terça-feira, 29 de março de 2016

Maduro critica a Macri por su desvinculación de Telesur


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó el lunes que el Gobierno argentino se desvinculara de la cadena de noticias Telesur, fundada por Venezuela en 2005.

"No podrán desaparecer Telesur. Si la prohíben en Argentina, millones de argentinos la verán por Internet, por redes sociales (…) inventaremos aparatos, pero de Argentina no sacan a Telesur. ¡Anótenlo!", así de contundente se mostró Maduro al respecto.

El Gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri, anunció recientemente que había ordenado tramitar las oportunas gestiones a fin de desvincular a Argentina de la señal de Telesur, canal de noticias lanzado en 2005 por el fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez.

Macri para medida tan drástica argumenta que Argentina no tenía las más mínima injerencia en las cuestiones financieras y periodísticas de dicha cadena.

Por otra parte, Maduro, refiriéndose a la persona del mandatario conservador Macri, dijo que la cadena de noticias seguirá defendiendo la verdadera libertad de expresión frente a la nueva arremetida de la ultraderecha que está envalentonada.

La señal de Telesur, añadió el dignatario venezolano, se podrá seguir en Argentina a través de internet para cumplir con su razón de ser, es decir, ser nada más y nada menos que una voz alternativa a los medios de comunicación con línea hegemónica y neoliberal.

En este sentido, otra figura de chavismo Diosdado Cabello, diputado del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), no dudó en señalar que la medida adoptada por Argentina es el sello de presentación de un Gobierno de naturaleza neoliberal.

Habría que destacar que cuando se fundó la cadena Telesur, financiada por Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela, Hugo Chávez mantenía fluidos lazos políticos con los gobiernos de izquierda o centroizquierda de la región, entre ellos, con el exmandatario argentino Néstor Kirchner (2003-2007).

krd/nii/HispanTv