segunda-feira, 21 de março de 2016

Coreia do Norte lança míssil em direção ao mar do Japão


A Coreia do Norte realizou nesta segunda-feira (21) testes de lançamento de mísseis no leste do país, informou a agência de informação Yonhap.

Segundo os dados da agência, alguns mísseis de curto alcance foram lançados em direção do mar do Japão, na área da cidade de Hamhung.

“A Coreia do Norte realizou hoje às 15h19 [03h19 de Brasília] uma série de lançamentos de mísseis de curto alcance em direção do mar do Leste [mar do Japão], nos arredores setentrionais da cidade de Hamhung, na província de Hamgyong Sul”, escreveu a Yonhap alegando os dados do Comitê Unido dos chefes dos Estados-Maiores das Forças Armadas da Coreia do Sul.

De acordo com os dados, durante esta demonstração de força por parte da Coreia do Norte, os mísseis percorreram a distância de cerca de 200 quilômetros.

Devido aos últimos acontecimentos, as tropas da Coreia do Sul estão em estado de alerta geral, monitorando a situação.

A situação na península da Coreia piorou após a realização, em 6 de janeiro deste ano, do quarto teste de um míssil nuclear por parte da Coreia do Norte e lançamento, em 7 de Fevereiro, de um satélite através de um foguete-portador, que pode ser usado para a realização de um ataque nuclear em um raio de 12 mil quilômetros.

Sputniknews

Embaixador sírio na Rússia: Damasco nunca utilizou armas químicas


O embaixador da Síria na Rússia, Riad Haddad, disse que as autoridades do seu país nunca utilizaram armas químicas, garantindo que acusações como essa fazem parte de uma grande guerra de informação contra o governo de Bashar al-Assad.

"Sim, é verdade que a mídia disse que o governo sírio utilizou armas químicas, mas isso é parte da guerra de informação. Nós não utilizamos armas químicas", afirmou Haddad durante uma palestra em Moscou.

O embaixador explicou que quem faz uso de armas químicas na Síria são grupos terroristas apoiados pela Turquia. Segundo ele, esses militantes estariam enviando à imprensa vídeos de seus próprios ataques e acusando Damasco de ter realizado essas atrocidades.

Sputniknews

Evo Morales apela à Unasul para defender democracia brasileira


O presidente da Bolívia, Evo Morales, solicitou neste sábado (19) uma reunião urgente da Unasul (União das Nações Sul-americanas) a fim de defender a presidenta do Brasil, Dilma Rousseff, dos movimentos que pedem seu impeachment.

“Deveríamos fazer uma reunião de emergência da Unasul para defender a democracia no Brasil, para defender Dilma, para defender a paz no país, para defender o companheiro [ex-presidente] Lula e todos os trabalhadores”, disse Morales na cidade boliviana de El Alto. Ele enviou uma carta para o presidente do Uruguai, Tabaré Vázquez, que também preside temporariamente a Unasul, pedindo a realização do encontro.

O líder boliviano ainda pediu que seus homólogos latino-americanos se mobilizem para defender a democracia do continente. Para ele, a região deve se unir contra a “direita que busca retomar o poder através de golpes de Estado”.

Na sexta-feira (18), Tabaré Vázquez declarou solidariedade a Dilma. Em nota, o presidente da Unasul pediu que todos os países membros fizessem o mesmo, destacando que a mandatária brasileira foi “eleita por vontade popular” e expressando desejos de que a crise política que ela enfrenta se solucione “o mais rápido possível”.

“A declaração [de Vázquez] está circulando por todas as repúblicas da Unasul, fazendo um chamado e incentivando que se respeite a ordem institucional no Brasil e o mandato de Dilma Rousseff”, disse à imprensa o ministro das Relações Exteriores do Uruguai, Rodolfo Nin Novoa.

Outros líderes internacionais também manifestaram apoio à presidenta Dilma Rousseff e ao ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Na quinta-feira (17), o mandatário venezuelano, Nicolás Maduro, fez um apelo para que houvesse uma mobilização popular latino-americana em defesa de Dilma e Lula. No mesmo dia o ex-presidente do Uruguai José Mujica afirmou que os acontecimentos no Brasil indicam que a direita "perdeu toda a racionalidade”.

