domingo, 20 de março de 2016

Al-Asad: Irán y Rusia apoyan ‘eficazmente’ a Siria en lucha contra el terrorismo


El presidente del Consejo Estratégico de la Diplomacia de Irán, Seyed Kamal Jarazi (izda), se reúne con el presidente sirio, Bashar al-Asad. Damasco, capital siria. 19 de marzo de 2016

La asistencia militar y política brindada por Irán y Rusia contribuyó “eficazmente” a la lucha de Siria contra el terrorismo, destaca el presidente sirio, Bashar al-Asad.

“El apoyo de los países amigos al pueblo sirio contribuyó a la restauración de la seguridad y estabilidad en el país y a propiciar las condiciones apropiadas para que (los sirios) puedan decidir el futuro de su país”, afirmó el sábado el mandatario sirio.

Durante una reunión mantenida en Damasco (capital siria) con el presidente del Consejo Estratégico de la Diplomacia de Irán, Seyed Kamal Jarazi, Al-Asad aseguró que la victoria de la nación siria y sus aliados en la lucha contra el terrorismo ayudará a establecer un “mundo equilibrado y justo”.

Según recoge la agencia oficial siria de noticias SANA, el jefe del Estado sirio lamentó que los colonizadores occidentales aun procuren imponer sus voluntades políticas, las cuales contravienen los intereses de Siria y otros países de la región.

De todos modos, Al-Asad recalcó que Damasco nunca dejará de resguardar la soberanía de Siria y los derechos de su población, así como de velar por los intereses de esta nación.

El encuentro de Al-Asad y Jarazi se centró en el cese de las hostilidades en Siria, vigente desde finales de febrero, y en las negociaciones de paz que Damasco mantiene indirectamente con los opositores desde el pasado 14 de marzo en la ciudad suiza de Ginebra bajo el auspicio de Naciones Unidas.

La tregua acordada en Siria no se extiende a los grupos terroristas como el EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra, rama siria de Al-Qaeda, por lo que el Ejército sirio sigue con sus operaciones antiterroristas, sobre todo en la provincia central de Homs, donde intenta arrebatar a Daesh la antigua ciudad de Palmira.

Desde marzo de 2011, Siria atraviesa un conflicto que ha dejado más de 270.000 muertos, en su mayoría civiles, de acuerdo con las últimas cifras divulgadas por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en el Reino Unido.

mjs/anz/hnb/ HispanTv