ese templo fue una dolorosa pérdida para el mundo. Unos días después, llegó la noticia de que los extremistas habían destruido el templo de Bel, de 2.000 años de antigüedad, que era considerado una de las reliquias antiguas más importantes del mundo.

En octubre llegó otra triste noticia: los militantes de la organización terrorista hicieron saltar por los aires la joya de las antiguas ruinas de Palmira, el Arco del Triunfo, que contaba con 2.000 años. Además, hicieron explotar varias columnas antiguas de monumentos históricos en la ciudad siria para ajusticiar a varias personas.

La cadena rusa Rossiya-24 ha publicado imágenes únicas de la antigua ciudad siria de Palmira, ocupada por el Estado islámico desde el pasado mayo. La grabación, hecha por un operador ruso desde un dron, muestra la ciudad ahora devastada: ruinas, edificios arrasados y monumentos destruidos aparecen por todas partes.

Actualidad RT

sábado, 26 de março de 2016

Vítima de Bruxelas: ‘tenho fragmentos de bomba por todo o corpo’


Orphée é uma jovem cabeleireira e dona de um salão que recentemente abriu. Na manhã de 22 de março ela, pela primeira vez após um longo intervalo, decidiu usar o metrô para evitar o tráfego na capital belga.

Estava de bom humor, feliz de ir para o seu trabalho e pensava em coisas triviais, por exemplo, como segurar o copo de café que levava na mão para não o derramar. Mas, de repente, tudo mudou – ela só voltou a si já na rua, com o rosto coberto de sangue…

Segundo contou à Sputnik, o seu marido e filho se haviam despedido dela perto de uma estação de metrô, ela comprou café para si e suco de laranja para o seu marido, que queria passar pelo salão dela mais tarde.

“É incrível, praticamente causa desconforto pensar que eu claramente me lembro das pessoas ao meu redor, me lembro da luz, da estação Shuman, que não via por muito tempo e que havia mudado, do café na minha mão e do celular que minutos atrás tinha vibrado, mas eu não queria tirá-lo porque tinha o café na mão,” contou.

Depois, um vazio. Se lembra apenas de uma pedra no chão da rua aonde veio parar, um homem que todo o tempo estava perguntando se ela se sentia bem e depois os médicos, que não perceberam logo que ela tinha uma ferida séria porque estava coberta com cabelos e porque ela estava consciente.

E agora ela continua, já com suturas: “Eu agora uso um lenço porque os meus cabelos ficaram completamente queimados. Os meus pais ainda não me viram, o meu filho de dois anos não me viu desde terça-feira. Eu não quero lhes assustar. Quero rapar a minha cabeça. Assim fico parecida com Britney Spears e com o rosto de Mike Tyson – é preciso rir um pouco disso”.

Mas nem tudo merece um sorriso – os acontecimentos em Bruxelas de terça-feira passada (22) levaram as vidas de mais de 30 pessoas e deixaram muitos mais feridos.

Orphée Vanden Bussche admite que não quer se queixar, mas decidiu partilhar com a Sputnik a verdade, ou melhor dizendo, a realidade: “Eu tenho pequenos fragmentos de metal por todo o meu corpo, porque eles não podem ser tirados – são muito pequenos e em toda a parte e, além disso, no dia em que fui atendida havia assuntos mais importantes. Então, eu durmo com estes fragmentos no corpo, eu os sinto, me doem”.

A mulher admite que está grata ao Deus por estar viva e diz não ter ódio àqueles que realizaram os atentados: “Eu sou de uma categoria de pessoas que acreditam que nenhumas convicções ou nenhuma religião podem ser mais importantes do que o ser humano. Eu espero legar isso ao meu filho. Espero que ele, quando crescer, não condene e espero mesmo que não venha a ter ódio às pessoas que fizeram isso. Eu não tenho ódio, só sinto tristeza”.

Sputniknews

Trump aponta fraqueza às autoridades europeias


O presidenciável norte-americano e bilionário Donald Trump relacionou o silêncio do suspeito terrorista com a fraqueza das autoridades europeias.

O candidato do Partido Republicano também destacou nesta conexão a inadequação da legislação europeia.

Na manhã de sábado, 26 de março, a Procuradoria belga informou que o suspeito da autoria dos atentados de 13 de novembro em Paris Salah Abdeslam já foi por quatro vezes interrogado, mas desde 19 de março ele mantém o silêncio.

"O principal suspeito do massacre em Paris, Salah Abdeslam, que também sabia dos ataques em Bruxelas, não fala. Líderes fracos, leis ridículas!", diz-se a publicação de Trump na rede social Twitter.