Opera Mundi

Kim Jong Un dirige ejercicios de desembarco y anti-desembarco de EPC


El Mariscal Kim Jong Un, Primer Secretario del Partido del Trabajo de Corea, Primer Presidente del Comité de Defensa Nacional de la República Popular Democrática de Corea y Comandante Supremo del Ejército Popular de Corea, dirigió los ejercicios de desembarco y anti-desembarco del EPC.

En el entrenamiento tomaron parte los buques de guerra y francotiradores de la flota del Mar Este de Corea de las fuerzas marítimas del EPC, los cazas de la división aérea No.2 de las fuerzas aéreas y antiaéreas del EPC, las subunidades artilleras del cuerpo de ejército No.7 del EPC y una parte de la división de la infantería motorizada No.108 del EPC.

En el puesto de vigilancia, el Mariscal escuchó un informe sobre el plan de operación por parte del jefe de Estado Mayor General del EPC y dio la orden de iniciarlos.
Primero, hubo los ejercicios de desembarco.


Viendo las valientes acciones combativas de las unidades de desembarco, el Mariscal se mostró satisfecho diciendo que pueden concluir triunfalmente el combate si se desembarcan así de manera sorpresiva en la costa y se pasan al ataque.

Acto seguido, se realizó el entrenamiento de defensa contra el desembarco.

El Comandante Supremo subrayó que los artilleros disparan bien los cañones y agregó que por contar con tales artilleros fidedignos y bien dispuestos, nuestra costa no permitirá en absoluto el desembarco de cualquier colectivo enemigo.


Mostró una gran satisfacción por la exitosa realización de los ejercicios y presentó las tareas que se presentan para perfeccionar más los preparativos de combate del EPC conforme a la demanda de la situación creada.

Acotó que la victoria o derrota del combate de desembarco dependen en mayor grado de las operaciones de superar con prontitud las instalaciones de defensa costera de los enemigos y controlar las reacciones de los enemigos tendentes a frenar el desembarco de nuestro ejército.

Y destacó la necesidad de preparar de manera detallada y real los planes operacionales y combativos relativos a esto, intensificar los ejercicios prácticos para adiestrarlos y mejorar los armamentos de los buques de guerra de las fuerzas marítimas.

Enfatizó que para sepultar en el mar todos los colectivos de desembarco de los enemigos que atacan nuestra costa hay que entrenar sin cesar las unidades y subunidades de acuerdo con los requisitos de la idea de los métodos de combate originales presentados de nuevo por nuestro partido en materia de la defensa costera.

Vieron los ejercicios los jefes de los cuerpos de ejército y los profesores de las academias militares a todos niveles.

Naenara

Arabia Saudí amenaza con darles misiles a sus terroristas en Siria


Por Dr. Lajos Szaszdi Leon-Borja - HispanTv

Recientemente se ha reportado sobre la decisión del régimen de Arabia Saudí de suministrar misiles antitanque y misiles portátiles antiaéreos a los grupos terroristas radicales suníes que patrocina en Siria.

Esto con el fin de combatir a los modernos tanques T-90S que Rusia le está proporcionando al Ejército sirio y para derribar a los aviones de combate rusos cuya intervención en contra de los terroristas ha decidido la guerra siria a favor de las fuerzas del Gobierno de Damasco.

Se debe de recordar que bajo la dirección y coordinación de EE.UU., han patrocinado el terrorismo radical suní en Siria junto con Washington, Arabia Saudí, Turquía, el Reino Unido de la Gran Bretaña, el régimen de Israel, Francia, Alemania, Jordania, Catar, los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y la Libia post-Gadafi. De estos patrocinadores del terrorismo integrista suní en Siria, son miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) EE.UU., el líder del grupo, el Reino Unido, Francia, Turquía y Alemania. El propósito que une a los diversos y dispares miembros de esta coalición internacional pro-terrorista es el derrocar al Gobierno sirio por medio del uso de la fuerza de los terroristas que patrocinan, además de lograr la destrucción física y material del Estado sirio y su eventual “balcanización” o fragmentación como país.

