terça-feira, 25 de julho de 2017

Maduro a EEUU y cómplices: aclaren postura sobre mangoneo de CIA



El presidente venezolano demanda unas aclaraciones convincentes a EE.UU., México y Colombia respecto a las declaraciones injerencistas del director de la CIA.

Nicolás Maduro exigió el lunes a los Gobiernos de EE.UU., México y Colombia una explicación ‘suficientemente’ aclaratoria en relación a las declaraciones intervencionistas en Venezuela del director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), Michael Richard Pompeo.

Al respecto, el mandatario chavista afirmó que tomará decisiones de carácter político y diplomático ante estas palabras injerencistas de Pompeo, que recientemente, reveló en una entrevista que mantuvo reuniones en Colombia y México para concretar las acciones oportunas desde estos países, a fin de ‘lograr un mejor resultado’ en Venezuela.

Tras lo expuesto, Maduro evocó a épocas, no muy lejanas, en las que declaraciones de esta índole daban lugar a posteriori a acciones injerencistas de la CIA en alguna parte de la región, y en particular, señaló el derrocamiento del presidente chileno, Salvador Allende.

Pues a su juicio, la trayectoria de la CIA ha demostrado su implicación en los derrocamientos de los Gobiernos de los líderes latinoamericanos.

“Así que le exijo que aclaren suficientemente las declaraciones del director de la CIA y le exijo al Gobierno del presidente (Donald) Trump que aclare las palabras insolentes, intervencionistas, de este director de la CIA, que se creen que son el gobierno mundial”, de esta manera tan rotunda se expresó Maduro.

Del mismo modo, afirmó también que “el tiempo de los que se creían dueños del mundo ya pasó y quedó muy lejos y Venezuela tiene que demostrarlo esta semana”.

Tras estos pronunciamientos, Maduro invitó a todos los venezolanos a convertir esta semana, tan crucial para Venezuela, en días de coraje, valentía y patriotismo, que concluirá el día 30 con la celebración de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

La misma cita electoral que ha provocado la ira de la oposición venezolana por considerarla como un fraude político de Maduro, quien trata de reformar la Carta Magna a fin de perpetuarse en el poder.

Consideraciones que, por supuesto, el presidente las rechaza y aduce a una maniobra colaboracionista entre la opositora coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y Washington para facilitar el camino a una intervención estadounidense en Venezuela.

En este contexto, desde el Palacio de Miraflores denuncian que la oposición orquesta y dirige las manifestaciones antigubernamentales, incluida, huelgas generales y una violencia desmedida, que desde hace varios meses se vive en Venezuela, con el objetivo de tumbar al Ejecutivo de Maduro.

krd/rha/tas/HispanTv