Mais cedo, a polícia divulgou que o suspeito inicialmente tentou minimizar o seu papel na preparação do ataque à capital francesa, mas nas suas declarações havia muitas contradições. Um pouco mais tarde, ele parou a cooperação com a investigação.

Cabe mencionar que os acontecimentos trágicos na capital belga, Bruxelas, aconteceram menos de uma semana após a detenção de Salah Abdeslam, apontado pelas autoridades como o mentor dos ataques que provocaram a morte de 130 pessoas em novembro nas cidades francesas de Paris e Saint-Denis.

Sputniknews

Cardeal de São Paulo é agredido aos gritos de "comunista"


O cardeal de São Paulo, dom Odilo Pedro Scherer, foi atacado na manhã desta quinta, na Catedral da Sé, por uma mulher que acusou-o e à CNBB de serem comunistas infiltrados na Igreja Católica.

Aos gritos, ela dizia: "Você e a CNBB são comunistas infiltrados; não podem fazer isso com a minha Igreja". Ela avançou sobre o cardeal e arrancou sua mitra, derrubando-o ao chão e ferindo-o no rosto.

Dom Odilo levantou-se com ajuda das pessoas em volta e seguiu caminhando e abençoando as pessoas na catedral lotada. Tudo aconteceu durante a missa dos Santos Óleos, que abre as celebrações do Tríduo Pascal.

A Igreja tratou o assunto com discrição. Dom Odilo não falou do assunto publicamente. Segundo a cúpula da Igreja em São Paulo, a mulher não identificada apresentava evidentes sinais de desequilíbrio, mas os padres ouvidos por por Jornalistas Livres estavam preocupados com a agressão no contexto da crise política nacional

O padre Luiz Eduardo Baronto, cura da Sé, afirmou não entender a origem da agressão: "Não sei se ela agiu por orientação de alguma organização ou por conta própria."

Jornalistas Livres

Quando jornalistas preferem não reparar


O atentado em Bruxelas ficou no destaque de toda a mídia internacional enquanto os países como a Síria, o Iraque e a Líbia vivem no estado de terror perpétuo sem dias de folga.

Quando no dia dos atentados de Bruxelas publicamos muitas matérias no sentido que "choramos junto com o mundo", recebemos muitos comentários dos nossos leitores que nos acusaram de prestar muito menos atenção aos atos terroristas em países do Oriente Médio e África do Norte. Concordamos com esta observação. Porém, sublinhamos na mesma que todas as vítimas do terrorismo internacional merecem ser choradas e lembradas, inclusive as de Bruxelas.

Sputniknews

Las fuerzas del Gobierno sirio retiran la bandera del Estado Islámico del castillo de Palmira


Soldados del Ejército sirio quitaron y quemaron la bandera del grupo terrorista Estado Islámico de una colina donde está situado el famoso castillo de Palmira.

Soldados del Ejército sirio quitaron la bandera del grupo terrorista Estado Islámico de una colina donde está situado el castillo Qalaat Fakhr ad Din al Maani, conocido como 'el castillo de Palmira'.

De momento los soldados de las fuerzas del Gobierno no logran izar la bandera siria sobre la ciudadela de Palmira. Los terroristas abrieron fuego contra la colina con un tanque, una instalación antiaérea y desde morteros. Asimismo, se informa que no es posible ingresar castillo, ya que la entrada central está destruida y bajo el fuego de los terroristas, informa desde el lugar de los hechos un corresponsal de RIA Novosti.


Combatientes del Ejército de Siria y de la milicia Halcones del Desierto en las afueras de Palmira, 26 de marzo - Mijaíl Voskresenski - Sputnik

La milicia siria Halcones del Desierto, que junto con el Ejército participan en la liberación de Palmira, fue capaz de instalarse en una zona residencial cerca de la ciudadela. En otra parte de la ciudad, el Ejército se está moviendo hacia un campo de aviación militar. Los intensos combates se están llevando a cabo a un kilómetro de la base, donde los terroristas están resistiendo, según RIA Novosti.

"Aquellos combatientes [del Estado Islámico] que se quedaron en la ciudad probablemente está disparando para cubrir su retirada. Por ahora no hay datos exactos sobre si la retirada de los terroristas continúa o si aquellos que se encuentran en la ciudad decidieron mantener una defensa sólida", afirmó al corresponsal de RIA Novosti, el comandante del grupo de asalto de Halcones del Desierto, Abu Hamza.

Palmira es un importante punto estratégico en la carretera Damasco-Deir ez-Zor. Tomando el control de la misma, las fuerzas del Gobierno tendrán la oportunidad de retomar Raqqa, la llamada 'capital del Estado Islámico'.

Actualidad RT