Según la página de noticias Debkafile, una fuente de alto rango saudí habría dicho que “la oposición siria podría pronto adquirir misiles superficie-aire, lo que levantará la ira de Rusia e Irán….Ningún funcionario saudí admitirá estos envíos pero, así como hace 30 años, Arabia Saudí no fue disuadida de intervenir en Afganistán contra el Ejército ruso – y nosotros salimos ganadores”. Como entonces, el funcionario saudí añadía, Arabia Saudí no dudaría en enfrentarse a las fuerzas rusas en Siria, se entiende al proporcionarle misiles a los terroristas radicales que patrocinan para ser usados contra los rusos y las fuerzas armadas sirias. Esta noticia no sería novedosa, ya que hace dos años Arabia Saudí había amenazado con suministrar a los terroristas radicales suníes que apoya en Siria – con la bendición de EE.UU. – misiles portátiles antiaéreos que ya estaban almacenados en Turquía y Jordania, con la colaboración y complicidad de estos tres países.

Cabe recordar que Arabia Saudí, estrecha aliada de EE.UU., del Reino Unido y de Francia, tiene un largo historial de apoyo al terrorismo radical suní. Así la prestigiosa aseguradora Lloyd’s de Londres acusó al régimen saudí de haber proporcionado de manera decisiva apoyo a la organización terrorista radical Al Qaeda, sin el cual no habría podido llevar a cabo los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001. Se ha reportado en los cables diplomáticos clasificados estadounidenses publicados por Wikileaks que Arabia Saudí es una importante fuente de financiación al terrorismo radical suní internacional.

Además de apoyar al terrorismo en Siria, razones adicionales tendría Rusia de castigar a Arabia Saudí por su alegado papel en apoyar a grupos insurgentes chechenos separatistas del Cáucaso Norte, responsables de llevar a cabo atentados terroristas contra Rusia. Habría aún que añadir que no sería improbable que los antiguos militares y oficiales de inteligencia iraquíes de tiempos de Saddam Husein que han servido y sirven de “instructores” militares y de inteligencia de la organización terrorista radical EIIL (Daesh, en árabe), están siendo pagados para hacerlo por Arabia Saudí. Así, la monarquía absoluta radical saudí estaría financiando y utilizando a Daesh como instrumento para avanzar los intereses de Riad en Siria e Irak, a través de la destrucción de los actuales Estados sirio e iraquí.

Ante estos antecedentes, es por ello sorprendente que uno de los candidatos a la presidencia de EE.UU., Senador por el Partido Republicano, haya dicho en un último debate presidencial en la Florida que EE.UU. debe de buscar el apoyo de regímenes “que no son radicales” como el de Arabia Saudí, serio error que demuestra una falta de conocimiento y que sería equivalente a decir que los neonazis no son racistas. Inclusive, y comentando las declaraciones del senador, aunque Jordania no tiene un régimen radical como el de Arabia Saudí o Catar, el reino jordano con dinero saudí y bajo presiones de EE.UU. y el régimen de Israel se ha convertido en base de operaciones y santuario – junto con Israel - de grupos terroristas radicales suníes que operan en el sur de Siria. No el mejor tipo de régimen o país para combatir al terrorismo radical.

Si Arabia Saudí le suministra misiles antiaéreos portátiles a los terroristas radicales que apoya en Siria, el momento en que los aviones rusos que les atacan se convirtiesen en blanco de dichos misiles podría ser visto por Moscú como razón y justificación para castigar al Estado saudí, como Estado promotor del terrorismo y una amenaza real a la seguridad nacional, no solo de su aliada Siria pero también de la misma Rusia. En este sentido, el Kremlin no toleraría el suministro de misiles antiaéreos a los terroristas que Riad patrocina en Siria e Irak para que estos sean utilizados después contra aviones comerciales rusos en Rusia y fuera de Rusia.

Así, la analogía del Afganistán de la década de los años 80 del siglo pasado con la actual Siria, esgrimida aparentemente por los saudíes, es errónea al menos porque el dinámico presidente de Rusia, Vladimir Putin, no es como fueron los veteranos líderes soviéticos Leonid Brezhnev, Yuri Andropov y Konstantin Chernenko.

