domingo, 27 de março de 2016
Israel ha entablado una guerra cibernética contra Irán
El régimen israelí ha entablado una durísima guerra cibernética contra Irán y tratará de impedir que Teherán pueda atacar su sistema informático.
El jefe de los servicios de espionaje del ejército israelí, el general Herzl Halevi, declaró el sábado que las fuerzas de seguridad del régimen israelí harán todo lo que esté en sus manos para evitar que expertos iraníes puedan introducirse en los sistemas informáticos de este régimen.
Según el portal Defence News, el régimen de Tel Aviv, desde 2003, ha captado a miles de estudiantes de secundaria para la unidad 8200, un cuerpo perteneciente al ejército israelí que tiene como único propósito crear el mayor grupo cibernético posible, que tendrá por meta propagar el pensamiento sionista dentro del mundo árabe e islámico, es decir, crear un espacio en Internet para envenenar la cultura y los valores morales y humanos de los países árabes.
Con este trasfondo, el cuerpo 8200 se ha marcado como objetivo evitar, a como dé lugar, el despertar islámico en contra de los intereses del régimen israelí, tratando de divulgar información falsa a fin de dividir a las sociedades islámicas.
Mientras esto ocurre, desde los países árabes no ponen remedio alguno para evitar que tales acciones destruyan aun más la cultura islámica.
La unidad 8200, además de usar a los internautas que tiene a su servicio, también utiliza aviones no tripulados (drones) para conseguir sus objetivos, y en este sentido un exjefe militar del régimen israelí ha indicado que todos los ataques terroristas llevados a cabo por Israel en la ocupada Cisjordania tiene el sello de algún dron.
Por otra parte, la misma unidad 8200 también ha llevado a cabo el seguimiento de los movimientos de la resistencia palestina en la Franja de Gaza a través de la instalación de aparatos de espionaje en esta región.
El régimen israelí, preocupado ante el gran poderío cibernético de Irán, ha reorganizado ampliamente sus operaciones de ciberseguridad a lo largo del 2015.
Mientras, Irán ha sufrido con anterioridad ciberataques del aliado indiscutible del régimen de Tel Aviv, es decir, Washington, que en junio de 2010 contaminó con el virus Stuxnet ―considerado por varias empresas de seguridad cibernéticas como el virus más sofisticado del mundo hasta el momento― los equipos industriales de todo el mundo, aunque tenía como blanco las instalaciones industriales de Irán, sobre todo, la planta nuclear de Bushehr, en el sur del país persa.
El primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, advirtió en junio de 2015 que Irán es una amenaza cibernética para el régimen israelí, Arabia Saudí y Estados Unidos.
krd/anz/msf/ HispanTv