segunda-feira, 28 de março de 2016

Terroristas obtienen armas en Europa aprovechando lagunas legales


Dos agentes de la Polícia belga durante una operación antiterrorista en Bruselas, capital de Bélgica, 25 de marzo de 2016.

Los terroristas obtienen armas en la Unión Europea (UE) por medio del tráfico ilegal, pero también aprovechando lagunas legales, pues la UE no restringe la compra de piezas desactivadas.

“La magnitud del tráfico ilegal y las lagunas legales que permiten comprar piezas desactivadas, fácilmente reutilizables, inquietan a las autoridades. A la espera de determinar si en Bruselas se emplearon algo más que explosivos caseros, el ataque al supermercado kosher (para judíos practicantes) en enero de 2015 en París, y el asalto frustrado al tren de alta velocidad entre Bruselas y París el pasado agosto revelan el riesgo de esas lagunas”, según un artículo publicado el domingo en el diario El País.

No obstante, el mercado ilegal es la fuente principal para la adquisición de armas en Europa, y en Bélgica se realiza gran parte de este tráfico, además en este país estaba el arsenal de armas que se usó en los atentados de París, capital francesa, en enero de 2015.

El texto reza que, según una evaluación del instituto de análisis Flemish Peace basada en datos oficiales, hace 10 años transitaban por Bélgica hasta un millón de armas y la Policía belga registró 1225 casos de tráfico ilegal entre 2009 y junio de 2015.

Por otro lado, critica la falta de circulación de la información entre los países miembros del bloque comunitario, considerando que es una de las razones por la que los terroristas pueden perpetrar tan fácilmente atentados contra la seguridad de los países europeos.

“Pero el mercado ilícito es solo uno de los problemas a los que se enfrentan los países comunitarios. Porque las rendijas legales que existen en diferentes Estados y la insuficiencia de la directiva que regula la adquisición de armas crean espacios de los que también se nutre el terrorismo”, añade.

Bruselas, capital belga, fue el pasado martes testigo de dos potentes atentados terroristas con bomba reivindicados por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), que dejaron 31 muertos y 270 heridos.

Tras los ataques terroristas del pasado 22 de marzo, Bélgica permanece en estado de alerta, y Francia ha aumentado la seguridad en muchas de sus centrales de energía nuclear, después de que las investigaciones revelaran que los autores de los ataques de Bruselas son de la misma célula que llevó a cabo los sangrientos atentados del pasado 13 de noviembre de 2015 en París.

La banda extremista takfirí Daesh, a través de un video colgado en Internet, ha amenazado a Bélgica y Europa con nuevos ataques brutales, según anunció el domingo la cadena belga VRT.

ftn/nii/HispanTv