Rusia se reservaría el derecho a responder a un suministro saudí de misiles portátiles superficie-aire a los terroristas que combate en Siria, con fuerza militar inclusive. Responder directamente contra Arabia Saudita por su apoyo con misiles a terroristas sería como cortarle la cabeza a una serpiente. Rusia de adoptar una respuesta firme basada en el uso de la fuerza podría recurrir al uso de modernos sistemas de armas estratégicas dotadas de ojivas convencionales. Un ejemplo de dicho tipo de armas sería el planeador hipersónico, un misil y avión no tripulado todo en uno y armado con ojiva convencional (o nuclear en caso de guerra mundial), equivalente al sistema de Ataque Global Inmediato (Prompt Global Strike) de EE.UU.

Rusia ya había desarrollado este tipo de arma antes, en el Tupolev Tu-130, un misil-avión no tripulado planeador hipersónico de ataque de fines de la década de los años 50 del siglo pasado. El Tu-130 era un arma estratégica que habría tenido una velocidad de descenso al objetivo de Mach 10 ó diez veces la velocidad del sonido, y un alcance máximo de hasta 12,000 km, como el de un misil intercontinental balístico (ICBM) actual, estando armado con una ojiva termonuclear. La respuesta actual rusa al Tu-130 y a su imitación estadounidense, el misil Ataque Global Inmediato, es el Yu-71, un misil-avión no tripulado planeador hipersónico de ataque que puede ir dotado de armas nucleares, muy maniobrero para eludir a las defensas antimisil de EE.UU. y de sus aliados como Israel, reportándose que tiene una velocidad de Mach 9 ó nueve veces la velocidad del sonido, aunque probablemente no sería su velocidad de ataque menos que la del Tu-130. El Yu-71 iría dotado de un dispositivo de ocultación al radar de plasma frío como tecnología “stealth” para aparecer invisible al radar enemigo.

Es de esperar que la precisión de impacto sobre el objetivo del Yu-71 ruso sea de no menos de 2-5 metros de error circular probable (CEP), que es la precisión de impacto sobre el blanco que se le atribuye al misil balístico de alcance corto (SRBM) ruso Iskander-M (SS-26 según la OTAN), de acuerdo a la fuente británica IHS Jane’s Weapons: Strategic 2012-2013 por Duncan Lennox. Tal precisión de tenerla le daría al planeador hipersónico de ataque Yu-71 la capacidad de realizar un primer ataque o ataque preventivo nuclear contra objetivos de armas estratégicas enemigas como bases de misiles balísticos o de bombarderos estratégicos. El Yu-71 iría armado también de ojivas convencionales al tener la precisión de poder destruir un objetivo por impacto directo. Podría ser lanzado desde submarinos de propulsión nuclear de ataque y de misiles crucero (SSN/SSGN) como los nuevos submarinos rusos de la clase Yasen y por un misil balístico intercontinental como el nuevo RS-28 Sarmat, según se ha reportado.

En vista que EE.UU. a la cabeza y Arabia Saudí, como uno de los principales cómplices, han desestabilizado a Siria patrocinando a grupos terroristas radicales que han destruido al país y causado la muerte de más de un cuarto de millón de personas, Rusia, estrecha aliada de Damasco, podría considerar justificado el destruir igualmente a la infraestructura militar, económica y energética de Arabia Saudí. Tal decisión la adoptaría Moscú como último recurso para dar un ejemplo ante aquellos que por medio de la agresión armada, de manera directa o a través de terroristas, amenacen los intereses de seguridad nacional rusos, en vista del creciente apoyo material saudí a terroristas que no solo amenazan con destruir lo que queda de Siria sino también con atacar a la misma Rusia. Rusia así seguiría el ya bien demostrado estilo de proceder de EE.UU. (en Libia, Irak, Afganistán y Serbia), Israel (en El Líbano, Gaza y Siria), Arabia Saudí (en Yemen) o Turquía (en el Kurdistán iraquí y el norte de Siria) en las relaciones internacionales – de atacar y destruir objetivos con fuerzas militares en otros países, violando su soberanía.

De considerarlo justificado e imperioso, Rusia podría con misiles crucero como los usados en Siria atacar en Arabia Saudí los pozos de petróleo, refinerías y puertos de exportación petrolera saudíes, lo que accidentalmente beneficiaría a Rusia y otros exportadores de petróleo al probablemente dispararse los precios del crudo y de la gasolina en los mercados mundiales. Rusia de considerarlo necesario, podría lanzar una ofensiva de misiles con planeadores hipersónicos armados de ojivas convencionales como el Yu-71 contra objetivos estratégicos saudíes, lanzando dichas armas desde la misma Rusia a las más altas capas de la atmósfera y sin volar en el espacio aéreo comercial a más baja altura de otros países, que así no se verían comprometidos en una guerra ruso-saudí. Ésta sería una guerra convencional de blancos estratégicos que por parte de Rusia se llevaría a cabo utilizando planeadores hipersónicos para ataques de precisión a grandes distancias.

Blanco preferente estratégico sería la fuerza de misiles balísticos de alcance medio y alcance intermedio de Arabia Saudí, incluyendo la base de misiles de Al Watah, donde están basados los misiles balísticos que apuntarían a Irán, Israel y Siria, protegidos en bunkers dentro de una zona montañosa rocosa. Los misiles balísticos de alcance intermedio DF-3A saudíes de fabricación china, con un alcance máximo de hasta 4,000 km según Lennox en IHS Jane’s Weapons: Strategic 2012-2013, amenazarían también al sur de Rusia. Los misiles balísticos saudíes podrían ir armados también con ojivas químicas, además de convencionales, en vista de la aparente producción del agente nervioso sarín en el gran complejo industrial químico de Arabia Saudí y el suministro de dicho gas nervioso a los terroristas radicales en Siria que llevaron a cabo el ataque en el suburbio de Damasco de Ghouta en 2013. Inclusive, no se debe de descartar en vista a las ambiciones regionales hegemónicas saudíes que un día Riad arme a sus misiles balísticos con ojivas nucleares o con ojivas “sucias” de contaminación radioactiva.

Para destruir los bunkers ocultos dentro de montañas que guardan los misiles balísticos de los saudíes, Rusia podría utilizar una versión de sus planeadores hipersónicos de ataque Yu-71 diseñados para penetrar varios metros de roca cubriendo bunkers dentro de montañas o varios metros de tierra y hormigón armado sobre complejos subterráneos, utilizando la fuerza cinética de las altas velocidades hipersónicas del planeador de ataque en su fase final de descenso en picado.

Planeadores hipersónicos Yu-71 se usarían en operaciones de destrucción de defensas aéreas enemigas, incluyendo sus sistemas de defensa antimisil. No está de más decir que el planeador hipersónico de ataque Yu-71 se podría utilizar para hundir portaaviones, utilizando el efecto de la fuerza cinética del impacto en el navío a velocidades hipersónicas, junto con los efectos de la ojiva explosiva convencional estallando unas cubiertas dentro del portaaviones. También Moscú podría utilizar estos vehículos aéreos autónomos hipersónicas dotados de armas nucleares para destruir el complejo de bunkers en cuevas en Zacaria al sureste de Tel Aviv, donde los misiles balísticos israelíes Jericó 2 y/ó Jericó 3 armados con ojivas nucleares están basados, según IHS Jane’s Weapons: Strategic 2012-2013, en caso de una guerra entre Rusia e Israel por Siria.

A manera de conclusión, se considera que a pesar de la orden de retirada de fuerzas militares rusas de Siria, como acaba de anunciar el presidente Vladimir Putin, la participación militar rusa en la defensa del Estado sirio continuará con operaciones aéreas tripuladas y no tripuladas y con ataques de misiles crucero lanzados desde el mar y el aire.

Fuerzas populares sirias liberarán pronto la ciudad de Palmira


Los combatientes de las fuerzas populares sirias, Falcones del Desierto.

Los Falcones del Desierto (Fuerzas populares sirias) declararon el domingo que pronto comenzarán una operación militar para liberar de Daesh la ciudad antigua de Palmira, en el centro de Siria.

"Pronto empezaremos el asalto a esta ciudad. En breve informaremos a todos nuestros amigos que Palmira está bajo nuestro control", afirmó el alto mando de las milicias de Siria, Los Falcones del Desierto, Mohamad Yaber en una entrevista a RIA Novosti.

Cabe señalar que el 20 de mayo de 2015, el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) se hizo con el control de la mayor parte de Palmira tras intensos enfrentamientos con el Ejército sirio.

mkh/ktg/nal/ HispanTv

Confesión espontánea: El Pentágono anuncia que una base secreta en Irak fue atacada por el EI


Medios norteamericanos informan que un infante de marina estadounidense ha muerto en un ataque del Estado Islámico.

Un infante de marina de EE.UU. ha muerto en un ataque del Estado Islámico contra una base secreta estadounidense en Irak, que comenzó a operar pocos días atrás, informa la CNN.

Según la cadena, esta semana el Pentágono planeaba anunciar la existencia de esa base de apoyo de fuego, pero el ataque de la organización terrorista alteró sus planes.

La base, donde se realizaban prácticas de disparo con obuses, cuenta con un "par de cientos de marines" y se encuentra cerca de la localidad de Makhmour, norte de Irak, señalaron fuentes militares.

Fuego cruzado


Además comentaron que el ataque habría ocurrido después de que los terroristas notaran el movimiento de los soldados estadounidenses en el área y dispararan dos cohetes desde aproximadamente 15 kilómetros.

Uno de los proyectiles cayó dentro de la base, matando a un marine y varios resultaron heridos. Las fuerzas norteamericanas respondieron con fuego de artillería. Por el momento, el Pentágono no ha reconocido formalmente que ha establecido su primera base de apoyo de fuego en Irak para la lucha contra el Estado Islámico, desde donde se realizarán operaciones de combate limitadas al apoyo del Ejército de ese país árabe.

Anteriormente, medios árabes informaron que Washington comenzó la construcción de otras dos bases militares en territorio iraquí. "Además de las bases de Al Jabaniya y Ayn Al Asad, los militares de EE.UU. han comenzado la construcción de otras dos más en la zona de Al Hamra, al noreste de Faluya y en inmediaciones de la frontera con Siria, cerca del yacimiento de petróleo y gas de Akkas", revelaron oficiales iraquíes.

Actualidad RT

¿Por qué Alemania retira a toda prisa su oro de EE.UU. y Francia?


El Banco Federal de Alemania retira todas sus reservas de oro de los almacenes de París y gran parte de las de Nueva York para concentrar el 50% de las existencias del metal precioso en Fráncfort.

Las autoridades alemanes quieren ver cada vez más oro en sus cajas fuertes, señaló el presidente del Banco Federal de Alemania (Bundesbank), Jens Weidmann, en una entrevista concedida este domingo a los medios alemanes que cita el periódico 'Handels Zeitung'. La meta es aumentar la cantidad de oro guardado en los depósitos de la ciudad de Fráncfort hasta que suponga el 50% de todas las existencias disponibles para finales del año 2020.

"Avanzamos conforme al calendario", dijo el responsable. "Desde que aprobamos un nuevo proyecto de almacenamiento, 366 toneladas de oro por valor de aproximadamente 11.500 millones de euros han sido transportadas a Fráncfort". De esta manera, más de 1.400 toneladas o el 41,5% del oro que posee la República Federal de Alemania (sin contar el que pertenece a cada uno de los estados federados) están concentradas en esa ciudad.

El acuerdo con el Banco de Francia pronto quedará anulado, aseguró Weidmann, y en París no quedará ningún lingote alemán. Sin embargo, parte del metal precioso que está en Nueva York y Londres permanecerá en EE.UU. y el Reino Unido. Esta medida se toma porque que el oro se guarda también en monedas, y en caso de emergencia podría ser canjeado rápidamente en las bolsas de estas dos ciudades, principales centros del comercio internacional.

Alemania acumula su oro progresivamente desde 1951, cuando aparecieron los primeros excedentes del balance de pagos debido al milagro económico alemán posterior a la derrota del III Reich. En 2015 las 3.381 toneladas del metal de que dispone el Bundesbank fueron estimadas como las segundas reservas de oro más grandes del mundo. Lo demuestra el hecho de que el país tiene incluso más oro que el Fondo Monetario Internacional.

¿Para qué necesitan oro los bancos centrales?

La demanda del metal está creciendo, ya que es un instrumento para contener la inflación, recuerda William Rhind, director ejecutivo de World Gold Trust Services. La situación es mucho más complicada, opina, a su vez, el analista Richard Lourie. La compra del oro, por ejemplo, por parte de Rusia podría formar parte de una estrategia diseñada para "romper el monopolio del dólar", comenta.

"Una Rusia que parece ahora estar en guerra de divisas con EE.UU. puede crear una alianza deseada con China para instaurar un sistema financiero internacional alternativo que no se base en el dólar o no lo use", sostiene el analista Louis Cammarosano.

Actualidad RT

Llegó Barack Obama a la tierra de Martí y de Fidel


Por: Ismael Francisco - Resumen Latinoamericano

El Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí, a las 16:19 horas locales en una tarde nublada y lluviosa en La Habana, después de dos horas y media de vuelo desde Washington.

Fue recibido al pie de la escalerilla por el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, y también, Josefina Vidal, la directora general de Estados Unidos, en el Ministerio de Exteriores, entre otros funcionarios cubanos y estadounidenses acreditados acá.

La visita del gobernante a Cuba es la primera de un mandatario de EE.UU. en casi 90 años, después que Calvin Coolidge asistiera a la Sexta Conferencia Anual Internacional de Estados Americanos, celebrada en La Habana en enero de 1928 bajo los auspicios del dictador Gerardo Machado.

El avión Air Force One despegó desde la Base Andrews de la Fuerza Aérea, a las afueras de Washington, a las 13:30 pm, hora local (la misma en Cuba), según The New York Times. En el Boeing 747-200 viaja además de la comitiva oficial, la esposa del mandatario Michelle, sus hijas Sasha y Malia, y su suegra, Marian Robinson.

De acuerdo con el programa, del aeropuerto habanero situado en la avenida Rancho Boyeros parte a un encuentro con los funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, y posteriormente hará un recorrido por el centro histórico de la capital, un área patrimonial y uno de los proyectos de restauración y de mejoramiento de la calidad de vida de la población más exitosos de la isla.

De acuerdo con declaraciones de la Casa Blanca, confirmado por el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, el Presidente estadounidense sostendrá el lunes un encuentro oficial con el líder cubano Raúl Castro en el histórico Palacio de la Revolución, después de lo cual los dos harán declaraciones a los medios de comunicación.

En la tarde, Obama participará en el Foro de Negocios Cuba-EEUU con líderes empresariales de ambos países, y en la noche asistirá a una cena de Estado en el Palacio de la Revolución. El martes dará un discurso en el Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”, y antes de partir a Buenos Aires para continuar su gira latinoamericana, asistirá un juego de exhibición entre una selección del equipo nacional de béisbol y el Tampa Bay Rays.

domingo, 20 de março de 2016

Obama chega a Cuba para primeira visita presidencial americana desde 1928


O presidente dos Estados Unidos, Barack Obama, chegou a Havana, capital de Cuba, para uma visita histórica tendo em vista o processo de normalização de relações entre os dois países.

O Air Force One, avião presidencial americano, pousou às 16h18 locais deste domingo. Durante o resto do dia, Obama fará um tour cultural da capital cubana.

Na segunda-feira, quando começará o programa oficial de sua visita, Obama vai se encontrar com o presidente de Cuba, Raúl Castro, para revisar o progresso da normalização de relações entre os dois países.

As relações entre Washington e Havana começaram a melhorar após Obama anunciar, em dezembro de 2014, uma mudança histórica na política americana, inclusive no alívio de algumas restrições a viagens e comércio.

Obama será o primeiro presidente americano a visitar Cuba desde Calvin Coolidge, em 1928 — 88 anos atrás.

Sputniknews

Computador impede teste de artilharia do Exército americano


O Exército dos Estados Unidos pensou que havia chegado a hora do esperado teste de seu Sistema de Artilharia de Foguetes de Alta Mobilidade (HIMARS, na sigla em inglês) na Base Conjunta Lewis-McChord (JBLM), mas o sistema de computadores impediu o exercício.

O teste tinha o objetivo de medir o nível de barulho nas comunidades próximas à JBLM, um centro de treinamento e mobilização localizado ao sul de Tacoma, no estado de Washington. É lá que o Exército pretende realizar o treinamento do HIMARS a partir de agora.

Um terreno de mais de quatro mil metros quadrados teve todas árvores derrubadas antes do teste previsto para durar três dias, mas o computador não permitiu.

“Durante o ensaio, o computador de controle de disparos do HIMARS indicou que mais espaço livre (de árvores) pode ser necessário para garantir que os foguetes possam ser disparados com segurança e precisão”, disse o oficial de relações públicas da JBLM em comunicado.

Especialistas no local estão tentando determinar se testes semelhantes podem ser realizados, mas nenhuma decisão foi tomada até agora. Se houver aprovação, os exercícios não serão iniciados antes de 22 de março.

Pode, contudo, haver um desafio adicional. A tribo indígena Nisqually se opõe aos testes do HIMARS até que um grande estudo ambiental seja realizado. Os nativos também estão preocupados com os níveis de barulho durante os testes.

A tribo decidiu enviar suas crianças e seus idosos para um retiro durante o período marcado para o teste, gastando cerca de US$ 76 mil. O chefe tribal, Farron McCloud, está convencido de que a JBLM vai cobrir os gastos, segundo relata o jornal News Tribune.

Sputniknews

VAI PRA CUBA OBAMA, GRITAM OS IDIOTAS - E ELE FOI


Por Georges Bourdoukan em seu blog

Levou a mulher, as duas filhas e a sogra.

E o que ele foi fazer lá?

Informar que os Estados Unidos estão interessados em 15 mil médicos cubanos. E não precisam de visto para entrar no país.

Esses mesmos médicos que parecem empregadas domésticas e pedreiros, de acordo com a mídia e seus leitores asininos.

Essa mesma mídia que insufla seus leitores em nome de uma honestidade que ela é a primeira a corromper.

Essa mesma mídia que até agora não explicou qual é a razão dessa balbúrdia toda.

Honestidade? Esse país vem sendo saqueado há 500 anos pela elite apodrecida, que não mede recursos para enganar e acabar com a autoestima dos brasileiros.

E acabar com a autoestima do povo é o primeiro passo para um país ser invadido.

Não! Não é necessário usar armas para roubar as riquezas e ocupar o solo.

O Brasil estava preparado para se tornar o maior produtor de petróleo do planeta com o pré-sal.

Eis o perigo.

Para os brasileiros? Não! Tornou-se um perigo para as grandes empresas de petróleo, que detêm a indústria de petróleo desde a primeira prospecção.

Detêm o petróleo e os países que o produzem. E aqueles que eles não conseguem dominar, destroem.

Vejam o que acontece na Venezuela, vejam o que acontece no Oriente Médio. Quantos milhões de seres humanos não foram e continuam sendo sacrificados?

Tudo isso graças à mídia e à indústria de entretenimento. Que hoje servem de ponta de lança para invasões e ocupações.

Pense nisso!..

Venezuela propõe mobilização dos povos em apoio a Dilma e Lula


O presidente da Venezuela, Nicolás Maduro, rechaçou nesta quinta-feira a reativação de um golpe de Estado no Brasil, por parte de setores da direita, contra a presidenta Dilma Rousseff e contra o líder brasileiro e ex-presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

“A Venezuela condena o golpe de Estado anunciado e executado por meios de comunicação e setores do poder judiciário. É muito perigoso que se pretenda trilhar estes caminhos para arrebatar o que foi conquistado nas ruas durante décadas de luta da resistência”, expressou o chefe de Estado em rede de rádio e televisão transmitida desde o Palácio de Miraflores, em Caracas.

Para Maduro, esta campanha tem o objetivo de “fazer desaparecer a liderança legítima, democrática, profundamente popular que estes dois dirigentes históricos da nova época latino-americana”, tal como já tentaram na Venezuela desde a chegada de Hugo Chávez ao poder em 1999.

Diante disso, o presidente reiterou sua solidariedade com ambos os líderes brasileiros. “A Venezuela se soma às vozes dos movimentos sociais revolucionários de nosso continente, denunciando e rechaçando o golpe de Estado de tipo imperialista que, através de grandes meios de comunicação, pretendem fazer desaparecer da vida política estes dois grandes líderes”, enfatizou.

O presidente Nicolás Maduro fez um chamamento aos povos do continente a levantar a voz da solidariedade mundial para apoiar Dilma e Lula. “Levantemos a voz da solidariedade mundial com Dilma e Lula diante do golpe midiático-judicial no Brasil”, escreveu o chefe de Estado em sua conta oficial no Twitter.

Portal da Resistência